Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
vejada, manchada, decaida, <<asi de la ciudad me vuelve siempre: / mas con el aire de los
campos cura>>. Y en <<Envilece, devora> es
El poema tiene un ritmo particular. El hecho de que haya versos de solo cuatro sílabas
intercalados con otros que llegan incluso a veinte, hace del poema una composición rítmica. La
métrica no es exacta y, por lo tanto, cumple una de las características principales de las que ya
hablamos arriba. Lo que sí podemos afirmar es que los versos, tan variados en cantidad
silábica, dan el ritmo necesario y característico del movimiento literario. Por otro lado, se
presenta una recurrente repetición de algunos versos durante el poema, que aparece,
generalmente, cuando se incrementa la nostalgia. Los recuerdos y la nostalgia llegan con los
versos reiterados.
Si es de delimitar la temática de Nocturno III, de José Asunción Silva, habría que fijar dos
términos: la muerte y la nostalgia. Para ser más precisos y delimitarlos aun más, propongamos
un tema general que una los dos elementos: La nostalgia de la muerte. Por medio de isotopías,
podemos darnos cuenta de ello: amarguras infinitas, arenas tristes, infinitas amarguras y
agonías de tu muerte, el infinito negro, Sentí frío, las mortuorias sábanas, Era el frío del
sepulcro, era el frío de la muerte, Era el frío de la nada, la muerta primavera, las sombras de
las almas, las noches de negruras y de lágrimas. En la primera parte del poema, en la primera
estrofa, podemos observar la felicidad acompañada de música, murmullos y de perfumes, que
le dan un toque de tranquilidad a la situación amorosa. Sin embargo, en esa misma estrofa se
evidencia el futuro de la amada: “A mi lado, lentamente, contra mí ceñida toda/ Muda y
pálida/ Como si un presentimiento de amarguras infinitas/ Hasta el más secreto fondo de tus
fibras te agitara (…)”. Nos encontramos así con dos tiempos, de los cuales el último se viste de
fantasma. No podemos negar que en la primera parte del poema aparece la amada y, en la
segunda, su ausencia. Esto produce el sentimiento de nostalgia dejado por la muerte, que es
sin duda la causante de los nuevos sentimientos del Yo poético. Las sombras que, desde el
inicio del poema, unen a los amantes cumplen la función de llevar el amor incluso hasta la
muerte. La sombra de él compaginó con la de ella y huyeron por siempre: Se acercó y marchó
con ella; ¡Oh, las sombras enlazadas!
Análisis
Temas: Amor, Familia, Muerte, Cariño, Pérdida, Tristeza, Nostalgia, Depresión, Naturaleza,
Relaciones Interpersonales
Recursos Literarios:
Anáfora: l. 1-3 "una noche", l. 21-23 "y eran una sola sombra larga", l. 51-53 "se acercó y
marchó con ella"
l.21 & l.53 "y eran una sola sombra larga" & " se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras
enlazadas!"
Argumento/Sumario:
Nocturno III
Muerte
Caminando solo
"Una noche
Una noche
Caminabas,"
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra
De la senda se juntaban,
Y eran una,
Y eran una,
Esta noche
Solo; el alma
Este párrafo podría decirse que es el que nos lleva al clímax de la historia, al parecer el autor
trata de llevarnos al momento en el que tiene en sus propios brazos a esa mujer y que lleva un
tiempo ya muerta, el habla de su acentuada palidez, quiere decirnos a gritos que esta
completamente destrozado, al momento de decirnos que "y eran una sola sombra larga"
quiere expresarnos que eran uno solo, que debido a su muerte su propia alma esta amarga,
que esta en un punto donde el no puede comunicarse con ella.
"Mudo y solo
A la luna pálida,
Y el chillido
De las ranas...
