Está en la página 1de 9

UNIDAD 2: FASE 2

CARACTERIZACIÓN DEL CASO 1

PRESENTADO POR:

ANDREA LONDOÑO CHAVARRIA COD.1099553046

WILMAR FELIPE CHACON CARDONA COD.1018404146

KAREN JOHANA OCAMPO COD.

GRUPO: 403012-11

PRESENTADO A:

TUTOR: JHON GREGORY BELALCAZAR

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

JULIO 2018
INTRODUCCION

En el presente trabajo encontraremos un caso el cual se llama “Alvaro”por ser materia de un


análisis a las diferentes que el hombre recorre a través del camino de la vida, los diferentes
científicos que se abordaran y quienes aportaron sus trabajos de investigación teóricos
experimentales, creando pautas que nos permitan analizar de alguna forma como el hombre se
puede el envolver y desenvolver en el transcurso de la vida sea cual sea la situación por la que se
esté atravesando.

Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su vida desde su
concepción y nacimiento hasta su fallecimiento.

En el presente trabajo se evidencia un caso llamado Álvaro que es materia de análisis de las
diferentes etapas del desarrollo, se abordan diferentes autores como Piaget Y Erickson, entre
otros. Quienes aportaron sus trabajos de investigación, creando pautas que nos permiten analizar
y comprender formas de como el hombre se desenvuelve en el transcurso de su vida, pese a las
circunstancias y la edad por la cual este atravesando.
OBJETIVOS:

Objetivo General: Adquirir el conocimiento necesario para el buen desarrollo del caso de
Álvaro haciéndole seguimiento a la etapa de la niñez y la adolescencia según cada teoría
pudiendo evidenciar desde la perspectiva de los diferentes enfoques en cuanto al estudio de los
comportamientos del ser humano.

Objetivos específicos

 Aplicar las diferentes teorías en la caracterización del caso 1 (Álvaro)


 Identificar el desarrollo normal o su afectación en el caso en estudio
 Comprender las diferentes etapas del desarrollo y sus complicaciones
Fase 2 Matriz 2
Caracterización del caso 1

En la siguiente matriz, diligenciara la información conforme lo solicita la guía de actividades para la


fase 2, organizara la información del caso desde la niñez y la adolescencia según cada teoría. El caso
objeto de análisis lo encontrara en el entorno de aprendizaje práctico en la carpeta de recursos
didácticos.

INFORMACION DESDE EL NIÑEZ ABORADA (Desde el ADOLESCENCIAS


REFERENTE TEORICO caso) (Abordada desde el caso)
COGNITIVA DE PIAGET: SENSORIO –MOTOR (0-2 Estadio de las operaciones
AÑOS). Formales
Piaget consideraba que el
desarrollo cognoscitivo era el Álvaro de los 4 a los 6 meses Después de los 12 años
resultado combinado de la tiene preferencia por personas
Según Piaget en la etapa de las
maduración del cerebro y el conocidas inicia el proceso de
operaciones formales los
sistema nervioso y la socialización emitiendo
adolescentes pasan de las
adaptación al ambiente. Esta sonidos y realizando
experiencias concretas reales a
teoría del desarrollo intelectual movimientos, responde y
pensar en términos lógicos, la
se centra en la percepción, disfruta de los estados de
adolescencia comprendida
adaptación al medio. ánimo de su madre.
entre los 12 y los 19 años es el
Esta teoría del desarrollo A los 7 meses pasa los objetos periodo de transición entre la
intelectual se centra en la de una mano a otra si alguien niñez y la vida adulta durante
percepción y adaptación con lo sentaba se mantenían el cual acontece la maduración
estímulos que rodea al sentado. sexual.
individuo.
A los 8 meses juega a lanzar Empieza el pensamiento de
Piaget dice que hay cuatro objetos y extiende los brazos operaciones formales y ocurre
estudios subdivididos por los para que lo cargaran. la preparación para ingresar al
que pasamos todos los seres mundo de los adultos una tarea
A los 9 meses se pone de pie
humanos a medida que psicosocial importante de esta
con apoyo imita gestos con las
creemos los cuales tenemos las etapa es la información de una
que veremos en el caso de manos. identidad positiva, a medida
Álvaro. que los adolescentes buscan un
A los 10 meses mete y saca
mayor contacto y un sentido de
objetos de un recipiente a otro.
pertenencia y compañía con
A los 11 meses realiza los sus padres.
primeros pasos apoyándose,
Por ejemplo: Álvaro en esta
señala con el dedo y dice
etapa de la adolescencia entre
algunas palabras.
los 12 y los 16 años empieza a
A los 12 meses se mantiene de presentar muchos cambios
pie sin apoyo, baila si escucha físicos, mentales emocionales
música y se mira en el espejo. y sociales.

ESTADIO PREOPERATORIO Se vuelve más independiente,


(2-7) AÑOS desarrollando un interés por el

Álvaro desde los 2-6 años hace manejo del computador y los

frecuentes el uso de los sistemas informáticos.

sentidos, las aptitudes motoras


y el lenguaje para entender el
mundo.

A los 3 años Álvaro es


escolarizado en una institución
del sector privado.

