Está en la página 1de 69

Apuntes de Estudio

Microeconomı́a
*
Pablo Cristi Worm

18 de junio de 2018

*
Este documento corresponde a apuntes y notas de estudio. Cualquier error es responsabilidad del autor.
pablo.cristi@mail.udp.cl

1
Índice
Página

1. Intruducción 4
1.1. Modelos Económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2. Introducción a la Microeconomı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

2. Teorı́a del Cosumidor 12


2.1. Preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.2. Utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.3. Curvas de indiferencia y tasa marginal de sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.4. Tipos especiales de funciones de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.5. La restricción presupuestaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.6. La condición para un óptimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.7. La Maximización de la Utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.7.1. Soluciones Esquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.7.2. Función de utilidad de Leontief . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.8. El Principio de la Suma Única . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.9. La Minimización del Gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.10. La función de demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.10.1. Variaciones en el ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.10.2. Variaciones en el precio de un bien; el efecto ingreso y el efecto sustitución. . . 37
2.10.3. La curva de demanda de un individuo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.11. Relaciones entre la demanda marshalliana y la demanda hicksiana . . . . . . . . . . . 40
2.11.1. Identidad de Roy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.12. La Elasticidad de la Demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

3. Teorı́a de la Firma 44
3.1. La producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
3.1.1. Producción marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3.1.2. Curvas isocuantas y la tasa técnica de sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3.1.3. Rendimientos a escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.1.4. Funciones de producción especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.1.5. La elasticidad de sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.1.6. Avances tecnológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.2. Los Costos de los factores productivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.3. Optimización de la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.3.1. Elección de los factores que minimizan los costos . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.3.2. La maximización de la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.4. Función de costos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.4.1. El corto plazo y el Largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.5. La maximización del beneficio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

2
3.5.1. La regla del inverso de la elasticidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.5.2. La maximización del beneficio y la demanda de factores productivos . . . . . . 62
3.6. La oferta de corto plazo de una empresa tomadora de precios . . . . . . . . . . . . . . 62
3.7. La función de ganancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

4. Estructuras de Mercado 65
4.1. Modelos de Competencia Perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
4.2. Competencia Monopolı́stica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.3. Monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

5. Referencias 69

3
1. Intruducción
1.1. Modelos Económicos
La Economı́a es la Ciencia Social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y
consumo de bienes entre las personas. En otras palabras, la Economı́a es la forma en que las necesida-
des humanas puedes satisfacerse con recursos limitados. De forma más general, podemos decir que la
Economı́a estudia la forma en que las personas se relacionan en una sociedad y prosperan. Es por es-
ta razón que la Economı́a tiene aplicaciones en muchas áreas y se relaciona con otras Ciencias Sociales.

La Microeconomı́a estudia el comportamientos de los agentes económicos, es decir, la forma en que los
consumidores y las empresas toman decisiones. La Economı́a ha adoptado herramientas matemáticas
que permiten construir modelos para analizar la forma en que los agentes económicos toman decisiones
o realizan elecciones. Estos modelos son la base cientı́fica de muchas disciplinas como las finanzas, el
marketing y otras ciencias sociales como la Ciencia Polı́tica o la Sociologı́a. Incluso la Macroeconomı́a,
otra área de estudio de la Economı́a, ha adoptado los modelos micreconómicos para realizar análisis.
A esto se le conoce como Macroeconomı́a microfundada.

Los modelos son maquetas simplificadas de una realidad compleja. Ası́ como un mapa a escala real
(por ejemplo 1:1) no tienen ninguna utilidad, los modelos simplifican la realidad y se basan en supues-
tos. Los modelos permiten estudiar, analizar y entender realidades complejas. La Economı́a, al igual
que las otras Ciencias, construyen modelos para estudiar los fenómenos económicos. Algunos modelos
son bastante simples, por ejemplo, el Modelo de Competencia Perfecta, el cual tiene supuestos bien
estrictos que nos permiten describir una situación ideal de interacción entre compradores y vendedores.
Una de las caracterı́sticas de este modelo es que todos aquellos que quieren comprar algo lo pueden
hacer, y todos aquellos que quieren vender algo, también lo pueden hacer. Entonces, el bienestar social
es máximo y no existen pérdidas en el bienestar de los sujetos involucrados. Este modelo, quizás, es
muy poco realista. En el dı́a a dı́a nos encontramos con muchas situaciones donde la interacción entre
compradores y vendedores están restringidas. Una persona podrı́a querer comer infinitos chocolate, sin
embargo, existen restricciones, por ejemplo, de presupuesto para comprar tantos chocolates. Por otro
lado, un productor quisiera vender infinitos chocolate, sin embargo, existen restricciones, por ejemplo,
de producción de cacao como materia prima del chocolate. A medida que vamos relajando algunos
supuestos e incorporando otros, podemos ir incorporado situaciones “más realistas”, y dar ası́, mayor
capacidad explicativa y predictiva a un modelo.

En este curso aprenderán a trabajar con modelos económicos, a analizarlos e interpretar sus resultados.
La gran mayorı́a de los modelos que vamos a estudiar comparten tres elementos: (1) el supuesto ceteris
paribus, (2) el supuesto de que los agentes económicos toman decisiones buscando optimizar algo, y
(3) una diferencia entre cuestiones “positivas” y “normativas”.

1. El primero de ellos, el supuesto ceteris paribus, plantea de idea de que, además de las variables
endógenas y exógenas que estamos considerando en nuestros modelo, existen otras “fuerzas
externas” que afectan nuestro objetos de medición y que no podemos controlar. Ceteris paribus

4
supone que estas otras variables no cambian dentro del periodo que se está estudiando. Esto
permite estudiar exclusivamente el efecto de algunas fuerzas, dentro de un contexto simplificado.
En Economı́a, al igual que en las otras Ciencias Sociales, es muy difı́cil, casi imposible realizar
experimentos controlados para comprobar un modelo. Para solucionar esto, la Economı́a ha
recurrido a métodos estadı́sticos que permitan controlar estas fuerzas.

2. El supuesto de que los agentes económicos toman decisiones buscando optimizar algo es un
supuesto sobre la racionalidad de los sujetos. Por ejemplo, un consumidor quiere maximizar su
bienestar, una empresa quiere minimizar sus costos y un legislador quiere maximizar el bienestar
público. En términos generales, este supuesto se ampara bajo la Teorı́a de la Acción Racional.
Esta teorı́a supone que los individuos tienen a maximizar sus beneficios y a minimizar sus costos
o riesgos; los individuos prefieren más de lo bueno y menos de lo malo. Esta Teorı́a es mucho
más amplia que el cálculo costo-beneficios de un individuo. Supone que los individuos son capa-
ces de ordenar diferentes alternativas y determinar diferentes grados de preferencias. Si bien la
Teorı́a de la Acción racional puede ser controvertida, es ampliamente aceptada en cuanto permite
incorporar herramientas matemáticas de optimización y entregan validez empı́rica a los modelos.

El problema general de optimización se refiere a la búsqueda de los valores más altos o más bajos
(máximo o mı́nimo) que una función objetivo f alcanza en un determinado conjunto. Recuerde
que una función real es una relación que asocia un valor x ∈ X a un único número real y ∈ <,
donde X es el dominio de la función, Y su recorrido y se denota como y = f (x).

El máximo de una función es el elemento f (x∗ ) que satisface lo siguiente:

f (x∗ ) > f (x) ∀ x ∈ X | x 6= x∗

En este caso, x∗ es el argumento que maximiza la función f , y se denota x∗ = arg max f (x). En
la figura 1 se observa que f (x∗ ) > f (x1 ) y f (x∗ ) > f (x2 ), y en general f (x∗ ) > f (x) para todo
x ∈ X tal que x 6= x∗ . Por tanto, se puede concluir que f (x∗ ) es un máximo.
El mı́nimo de una función es el elemento f (x? ) que satisface lo siguiente:

f (x? ) < f (x) ∀ x ∈ X | x 6= x?

En este caso, x? es el argumento que minimiza la función f , y se denota x? = arg min f (x).

Recuerde que −f (x) es el “reflejo” de f (x), por lo que se cumple que si x? = arg min f (x),
entonces x? = arg max {−f (x)}.

Si f (x∗ ) es un máximo, entonces no puede haber otro f (x) de mayor valor en ninguna parte1 .
Esto permite usar la derivada de la función para facilitar la búsqueda de máximos. Esto es, si x∗
es un máximo, entonces cualquier movimiento infinitesimal en cualquier dirección debiera traer
1
Al menos, localmente, es decir, en la vecindad de x∗

5
f (x)

f (x∗ )
B
f (x01 ) A0
f (x2 ) C

f (x1 ) A

x = f (x)
x
x1 x01 x∗ x2

Figura 1: Máximo de una función

como consecuencia un menor valor de f (x). Por ejemplo, de forma intuitiva podemos calcular
la diferencia entre los puntos A y A0 de la figura 1 y notar que esta diferencia es positiva. Esto
equivale a
f (x01 ) − f (x1 ) M f (x)
0 > 0 o bien >0
x1 − x1 Mx
Donde, M es la variación entre f (x) y x. Note que esta variación es positiva, entonces aún no
hemos alcanzado el máximo, y por tanto podemos tomar otro x00 arbitrario y comprobar si éste
es un máximo. Si continuamos realizando este ejercicio notaremos que, después de un x∗ , la
variación será negativa. Entonces, necesariamente ese x∗ debe ser un máximo. Si el x00 arbitrario
que escogemos es cada vez más pequeño y cercano a cero, entonces el lı́mite de Mf (x)/Mx es la
derivada de la función. Formalmente decimos que

df (x) f (x1 − x00 ) − f (x1 )


= limx00 →0
dx x00
La derivada de f (x) respecto a x también se puede denotar como ∂f (x)/∂xdx o f 0 (x). La derivada
de f (x) respecto a x se interpreta como el cambio (aumenta o disminuye) en f (x) en respuesta
a una alteración marginal de x. Luego, es fácil deducir que un máximo satisface que

∂f (x)
= f 0 (x) = 0 (1)
∂x
Es decir, en el máximo, la derivada de una función es cero. Esto equivale al punto B de la figura 1,
donde la lı́nea azul tiene pendiente cero. Si esto no fuese cierto, siempre podrı́amos encontrar, al
menos, una dirección en la que f (x) podrı́a aumentar. Es decir, si ∂f (x)/∂x > 0, entonces, con un
movimiento a la derecha se consigue un x∗ cuyo f (x∗) serı́a mayor. A la ecuación 1 se le conoce
como Condición de Primer Orden. Esta es una condición necesaria para alcanzar un máximo, sin
embargo, no es condición suficiente, ya que un mı́nimo también la satisface. Por ejemplo, en la
figura 2 se muestra una función que tiene dos puntos cuya pendiente es cero; los puntos A y B.
Es fácil observar que A es un mı́nimo y B es un máximo. Sin embargo, si derivamos la función
en los puntos A y B, ambas serán igual a cero, ya que la pendiente en ambos puntos en cero.

6
f (x)

x x = f (x)

Figura 2: y=sen(x)

Para verificar que un punto sera un máximo es necesario calcular la segunda derivada. Esto es

∂ 2 f (x)
d2 f (x) = (dx)2 = f 00 (x)(dx)2 < 0 (2)
∂x2
La ecuación 2 se conoce como Condición de Segundo Orden. Esta es la condición suficiente para
afirmar que un punto es un máximo. Cada vez que la segunda derivada de una función sea menor
a cero, entonces hemos encontrado un máximo interior. Es importante destacar que el punto
encontrado es un máximo interior porque no ocurre en los extremos. Por ejemplo, el máximo de
la función f (x) = 3x2 + 1 en el intervalo (0,1) ocurre en el punto x = 1. También puede ocu-
rrir que un máximo se encuentre en una esquina. Para estos casos, no se cumple la ni Condición
de Primer Orden (CPO), ni la Condición de Segundo Orden (CSO), y sin embargo es un máximo.

Por ejemplo, supongamos que los beneficios π de una empresa dependen sólo del cantidad q que
venda de un producto. Esto es
π = f (q)

Donde, f (q) es una función cualquiera de la cantidad q


Siguiendo los supuestos de la Teorı́a de la Acción Raciona, las empresas buscan maximizar sus
beneficios. Supongamos que la empresa puede vender todos los productos que quiera a un precio
unitario p, que tiene costos totales de producción de CT , los cuales depende de la cantidad
producida q. Es decir, los beneficios de la empresa están definidos por:

π = IT − CT
π = pq − CT (q)

Donde, IT es el Ingreso Total, que es igual a la multiplicación del precio unitario p por la
cantidad de productos vendidos q. Suponemos que la empresa es precio-aceptante, es decir, no
tiene capacidad para modificar el precio de mercado. Como los costos están en función de la
cantidad a producir, entonces la empresa puede escoger la cantidad de producción q. Luego,

7
para maximizar los beneficios hay que encontrar el valor máximo, o valor óptimo, para q. Esto
equivale a derivar la función de beneficios π respecto a q.
∂π ∂CT
= p− = 0
∂q ∂q
∂CT
p =
∂q

Recuerde que, debido a la condición de primer orden, ∂π/∂q = 0. En este resultado p = CT 0 (q)
encontramos el nivel de producción óptimo q ∗ que maximiza los beneficios. Si se observa bien,
este nivel de producción q ∗ corresponde al punto donde el precio es igual al costo marginal
P = Cmg. Note que CT 0 (q) muestra cómo cambia CT cuando cambia q. Sabemos que la CPO
es una condición necesaria, pero no suficientes para obtener un máximo, por lo que debemos
obtener la CSO para afirmar que q ∗ es un máximo. Esto equivale a

∂2π
= −CT 00 (q) < 0
∂q 2

Note que −CT 00 (q) < 0 satisface la CSO para un máximo. Si el resultado lo multiplicamos por
−1 para eliminar el signo negativo, obtenemos que CT 00 (q ∗ ) > 0, por lo que es fácil observar que
el costo marginal es creciente en q ∗ . Este resultado permite hacer predicciones de cómo reaccio-
nará la empresa frente a un cambio en el precio. Esta información es muy importante para la
toma de decisiones estratégicas de una empresa.

3. En la mayorı́a de los modelos económicos es posible diferenciar las cuestiones positivas de las
normativas. La teorı́a positiva toma la realidad como objeto de estudio con la intención de ex-
plicar los fenómenos económicos observados. Por ejemplo, una teorı́a positiva intenta determinar
la forma en que se asignan los recursos de una economı́a. Por el contrario, la teorı́a normativa
adopta una postura sobre lo que se deberı́a hacer. Por ejemplo, una teorı́a normativa sugiere la
forma en que se deben repartir los recursos de una economı́a.

1.2. Introducción a la Microeconomı́a


En 1890 el Economista inglés Alfred Marshall publicó Principles of Economics donde mostró que la
oferta y la demanda actúan simultáneamente para determinar el precio. Este autor plantea que la
interacción entre la oferta y la demanda determinan el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio
que se intercambia en un mercado. No es posible identificar si la oferta o la demanda por si solas
determinan el precio y, por tanto, tampoco es posible afirmar que solo los costos o la utilidad que
obtienen los consumidores determinan el valor de cambio. El punto donde la función de demanda
es igual a la función de oferta determina un equilibrio en el mercado en cuanto los compradores y
vendedores están conformes con la cantidad intercambiada y con el precio del intercambio. Es decir,
no existen consumidores que quieran consumir un bien y no puedan hacerlo, ası́ como tampoco existen
compradores que quieran vender un bien y no puedan hacerlo. La figura ?? muestra el modelo presen-
tado por Marshall. El punto Eq muestra la intersección de las funciones de oferta y demanda, también

8
conocido como equilibrio marshalliano. En este punto, se obtiene el precio óptimo de mercado P ∗
y la cantidad óptima de producción Q∗ .

P∗ Eq

D
Q
0 Q∗

Figura 3: Modelo marshalliano de equilibrio parcial

La curva de demanda D representa la cantidad del bien demandado por periodo a cada uno de los
precios posibles. La pendiente negativa de la curva de demanda establece una relación negativa entre la
cantidad y el precio. Esto es, a medida que la cantidad aumente, los consumidores querrán pagar cada
vez menos por la “última unidad adquirida”. Es importante destacar “la última unidad adquirida”,
ya que aquı́ nos referimos al principio marginalista. Este principio establece que la utilidad total
de un bien no es la que determina su valor de cambio (su precio), sino que, más bien, lo determina la
utilidad de la última unidad consumida. Por ejemplo, si tenemos mucha sed estarı́amos más dispuestos
a pagar por una botella de agua que cuando tenemos menos sed. Esto es porque la utilidad marginal
que nos aporta una botella de agua cuando tenemos mucha sed es mayor a que cuando tenemos menos
sed. La pendiente negativa de la curva de demanda refleja utilidad marginal decreciente. Un tı́pico
ejemplo de función de demanda es Q = a − b(P ), donde Q es la cantidad producida, a es el intercepto
de la curva en el eje de las ordenadas (el precio), −b es la pendiente negativa de la curva y P es el
precio. Q y P son variables exógenas.