Sentí frío; era el frío que tenían en tu alcoba
Acá podríamos decir que vemos el duelo del autor, como nos trata de narrar un ambiente de
soledad y dolor, el cual esta pasando y lo esta destrozando, nos cuenta de una manera fría lo
que estaba sintiendo, ese olor, ese olfato a muerte, nos lleva a un momento donde la muerte
aun sigue en ese lugar.
"Y mi sombra,
Iba sola,
Iba sola,
Fina y lánguida,
¡Oh las sombras que se buscan en las noches de tristezas y de lágrimas!... "
El autor posiblemente nos quiere dejar ver su duelo, aceptando la partida de ese ser, le cuesta
bastante saber que se esta despegando de su ser amado, pero de nuevo nos lleva al pasado
hablándonos de los perfumes y músicas de alas, nos habla de las sombras como el alma de un
cuerpo físico que aun sigue atado y no quiere soltar lo único que lo ata a este mundo.
NOCTURNO III
Una noche
(ESTE PEQUEÑA PARTE NOS HABLA DEL TIEMPO ,DE ESA NOCHE LLENA VOCES Y MOVIENTO
DE ALAS COMO EN EL BOSQUE)
Una noche
Caminabas,
(EN ESTA PARTE NOS HABLA DE SENSACIÓN QUE SE ACERCA COMO UNA SOMBRA ;ESA
SENSACIÓN DE FRIÓ DE MUERTE,Y QUE SE ESCUCHA COMO SONIDO DE LUCIÉRNAGAS, Y EL
SE ENCUENTA MUY CERCA DE EL CALLADA Y PÁLIDA, CON UN PRESENTIMIENTO DE DOLOR ,
QUE RETUMBA EN EL FONDO DE SUS ALMAS , Y QUE TERMINA CON ESA FELICIDAD)
Y la luna llena
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra
De la senda se juntaban,
Y eran una,
Y eran una,
(ACÁ NOS HABLA QUE EN LA NOCHE HAY UNA LUNA LLENA , CON CIELOS AZULES , Y LA
LUNA APUNTA SU LUZ A ELLA Y PROYECTA SU SILUETA SOBRE ESOS SUELOS FRÍOS POR LA
NOCHE Y DONDE SE JUNTA LA SILUETA DE LOS DOS Y FORMAN UNA SOLO SOMBRA LARGA
ES LA UNION DE DOS ALMA QUE SE QUIEREN
Esta noche
Solo; el alma
Mudo y solo
A la luna pálida,
Y el chillido
De las ranas.
(EL ALMA DE JOSE ESTA LLENA DE AMARGURA , Y DOLOR POR LA MUERTE DE ELLA SU SER
AMADO, SEPARADO DE ELLA POR LA TUMBA , EL TIEMPO, LA DISTANCIA DONDE LAOS GRITOS
DE NO TE VALLAS NO LLEGAN Y CAMINA SOLO , SE OYEN LOS RUIDOS DE LA NATURALEZA
POR LA NOCHE)
Y mi sombra,
Iba sola,
Iba sola,
(EN ESA ALCOBA SE SENTÍA EL FRIÓ DEL ADIÓS Y ELLA SE ENCONTRABA TODA EN LAS
SABANAS YA CASI ENVUELTA POR LA MUERTE , Y ERA EL FRIÓ DEL SEPULCRO ERA EL HILO DE
LA NADA , LA MUERTE SE HACIA PRESENTE , Y SE IBA MARCHANDO POCO APOCO A ESA NADA
, A ESA MUERTE SOLO)
Fina y lánguida,
Y ESA SOMBRA ESBELTA Y BELLA PROYECTADA POR LOS RAYOS DE LA LUNA , COMO EN ESA
NOCHE ANTES DE LA MUERTE DE LA PRIMAVERA , ASÍ COMO LLEGAS TE VAS , ASÍ TAMBIÉN
EL DECIDE IR DETRÁS DE SU AMADA , AUN SIN IMPORTAN SU PROPIA VIDA , Y ASÍ SE
JUNTAN DOS ALMA Y DOS CUERPOS LLENOS DE AMOR DOS ALMAS TRISTES