Está en la página 1de 6

ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS)

GESTIÓN DE LA CLASE
Las capacidades atraviesan transversalmente los contenidos disciplinares
y las áreas de conocimiento.

1. Resolución de Problemas,

2. Pensamiento Crítico,

3. Aprender a Aprender,

4. Trabajo con otros,

5. Comunicación,

6. Compromiso y Responsabilidad

COMO PRESENTAR UN PROYECTO


Encabezar con los siguientes datos :
Escuela Nº 4-145
Dr. Armando Sergio Figueroa
Av. Libertador S/N, Tres Porteñas, San Martin.
Tel. (2634) 496032

TITULO DEL PROYECTO:


Año:
Responsables :

Breve descripción o justificación (hasta 10 líneas):

(Debe incluir una fundamentación)

Objetivos: (competencias, saberes y valores que se espera alcancen los participantes o


alumnos durante el proyecto. Ejemplo de comienzo de enunciado: Introducir… Realizar…
Compartir… Reconocer… Reflexionar… Utilizar… etc. Se sugiere focalizar en los objetivos
de la temática curricular; no hacer hincapié en las habilidades TIC como objetivos)

Objetivo principal o general:

Objetivos secundarios específicos:

Capacidades y/o habilidades que se desprenden de los objetivos de trabajo:

Área/s disciplinar/es involucradas:

Destinatarios (nivel / edades / curso):

Posibles actividades para el proyecto y dinámicas grupales de colaboración


(enumeración de todas las actividades y dinámicas sugeridas):
Pasos para generar las actividades:
1. Especificar acciones y/o subtemas
2. Manos a la obra: organización de equipos de trabajo, tiempos, roles, esquema
de progreso, etc.
3. Modalidad de intercambio global entre los participantes (por ejemplo:
presencial, foros, redes sociales, blogs colaborativos, correo electrónico, etc.)
4. Especificaciones de desempeño
5. Rúbrica o instrumentos de evaluación

Producto y resultados esperados:

Recursos digitales:

Recursos Web:

Programas / aplicaciones (que se utilizarán en cada paso de la actividad o por


actividad):

Enlaces de referencia:

Materiales didácticos adicionales:

Criterios de evaluación (del proceso / del producto o producción final):

Duración (cantidad de encuentros o clases / trimestre / año):

Anexo:
Documentación durante el desarrollo del proyecto: imágenes, videos y entrevistas a los
protagonistas (estudiantes y docentes), registros escritos, etc.

Autores del proyecto:


E-mail de contacto:

También podría gustarte