La curva de oferta S muestra cómo aumentan los costos de producción (los costos marginales) a me-
dida que aumenta la producción. Nuevamente, lo que importa es la producción de “una unidad más”.
La pendiente positiva de la curva de oferta S muestra costos marginales crecientes. Un tı́pico ejemplo
de función de oferta es Q = c + d(P ), donde Q es la cantidad producida, c es el intercepto de la
curva en el eje de la abscisa (la cantidad), d es la pendiente positiva de la curva y P es el precio.
Q y P son variables exógenas. En el punto Eq se encuentra el precio de equilibrio P ∗ y la cantidad
de equilibrio Q∗ . En este punto tanto los compradores como los vendedores están contentos con la
cantidad intercambiada y con el precio de intercambio.

9
Por ejemplo, suponga que la cantidad demanda de helado está representada por la función qd =
1000 − 100p y que la cantidad ofrecida de helado está representada por la función qs = −125 + 125p.
Para hallar el precio y cantidad de equilibrio en este mercado debemos encontrar el punto que la
función de demanda se iguala a la función de oferta; esto es qd = qs . Luego

qd = qs
1000 − 100p = 125 + 125p
225p = 1125
p∗ = 5

Por tanto, podemos decir que este mercado está en equilibrio a un precio de p = 5. Luego, si reem-
plazamos p∗ en la función de oferta o de demanda, entonces encontraremos la cantidad de equilibrio
q∗.
qd = 1000 − 100p
qd = 1000 − 100(5)
qd = 1000 − 500
qd∗ = 500
Como qd = qs , entonces qs∗ = 500.

De forma general, podemos decir que, para un determinado mercado, una función de demanda viene
dada por qd = a − bp y una función de oferta viene dada por qs = c + dp. Luego, para encontrar
el precio p∗ y cantidad q ∗ de equilibrio de este mercado, debemos encontrar el punto en que ambas
funciones son iguales. Luego,
qd = qs
a − bp = c + dp
a−c
p∗ =
d+b
El modelo marshalliano es un modelo de equilibrio parcial. Estos modelos son muy útiles por su
sencillez, pero no permiten analizar las relaciones entre diferentes mercados. En este sentido, el Econo-
mista Leon Walras estableció las bases de la investigación de las relaciones empı́ricas en el análisis de
equilibrio general. Un modelo de ecuaciones simultáneas permite estudiar los efectos que un merca-
do tiene sobre otro. Por ejemplo, supongamos que el aumento en la exportación de limones produce un
aumento en el precio en el mercado nacional. Un análisis marshalliano buscarı́a comprender el tamaño
de este incremento observando las condiciones de la oferta y la demanda en el mercado de limones.
Sin embargo, un análisis de equilibrio general no sólo observarı́a este mercado, sino todos los mercados
relacionados. Un aumento en precio del limón incrementarı́a el costo de producción de micheladas, y
esto afectarı́a la curva de oferta de micheladas.

Uno de los fundamentos básicos de los modelos de equilibrio general es la Frontera de Posibilidad
de Producción. Este modelo muestra las diversas combinaciones de consumo o producción entre dos
bienes con recursos escasos y en un periodo limitado de tiempo. Por ejemplo, en la figura 4 se muestran
diferentes combinaciones de consumo o producción de los bines X y Y dada una restricción presupues-
taria. La restricción está representada por la curva en rojo. Los puntos A, B, C, D y E son consumos

10
o producción en la frontera. Los casos A y E son casos extremos donde se produce/consume sólo
de un bien. Por ejemplo, en A se consume/produce todo de Y y nada de X. El punto G representa
un consumo/producción ineficiente, ya que, dada la disponibilidad de recursos, este podrı́a aumentar
tanto en X como en Y . EL punto F representa un consumo/producción inalcanzable, ya que, dada
la disponibilidad de recursos, este punto está más allá de nuestra frontera posible. La linea punteada
azul representa que los agentes económicos siempre preferirán consumos/producción balanceada de
productos; si es posible trazar una linea interna entre dos puntos, entonces es posible encontrar un
consumo intermedio. Este consumo intermedio está representados por el punto C.

A
B
F

G D

E
0 X

Figura 4: Frontera de posibilidades de producción

Por ejemplo, suponga que la Frontera de Posibilidades de Producción entre dos bienes X y Y está
dada por la ecuación 2x2 + y 2 = 225. Esta ecuación resulta en un cı́rculo con centro en el origen y
radio 10,6. Sin embargo nos concentraremos en el primer cuadrante del plano cartesiano, ya que no
podemos tener consumos o producción negativa de un bien. Entonces, algunos puntos posibles son las
coordenadas (10,6, 0) donde se consume o produce todo de X y nada de Y . Otro consumo/producción
posible es la coordenada (10, 5), donde se consumen/producen 10 unidades de X y 5 unidades de Y . Un
consumo balanceado entre los bienes está al rededor de la coordenada (8,7, 8,7). Sin embargo, existen
infinitas combinaciones de consumo/producción entre estos dos bienes. Para determinar la pendiente
de la Frontera de Posibilidades de Producción en un punto cualquiera podemos resolver la ecuación
para y y luego derivar. Esto es,

2x2 + y 2 = 225

y = 225 − 2x2

∂y 1
= (225 − 2x2 )−1/2 (−4x)
∂x 2
−4x
=
2y
−2x
=
y

11
Luego, si tomamos, por ejemplo, las coordenadas (10, 5), la pendiente en ese punto serı́a −2(10)/5 = −4.
Esto significa que el costo de oportunidad de producir una unidad más de X requiere renunciar a
4 unidades de Y .

2. Teorı́a del Cosumidor


2.1. Preferencias
En esta sección estudiaremos los mecanismos de decisiones, preferencias y un método general para
representar el comportamiento de un individuo. Es importante recordar que un individuo no se refiere
solamente a una persona, sino también a un grupo u organización. Estudiar el comportamiento de un
individuo es interesante en cuanto nos permite predecirlo. Por ejemplo, cómo reaccionaran mis clientes
frente a un aumento en el precio, o cómo reaccionará una empresa frente a un cambio en la ley laboral.
En Economı́a, lo que nos interesa es la forma en que un individuo escoge una acción, puntualmente,
hablaremos de elección individual.

Una primera cuestión, quizás un tanto obvia, diremos que existe un conjunto de consumo y que ese
conjunto de consumo es alcanzable. Es decir, no puedo querer viajar a Júpiter, ya que es imposible
llegar allá. Formalmente, un conjunto χ contiene el universo de acciones que eventualmente el indi-
viduo puede tener a su alcance. Un problema de elección particular es escoger una de estas acciones,
denotadas genéricamente por x, dentro de un conjunto de posibilidad X ∈ χ. Si x∗ es el elemento
escogido, decimos que el problema de elección X se resolvió en x∗ . Además diremos que este conjunto
es cerrado y convexo.

Decimos que una función real de una variables f (x) es convexa si todas las rectas tangentes a ella
pasan por debajo de ella. Si las rectas tangentes pasan por encima, entonces la función es cóncava. Si
la función comparte sólo el punto de tangencia con su tangente, entonces diremos que es estrictamente
convexa. Lo mismo ocurre con la concavidad. Ası́, la recta es el lı́mite entre ambas definiciones; una
recta es cóncava y convexa a la vez, ya que ella es su propia tangente en todos los puntos, pero no
estrictamente cóncava ni estrictamente convexa.

Consideremos un punto x∗ . Si f (x) es diferenciable en x∗ , entonces existe una única recta tangente a
ella en x∗ , cuya pendientes es f 0 (x∗ ). La recta tangente a f (x) en x∗ tiene la ecuación T (x|x∗ ) = n+mx,
donde m = f 0 (x∗ ) y n = f (x∗ ) − f 0 (x∗ )x∗ .

La recta tangente a f (x) en x∗ está por encima de f (x) en el punto x si T (x|x∗ ) ≥ f (x). Ası́, cuando
f (x) es diferenciable, decir que f (x) es cóncava equivale a decir que para todo x∗ se cumple que
T (x|x∗ ) ≥ f (x)

Por tanto; si f : < → < es diferenciable dos veces, entonces es cóncava si y sólo si para todos x∗ ,
f 00 (x) ≤ 0, y es convexa si y sólo si x∗ , f 00 (x) ≥ 0.

12
Una segunda cuestión, es que suponemos que el individuo tiene preferencias determinadas respecto a
las cestas de consumo X; el individuo es capaz de jerarquizar los elementos de cualquier conjunto X de
posibilidades, esto es, jerarquizar los elementos de χ. Las acciones en los primeros lugares de la jerar-
quı́a son escogido siempre y cuando sean alcanzables en el problema de decisión. La idea de jerarquı́a
da estabilidad, la que nos permite hacer predicciones respecto al comportamientos de un individuo, sin
embargo, para predecir, se necesita conocer la jerarquı́a. Si es posible construir una jerarquı́a, entonces
el comportamiento es racional, luego, existe una relación de preferencias. Podemos declarar que x
es débilmente preferible a y, o bien x es, al menos, tan bueno como y y lo denotamos como x  y.
Podemos declarar que x es estrictamente preferible a y, y lo denotamos como x  y. En este contexto,
preferido es sinónimo de escogido. En cualquier problema de decisión, entonces, la acción escogida es
la “más preferida” de las opciones.

Luego, podemos resumir esta estructura en los siguientes axiomas de la racionalidad.

I Completitud. Si x e y son dos situaciones (o bienes) cualquiera, el individuo siempre podrá


especificar una relación de preferencias. Sean estas:

a) x  y, x es preferible a y.
b) x ≺ y, y es preferible a x.
c) x ∼ y , el individuo es indiferente entre x y y, o son igualmente atractivas.

II Reflexibidad. Cualquiera que sea x perteneciente a X, x  x. Es decir, que x es, al menos, tan
buena como una situación (un bien o una canasta) idéntica a ella. En otras palabras, x ∼ x.

III Transitividad. Cualquiera que sean x, y y z pertenecientes a X, si x  y y y  z, entonces


x  y. Este axioma también es conocido como consistencia o racionalidad, ya que se refiere a la
ausencia de contradicciones internas.

Estos axiomas garantizan que siempre haya una elección. Si hay una sola acción disponible, entonces
esa es escogida. Si hay dos o más, es posible compararlas y escoger una de ellas. Luego, una relación
de preferencias es aquella que satisface estos axiomas, y resume todas las decisiones a las que un
individuo podrı́a verse enfrentado.

2.2. Utilidad
Si denotamos como x∗ la acción de X que está más alta en jerarquı́a, entonces podemos afirmar que
x∗ maximiza la preferencia del individuo. Entonces podemos plantear una función u : X → < tal que
x  y si y sólo si u(x) > u(y). A esta función u la podemos llamar función de utilidad y es posible
demostrar que si la ordenación de preferencias es completa, reflexiba y transitiva, entonces la elección
proviene de la maximización de u. Esto es, x∗ (X) = arg max u(x).

Podrı́amos llamarle útiles a la unidad medida o escala de medición de la función de utilidad, ası́ el
consumo de x genera u(x) útiles, o una utilidad de u(x). Sin embargo, la función de utilidad son muy

13
útiles para para describir preferencias, pero no debe dárseles una interpretación psicológica. Su única
caracterı́stica importantes es su carácter ordinal. Es posible ordenar de mayor a menor la utilidad que
el consumo de un bien genera en un individuo, sin embargo, esta utilidad no es comparable con la que
genera en otros individuos.

Sin embargo, la existencia de una función de utilidad que represente una determinada preferencia no
está garantizada por los tres axiomas descritos, para ello, es necesario un cuarto axioma.

IV Continuidad. Si y  z, y si x es una cesta suficientemente cercana a y, entonces x debe prefe-


rirse extrictamente a z.

La principal concecuencia de este supuesto es que los conjuntos de bienes son conjuntos cerrados.
Esto nos permite analizar cambios relativamente pequeños en las preferencias de los individuos.

Existen otros supuestos complementarios que nos ayudan a describir la función de utilidad. Estos son:

Si u(x) representa unas determinadas preferencias “” y f : < → <, es una función monótona,
f (u(x)) representará exactamente las mismas preferencias, ya que f (u(x)) ≥ f (u(y)) si y sólo si
u(x) ≥ u(y).

Esto quiere decir que cualquier utilidad u se puede transformar en otro conjunto de números mediante
la función f siempre y cuando f (u) mantiene un orden.

V Monoticidad débil. Si x ≥ y, entonces x  y.


Esto quiere decir que una cesta que contenga como mı́nimo la misma cantidad de bienes que
otra es como mı́nimo igual de buena que ésta.

VI Monoticidad fuerte. Si x ≥ y con x 6= y, entonces x  y.


Esto quiere decir que una cesta que contenga, como mı́nimo, la misma cantidad de todos los
bienes que otra y más de alguno de ellos, es estrictamente mejor que ésta.

Este supuesto requiere asumir que los bienes son “buenos”. Si uno de ellos es un mal, como la
contaminación o la basura, no se satisface el supuesto de monoticidad fuerte.

VII Insaciabilidad local. Este supuesto es más débil que todos los anteriores y quiere decir que
siempre es posible mejorar, aunque sea sólo un poco, una canasta de consumo. Formalmente
decimos que, dada una cesta x cualquiera perteneciente a X y un  cualquiera tal que  > 0,
existe una cesta y perteneciente a X tal que |x − y| < , tal que y  x.
En otras palabras, suponemos que el individuo siempre prefiere consumir más de un bien que
menos, es decir, no hay saciedad.

En general, lo que nos interesa es la utilidad que un individuo puede obtener producto del consumo
de uno o más bienes. En economı́a, generalmente utilizaremos la siguiente nomenclatura:.

14
Si nos referimos a la utilidad derivada del consumo de dos bienes, estos podrı́a estar representados
como
u(x, y) ; donde x y y son dos bienes cualquiera
u(x1 , x2 ) ; donde x1 y x2 son dos bienes cualquiera
u(x1 , x2 , x3 , ..., xn ) ; donde x1 , x2 , x3 y xn son n bienes cualquiera
u(xi , yi ) ; donde xi y yi son dos vectores de bienes, con n bienes cada uno

Más allá de la formalidad de esta nomenclatura, existen algunas funciones de utilidad que son comu-
nes en algunas áreas de la Economı́a, por ejemplo, la función u(c, h), donde c es el consumo y h son
las horas de ocio, es común en Economı́a Laboral y el estudio del Mercado del Trabajo. La función
u(c1 , c2 ), donde c1 es el consumo en el presente (t = 1) y c2 es el consumo en el futuro (t = 2), nos
permite estudiar el consumo intertemporal en Macroeconomı́a y en Finanzas.

2.3. Curvas de indiferencia y tasa marginal de sustitución


La mayor parte de la actividad económica de un individuo consiste en realizar transacciones volunta-
rias. Ası́ es como surge el concepto económico de Costo de Oportunidad. Cuando escogemos ir al
cine, renunciamos a la opción de ir al parque, o cuando escogemos comer helado, renunciamos a comer
torta, o al menos a una porción de ésta. Para explicar esta relación de consumo entre dos bienes,
resulta útil definir las Curvas de Indiferencia. Una curva de indiferencia muestra todas las com-
binaciones de bienes, por ejemplo torta y helado, en las que un individuo está indiferente consumir.
Por ejemplo, podrı́amos decir que una persona es igualmente feliz si come dos bolitas de helado y
un pedazo de torta o una bolita de helado y dos pedazos de torta. Estas diferentes combinaciones de
consumo se conocen como canastas, y una curva de indiferencia está construida por muchas canastas,
en las cuales, el individuo es indiferente consumir.

El orden de las preferencias de un individuo puede ser representado gráficamente a través de las curvas
de indiferencia. Estas curvas tiene pendiente negativa, lo que indica que, para consumir más de un
bien x, se debe renunciar a cierta cantidad del bien y. Además, la pendiente de la curva de indiferencia
va aumentando a medida que se renuncia al consumo de un poco del bien y para aumentar el consumo
del bien x. Las curvas de indiferencia son convexas, esto implica que los individuos están cada vez
menos dispuestos a renunciar a una cantidad de un bien para aumentar el consumo del otro bien.
En otras palabras, los individuos prefieren consumos moderados y no puntos extremos, donde, por
ejemplo, se consume todo de x y nada de y.

