Está en la página 1de 2

GLOSARIO

 LENGUAJE: Sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente
o por escrito.
 LENGUA: sistema lingüístico del que se vale una comunidad hablante.
 HABLA: es la realización de una lengua, es decir, el acto individual por medio del cual
una persona hace uso de una lengua para poder comunicarse, elaborando un mensaje
según las reglas y convenciones gramaticales que comparte con una comunidad
lingüística determinada
 SISTEMA:
 NORMA: Todo aquello fijado socialmente en la técnica del habla de uso. Todo aquello
establecido para la comunicación en un determinado contexto.
 COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: conocimiento que un hablante tiene de su lengua.
 ACTUACIÓN LINGÜÍSTICA: uso real de la lengua en condiciones concretas y
realización concreta.
 COMUNIDAD LINGÜÍSTICA: conjunto de personas que hablan una lengua en
común.
 COMUNIDAD DE HABLA: conjunto de hablantes que comparten al menos una
variedad lingüística, unas reglas de uso, una interpretación de ese uso, unas actitudes y
una misma valoración de las formas lingüísticas.
 DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA:
 VARIEDADES LINGÜÍSTICAS:
 DIALECTO: Sistema de signos desgajado de una lengua común, viva o desaparecida,
normalmente con una concreta delimitación geográfica, pero sin una fuerte diferenciación
frente a otros de origen común; de modo secundario, pueden llamarse dialectos las
estructuras lingüísticas, simultaneas a otras, que no alcanzan la categoría de lengua.
 VARIACIÓN LINGÜÍSTICA: alternancia de dos o más expresiones de un mismo
elemento que no supone ningún tipo de alteración o de cambio de naturaleza semántica.
 CAMBIO LINGÜÍSTICO: proceso de modificación de una característica lingüística.
 BILINGÜISMO: Uso habitual de dos lenguas por parte de un individuo o un grupo de
individuos en una comunidad de hablantes.
 MULTILINGÜISMO: Situación de coexistencia de varias lenguas en un mismo ámbito
y al mismo nivel.
 INTERFERENCIAS LINGÜÍSTICAS: tiene lugar en individuos bilingües cuando se
desvían de la norma de una de las lenguas que habla por influencia de la otra.
 CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA: consiste en usar en el habla y en la escritura palabras
castizas y expresiones cortas bien construidas y aceptadas en todo el ámbito
Hispanohablante.

También podría gustarte