ESTADIO DE
OPERACIONES
CONCRETAS

(7-11)AÑOS

A los 7 años Álvaro es más


sociable y logra distinguir la
fantasía de sus primeros juegos
con la realidad. A la edad de
los 9 años se ve introvertido y
distraído llegaba tarde al
colegio.
PSICOSOCIAL DE Según la teoría de Erickson le Según Erickson la adolescencia
ERICKSON: da más importancia a las va desde los 12-18 años de
experiencias sociales vividas edad, se produce cambios
que a los aspectos biológicos profundos en los individuos la
entre los 3-6 años se produce cual se manifiestan en todo lo
una tensión evolutiva entre 2 que hacen.
polos; iniciativa culpabilidad,
Estos cambios son tanto físicos
cuando se potencia el polo
como psicológicos o sociales el
iniciativa, los niños pueden
individuo se encuentra en
desarrollar un verdadero
confusión de roles y no es
sentimiento de autonomía.
capaz de pasar a la siguiente
Álvaro en la edad de los 2-6 etapa con éxito, según
años presenta un proceso de Erickson los resultados
iniciativa y hace usos más positivos de este conflicto
frecuente de los sentidos, las podrían ser la fidelidad y
actividades motoras y el devoción.
lenguaje para entender el
Álvaro a los 12-16 años
mundo.
empieza a presentar muchos
cambios físicos, mentales,
emocionales y sociales.

A los 14 años casi pierde el


grado noveno por estar
dedicándoles más tiempo a sus
amigos que a su estudio.
FISICO: el crecimiento y Con respecto a Álvaro de los De los 6-12 años el desarrollo
desarrollo de un individuo es 4-6 meses tiene preferencia por físico de Álvaro fue menos
un individuo es un fenómeno personas conocidas sin rechazo rápido, presentando un
continuo que se inicia en el a los extraños. crecimiento repentino en la
momento de la pubertad, adolescencia en el colegio tenía
periodo durante el cual se un desempeño regular.
alcanza la madurez es sus Inicia la socialización

aspectos: físico, psicosocial y emitiendo sonidos o moviendo


reproductivo. la lengua.

EMOCIONAL: la expresión El desarrollo de Álvaro en su Álvaro en su adolescencia


emocional forma parte del niñez fue muy significativo ya empieza a tener más conciencia
temperamento hasta los niños que nunca tuvo problemas con de lo que es la vida real
más pequeños manifiestan, sus padres era consentido por encuentra el valor que tienen
expresión emocional de parte de su abuela se la pasaba las demás personas comienza a
quienes los cuidan. con sus compañeros de colegio entablar relaciones y
o su hermano la cual compartía emociones en el entorno social.
Es imposible saber con
la mayor parte del tiempo fue
exactitud lo que están
un niño muy alegre, imperativo
experimentando los niños de 2-
sus actitudes.
3 años son capaz de dominar
emociones simples y de hablas. El juego y la música le
gustaban mucho porque es una
forma de el distraerse.

CONCLUSIONES
Al abordar el tema de las teorías del desarrollo, podemos evidenciar que el desarrollo físico y
psíquico se puede ver afectados durante el transcurso de las etapas del ciclo vital. Partiendo de
los diferentes autores que aportaron a las teorías del desarrollo y aplicando al caso de Álvaro nos
permitió analizar los momentos en los cuales Álvaro experimenta diferentes situaciones, a través
de este caso evidenciamos que cada individuo pasa por diferentes ciclos o etapas en su vida, las
cuales son de gran relevancia para el desarrollo como persona y su relación con sus semejantes.
(Karen Johana Ocampo).
El estudio de la unidad nos permite comprender que el ser humano es un ser el cual está expuesto
a múltiples cambios dependiendo del entorno en el que se desarrolle, el cual le permite el
crecimiento como persona; todas las situaciones y momentos vividos por el ser humano le
permiten la formación y transformación de su ser. (Wilmar Felipe Chacón).
Estudiar las diferentes teorías desde la perspectiva de los diferentes enfoques en cuanto al estudio
de los comportamientos del ser humano nos permite obtener el conocimiento necesario para
poder comprender los diferentes estados que el hombre maneja en su entorno. (Wilmar Felipe
Chacón).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cantero, V. M. P. (2012). Psicología del desarrollo humano: Del nacimiento a la vejez. Alicante,
ES: ECU. (PP 37 – 186) Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10637512

Perinat, A. (2003). Psicología del desarrollo: un enfoque sistémico. Barcelona, ES: Editorial
UOC.(PP165 – 239) Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10647107&p00=psicologia+del+desarrollo

OVI Unidad 1 - El comienzo de la vida y el desarrollo en la infancia y la adolescencia.

Posso, M. (2016) UNIDAD 1: El comienzo de la vida y el desarrollo en la infancia y la


adolescencia. [OVI] Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9737

Castro, A. Cadena, C. Parra, G. Quintero, J.[Calixto Jose Cardenas Perez]. (2012, enero 22)
Fundamentos teóricos de los enfoques cognoscitivos de Piaget y Vigotsky. Universidad
pedagógica experimental libertador. Instituto pedagógico Luis Beltran Prieto Figueroa de
Barpisimeto. [Archivo de video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=J6aM4vrrqeU

2009, junio 29) Milagro de vida. El comienzo. Discovery Chanel [ Archivo de video]
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=mFkGYYuYZu8

También podría gustarte