La figura 5 muestra una mapa de curvas de indiferencia. Se puede observar que las curvas tienen pen-
diente negativa y que su pendiente va aumentando desde menos infinito a cero. El punto A representa
una canasta de consumo con hartas unidades del bien y y pocas unidades del bien x. El punto C
representa una canasta con hartas unidades del bien x y pocas unidades del bien y. Si consideramos
las canastas A y C, las cuales son canastas extremas, vemos que es posible trazar una linea entre
estas. Esta linea es tangente con la curva de indiferencia 2 en el punto B, la cual está más lejos del
origen, por lo que representa un grado más alto de satisfacción. Además, la canasta B es una canasta

15
bien y

3
C 2
1
0 bien x

Figura 5: Curvas de Indiferencia

balanceada en la cantidad del bien y y el bien x. Observe que los axiomas de la Teorı́a del Consumidor
que describimos están representados por las curvas de indiferencia. Las preferencia son completas, es
decir x  y, x ≺ y, o x ∼ y. Las preferencias son reflexibas, es decir, el consumidor está indiferente
entre dos canastas de consumo que tienen los mismos bienes. Las preferencias son consistentes o re-
cionales (transitividad), es decir, las curvas de indiferencia son paralelas en todos los puntos y nunca
pueden cruzarse. Las preferencias son continuas, es decir, independientemente de la combinación entre
dos bienes, siempre existirá una curva de indiferencia que la represente. Es por esto que se dice que el
mapa de curvas de indiferencia es denso. Y, por último, los consumidores siempre prefieren consumir
más que menos (insaciabilidad local). Mientras más lejos del origen esté la canasta de consumo, más
bienes podrá consumir el individuo y por tanto obtendrá una mayor satisfacción.

“Más es mejor”

u3
u2
u1

0 x

Figura 6: Curvas de Indiferencia

Las curvas de indiferencias nos permiten representar los niveles de satisfacción que reporta el consumo
de una canasta de bienes. Esto es, las curvas de indiferencias representan niveles de utilidad. Cualquier
punto a lo largo de una curva de indiferencia representa el mismo nivel de utilidad, mientras que una
curva más lejana al origen representa un mayor nivel de utilidad.

16
y

y2
y1

0 x1 x2 x

Figura 7: Sustitución de y para obtener más de x

Supongamos una función de utilidad u(x, y), y que queremos aumentar la cantidad de consumo del
bien x. Para hacer esto, necesariamente, debemos renunciar a algunas unidades de consumo del bien y.
Al grado de sustitución entre el bien x y el bien y se conoce como Tasa Marginal de Sustitución. La
figura 7 muestra la sustitución entre y y x, es decir, lo que se debe renunciar del bien y (y2 → y1 ), para
obtener más del bien x (x1 → x2 ). Formalmente, la Tasa Marginal de Sustitución es el valor absoluto
de la pendiente de una curva de indiferencia y para calcularla, debemos encontrar la pendiente de la
curva de indiferencia en un punto dado:
∂u(x, y) ∂u(x, y)
du(x, y) = dx + dy = 0
∂x ∂y

∂u(x, y)
dy
⇒ = − ∂x
dx ∂u(x, y)
∂y
Luego,
dy
TMS =
dx
La Tasa Marginal de Sustitución (TMS) o Relación Marginal de Sustitución (RMS) indica la máxima
cantidad que el consumidor está dispuesto a entregar del bien y para obtener una unidad más del
bien x. La TMS es el consto de oportunidad de un bien sobre otro para mantener un mismo nivel de
utilidad. Es posible que no exista una TMS si un individuo no está dispuesto a renunciar a unidades
de y para conseguir más unidades de x. Por ejemplo, un individuo podrı́a no estar dispuesto a traba-
jar más horas y para conseguir más dinero x. La TMS en sı́ misma es una función de los dos bines
x y y. Esto es, el valor de la TMS depende de cuál sea la canasta que inicialmente estemos modificando.

La variación de la utilidad cuando el consumo de un bien aumenta es conocida como la Utilidad


Marginal. En otras palabras, la utilidad marginal es el beneficio que reporta consumir una unidad

17
más de un bien. Por ejemplo, si abrimos un paquete de galletas, las primeras galletas que comemos nos
reportan gran utilidad, ya que comienzan a saciar nuestra hambre. Cuando ya hemos comido la mitad
del paquete de galletas, nuestra hambre ha disminuido considerablemente, por lo que el consumo de
una galleta adicional nos reporta menos utilidad. Supongamos que nuestra hambre ya está saciada
y somo obligados a comernos el paquete completo. Las últimas galletas del paquete reportan una
desutilidad del consumo. Es decir, consumirlas disminuye nuestro nivel de satisfacción. Formalmente,
la utilidad marginal del consumo del bien x la calculamos como la derivada de la función de utilidad
u(x, y) respecto a x. Esto es,
∂u(x, y)
U mgx =
∂x
Donde U mgx es la utilidad marginal que reporta el consumo del bien x. Luego, podemos entender la
tasa marginal de sustitución (TMS) como

∂u(x, y)
∂x U mgx
TMS = =
∂u(x, y) U mgy
∂y
La TMS no depende de la función de utilidad que relacione dos bienes. Por ejemplo, dos bienes pueden
ser sustitutos o complementos, o pueden ser sustituto y complemento al mismo tiempo.

2.4. Tipos especiales de funciones de utilidad


1. Función de utilidad Cobb-Douglas Una de las formas más conocidas y comunes de funciones
de utilidad es la que se conoce como función de utilidad Cobb-Douglas. Esta función repre-
senta bienes que son sustitutos y complementarios al mismo tiempo, es decir, bienes normales.
Esta función tiene la caracterı́stica de cumplir con todos los supuestos de las preferencias de la
Teorı́a del Consumir, lo que la hace especialmente cómoda y fácil de trabajar. Formalmente, esta
función se define como,
u(x, y) = Axα y β

Donde α + β = 1 son constantes positivas y representan las proporciones de consumo del bien x
y y, y A es un parámetro. Muchas veces, para simplificar el problema, supondremos que A = 1.

18
y

u1 (x, y)

u2 (x, y)

0 x

Figura 8: Curva de indiferencia generada por una función de utilidad Cobb-Douglas

2. Función de utilidad de sustitutos perfectos Esta función de utilidad representa bienes que
son sustitutos perfectos entre ellos. Por ejemplo, el te y el café, suponiendo que nadie mezcla
te y café en una misma tasa. Esta función de utilidad genera curvas de indiferencia lineales con
pendiente negativa y una solución esquina, es decir, los consumidores o toman te o toman café,
pero no ambos. Formalmente, esta función se define como,

u(x, y) = αx + βy

α
Donde α + β = 1 son constantes positivas. En este caso la TMS es constante e igual a β

u1 (x, y) u2 (x, y)
0 x

Figura 9: Curva de indiferencia generada por una función de utilidad de bienes sustitutos perfectos

3. Función de utilidad de complementos perfectos Esta función de utilidad representa bienes


que son complementos perfectos, por ejemplo, pisco y coca-cola. Este tipo de función de utilidad
genera curvas de indiferencia con forma de “L”. Esto indica que un par de bienes siempre serán
utilizados en una proporción fija, representada por los vértices de estas curvas. Formalmente,
esta función se define como,
u(x, y) = min{αx, βy}
Donde α y β son parámetros positivos que representan las proporciones de consumo de cada
bien y el operador min{·} significa que la utilidad será dada por el menor de los dos términos.

19
Es importante notar que para este tipo de bienes, la utilidad no aumenta cuando sólo aumenta
el consumo de uno de los dos bienes. Para que la utilidad aumente, es necesario que el consumo
de ambos bienes aumente de forma proporcional. Por ejemplo, un auto necesita cuatro ruedas.
Una rueda adicional no aporta un aumento de utilidad al comprar un auto.

u3 (x, y)

u2 (x, y)

u1 (x, y)

0 x

Figura 10: Curva de indiferencia generada por una función de utilidad de bienes complementos per-
fectos

4. Bienes malos Suponga que una cesta de consumo está compuesta por dos bienes, uno de ellos
le gusta mucho al consumidor y el otro no le gusta, por ejemplo, una rebanada de pizza con
jamón (que le gusta) y piña (que no le gusta). Si el número de piñas en la pizza aumenta, el
consumidor podrı́a estar mejor se le compensa con más unidades de jamón.

Cuando relacionamos el consumo de un bien “bueno” y un bien “malo”, las curvas de indiferencia
tienen pendiente positiva como muestra la figura 11.

y u1 (x, y)

u2 (x, y)

u3 (x, y)

0 x

Figura 11: Curva de indiferencia para un bien y un mal

5. Bienes neutrales. En algunas situaciones, un consumidor puede ser neutral en el consumo de


un bien. En este caso, el consumidor es indiferente respecto a la cantidad de ese bien que puede
consumir.

20
Cuando relacionamos un bien normal con un bien neutral, las curvas de indiferencia tienen
pendiente infinita como muestra la figura 12.
y

u1 (x, y) u2 (x, y) u2 (x, y)

0 x

Figura 12: Curva de indiferencia para un bien y un mal

Es posible que un consumidor alcance un punto de saciedad si es que no puede mejorar su bienestar
aumentando el consumo de una canasta de bienes. De hecho, en una situación de saciedad cualquier
combinación diferente de bienes podrı́a disminuir la satisfacción del consumidor.

Todas estas funciones son homotéticas. Esto quiere decir que la tasa marginal de sustitución de
estas funciones depende únicamente de la proporción de las cantidades de los dos bines x y y, y no
de las cantidades totales de bienes. Por ejemplo, suponga una función Cobb-Douglas de la forma
u(x, y) = xα y β . Luego, si calculamos la TMS obtenemos que
∂u(x, y)
∂x αxα−1 y β αy
TMS = = =
∂u(x, y) βxα y β−1 βx
∂y
donde es claro observar que la TMS depende de la proporción de consumo entre x y y. Esto implica
que la pendiente de una curva de indiferencia sólo dependen de la proporción de consumo entre x y
y, y no de lo alejada que la curva se encuentre del origen.

2.5. La restricción presupuestaria


Las posibilidades del consumidor están determinadas por dos elementos; su ingreso y los precios. Para
poder consumir una canasta de bienes debe comprarla, o pagar por ella. Suponga que un consumidor
tiene I pesos para gastar entre el bien x y el bien y. Entonces, el individuo está restringido por,

I ≥ px x + py y

Donde I es el ingreso, px es el precio del bien x y x es la cantidad del bien que consume, por lo que
px x es el consto total que paga por el bien x. Lo mismo ocurre con el bien y, donde py es el precio

21
del bien, y y es la cantidad. Decimos que esta relación es mayor o igual (≥) ya que el individuo puede
gastar todo su ingreso o menos del total de su ingreso en el consumo de esta canasta, pero no puede
gastar más de lo que su ingreso le permite. Por lo tanto, el conjunto de posibilidades de un consumidor
es toda el área bajo la recta de restricción presupuestaria.

Si el individuo consume todo su ingreso en el bien x, entonces x = PIx , y si el individuo consumo todo
su ingreso en el bien y, entonces y = PIy . Luego, la restricción presupuestaria es una linea recta con
pendiente negativa − PPxy . Formalmente, si despejamos y de la ecuación de restricción presupuestaria,
obtenemos que,
I = px x + py y
I px
y = − x
py py
px
Donde, pIy es el intercepto de la recta en el eje de las ordenadas y py es la pendiente. Si el individuo
no consume nada de x, entonces x = 0 y y = pIy .

En general, se considera que los precios de un bien están dados, por lo tanto, son variables exógenas
del problema sobre las cuales el individuo no tiene poder de decisión. A la pendiente de la restricción
presupuestaria se le conoce como Tasa Marginal de Sustitución de Mercado, o Relación de Precios, ya
que corresponde al costo de oportunidad del bien x en términos del bien y, y puede ser definida como,

dx Px
=−
dy Py

y
I
py

p1

p2
0 I x
px

Figura 13: Restricción Presupuestaria

2.6. La condición para un óptimo


Considerando la restricción presupuestaria del consumidor, y un mapa de curvas de indiferencia den-
samente poblado, es posible encontrar un punto de tangencia entre la restricción presupuestaria y una

22
curva de indiferencia. En este punto la pendiente de la curva de indiferencia es igual a la relación de
precios. Esto es,

U mgx Px
=
U mgy Py

En este punto se obtiene x∗ y y ∗ , que son las demandas óptimas de el bien x y.

B
y∗ u(x, y) = U3
D
u(x, y) = U1
C
u(x, y) = U0
px x + py y = I
x
0 x∗

Figura 14: Condición para un óptimo

En la figura 14, se muestran tres curvas de indiferencia que representan tres niveles diferentes de
utilidad U1 , U2 y U3 . La linea roja es la restricción presupuestaria. El punto de tangencia entre la
curva de indiferencia y la restricción presupuestaria, representado por el punto B, es la condición
necesaria para encontrar las demanda óptimas de consumo del bien x y y. En este punto, se alcanza el
máximo de utilidad considerando la restricción de presupuesto. En los puntos A y C también se gasta
todo el presupuesto, pero el nivel de utilidad es menor (U1 ). Tal como vimos en la sección 2.3 y en la
figura 5, una canasta de consumo balanceada permite mejorar la utilidad del consumidor. La canasta
D también es una canasta balanceada, pero un consumidor racional aún puede mejorar su nivel de
utilidad, ya que no está gastando todo su presupuesto. Esta canasta viola el supuesto de insaciabilidad
local (“más es mejor”). Cualquier punto en la curva de indiferencia que representa el nivel de utilidad
U3 es inalcanzable, ya que está más allá de lo que nuestro presupuesto lo permite.

2.7. La Maximización de la Utilidad


Una vez que contamos con un instrumento para representar las preferencias, podemos comenzar a
analizar la conducta del consumidor. Partimos de la hipótesis básica de que un consumidor racio-
nal siempre elige del conjunto de operaciones asequibles de la cesta por la que muestra una mayor
preferencia. Esto quiere decir que el problema del consumidor es maximizar su utilidad en el
consumo de una canasta de bienes sujeto a una restricción presupuestaria (los precios y su ingreso).

23
Este es exacatamente el mismo problema planteado en la sección anterior, pero ahora lo desarrollare-
mos formalmente. Planteamos el problema de optimización de la siguiente forma. La función objetivo,
la función a maximizar, es la función de utilidad. Esta maximización está sujeta a la restricción pre-
supuestaria.
max : U (x, y)
s.a. : I > px x + py y
Donde U (x, y) es una función de utilidad (cualquiera), y I, px y py son las restricciones. Por lo gene-
ral, los consumidores son precios aceptantes. En algunos casos el ingreso I puede ser endógeno, por
ejemplo, cuando depende del esfuerzo (un sueldo variable), en los otros caso es exógeno, es decir, es
constante y externo al individuo.

Para resolver este problema, debemos revisar algunas caracterı́sticas básicas.

1. Primero, debemos verificar si el problema tiene solución. De acuerdo con los axiomas de la Teorı́a
de la Acción Racional, debemos verificar que la función objetivo sea continua y que el conjunto
de restricciones sea cerrado y esté acotado. Por hipótesis, la función de utilidad es continua. Si
pi ≥ 0 con i = x, y y I ≥ 0, entonces el conjunto de restricciones está acotado. Si alguno de
los precios fuera cero, entonces algún consumidor podrı́a desear una cantidad infinita del bien
correspondiente. Sin embargo, para evitar esto, asumiremos que pi > 0.

2. Una segunda cuestión dice relación con que la elección maximizadora x∗ y y ∗ no depende de la
función de utilidad que se emplee para representar las preferencias. Es decir, no depende de si
los bienes son sustitutos, complementarios o de la elasticidad de su demanda. Podemos afirmar
esto ya que la elección óptima, por ejemplo x∗ , debe tener la propiedad x∗  x para cualquier
x perteneciente al conjunto de elección, por lo que cualquier función de utilidad que represente
las preferencias  debe alcanzar su máximo en x∗ .

3. En tercer lugar, si multiplicamos todos los precios y la renta por una constante positiva, no
alteraremos el conjunto presupuestario y, por lo tanto, no podemos alterar el conjunto de elec-
ciones óptimas. Esto corresponde a una transformación monótona de la función; si los ingresos
y los precios suben en la misma cuantı́a, entonces el poder adquisitivo de los consumidores sigue
siendo el mismo. En términos generales, el conjunto óptimo de elecciones es homogénea de
grado cero en los precios y el ingreso. Formalmente, sea f (x) una función cualquiera y θ ≥ 1
una constante tal que,
f (θx) = θk f (x)
Una función es homogénea de grado cero si k = 0. Luego,

f (θx) = θ0 f (x) = 1f (x) = f (x)

De forma concreta diremos que la demanda de un bien x depende de su precio y el ingreso


[x(p, I)], y si multiplicamos los precios y el ingreso por una constante θ, entonces

x(θp, θI) = x(p, I)

24
4. Por último, debido al supuesto de insaciabilidad local, es decir, más es mejor, una cesta x∗
maximizadora de la utilidad, debe cumplir la restricción presupuestaria con igualdad. Por tanto,
I = px x + py y
I − px x − py y = 0
Esto es conocido como la Ley de Warlas; todo el ingreso debe ser gastado en el óptimo. Si
no fuera ası́, y el consumidor se quedara con ingreso, entonces podrı́a gastarlo en otra cosa y
aumentar su nivel de utilidad. Esto implica que en el óptimo, la utilidad del consumidor es la
máxima.
Entonces, para resolver este problema utilizamos el método de Kuhn-Tucker, planteando el operador
lagrangeano.
L : U (x, y) + λ(I − Px X − Py Y )
Donde λ es el multiplicador de Lagrange. Derivando el larangiano con respecto a x, y y λ (e igualando
a cero), obtenemos las condiciones de primer orden:

∂L ∂U (x, y)
= − λPx = 0 (3)
∂x ∂x
∂L ∂U (x, y)
= − λPy = 0 (4)
∂y ∂y
∂L
= I − Px X − Py Y = 0 (5)
∂λ

Las condiciones de primer orden (CPO) son necesarias pero no suficientes para alcanzar un máxi-
mo. Las CPO indican que el punto encontrado es un punto de inflexión en la función de utilidad,
es decir, es un máximo o un mı́nimo, pero no sabemos cuál de los dos. Para conocer si este punto
es un máximo o un mı́nimo, es necesario analizar las condiciones de segundo orden (CSO). Éstas
2
son las segundas derivadas de la función, tal que si ∂ U∂x(x,y)
2 < 0, entonces el punto encontrado es
∂ 2 U (x,y)
un máximo, y si ∂x2 > 0, entonces el punto encontrado es un mı́nimo. Sin embargo, el supuesto
de convexidad en las preferencias de los consumidores (el supuesto de que la TMS es decreciente)
es suficiente para garantizar que el punto encontrado con las CPO sea un máximo. Si la preferencia
 es estrictamente convexa, entonces la solución x∗ y y ∗ es única. Si la curva de indiferencia no fue-
ra estrictamente convexa, entonces la solución no serı́a única, ya que podrı́a existir más de un máximo.

Para interpretar las condiciones de primer orden, podemos dividir ∂L ∂L


∂x , la ecuación (3) por ∂y , la
ecuación (4), a fin de eliminar el multiplicador de Lagrange. De manera que, si despejamos λ para
∂L
∂x = 0, tenemos que
∂L ∂U (x, y)
= − λPx = 0
∂x ∂x
∂U (x, y)
= λPx
∂x
∂U (x, y)
∂x = λ
px

25
∂L
Lo mismo para ∂y = 0,
∂L ∂U (x, y)
= − λPy = 0
∂y ∂y
∂U (x, y)
= λPy
∂y
∂U (x, y)
∂y
= λ
py
Luego, si igualamos las dos ecuaciones, esto es λ = λ, y despejamos, tenemos que,

λ = λ

∂U (x, y) ∂U (x, y)
∂x ∂y
=
px py
∂U (x, y)
∂x px
=
∂U (x, y) pj
∂y

Si recordamos la sección 2.3, en el lado izquierdo de la ecuación, tenemos ∂U∂x


(x,y)
lo que corresponde
∂U (x,y)
a la utilidad marginal del bien x, y ∂y corresponde a la utilidad marginal del bien y. En otras
palabras, tenemos que
∂U (x, y)
∂x U mgx
=
∂U (x, y) U mgy
∂y
Y la condición de optimalidad (o condición de tangencia) establecı́a que

U mgx Px
=
U mgy Py

Luego,
Px
TMS = (6)
Py
Es decir, se cumple que, para alcanzar la utilidad máxima, el individuo debe gastar todos sus ingresos
y la TMS debe ser igual a la relación de precios (pendiente de la restricción presupuestaria) de los
bienes. La ecuación (6) corresponde al punto B de la figura 15, donde se observa la tangencia entre
la curva de indiferencia (en azul) que representa el nivel de utilidad U y la restricción presupuestaria
(en rojo). En este punto, el óptimo, el consumidor paga por la última unidad comprada del bien 1
exactamente lo máximo que estaba dispuesto a pagar.

Si ocurriera que T M S ≤ ppxy , esto es, el consumidor no consumirá del bien x o del bien y si su precio es
mayor que su disposición a pagar, aún por la primera unidad. Es decir, la utilidad marginal es menor
que la relación de precios.

26
y

B
y∗

I = px x + py y
x
0 x∗

Figura 15: Maximización de la utilidad

Si consideramos λ > 0, entonces la ecuación (5) indica que todo el presupuesto será gastado. Esto
es, la restrucción se cumple con igualdad. Pero, por el Teorema de la Envolvente, el multiplicador
lagrangeano (λ) mide la utilidad margial del ingreso. Esto es,

∂u∗
λ=
∂I
La utilidad marginal del ingreso es positiva, esto implica que, en el óptimo, todo el ingreso debe ser
gastado. En el óptimo, si el ingreso I aumenta en $1, entonces el consumidor está dispuesto a pagar λ
por un mayor nivel de utilidad. En este sentido, λ es la utilidad marginal del ingreso. λ es el precio
sombra, es decir, el costo de oportunidad.

27
Ejemplo: Función de utilidad Cobb-Douglas

Sea U (x, y) = xα y β la función de utilidad de un individuo, y I = Px x + Py y su restricción presupues-


taria, el problema de maximización de la utilidad del consumidor se puede plantear como

L : U (x, y) = xα y β + λ(I − Px X − Py Y )

Derivando e igualando a cero, las condiciones de primer orden vienen dadas por:

∂L
= αxα−1 y β − λPx = 0
∂x
∂L
= βxα y β−1 − λPy = 0
∂y
∂L
= I − Px x − Py y = 0
∂λ

Luego, para alcanzar un óptimo se debe cumplir que T M S = Px/Py . Despejando la primera y segunda
ecuación de las condiciones de primer orden respecto a lambda y luego igualándolas, se obtiene que,

αxα−1 y β λPx
=
βxα y β−1 λPy
αy Px
=
βx Py

Luego, despejando x y y se obtiene que,


yPy α
x =
Px β
xPx β
y =
Py α

Note que x es una función que depende de los parámetros py , α, px y β, pero también depende de la
variable y, por lo tanto, x está en función de y [x(y)] y no es una solución. Lo mismo es válido para
y. Por tanto, para encontrar una solución que sólo dependa de parámetros y no de otra variable, se
debe reemplazar la función de x y y en la tercera ecuación de la CPO (la restricción presupuestaria).
Despejando se obtiene que,

xM =
Px

yM =
Py
Donde xM depende sólo de los parámetros I, α y px y y M depende sólo de los parámetros I, β y
py . Como este resultado es un número y no una variable, entonces es una solución al problema. Las
expresiones xM y y M son las demandas marshallianas de los bienes x y y. Por tanto, esta expresión
la podemos reescribir como xM = x(P, I), lo que significa que la demanda del bien x depende del
precio de x y del ingreso del individuo.

28
La utilidad del consumidor depende de la función de demanda del bien x y y, por lo tanto, la
utilidad depende indirectamente del ingreso y del precio. Por lo tanto, nos referimos a la utilidad
indirecta (V ) como,
U [xM (P, I), y M (P, I)] = V (P, I)

Luego, si reemplazamos las demandas marshallians encontradas para x y y en la función de utilidad,


es posible encontrar un valor para la utilidad indirecta. Esto es,
α β
U (x, y) = xM y M

α 
Iβ β
 

V =
Px Py
  
α β
V = I α+β
Px Py

La función de utilidad indirecta es la que maximiza la utilidad. La función de utilidad indirecta


es la que depende de los valores optimizados de consumo. Es decir, dada la restricción presupuestaria,
el nivel óptimo de utilidad que puede alcanzar un individuo dependerá indirectamente de los precios
de los bienes que compra y de su ingreso. Si el ingreso o los precios cambian, entonces el nivel de
utilidad que puede alcanzar el individuo también cambia.

2.7.1. Soluciones Esquina

Un caso puntual de una solución esquina es en caso de bienes sustitutos perfectos. En este caso, la
solución óptima es consumir todo de un bien y nada del otro. Lo fundamental en este caso es que
la utilidad marginal de un bien no depende de la cantidad consumida del otro bien. Por ejemplo,
consideremos la función de utilidad del consumo de dos bienes sustitutos perfectos,

u(x, y) = αx + βy

Al desarrollar el problema por el método de Kuhn-Tacker, las condiciones de primer orden vienen
dadas, para el bien x,
∂L ∂U (x, y)
= − λPx ≤ 0
∂x ∂x
y para el bien y
∂L ∂U (x, y)
= − λPy ≤ 0
∂y ∂y
Si las condiciones se cumplen con desigualdad, entonces necesariamente el consumo del otro bien será
cero. Las condiciones de primer orden, las ecuaciones (3), (4) y (5), se cumplen sólo cuando existen
máximos interiores y los individuos adquieren cantidades positivas (mayores a cero) de cada bien x y
y. En este caso, la utilidad marginal de ambos bienes es constante e igual a
α
TMS =
β
por lo que las curvas de indiferencia son lı́neas rectas de pendiente − αβ . La figura 16 muestra las
curvas de indiferencia que representan distintos niveles de utilidad en el consumo de bienes sustitutos

29
y

y∗

U2
U1

0 x∗ x

Figura 16: Curva de indiferencia para bienes sustitutos perfectos

perfectos. En este caso se observa, por ejemplo, que, en el óptimo, si x = x∗ , entonces y = 0. Consumir
cantidades positivas de y ofrecerá una utilidad menor que si y = 0.
Como la TMS y la relación de precios son constantes, la condición de tangencia tampoco nos indica
cuál es la solución óptima, ya que la curva de indiferencia y la restricción presupuestaria son tangentes
en todos sus puntos. En el caso de una solución de esquina se cumple que
I α px
si x∗ = entonces y∗ = 0 cada vez que ≥
px β py
I α px
si x∗ = 0 entonces y ∗ = cada vez que ≤
py β py

La figura 17 muestra gráficamente una solución esquina de forma general, donde las curvas de indi-
ferencia son convexa, las TMS es decreciente, pero el consumidor sólo consume del bien x. Note que
el punto x∗ es una solución a pesar de que las curvas son son tangentes. La linea recta roja es la
restricción presupuestaria I, y la curva azul U es la curva de indiferencia. En este caso, el consumo
óptimo serı́a
I
x∗ =
px

2.7.2. Función de utilidad de Leontief

Un caso lı́mite de la función de utilidad de elasticidad constante de sustitución es la función de utilidad


de Leontief. Esta es una función de utilidad de proporciones fijas, donde los bienes son consumidos
proporcionalmente, dado que no existe sustituibilidad entre los bienes. Esta función es útil para maxi-
mizar la utilidad entre dos bienes que son complementos perfectos. Considere, por ejemplo, la siguiente
función de utilidad
u(x, y) = min{αx, βy}

Donde α y β son parámetros positivos que representan las proporciones de consumo de cada bien y el
operador min{·} significa que la utilidad será dada por el menor de los dos términos.

30
y

I
U

x
0 x∗

Figura 17: Solución Esquina General

αx = βy
I = px x + py y

El problema de optimización viene dado por

max : u(x, y) = min{αx, βy}


s.a. : I = px x + py y

Como los bienes x y y son complementos perfectos, entonces deben consumirse en proporciones fijas.
Esto equivale a decir
αx = βy

Para resolver el problema de optimización planteamos el sistema de ecuaciones entre la función objetivo
y la restricción presupuestaria.
Para resolver el sistema de ecuaciones podemos despejar x de la primera ecuación y reemplazar en la
segunda.  
β
I = px y + py y
α
Luego resolvemos para y,  
β
I = y px + py
α
I
y =  
β
px + py
α
Luego, y sólo depende de parámetros y no de otras variables por lo que y = y ∗ es la solución al
problema de maximización. De la misma forma podemos resolver para el bien x.

2.8. El Principio de la Suma Única


Del concepto de utilidad indirecta, es decir, del hecho de que la utilidad del individuo dependa del
ingreso y de los precios, es posible plantear el principio de la suma única. Este principio sostiene
que los impuestos aplicados sobre el poder adquisitivo general de una persona (su renta) son mejores

31
que los impuestos sobre los bienes especı́ficos (impuesto sobre un bien). En otras palabras, un subsi-
dio o un impuesto sobre la renta deja a la persona en libertad para decidir cómo asignar los ingresos
que finalmente tiene. Por otra parte, los subsidio o los impuesto en bienes especı́ficos disminuyen el
poder adquisitivo de la persona y distorsionan sus elecciones.

y
U1
U3
U2
y 00

y∗
y0

I 00 I0 I
x
x00 x0 x∗
Impuesto sobre la renta

Impuesto sobre el bien x

Figura 18: Principio de la suma única

En la figura 18 se observa gráficamente el efecto de un impuesto sobre la renta, donde la restricción


presupuestaria se ve contraı́da (de forma paralela) desde I a I 0 . Esto produce una disminución en la
demanda de los bienes x y y; la demanda del bien x disminuye de x∗ a x0 y la demanda del bien
y disminuye de y ∗ a y 0 . Un impuesto sobre el bien x hace que sea más caro comprar el bien x. Un
impuesto sobre un bien tiene el mismo efecto que un aumento del precio del bien. En la figura 18 se
observa que un impuesto sobre x contrae la restricción presupuestaria desde I a I 00 . Esta contracción
es sólo en el eje del bien x. La demanda del bien x disminuye desde x∗ a x00 . Por la ley de Walras, el
individuo debe gasta todo su ingreso, por lo que una disminución en la demanda del bien x genera un
aumento en la demanda del bien y desde y ∗ hasta y 00 .

Un impuesto sobre el bien x aumentará su precio lo que contrae la restricción presupuestaria (gráfi-
camente se realiza una contracción en el eje del bien x permaneciendo constante en el eje del bien y).
Un impuesto sobre la renta, contrae a la restricción presupuestaria en su totalidad. Del análisis gráfico
se puede observar que la utilidad obtenida tras un impuesto a la renta es mayor a la utilidad
obtenida tras un impuestos sobre un bien. El principio que está detrás de este resultado es el de la
libertad. Un impuesto sobre el ingreso restringe la cantidad de dinero disponible para el consumo, pero
entrega libertad al individuo para redistribuir su ingreso y maximizar su consumo, mientras que un
impuesto sobre un bien en especı́fico trunca el consumo de ese bien sin mayor libertad de redistribuir
el ingreso. El mismo análisis, pero en el sentido contrario, es valido para el caso de un subsidio.

32
So far...
Hasta el momento hemos analizado el problema de la elección individual y para ello hemos estudiado
las decisiones, las preferencias y los axiomas de la teorı́a de la elección racional. Las preferencias se
pueden representar mediante una función de utilidad cuasicóncava mediante curvas de indiferencia
que son convexas, en que no hay saciedad y la solución al problema de optimización es interior, de
modo que se consume algo de cada bien. En este contexto, hemos definido el concepto de demanda
marshalliana o demanda ordinaria que surge del problema de maximización de la utilidad sujeto a la
restricción de presupuesto. Esto es, de resolver el sistema de ecuaciones que surge de las condiciones
de primer orden del siguiente problema de optimización,

max : U (x, y)
sujeto a : I = px x + py y

A partir de la maximización de utilidad obtenemos las cantidades de ambos bienes x y y que el indi-
viduo escoge dentro de su conjunto de posibilidades o canasta de consumo. Entonces, podemos definir
la demanda marshalliana por el bien x como la función que asigna, para cada nivel de ingreso I y
precios px , la cantidad consumida de x que permite alcanzar el mayor nivel de utilidad posible, dado
el conjunto de posibilidades del individuo. Denotamos esta función como xM = x(I, P ).

Muchos problemas de maximización con restricciones conllevan a un problema dual de minimización


de con restricciones. En el caso de la maximización de la utilidad, el problema dual de la minimiza-
ción trata de asignar los ingresos de tal modo que podamos alcanzar un determinado nivel de utilidad
con el gasto mı́nimo. Es decir, ahora la restricción es el nivel de utilidad y la función objetivo es el gasto.

Ahora bien, supongamos que la máxima utilidad que se obtiene para un determinado nivel de ingreso
I˜ y precios px y py es ū. Nos podemos preguntar qué pasarı́a si buscamos las cantidades x∗ y y ∗
que permitan obtener el nivel de utilidad Ū al mı́nimo costo posible, para los mismo precios px y py .
Deberı́a ser cierto que las cantidades encontradas con este procedimiento coiciden con las obtenidas a
˜ y que el mı́nimo costo posible de alcanzar
partir de la maximización de la utilidad dado un ingreso I,
Ū a dichos precios es justamente I.˜ Si las curvas de indiferencia son convexas, entonces el mı́nimo
costo posible de alcanzar el nivel de utilidad Ū no puede ser otro que el asociado a la canasta (x∗ , y ∗ )
˜ Este problema lo desarrollamos con detalle en la siguiente sección.
que cuesta I.

2.9. La Minimización del Gasto


El problema de encontrar el consumo óptimo del consumidor puede ser ser visto desde dos puntos
de vista; la maximización de la utilidad sujeta a una restricción presupuestaria, o la minimización
del gasto sujeta a una utilidad dada. Este segundo problema consiste en cómo asignar los recursos
para alcanzar un nivel de utilidad determinado con el mı́nimo gasto. Este problema se plantea de la
siguiente forma.

33
La función objetivo en este caso es el gasto, que corresponde a la suma de los precios de los bienes
Px X + Py Y , sujeto a la restricción de una función de utilidad constante U (x, y) = xα y β = Ū . El
problema puede ser planteado como

min Px X + Py Y

s.a. : U (x, y) = xα y β = Ū

El problema se resuelve mediante el método de Kuhn-Tucker planteando el operador lagrangeano,

L : Px X + Py Y + λ(Ū − xα y β )

Derivando e igualando a cero, las condiciones de primer orden vienen dadas por:

∂L
= Px − λαxα−1 y β = 0
∂x
∂L
= Py − λβxα y β−1 = 0
∂y
∂L
= Ū − xα y β = 0
∂λ

Luego, para alcanzar un óptimo se debe cumplir la condición de tangencia, esto es que T M S =
Px/Py . Despejando la primera y segunda ecuación de las condiciones de primer orden respecto a lambda

y luego igualándolas, se obtiene que,

Px λαxα−1 y β
=
Py λβxα y β−1
αy Px
=
βx Py

Luego, despejando x y y se obtiene que,


yPy α
x =
Px β
xPx β
y =
Py α

Note que x es una función que depende de los parámetros py , α, px , β, pero también de la variable y,
por tanto, esta no es una solución. Lo mismo es válido para y. Luego, reemplazando las funciones x y

34
y en la tercera ecuación de la CPO (la restricción), se obtiene que,

Ū − xα y β = 0

yPy α α β
 
Ū − Px β y = 0

Py α α α β
 
Ū − Px β y y = 0
 −α
αPy
yH = Ū
βPx

Realizando el mismo procedimiento para x, se obtiene que,


 −β
H βPx
x = Ū
αPy

Donde xH y y H son las funciones de demanda Hicksiana o demanda compensada de los bienes x y y
que optimizan el gasto dado una restricción de utilidad. La figura 19 muestra la minimización del gasto
para un nivel de utilidad fijo Ū . La recta presupuestaria I1 muestra un nivel de gasto insuficiente.
En este nivel de gasto, no se alcanza la utilidad esperada, por lo que aún es posible aumentar el
gasto. La recta presupuestaria I3 muestra un nivel de gasto que excede el nivel de utilidad buscado.
La recta presupuestaria I2 cumple con la condición de tangencia, por lo que soluciona el problema de
minimización del gasto dada una restricción de utilidad.

y∗


I1 I2 I3
x
0 x∗

Figura 19: Minimización del gasto

Luego, si reemplazamos las demandad hicksianas en la función objetivo obtenemos la función de gasto
indirecta.
Px [X H ] + Py [Y H ]
"   # "   #
βPx −β αPy −α
Px Ū + Py Ū
αPy βPx

35
La función de gasto indirecta e(P, U ) permite encontrar el mı́nimo gasto en que se incurre para alcanzar
el nivel de utilidad. Ésta es la inversa de la función de utilidad indirecta y relacional la renta y la
utilidad. La podemos escribir como,
"   #
βPx −β αPy −α
 
e(P, U ) = Ū Px + Py
αPy βPx

La función de gasto tiene las siguientes propiedades:

1. La función de gasto e(P, U ) es homogénea de grado 1 en el precio. Esto lo explicamos en el


punto 3 de las condiciones básicas para resolver un problema de maximización (sección 2.7 ). El
hecho de que la función de gasto e(P, U ) sea homogenea de grado 1 en p quiere decir que si los
precios varı́an en una cuantı́a, por ejemplo aumentan al doble, entonces el poder adquisitivo del
individuo sigue siendo el mismo. Dado que la restricción presupuestaria del individuo es lineal
en el caso de los precios, todo aumento proporcional en los precios y en el poder adquisitivo
permitirá que la persona adquiera el mismo paquete de bienes que maximiza la utilidad y que
elegı́a antes de que aumentaran los precios.

2. La función de gasto e(P, U ) no es decreciente en el precio. Como la función de gasto e(P, U )


presenta el mı́nimo gasto necesario para obtener un nivel de utilidad fijo, cualquier aumento de
los precios debe, necesariamente, aumentar el gasto mı́nimo. Formalmente, podemos escribir que

∂e(P, U )
≥0
∂P

3. La función de gasto e(P, U ) es cóncava en el precio.

2.10. La función de demanda


Llamemos de forma general a X ∗ la demanda óptima por el bien x. Como vimos en la sección 1, la
demanda por un bien, por ejemplo el bien x, depende de ingreso I, el precio del bien x px y el precio
de los bienes relacionados py . Estas variables, I, px y py , son variables exógenas, es decir, variables
que el individuo no controla.

Podemos denotar formalmente la función de demanda del bien x como X ∗ = x(I, px , py ), y la función
de demanda del bien y como Y ∗ = y(I, py , px ).

Las variaciones en estas variables exógenas, I, px y py , producirán cambios en la decisión óptima de


consumo X ∗ y Y ∗ . En las subsecciones siguientes analizarmos los efecto en la variación del ingreso
∂X/∂I y las variaciones en los precios ∂X/∂px .

Note que si X ∗ soluciona el problema de la maximización de utilidad cuando el ingreso es I, entonces X ∗


soluciona el problema de la minimización del gasto cuando el nivel óptimo de utilidad sea U = V (P, I).

36
2.10.1. Variaciones en el ingreso

A medida que el poder adquisitivo de un individuo aumenta, es natural esperar que la cantidad que
adquirirá de cada bien también aumentará. Si el ingreso aumenta, la restricción presupuestaria se des-
plaza hacia la derecha de forma paralela, la relación de precios (la pendiente de la curva de ingresos)
Px/Py permanece constante, por lo que, respetando la condición de tangencia para el óptimo, la TMS

también permanece constante.

y3 C
y2 B
y1 A
U3
U2

I1 I2 I 3 U1
0 x1 x2x3 x

Figura 20: Aumento del ingreso; bien normal

Los bienes cuya demanda aumenta cuando aumenta el ingreso se llaman bienes normales. Formal-
mente decimos que, si ∂X/∂I > 0, entonces x es un bien normal. La figura 20 muestra que, a medida
que aumenta el ingreso, aumenta el consumo de x y y, y es posible obtener un mayor nivel de satis-
facción. Los bienes cuya demanda disminuye cuando aumenta el ingreso se llaman bienes inferiores.
Formalmente decimos que, si ∂X/∂I < 0, entonces x es un bien inferior.

2.10.2. Variaciones en el precio de un bien; el efecto ingreso y el efecto sustitución.

Si el precio del bien x cambia, la intersección de la restricción presupuestaria cambia en el eje del
bien bien x, y también cambia la pendiente. Luego, la nueva elección que maximiza la utilidad implica
no sólo pasar a otra curva de indiferencia, sino también una alteración de la TMS. Esto implica que
cuando un precio cambia, entran en juego dos efectos; el efecto sustitución y el efecto ingreso.

El efecto ingreso se refiere a que, si el individuo permanece en la misma curva de indiferencia, los
patrones de consumo son asignados de forma que la TMS fuera igual a la nueva relación de precios.
El efecto ingreso surge porque una variación del precio afecta necesariamente los ingresos reales del
individuo, es decir, el individuo no puede permaneces sobre la curva de indiferencia inicial, sino que
se debe desplazar a otra diferente.

37
y

B
U2
U1

I10 I1 I2
x
ES EI

Figura 21: Efecto Ingreso y Efecto Sustitución

La figura 21 muestra gráficamente el efecto ingreso y el efecto sustitución. El efecto ingreso ocurre
cuando hay una contracción en la renta de un individuo. Este cambio está representado por el movi-
miento desde el punto A al punto B. Con un menor ingreso, la utilidad que el individuo puede obtener
es menor, sin embargo sigue consumiendo una canasta balanceada de los bienes x y y (la canasta B).
Lo contrario ocurre si el individuo se ve afectado por un aumento en su renta.

El efecto sustitución ocurre cuando existe un alanza el en precio de un bien y la cantidad sustituida
del bien x es compensada por un aumento en el consumo del bien y. Por ejemplo, la figura 21 muestra
un cambio en la canasta de consumo A a la canasta de consumo C. El alza en el precio del bien x
produce una disminución en el consumo de este bien y un aumento en el bien y, pero manteniendo el
mismo nivel de utilidad.

La Ecuación de Slutski describe los cambios en la demanda marshalliana en relación a la demanda


hicksiana. Demuestra que los cambios en la demanda como consecuencia de cambios en el precio son
el resultado de dos efectos:

El efecto sustitución que es el resultado de un cambio en la tasas de sustitución (TMS) entre


∂xH (px ,py ,U )
dos bienes; ∂px .

El efecto ingreso que es el efeco del cambio en el precio que resulta de un cambio en el poder
∂xM (px ,py ,I)
adquisitivo del comprado; ∂I .

La hipótesis de maximización de la utilidad muestra que podemos representar el efecto ingreso y el


efecto sustitución que se derivan de una variación del precio como
∂x(px , py , I) ∂xH (px , py , U ) ∂xM (px , py , I)
= − x(py , px , I)
∂px ∂px ∂I
∂x(px , py , I)
= Efecto sustitución + Efecto Ingreso
∂px

38
El efecto sustitución siempre es negativo en ya que la pendiente de la TMS es negativa. Un aumento
del precio del bien px produce un aumento en la relación de precios px/py , y, debido a la condición
de tangencia, entonces la TMS también debe aumentar. en la figura 21 este efecto está dado por la
relación entre los puntos B y C, donde una aumento de px produce una contracción de I1 a I10 lo
que desplaza la demanda desde el punto B al punto C. Note que el cambio en la demanda desde B
hasta C se realiza en la misma curva de indiferencia U1 . Un aumento en el precio de un bien produ-
ce una disminución en su cantidad demanda ya que la relación entre el precio y la demanda es negativa.

El signo del efecto ingreso depende del signo de ∂xM/∂I . Si x es un bien normal, entonces ∂xM/∂I
será positivo y el efecto ingreso, al igual que el efecto sustitución, serán negativos. Por ejemplo, sea
x un bien normal, si px disminuye, entonces los ingresos reales (el poder adquisitivo) aumentan y, la
cantidad demandada de x aumenta. Si x es un bien inferior, entonces ∂xM/∂I serı́a negativo. Si el
efecto ingreso es mayor que el efecto sustitución, entonces la Ecuación de Slutsky serı́a negativa. A
esto se le conoce omo la paradja de Giffen.

Se conoce como bienes Giffen aquellos bienes cuya demanda aumenta cuando su precio aumenta.
Esta categorización de bienes surge luego de que el economista inglés Robert Giffen observara en
Irlanda que, cuando el precio de las papas aumentaba la gente consumı́a mayor cantidad de éstas. Las
papas no sólo eran un bien inferior sino que también eran parte importante de la canasta de consumo
de las familias irlandesas. De esta forma, las familias tuvieron que dejar de comprar otro bienes para
seguir consumiendo papa. Por tanto, un incremento en el precio de las papas, reducı́a los ingresos
reales de las familias.

2.10.3. La curva de demanda de un individuo.

La curva de demanda de un individuo por el bien x se construye mediante la agregación de todos los
puntos óptimos de consumo X ∗ . De esta forma, si X ∗ = x(px , py , I), donde px es el precio del bien
x, py es el precio del bien y, asumamos que es constante, y I es el ingreso, asumamos que también
es contante. La demanda por el bien x, X ∗ , va aumentando a medida que las elecciones de x y y que
maximizan la utilidad va cambiando conforme cambia el precio del bien x. La figura 22 muestra como
una disminución en el precio del bien x, px genera tres canastas de consumo; A, B y C. Para cada
una de estas canastas de consumo existe una demanda del bien x; xA , xB y XC . Si extrapolamos estas
canastas de consumo a un gráfico de equilibrio parcial donde en la abscisa está la demanda del bien x
y en la ordenada está el precio del bien x, y luego interpolamos los puntos generados por las canastas,
entonces podemos construir una curva de demanda para el individuo. En la figura 22 esta curva está
representada por la linea en rojo X ∗ = x(px , py , I)

39
y

yA A
yB B
yC C

U3
U2

U1
I1 I2 I3
0 xA xB xC x
Disminución en px
px

p xA A

p xB B

p xC C
x = (px , py , I)
0 xA xB xC x

Figura 22: Construcción de la curva de demanda

2.11. Relaciones entre la demanda marshalliana y la demanda hicksiana


Existen algunas identidades importantes que relacionan la función de gasto, la función indirecta de
utilidad, la función de demanda marshalliana y la función de demanda hicksiana.

Suponga que x es un vector de n bienes tal que si n = 2, entonces los bienes podrı́amos identificarlos
como x y y (como lo hemos hecho hasta ahora). Suponga que p es un vector de n precios de bienes tal
que si n = 2, entonces los precios de los bienes podrı́amos identificarlos como px y py (como lo hemos
hecho hasta ahora). Considere el siguiente problema de maximización de la utilidad,

v(p, I ∗ ) = max u(x)


s.a. : I ∗ ≥ px

40
Sea x∗ la solución de este problema y u∗ = u(x∗ ). Considere el siguiente problema de minimización,
e(p, u∗ ) = min px
s.a. : u(x) ≥ u∗
La respuesta a estos dos problemas es el mismo x∗ . Es decir, el x∗ que maximiza la utilidad es el
mismo x∗ que minimiza el gasto. Esta observación permite cuatro identidades importantes.
1. e(p, v(p, I)) ≡ I: El gasto mı́nimo necesario para alcanzar la utilidad v(p, I) es I.

2. v(p, e(p, u)) ≡ u: La utilidad máxima generada por la renta e(p, u) es u.

3. xM (p, I) ≡ xH (p, v(p, I)): La demanda marshalliana correspondiente al nivel de renta I es idénti-
ca a la demanda hicksiana correspondiente al nivel de utilidad u(p, I).

4. xH (p, u) ≡ xM (p, e(p, u)): La demanda hicksiana correspondiente al nivel de utilidad u es idénti-
ca a la demanda marshalliana correspondiente al nivel de renta e(p, u).

Esta identidad muestra que la función de demanda hicksiana, la solución al problema de minimi-
zación del gasto, es idéntica a la función de demanda marshalliana en el nivel de renta apropiado,
a saber, la renta mı́nima necesaria a los precios dados para alcanzar el nivel de utilidad deseado.

Esta relación s la que da lugar al término “función de demanda compensada”. La función de de-
manda hicksiana es simplemente las funciones de demanda marshallianas de los diferentes bienes
si la renta del consumidor es “compensada” para alcanzar un determinado nivel de utilidad.

2.11.1. Identidad de Roy

La identidad de Roy relacional la demanda marshalliana con las derivadas de la función de utilidad
indirecta. Este método permite derivar la función de demanda marshalliana por un bien desde la
función de utilidad indirecta. LA Identidad de Roy establece que, si x(p, I) es la función de demanda
marshalliana, entonces
∂v(p, I)
∂p
xM (p, I) = −
∂v(p, I)
∂I
siempre que p > 0 y I > 0.

Demostración: Considere el problema de maximización de la función de utilidad u(x, y) sujeto a la


restricción presupuestaria I = px x + py y donde la función de utilidad indirecta v(p, I) es el resultado
de este problema.
L : U (x, y) + λ(I − Px X − Py Y )
Por el teorema de la envolvente, las derivadas de la función v(px , py , I) derivada respecto a los paráme-
tros resulta
∂v
= λxM
∂px
∂v
= λ
∂I

41
donde xM es la demanda marshalliana del bien x. Luego, tenemos que

∂v(p, I)
∂p −λxM
− = = xM
∂v(p, I) λ
∂I

2.12. La Elasticidad de la Demanda


En términos generales, la elasticidad es una medida de sensibilidad o respuesta en la función objetivo
frente a cambios en una variable exógena. En esta sección, la función objetivo se refiere a la función
de demanda y las variables exógenas que afectan la demanda son el precio del bien, el precio de los
bienes relacionados y el Ingreso. De forma general, la elasticidad la podemos calcular como
variación en la función objetivo
ε=
variación en la variable exógena

1. Elasticidad precio de la demanda εpx : Mide el cambio en la cantidad demanda ante una
variación en el precio del bien. En otras palabras, mide cómo cambia la cantidad demanda de
un bien x cuando varı́a su precio. La magnitud del cambio se puede calcular como
∆x
x ∆x px ∂x px
εp x = = =
∆px ∆px x ∂px x
px

2. Elasticidad ingreso de la demanda εI : Mide el cambio de la cantidad demandada ante una


variación de los ingresos, Es decir, mide cómo cambia la cantidad demandada de un bien x
cuando varı́a el ingreso del consumidor. La magnitud del cambio se puede calcular como
∆x
x ∆x I ∂x I
εI = = =
∆I ∆I x ∂I x
I

3. Elasticidad precio cruzada de la demanda εpy : Mide el cambio en la cantidad demandada


ante una variación en el precio de algún bien relacionado; bien sustituto o bien complementario.
∆y
y ∆y py ∂y py
εp y = = =
∆py ∆py y ∂py y
py

En el estudio de la Microeconomı́a la elasticidad precio de la demanda es la más común. De hecho,


esta elasticidad no sólo interesa en la Teorı́a del Consumidor, si el precio de un bien aumenta, cuánto
es posible adquirir de este bien, sino también en la Teorı́a de la Firma, si el precio del bien sube, cómo
se ve afectada la demanda por un producto.

Una demanda elástica es aquella que es sustancialmente afectada por cambios el precio. La elastici-
dad es el inverso de la pendiente de la curva de demanda, por lo que si la demanda es perfectamente

42
y y D

ε=∞
D ε=0

0 x 0 x

Figura 23: Demanda Elástica Figura 24: Demanda Inelástica

elástica εpx = ∞, entonces la curva de demanda tiene pendiente cero. En este caso extremo, a un
precio dado, el consumidor está dispuesto a comprar infinitas cantidades de un bien.

Una demanda inelástica es aquella que se ve poco afectada por cambios en el precio. Es decir,
ante una variación en el precio, la cantidad demanda no se ve afectada. Por ejemplo, una remedio
para la diabétes tiene una demanda más bien inelástica, si el precio aumenta, la persona debe seguir
consumiendo el remedio, por lo que la cantidad demanda no se ve afectada. En el caso extremo, una
demanda perfectamente inelástica es cunado εpx = 0 y la curva de demanda tiene pendiente infinita.

43
3. Teorı́a de la Firma
Independientemente del tamaño, la principal actividad de la empresa es convertir los factores produc-
tivos en bienes. Para esto, las empresas deben tomar decisiones respecto a la cantidad de producción,
los precios a cobrar, los costos asociados, los factores productivos a utilizar entre otras. En esta sección
nos concentraremos en las decisiones que toman las empresas y cómo podemos maximizar los beneficios
de las empresas. La Teorı́a de la Firma analiza la producción y la oferta de bienes económicos.

3.1. La producción
Dejando de lado los procesos de ingenierı́a dentro de una fábrica, la Economı́a estudia un modelo
abstracto de la producción. Para ello, construimos una función de producción, la cual establece una
relación entre los factores productivos que permite fabricar un bien.

q = f (k, l, . . .)

donde q es la cantidad de producción de un bien, k es el capital, l es el trabajo y m son las ma-


terias primas empleadas. Existen otros factores productivos, por ejemplo, la tierra. El capital puede
ser distinguido entres bienes de capital y capital financiero. Los bienes de capital son bienes que
permiten producir otros bienes, por ejemplo, un tractor o un computador. El capital financiero se
refiere al dinero para iniciar o mantener el negocio.

Supongamos que para el proceso productivo de un bien q, una empresa sólo necesitan dos factores
productivos. Supongamos que estos factores productivos son capital k y trabajo l. Luego, las distintas
combinaciones de los factores productivos utilizados en la fabricación del producto vienen dados por
la función de producción
q = f (k, l)

q(l, k)

0 l, k

Figura 25: Función de producción

44
Supuestos: de la función de producción

Es continua.

Es estrictamente creciente.

Es cuasicóncava: El set de producción q es convexo. Esto implica que los planes de producción
utilizan insumos equilibrados. En otras palabras, no es posible obtener productos utilizando sólo
trabajo o capital.

q(0) = 0: Con ningún insumo se obtiene ningún producto.

3.1.1. Producción marginal

Si queremos analizar la variación en la producción q que resulta de un cambio en uno de los factores
de producción resulta útil analizar el producto marginal. El producto marginal de un factor es
el producto adicional que podemos obtener empleando una unidad más de ese factor, manteniendo
constantes todos los demás factores de producción. En términos matemáticos, podemos expresarlo
como:
∂q
P mgk =
∂k
∂q
P mgl =
∂l
Donde P mgk es el producto marginal del capital y P mgl es el producto marginal del trabajo. Por
ejemplo el producto marginal del trabajo establece cuántas unidades más de q se pueden obtener si
contratamos a un trabajador más.

Supuesto: La productividad marginal es decreciente. La ley de rendimientos decrecientes supone que


la productividad marginal de un factor es decreciente a medida que aumentan las unidades de ese
factor; “Muchas manos en un plato hacen causa de arrebato”. Para que este supuesto se cumpla, debe
suceder necesariamente que
∂ 2 q(k, l)
= fll < 0
∂l2
∂ 2 q(k, l)
= fkk < 0
∂k 2
La productividad marginal tiene importantes implicancias económicas, pero no es muy útil en el analisis
empı́rico cotidiano de la productividad de las empresas. Para estos efecto, los gerentes prefieren utilizar
el Producto Medio. Éste mide la producción promedio por unidad del factor empleado

q(k, l)
P me =
l
Por ejemplo, número de botellas de agua producidas por hora de trabajo.

3.1.2. Curvas isocuantas y la tasa técnica de sustitución

Una isocuanta muestra las combinaciones de dos factores, por ejemplo capital k y trabajo l, que
producen la una misma cantidad q de un bien. Graficamente muestra la sustitución de un factor

45
k

B q=3
q=2
q=1

0 l

Figura 26: Curvas de isocuantas

productivo por otro. Las isocuantas registran niveles de producción cada vez más altos a medida que
nos alejamos del origen. Las isocuantas son convexas.
La pendiente de la curva de isocuanta muestra la posibilidad técnica de sustituir un factor de produc-
ción por otro. La Tasa Técnica de Sustitución (TTS) o Relación Técnica de sustitución (RTS)
muestra la tasa a la que se puede sustituir capital por trabajo manteniendo constante la producción
a lo largo de una isocuanta.
dk ∂q(k, l) ∂q(k, l) P mgl
TTS = − =− × dl + × dk = −
dl ∂l ∂k P mgk
La TTS es igual a la proporción de la productividad marginal del trabajo (P mgl ) respecto a la pro-
ductividad marginal del capital (P mgk ). Registra cómo los cambios pequeños en l y k afectan la
producción. A lo largo de una isocuanta, el incremento de la producción derivado de un pequeño
aumento de l es compensado por la disminución de la producción derivada de una reducción en k.

Supuesto: Dado que las isocuantas son convexas, la TTS es decreciente.


El supuesto del producto marginal decreciente y la tasa técnica de sustiticón decreciente están relacio-
nados pero no significan lo mismo. El P mg decreciente es un supuesto sobre la forma en que varı́a el
producto marginal cuando aumenta la cantidad empleada de un factor y se mantiene fija la cantidad
del otro. La T T S decreciente se refiere a la forma en que varı́a la relación entre los productos margina-
les (la pendiente de la isocuanta) cuando aumentamos un factor y ajustamos el otro para permanecer
en la misma isocuanta. Para demostrar que las isocuantas son convexas supongamos que
q(k, l) es una función de producción que utiliza capital k y trabajo l para producir q.

La producción marginal de ambos factores es positiva; P mgl > 0 y P mgk > 0.


∂P mgl ∂P mgk
Las productividades marginales son decrecientes; <0y <0
∂l ∂k
Entonces, las isocuantas son convexas si
 
P mgl
d
dT T S P mgk
= <0
dl dl

46
3.1.3. Rendimientos a escala

Los rendimientos a escala miden cómo reacciona la producción q al incremento de todos los factores
al mismo tiempo. Adam Smith observó que al duplicar todos los factores de producción se producı́an
dos efectos:

i) La duplicación de la escala permite una mayor división del trabajo y la especialización de las
funciones. La eficiencia podrı́a aumentar.

ii) La duplicación de los factores implica cierta pérdida de la eficiencia porque resulta más difı́cil
supervisar el trabajo.

Sea q(k, l) una función de producción, y t una constante positiva, tal que t > 1, clasificamos los
rendimientos a escala de la función de producción como

q(tk, tl) = tq(k, l) = tq Constantes (incremento proporcional)


q(tk, tl) < tq(k, l) = tq Decreciente (incremento menos que proporcional)
q(tk, tl) > tq(k, l) = tq Creciente (inremento más que porporcional)

Si una función de producción exhibe rendimientos a escala constantes, entonces es homogénea de grado
uno.
q(tk, tl) = t1 q(k, l) = tq

Si una función es homogénea de grado k, entonces sus derivadas son homogeneas de grado k − 1.
Esto implica que las funciones de producción marginal de una función de producción con rendimientos
constantes a escala don homogéneas de grado cero.
∂q(k, l) ∂q(tk, tl)
P mgl = =
∂l ∂l
Para t > 0.

3.1.4. Funciones de producción especiales

i) Funcione de producción lineal Una función de producción que utiliza factores de producción
sustitutos perfectos tiene la siguiente forma.

q(k, l) = αk + βl

Esta función de producción muestra rendimientos constantes a escala. Las isocuantas son lineas
rectas con pendiente constante y negativa − αβ .

ii) Función de producción de proporciones fijas Una función de producción de proporciones


fijas utiliza factores de producción complementos perfectos. El capital y el trabajo siempre se
deben usar en proporciones fijas.

q(k, l) = min(αk, βl)

donde α, β > 0. La producción q está determinada por el menor de los factores productivos
existentes.

47
k

q1 q2 q2
0 l

Figura 27: Isocuantas generada por una función de producción de factores productivos sustitutos
perfectos

• Si αk < βl entonces q = αk. Utilizar más trabajo no permite incrementar la producción,


por lo que P mgl = 0.
• Si αk > βl entonces q = αl. Utilizar más capital no permite incrementar la producción, por
lo que P mgk = 0.
k β
• Si αk = βl entonces los dos factores son utilizados plenamente. Cuando esto ocurre l = α
y la producción tiene lugar en el vértice del mapa de isocuantas.

q3

q2

q1

0 l

Figura 28: Isocuantas generada por una función de producción de factores productivos complementos
perfectos

iii) Función de producción Cobb-Douglas: El caso intermedio entre los casos de factores susti-
tutos y complementos perfectos. Esta función de producción genera isocuantas son convexas.

q(k, l) = Ak α lβ

donde A, α y β con constantes positivas.

• El parámetro A mide la escala de producción. Es decir, el volumen de producción que se


obtiene si se utiliza una unidad de cada factor.

48
• α y β miden la respuesta de la cantidad producida a las variaciones de los factores.

Los rendimientos a escala van a depender de los valores de α y β.

i) Si α + β = 1, rendimientos constantes a escala.


ii) Si α + β > 1, rendimientos crecientes a escala.
iii) Si α + β < 1, rendimientos decrecientes a escala.

q2

q1

0 l

Figura 29: Curva de isocuantas generada por una función de producción Cobb-Douglas

3.1.5. La elasticidad de sustitución

Otra caracterı́stica importante de analizar en una función de producción es la facilidad con la cual un
factor puede ser sustituido por otro. Si consideramos una isocuanta convexa, la pendiente, la TTS va
disminuyendo a medida que aumentamos la cantidad de trabajo l y disminuimos k. La Elasticidad
de Sustitución (σ) mide la variación proporcional de kl respecto a la variación proporcional de la
TTS a lo largo de una isocuanta. Esto es,
 
d

l TTS
σ= × 
∂T T S d
l

k
Si σ tiene un valor alto, la TTS no cambiará mucho respecto a , y la isocuanta será reltivamente
l
plana.
k
Si σ tiene un valor bajo, la TTS cambiará mucho con respecto a , y la isocuanta será empinada.
l

3.1.6. Avances tecnológicos

Los avances en las tecnologı́as de producción permiten aumentar la eficiente de una empresa. Esto
es, utilizar de mejor forma los factores productivos. Un avance tecnológico desplaza la isocuanta más
cerca del origen. Esto implica que, para alcanzar el mismo nivel de producto, ahora es necesaria una
menor cantidad de recursos.

49
k

k1

k2
q1

q2

0 l2 l1 l

Figura 30: Avance tecnológico

3.2. Los Costos de los factores productivos


El costo económico de un factor de producción es el pago necesario para mantener ese factor en su uso
actual. Ası́ mismo, el costo económico de un factor es la remuneración que ese factor recibirı́a en su
mejor empleo alternativo. Este concepto está estrechamente relacionado con el costo de oportunidad.

Costos laborales: Los servicios de los trabajadores (las horas-hombre) son contratados a un
salario w, y suponemos que esta cantidad también es la que los trabajadores ganarı́an en su
mejor empleo alternativo. Luego, el costo total de la mano de obra lo podemos definir como
l × w.

Costos de capital: Los economistas consideran que el precio histórico y la depreciación de una
máquina es un costos hundido 2 , y por tanto no es relevante. En cambio, lo que nos importa
es lo que otra persona estarı́a dispuesta a pagar por utilizar esa máquina. Ası́, el costo por
hora (horas-máquina) de una máquina es el valor de alquiler de esa máquina en su mejor uso
alternativo. Denotemos el valor del uso alternativo de una máquina como r. Luego, el costo total
del capital está definido como k × r.

Utilidades: El propietario de una empresa es la persona que tiene derecho a percibir todos los
ingresos o las pérdidas que están después de pagar los costos de los otros factores productivos.
El capital financiero invertido por un empresario en su empresa tiene un costo de oportunidad,
por lo que esa inversión también tiene costos asociados. Como el capital financiero es un tipo de
capital, asumiremos que este costo está incluido en el costo del capital r.

2
aquellos costos retrospectivos, que han sido incurridos en el pasado y que no pueden ser recuperados.

50
Supuesto: Los factores de producción son contratados en un mercado perfectamente competitivo. Esto
implica que las empresas pueden comprar y vender todos los servicios de trabajo o capital que deseen
a las tasas de alquiler w y r.
El costo de una empresa durante un periodo dado es la suma de los costo de los factores productivos.
Si sólo consideramos dos factores, trabajo y capital, el costo total de la empresa viene dado por

CT = wl + rk

donde CT es el costo total, w es el salario, l es el trabajo, k es el capital, y r es el costos del capital.

w

r
0 l

Figura 31: Función de Costo Total

3.3. Optimización de la producción


3.3.1. Elección de los factores que minimizan los costos

Dada una capacidad productiva instalada, al productor le interesa minimizar sus costos. Al plantear
el problema de optimización, la función objetivos, la función a optimizar, es la función de costos
CT = wl + rk, y la restricción a este problema de minimización es el nivel de producción que se quiere
alcanzar q̄ = q(k, k).

Por tanto, el problema del productor lo podemos plantear como un problema de minimización utili-
zando el multiplicador larangeano.

L : wl + rk + λ[q̄ − q(k, l)]

Las condiciones de primer orden son:


∂L ∂q(k, l)
= w−λ = 0
∂l ∂l
∂L ∂q(k, l)
= r−λ = 0
∂k ∂k
∂L
= q̄ − q(k, l) = 0
∂λ

51
Si despejamos λ de las ecuaciones (1) y (2) de las condiciones primer orden y luego las igualamos
obtenemos que
w P mgl
=
r P mgk
Esto implica que los costos se minimizan cuando la relación de costos de los factores productivos es
igual a la TTS.
P mgk
TTS =
P mgl
Esta ecuación afirma que la empresa que minimiza los costos debe igualar la TTS de los factores
productivos con el cociente de sus costos.

k∗


C1 C2 C3
l
0 l∗

Figura 32: Minimización del costo

Ejemplo:
Suponga una función de producción Cobb-Douglas tal que

q(k, l) = k α lβ = q̄

El problema de minimización de costos viene dado por

L : wl + rk + λ(q̄ − k α lβ )

Las condiciones de primer orden (CPO) vienen dadas por:


∂L
= w − λβk α lβ−1 = 0
∂l
∂L
= r − λαk α−1 lβ = 0
∂k
∂L
= q̄ − k α lβ = 0
∂λ
La condición para un óptimo se da cuando la relación de costos, la pendiente de la recta de costo total,
es igual a la Tasa Marginal de Sustitución Técnica. Igualando las ecuaciones de las CPO (1) y (2) y

52
despejando, se obtiene lo siguiente.
w βk
=
r αl
De la ecuación de tangencia de la TTS y la relación de costos podemos despejar el valor de k (quedando
una en función de l) y reemplazando en la ecuación (3), obtenemos el valor óptimo de l que minimiza
el costo. Reemplazando encontramos el valor de k óptimo que minimiza el costo.

Senda de Expansión de la firma

La recta donde se ubican los puntos de tangencia se llama senda de expansión de la empresa porque
muestra cómo aumenta la utilización de los factores a medida que se expande la producción, al tiempo
que los precio de los factores se mantienen constantes.

La utilización de algunos factores de producción puede aumentar a más velocidad que la de otros a
medida que aumenta la producción. Dependiendo de la forma de las isocuantas es el factor que va a
aumentar más rápido. Si la función de producción presenta rendimiento constantes a escala, la senda
de expansión será una linea recta.

Si los factores de producción son normales entonces la senda de expansión presentará una pendiente
positiva, como la figura 33. Si uno de los factores de producción es inferior, la senda de expansión
tendrá una pendiente negativa. Es decir, a medida que aumenta q, se utiliza menos de este factor.

q̄1 q̄2 q̄3

C1 C2 C3
0 l

Figura 33: Senda de expansión de la firma

3.3.2. La maximización de la producción

El problema dual del productor es la maximización de la producción sujeta a un nivel de costos. En


este caso, la función objetivo es la producción y la restricción es un nivel de costos dados.

Sea q(l, k) una función de producción y CT = wl + rk la función de costo de los factores productivos,

L : q(l, k) + λ[CT − wl − rk]

53
Las condiciones de primer orden son:
∂L ∂q(k, l)
= − λw = 0
∂l ∂l
∂L ∂q(k, l)
= − λr = 0
∂k ∂k
∂L
= CT − wl − rk = 0
∂λ
Si despejamos λ de las ecuaciones (1) y (2) de las condiciones primer orden y luego las igualamos
obtenemos que
P mgl w
=
P mgk r

3.4. Función de costos


La función de costo total muestra que, para un conjunto cualquiera de los precios de los factores y
para un nivel cualquiera de producción, el costo total mı́nimo contraı́do por la empresa es

CT (w, r, q)

El costo total aumenta a medida que aumenta la producción.

La función de costo medio mide el costo promedio por unidad de producción. Esto es:
CT (w, r, q)
Cme =
q
La función de costo marginal mide el costo de producir una unidad más. Esto es:
∂CT (w, r, q)
Cmg =
∂q
El costo medio y el costo marginal son funciones que dependen de los precios de los factores de
proudcción w, y r, pero también del nivel de producción q. Las figuras 34a y 35a muestran la relación
entre la estructura de costos de la empresa y el nivel de producción. En la figura 35a el costo es
totalmente proporcional a la producción. En este caso, la función de producción muestra rendimientos
constantes a escala. Esto equivale a

CT (w, r, q) = qwl + qrk = q(wl + rk)

La figura 34a muestra una función de costo total que, al producir pocas unidades es cóncava, pero
al aumentar el número de unidades es convexa. Los costos aumentan con rapidez al inicio con el
incremento de la producción. La tasa de crecimiento se desacelera a medida que la producción aumenta
hasta alcanzar un intervalo promedio. Más allá de este intervalo, la curva de costo total se vuelve
convexa y los costo comienzan a aumentar progresivamente. La forma de la curva de costo total es
una cuestión empı́rica que resulta del análisis de datos. Una de las explicaciones más aceptadas es
que existen factores de producción que son más bien fijos y constantes en el tiempo independiente
de la cantidad de producción, por ejemplo, las horas-hombres de los administradores. Al principio,
cuando la curva es cóncava y hasta el punto de inflexión, los recursos de los administradores van siendo
optimizados, pero una vez que se pasa este punto, el administrador se ve “sobrepasado”.

54
Figura 34: Costos convexos

CT c Cmg

CT (w, r, q)

Cme

0 q∗ q 0 q∗ q

(a) Costo Total (b) Curvas de costos medio y marginal

Figura 35: Costos constantes

CT c

CT (w, r, q)

Cmg = Cme

0 q 0 q

(a) Costo Total (b) Curvas de costos medio y marginal

En el caso de la figura 35a, como la función de costo total es constante, entonces el costo medio y el
costo marginal también son una constante3 . La función de costo marginal es la derivada de la pen-
diente de la función de costo total. Por tanto, con una función de costo total cúbica, la función de
costo marginal asume una forma convexa, que disminuye en la parte cóncava de la función de costo
total y aumenta en la parte convexa. Como la pendiente de la función de costo total es positiva, la
función de costo marginal siempre toma valores positivos.

El costo medio es igual al costo marginal en la primera unidad producida. A medida que la producción
aumenta, el costo promedio de cada unidad disminuye y es superior al costo marginal. Siempre que
Cme > Cmg, el costo promedio estará disminuyendo. Cada vez que Cme < Cmg el costo promedio
estará aumentando.

3
la derivada de una función lineal es una constante

55
La función de costo medio alcanza su mı́nimo en el punto donde se cruzan con el costo marginal. En
este punto, Cme = Cmg, se alcanza la Escala Mı́nima Eficiente4 en el proceso de producción. Esto
implica que, para alcanzar un nivel óptimo de producción (q ∗ ), el costo medio debe ser el mı́nimo y en
ese punto es igual al costo marginal. Este punto también es importante ya que cuando Cme = Cmg
se obtiene el precio perfectamente competitivo de largo plazo.

La construcción de estas curvas supone que los niveles de tecnologı́a y todos los demás factores per-
manecen constantes.

Propiedades de la función de costos:

Homogenia de grado 1 en los precios de los factores: Si multiplicamos los precios de los factores,
entonces el costo de un nivel determinado de producción aumentará en cantidad justo igual.

No es decreciente en r y w.

Estrictamente creciente en q.

Es cóncava en los precio de los factores.

CT

CT (w, r, q)

0 w, r

3.4.1. El corto plazo y el Largo plazo

En la teorı́a económica de la producción, el corto y el largo plazo no está definido por el tiempo
transcurrido, sino por la variabilidad de los factores productivos. En el largo plazo, todos los factores
productivos son variables, mientras que en el el corto plazo, al menos uno de los factores productivos
está fijo. Esto implica que el corto y largo plazo va a variar para cada empresa. Tı́picamente, el factor
productivo que es más difı́cil de modificar es el capital. Si suponemos que el capital está fijo entonces,

CTcp = rk̄ + wl
CTcp = CF + CV

En el corto plazo, si la empresa produce q = 0, puede evitar los costos variables, pero no los costos
fijos. El hecho de que uno de los factores de producción esté fijo en el corto plazo implica que, si la
4
La Escala mı́nima Eficiente es la escala más pequeña a la que una firma puede producir tal que sus costos medios se
reducen al mı́nimo. Refleja el nivel de eficiencia de la producción.

56
empresa desea cambiar su nivel de producción, en el corto plazo, la combinación de factores no será
óptima. Es decir, la TTS no será igual a la relación de precio de los factores productivos.

q1 q2 q3

C1 C2 C3
0 l1 l2∗ l3 l

Figura 36: Elección del trabajo con capital fijo

La figura 36 muestra tres niveles de producción q1 , q2 y q3 . Para aumentar el nivel de producción de,
por ejemplo, de q2 a q3 es necesario aumentar la cantidad de factores productivos. Sin embargo, como
el capital es fijo k̄, sólo puedo escoger cantidad de trabajadores l3 . La elección debe agotar todo el
presupuesto, por lo que la pendiente de la curva de isocuanta, la TTS debe ser igual a la pendiente
de la relación de precio de los factores, la recta C3 . Sin embargo, esta elección no es óptima, ya que si
pudiera aumentar la cantidad de caputal, renunciando a un poco de trabajo, podrı́a alcanzar un nivel
de producción mayor a q3 .

El hecho de de que en el corto plazo al menos uno de los factores productivos esté fijo implica que,
el costo total de largo plazo siempre será menor al costo total de corto plazo excepto en el nivel de
producción donde la combinación de factores es óptima. Dado que en el corto plazo no es posible
modificar la cantidad de, al menos, uno de los factores productivos, entonces cualquier combinación
de factores que no sea óptima en el largo plazo, generará mayores costos en el corto plazo.

57
c

CTlp (w, r, q)
CT (k3 )

CT (k2 )
CT (k1 )

0 q2∗ q

Figura 37: Curvas de costos medio y marginal

En el largo plazo, el punto de equilibrio de una empresa se alcanza cuando

Cmelp = Cmglp = Cmecp = Cmgcp

En el largo plazo las decisiones de producción serán eficientes ya que es posible escoger las cantidades
óptimas de factores productivos. En la figura ?? es posible observar las curvas de costo medio Cme y
costo marginal Cmg de corto y largo plazo. El punto qlp ∗ muestra el nivel de producción óptimo de de

largo plazo.

Cmglp Cmelp

Cmecp Cmec p
Cmgcp
Cmgcp Cmgcp
Cmecp c
a

0 ∗
qlp q

Rendimientos Crecientes Rendimientos Constantes Rendimientos Decrecientes

Figura 38: Curvas de costo medio y costo marginal de corto y largo plazo

58
3.5. La maximización del beneficio
El beneficio económico π es la diferencia entre el ingreso total IT y el costo total CT . La función
de costo total corresponde a la suma de los costos de los factores productivos. La función de Ingreso
Total corresponde a las ventas de la empresa, es decir a la multiplicación de la cantidad de productos
vendidos por el precio unitario al que fueron vendidos. Esto es

IT (q) = p(q) × q(l, k)

Donde p(q) es el precio y q(l, k) es la función de producción que permite alcanzar un nivel de producto
q. El precio es una función de la demanda de mercado, es decir, depende de la cantidad total de
unidades que se venden en el mercado. Por tanto, la función de beneficios de la empresa la podemos
definir como:
π(q) = Ingreso Total − Costo Total
π(q) = p(q)q − CT (q)
El beneficio de la firma depende de la cantidad de unidades producidas, del precio al que se venden
los bienes y el costo de los factores productivos.

Supuesto: La firma es tomadora de precios tanto en el costo de los factores de producción como en el
precio de venta de los productos.

El objetivo de una firma es maximizar sus beneficios. Una empresa que maximiza sus beneficios elige
sus factores y sus productos con el único fin de obtener la cantidad de ganancias máxima posible.

Para maximizar los beneficios, la firma debe encontrar el punto donde el ingreso de la última unidad
vendida sea igual al costo de la última unidad producida. Esto ocurre cuando el ingreso marginal es
igual al costo margina. Es decir,
Img = Cmg

Para hallar este punto planteamos el problema de maximización como

máx π(q) = p(q)q − CT (q)


{q}

Nos interesa encontrar el punto donde la función de beneficio alcanza su máximo, es decir, donde su
pendiente es cero. Esto equivale a derivar la función de beneficio respecto a q. La condición de primer
orden viene dada por  
∂π ∂p(q) ∂CT
= p(q) + q − = 0
∂q ∂q ∂q
∂p(q) ∂CT
= p(q) + q =
∂q ∂q
| {z } | {z }
Img Cmg

Note que la derivada de la función de ingreso total respecto a q es el ingreso marginal y la derivada
de la función de costo total respecto a q es el costo marginal. Como queremos que la función de be-
neficio π sea el máximo, imponemos la condición de que la derivada, la pendientes, sea igual a cero.

59
Independientemente del tipo de empresa o el mercado en el que participe, todas las empresas utilizan
esta regla para maximziar sus beneficios.

Sin embargo, la condición de primer orden es una condición necesaria, pero no suficiente. Para hallar
el punto máximo en la función de beneficios se debe cumplir que la segunda derivada sea menor de
cero. A esta condición se le llama condición de segundo orden. Esto equivale a

∂2π
<0
∂q 2
Esto implica que la ganancia margial debe ser decreciente en el nivel óptimo de q. Para cualquier q
menor a q ∗ , las ganancias serán crecientes ( ∂π ∗
∂q > 0), y para cualquier q mayor a q las ganancias serán
decrecientes ( ∂π
∂q < 0).

3.5.1. La regla del inverso de la elasticidad

Si la empresa es precio aceptante, es decir, no tiene capacidad de escoger el precio de vente de sus
productos, entonces el ingreso marginal de la firma será igual al precio (Img = p). Esto implica que la
empresa puede aumentar la cantidad producida y el precio de mercado se mantendrá constante tal que
∂p
∂q = 0. Esta situación ocurre cuando la empresa participa en un mercado perfectamente competitivo
y la pendiente de la demanda es cero, es decir, la demanda es perfectamente elástica. Sin embargo, si
la empresa enfrenta una curva de demanda con pendiente negativa, entonces el precio de mercado va a
disminuir a medida que la empresa aumente la cantidad producida; ∂p ∂q < 0. Si la empresa tiene algún
grado de injerencia en el precio de mercado, entonces el ingreso margial será menor al precio (Img < p).

La función de ingreso margina está directamente relacionada con la elasticidad de la curva de demanda
de la empresa. Recuerde que la elasticidad es el cambio porcentual de la cantidad demandada que se
deriva de una variación del precio de un 1 % en el precio. La elasticidad precio de la demanda se calcula
como
∂q p
q,p =
∂p q
La pendiente de la curva de demanda corresponde al inverso de la elasticidad
1 ∂p q
=
q,p ∂q p

Si multiplicamos por p se obtiene que


p ∂p
= q
q,p ∂q
Note que el lado derecho de esta expresión corresponde al segundo elemento del lado derecho de la
ecuación de ingreso marginal
∂p
Img = p + q
∂q

60
Por tanto, si reemplazamos el lado izquierdo del inverso de la elasticidad multiplicado por p en la
ecuación de ingreso marginal se obtiene que
∂p
Img = p+q
∂q
p
= p+
q,p
 
1
= p 1+
q,p
Si la curva de demanda tiene pendiente negativa, entonces la elasticidad será menor a cero (q,p < 0)
y el ingreso marginal será menor al precio (img < p). Si la demanda es elástica, entonces el ingreso
marginal será positivo. De hecho, si la demanda es perectamente elástica, entonces el ingreso marginal
será igual al precio (img = p).

En el punto en que se maximización los beneficios, el ingreso marginal es igual al costo marginal. Esto
implica que  
1
Img = p 1 + = Cmg
q,p
La diferencia entre el precio y el costo marginal se conoce como markup y es el margen de beneficio
de la empresa; la diferencia entre el precio de venta de cada unidad y el costo de producir la última
unidad. Por tanto, si tomamos la expresión anterior y la reordenamos, se obtiene que
 
1
Cmg = p 1 +
q,p
p
Cmg = p +
q,p
p
Cmg − p =
q,p
Cmg − p 1
=
p q,p

Si la expresión anterior la multiplicamos por −1, se obtiene


p − Cmg 1
=−
p q,p
Esta expresión se conoce como la regla del inverso de la elasticidad. Del análisis de esta regla
se obtiene que la brecha entre el precio y el costo marginal disminuirá a medida que la curva de
demanda de la empresa se vuelva más elástica. De hecho, una firma que participa en un mercado per-
fectamente competitivo enfrenta una demanda con pendiente cero y elasticidad q,p = ∞, por tanto
Img = Cmg = p.

La regla del inverso de la elasticidad es una importante medida empı́rica de la asignación de recursos
en un mercado. Mientras mayor sea la brecha entre precio y costo marginal, la demanda será más
inelástica y por tanto, las empresas tendrán mayor capacidad de fijar un precio que les permita obtener
utilidades sobre normales. De aquı́, que las empresas siempre preferirán participar en mercados donde
la curva de demanda es más bien inelástica.

61
3.5.2. La maximización del beneficio y la demanda de factores productivos

Los factores productivos que la empresa decide emplear son los que determinan su producción. Por
tanto, también podemos expresar los beneficios económicos de la empresa como una función, exclusi-
vamente, de los factores de producción.

Sean x1 y x2 dos factores de producción y w1 y w2 el precio de los factores productivos x1 y x2


respectivamente. La función de beneficios de la empresa puede ser expresada como

π(x, x2 ) = p·q − CT (q)


= p · q(x1 , x2 ) − (w1 · x1 + w2 · x2 )

De esta forma, el problema de decisión de la empresa para maximización sus beneficios se convierte
en uno que consiste en elegir los niveles adecuados de los factores productivos:

máx π(x1 , x2 ) = p · q(x1 , x2 ) − (w1 · x1 + w2 · x2 )


{x1 }

La condición de primer orden viene dada por


 
∂π ∂q(x1 , x2 )
= p(q) − w1 = 0
∂x1 ∂x1
p · P mgx1 = w1
w1
P mgx1 =
p
Luego, la empresa ha de contratar la cantidad de trabajo sea igual al costo marginal de contratarla.
Por tanto, el valor del producto marginal del factor x1 deber ser igual a s precio. Esto se cumple en
condiciones de competencia perfecta, es decir, cada vez que la empresa es tomadora de precios.

3.6. La oferta de corto plazo de una empresa tomadora de precios


La curva del costo marginal a corto plazo con pendiente positiva es la curva de oferta a corto plazo
para una empresa tomadora de precios. Esta curva muestra cuánto producirá la empresa a cada uno
de los precios posibles de mercado. Si el precio de mercado es alto, entonces vale la pena tener costos
marginales más altos que implican un mayor nivel de producción. Si el precio de mercado disminuyera
por debajo a CV mecp = Cmgcp , entonces la decisión de maximización de ganancias serı́a no producir.
Cuando no produce, la empresa debe pagar los costos fijos, pero evita las pérdidas que contraerı́a con
cada unidad producida. En el corto plazo, la empresa no puede cerrar sus puertas y evitar todos sus
costos, por lo que su mejor decisión será no producir. Cada vez que la empresa pueda cubrir los costos
variables, la decisión que maximiza las ganancias será seguir produciendo.

62
c Cmgcp

Cmecp

B CV mecp
P = Img

0 q∗ q

Figura 39: Curvas de oferta de corto plazo para una empresa tomadora de precio

La curva de oferta a corto plazo muestra la cantidad que producirá a los distintos precios posibles para
su producción. En el caso de una empresa maximizadora de beneficios y que es precio-aceptante, la
curva de oferta de corto plazo es el segmento de la curva de costo marginal con pendiente positiva que
está por sobre del punto del costo variable medio mı́nimo. En la figura 39, esta está representada por
la linea verde. El punto A es el punto mı́nimo donde la empresa está dispuesta a producir. La curva de
oferta de la firma comienza desde este punto. Si el precio de mercado es inferior a este punto, entonces
la empresa no producirá ningún bien (q = 0). En cualquier punto entre A y B se produce con pérdidas
ya que no se cubren los costos fijos, pero sı́ los variables. Para cualquiera de estos puntos, la empresa
está dispuesta a producir en el corto plazo, pero no en el largo plazo. En el punto B la empresa tiene
beneficios igual a cero (π = 0). Desde aquı́ hacia arriba, la empresa comienza a tener ganancias (π > 0).

La curva de oferta tiene pendiente positiva, lo que implica que los incrementos en el precio provocan
que la empresa produzca más porque está dispuesta a contraer un costo marginal más alto. En otras
palabras, la curva de oferta relaciona de forma positiva el precio y la cantidad. Los incrementos en el
salario w provocan una contracción de la curva de oferta (desplaza hacia la izquierda), es decir, para
un precio determinado de producción, con un salario más alto se ofrecerá menos. Los incrementos en
el capital k provocan una expansión de la curva de oferta (se desplaza hacia la derecha), es posible
alcanzar un nivel de producción más alto. El costo del capital r no tiene importancia en la oferta de
corto plazo, ya que está fija.

wq 2
Por ejemplo, suponga que la función de costo total de corto plazo viene dada por CTcp = 4r + .
400
q2
Suponga que r = w = 4. Luego, CTcp = 16 + . El primero elemento del lado derecho “16” es el
100
q2
costo fijo y el segundo elemento es el costo variable ya que depende de q. La empresa maximiza
100
sus beneficios cuando Img = Cmg. Por tanto, para obtener el costo marginal derivamos la función de

63
Coto Total respecto de q tal que,
∂CT q
= = Cmg
∂q 50
Sabemos que en una empresa precio-aceptante Img = P . Luego,
Cmg = Img
q
= P
50
q = 50P
donde q = 50P es la función de oferta de corto plazo.

Como el costo variable es el componente de la función de costo total que depende de q, entonces,
q2
CVcp =
100
El costo medio variable viene dado por
CVcp
CV me =
q
q2
100
=
q
q
=
100
Esta función alcanza su punto mı́nimo cuando es igual al costo marginal. Esto es, CV me = Cmg = P .
En este punto, la empresa deja de producir. La empresa comienza a tener ganancias desde el punto
en que Cme = Cmg. Para calcular el costo medio, debemos dividir la función de costo total por la
cantidad de bienes producidos. Esto es
CTcp
Cme =
q
q2
16 + 100
=
q
16 q
= +
q 100
Luego, para hallar el punto donde π = 0, debemos encontrar el punto en que la curva de costo marginal
es igual a la curva de costo medio. Esto es,
Cme = Cmg

CTcp ∂CT
=
q ∂q
16 q q
+ =
q 100 50

1600 + q 2 = 2q 2

1600 = q

q = 40

64
3.7. La función de ganancias
Al analizar la función de beneficios de la empresa que es tomadora de precios es posible observar que
ésta depende exclusivamente del precio de los productos. Recuerde que

π = P · q − CT = P · q(l, k) − wl − rk

La empresa sólo controla las variables k y l, por tanto controla q. La empresa elige las cantidades de
l y k que le permiten maximziar sus beneficios, y para esto, considera que los precios de los factores
productivos, w y r, y el precio de venta de los productos P son parámetros fijos y exógenos a las
decisiones de la empresa. Por tanto, las ganancias máximas dependen, al final de cuentas, de estos
tres parámetros exógenos. Por tanto

Π(P, w, r) = máx = máx[P · q(k, l) − wl − rk]


k,l k,l

Se utiliza la letra griega pi mayúscula Π para denotar que estas son las ganancias máximas que la
empresa puede obtener dados los precios.

Propiedades de la función de ganancias:

La función de ganancias es homogénea de grado uno para todos los precios. Al duplicarse los
precios de los factores y el precio de venta de los productos, la función de ganancias no sufrirá
transformación. La empresa no cambiará la cantidad q que hace máxima las ganancias.

La función de ganancias no es decreciente en el precio del producto. La empresa siempre podrá


responder a un aumento en el precio de un bien sin modificar sus planes para los factores
productivos o la producción.

La función de ganancia no es creciente en el precio de los factores productivos. Si el precio de


los factores productivos aumenta, entonces las ganancias van a disminuir.

La función de ganancias es convexa en el precio de los productos. Esto implica que cuando las
empresas pueden adaptar sus decisiones a dos precios distintos libremente, entonces obtienen
mejores resultados que cuando sólo pueden optar por un conjunto de elecciones ante un solo
precio promedio. Esta propiedad permite maximizar las ganancias mediante la discriminación
de precios.

4. Estructuras de Mercado
4.1. Modelos de Competencia Perfecta
La competencia perfecta, como cualquier modelo, se basa en una serie de supuestos. Estos son:

i. Atomicidad del mercado. Existe una gran cantidad de consumidores y productores y ellos
no tienen la capacidad de tomar decisiones sobre el mercado. Todas los productores
enfrentan la misma función de demanda, y todos los consumidores enfrentan la misma
función de oferta.

65
ii. Producto homogéneo. Los compradores y vendedores transan un producto que es ho-
mogéneo. Es decir, todas las empresas venden el mismo producto y éste no es dife-
renciable de ninguna forma.
iii. Los agente son racionales. Es decir, las empresas son maximizadoras de beneficio, y
los consumidores son maximizadores de utilidad.
iv. Los agentes son precio aceptantes y ninguno de ellos tiene poder para modificar el
precio de mercado.
v. Existe información perfecta y libre acceso a la tecnologı́a. Es decir, todas las empresas
tienen la misma función de producción.
vi. Ausencia de costos de transacción. Ausencia de barreras de entrada y salida al mercado.

Un modelo de competencia perfecta supone eficiencia en la asignación de recursos en cuanto las em-
presas tienen beneficio cero, la demanda es completamente saciada y el precio de mercado es igual al
costos marginal y el ingreso marginal. El modelo de competencia perfecta cumple con el Primer Teo-
rema del Bienestar, el cual sostiene que no es posible aumentar el bienestar de un agente sin empeorar
el bienestar de otro agente (se refiere a un equilibro walrasiano y una asignación Pareto optima). En
otras palabras, en un modelo de competencia perfecta, el excedente del consumidor y del productor
alcanzan sus máximos en cuanto no existen consumidores que deseen demandar un producto y no
puedan hacerlo, ası́ como no existen productores que deseen ofrecer un producto y no puedan hacerlo.

Excedente Consumidor

P∗

Excedente Productor

D
Q
0 Q∗

En el modelo de competencia perfecta, dado que los compradores y vendedores son precio-aceptantes,
el precio de mercad de un bien (homogeneo) es igual a su costo de producción. Esto es P = Cmg.
Esto implica que las empresas tiene beneficios iguales a cero π = 0. Que una empresa tenga beneficios
iguales a cero no implica que tenga perdida. Los beneficios iguales a cero corresponden a las utilidades
una vez pagados todos los costos económicos, es decir, costos de producción, fijos y variables, costos
administrativos, por ejemplo sueldos, y haber repartido las utilidades a los accionistas. El hecho de que
P = Cmg → π = 0 implica que en un mercado en competencia perfecta la asignación de recursos es
perfecta. Es decir, todos los consumidores que quieres comprar pueden hacerlo y todos los productores

66
que quieren producir pueden hacer. En este sentido, no existe pérdida social.

Este modelo se escapa bastante de la realidad, sin embargo es un excelente parámetro para contrastar
diferentes distorciones. A continuación analizaré algunas distorsiones en el mercado observando las
consecuencias que trae al bienestar social a partir de una comparación con el modelo de competencia
perfecta.

4.2. Competencia Monopolı́stica


El modelo de competencia monopolı́stica asume que los bienes que se transan en una economı́a son
diferentes. Esto contradice el supuesto de bienes homogéneos asumido por el modelo de competencia
perfecta. Suponer que los bienes no son homogéneos implica que la demanda no es perfectamente
elástica, y por tanto tiene pendiente negativa. Es decir, se relaciona negativamente con el precio.

Al igual que en todos los modelos de mercados, las empresas maximizan su beneficio cuando igualan el
ingreso marginal al costo marginal. Esto es, cuando el ingreso percibido por vender una unidad más,
es igual al costo de producirla. En un mercado de competencia monopolı́stica, el precio está por sobre
el costos marginal, a diferencia de un mercado en competencia perfecta, donde el precio es igual al
costo marginal.

Esto implica que las empresas obtienen beneficios positivos y se produce una pérdida de la eficiencia
social. Cuando el precio es igual al costo marginal la demanda y la oferta están absolutamente sa-
ciadas, por lo que en competencia monopolı́stica, hay consumidores que, aunque desean consumir, no
pueden hacerlo.

Este modelo mantiene el supuesto de que no existen barreras de entrada al mercado, o bien, estas son
muy bajas. Como el precio es mayor al costo marginal, el mercado es atractivo para las empresas, por
lo que nuevos competidores pueden ingresar al mercado y esto provocarı́a un desplazamiento del costo
marginal igualándolo al precio, lo que permite llegar a un equilibrio donde la demanda es tangente al
costo marginal. En este caso, las empresas tiene beneficio cero, pero aun existe pérdida social.

Para que una empresa pueda ofrecer un producto, necesariamente debe realizar una inversión inicial
que le permita producir este producto. A esto se le conoce como costo hundido. Este se refiere a
un costos que no puede ser recuperado en el corto plazo. Si la empresa decide entrar al mercado
realizando esta inversión, pero un shock contrae la demanda de ese mercado, esta empresa se verı́a
obligada a salir del mercado, y no podrá recuperar la inversión realizada, lo que se considera una
pérdida. El costo hundido de una empresa dice relación con las barreras de entrada a un mercado.
Cuando las empresas tiene poder de mercado, buscan crear barreras de entrada a fin de mantener
bajo el número de competidores y de esta forma obtener utilidades sobre normales. Al cuestionar el
supuesto de ausencia de barreras de entrada podemos describir el modelo de oligopolio.

67
4.3. Monopolio
Para finalizar este análisis, introduciré un modelo que está al otro extremo del modelo de competencia
perfecta. Un monopolio es una sola empresa que cubre un mercado entero. Esto implica que la empresa
afronta toda la demanda de ese mercado y su decisión de producción dependerá de su capacidad para
identificar la función de demanda del mercado. A diferencia del modelo de competencia perfecta, la
decisión de producción de la empresa determinará el precio de venta del bien. El monopolista deter-
mina la cantidad de producción que maximiza su beneficio y luego determina el precio de mercado
para ese bien.

El monopolio cuestiona el supuesto del modelo de libre competencia de ausencia de barreras de entra-
das a los mercados. En efecto, las barreras de entrada al mercado constituyen el poder de mercado del
monopolio. Estas barreras pueden ser tecnológicas o impuestas. Cuando existe un planificador central
que impone una restricción de entrada a un mercado, por ejemplo una restricción legal o el otorgamien-
to de una concesión, a ese tipo de monopolio se le denomina monopolio natural. Una de las principales
barreras tecnológicas podrı́a que la empresa exhiba costos marginales y costos medios decrecientes para
un gran nivel de producción. En este caso, la empresa podrı́a reducir considerablemente el precio del
bien, lo que le permitirı́a sacar a otras empresas del mercado. Otro fundamento tecnológico es un cono-
cimiento particular de una técnica de producción de bajo costo o una tecnologı́a protegida por patente.

Como toda empresa, el monopolio maximiza sus beneficio cuando el ingreso marginal es igual al cos-
to marginal. En este caso la elasticidad de la demanda no es perfectamente elástica, y el monopolio
enfrenta una función de demanda con pendiente negativa. Esto implica que el ingreso marginal es
inferior al precio de mercado, y por tanto, la empresa obtiene beneficio positivos. Si el monopolista
quiere vender una unidad más, deberá bajar el precio de venta de todas las unidades. Si esta acción la
realiza iterativamente hasta que el precio se iguale al costo marginal, entonces el monopolista habrá
abarcado toda a demanda y se encuentra en una situación de equilibrio donde no existe pérdida de la
eficiencia social, pero el monopolista absorbe el total del excedente del consumidor.

Como regla general en la teorı́a de la firma, el supuesto de maximización de beneficio implica que la
distancia entre el precio del producto de una empresa y su costo marginal guarda relación inversa con
la elasticidad-precio de la demanda. El monopolio operará únicamente en las regiones en las cuales
la curva de demanda del mercado se elástica. Si la demanda es inelástica, el ingreso marginal serı́a
negativo y, por tanto, no se podrı́a igualar con el costo marginal. Esto implica que un aumento en el
precio del bien por encima del costo marginal, como porcentaje del precio, depende inversamente de
la elasticidad de la demanda del mercado. La regla de la inversa de la demanda establece que:
P − Cmg 1
=−
P εq,p

Debe destacarse que la curva de oferta de un monopolio no existe en el mismo sentido de lo que
conocemos como una curva de oferta. La curva de oferta de un monopolio es un único punto donde
el ingreso marginal es igual al costos marginal, que es una combinación de precio y cantidad. En este
sentido, la empresa monopolı́stica no tiene una curva de oferta bien definida.

68
En el caso de los monopolios naturales, el monopolista, al momento de tomar la decisión de precio
de mercado, debe evaluar cuatro objetivos. Primero, proveer una señal de precios adecuada para el
uso racional del recurso. Segundo, garantizar que la empresa pueda autofinanciarse, incluyendo un
beneficio normal, pero protegiendo a los consumidores de las tarifas excesivas. Tercero, generar incen-
tivos adecuado para que la empresa sea operada de forma eficaz. Y cuarto, entregar garantı́as a los
operadores de que el regulador no actuará en forma oportunista, reduciendo las tarifas después de que
la empresa haya realizado la inversión.

A fin de aumentar su beneficio, el monopolio puede ejercer la discriminación de precios en distintos


grados. Para que esto suceda, se deben cumplir el supuesto de que los compradores no tienen la
capacidad de revender el producto.

5. Referencias
Frank, R., Toharia, L., Rabasco, E., & Simón, J. (1992). Microeconomı́a y Conducta. McGrwn-Hill.

Mankiw, N. G. (2012). Principios de economı́a. Cengage Learning Editores.

Nicholson, W. (2004). Teorı́a microeconómica: principios básicos y ampliaciones. Editorial Paraninfo.

Varian Hal, R. (1998). Microeconomı́a Intermedia: Un Enfoque Actual. Antoni Bosch Editor.

Varian, H. R. (1980). Análisis microeconómico. Editorial Bosch.

69

También podría gustarte