Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD GENERALIDADES DEL AGUA

Actividad: Descripción y caracterización física del agua


Como operador de una planta de tratamiento de agua, el día de hoy recibe la visita de un
grupo de estudiantes de quinto grado que provienen de un colegio de su comunidad. Antes
de comenzar el recorrido por la planta, usted les explica sobre la naturaleza del agua, su
ciclo y características físicas. Para ello usted debe realizar los siguientes puntos:
1. Dar un ejemplo, de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua,
describir detalladamente cómo se lleva a cabo y reflexionar sobre la importancia
que este ciclo representa.

El ciclo del agua: El agua es un compuesto químico que se encuentra en todos los
lugares del mundo y se puede hallar en tres diferentes estados, sólido líquido y
gaseoso, ello dependiendo la zona climática. Por lo tanto, el agua siempre va a
responder a una misma disposición, sin embargo, esta puede estar en un estado
diferente al líquido, pero siempre se ha de contar con la misma agua, aunque no
en el mismo estado y/o calidad puesto que es un ciclo.

En este sentido, un ejemplo práctico del ciclo del agua puede ser; el que ocurre
cuando tomamos agua en nuestras casas desde el grifo o llave principal, el agua
que llega a nuestras casas es captada por un sistema hidráulico por una empresa
prestadora del servicio, que capta el agua directamente de una fuente, que puede
ser un cauce o un río, mediante un sistema la empresa permite que el agua llegue
a nuestros hogares para poderla usar. De esta manera, usamos el agua para
bañarnos o preparar nuestros alimentos, y de este proceso el agua restante la
depositamos directamente a otro sistema llamado alcantarillado el cual lleva el
agua a un punto en el que es tratada, para volver a incorporase en un cauce que
fue el punto partida.
2. Realizar el siguiente experimento:

 Utensilios: dos materas con tierra (preferiblemente con plantas) y agua.

 Instrucciones: en una matera adicione bastante agua y en la otra poca, después


describa ¿qué pasa? y ¿qué relación tiene este experimento con el proceso
cíclico del agua?

 Descripción: En la imagen izquierda se muestra una matera a la cual se agregó


una pequeña cantidad de agua y en la de la derecha se agregó una gran cantidad
de agua, de esta forma, en la matera con menos cantidad de agua ocurrió que
esta se absorbió de manera más rápida que la matera en la que agrego mucha
más agua. Por otro lado, la relación que este experimento tiene con el ciclo del
agua, es que, el agua es filtrada en la tierra de la planta, pero posterior a esta
acción ocurre un proceso de evapotranspiración en la cual dicha agua por
efecto de vaporización vuelve a su ciclo.

3. Seleccionar tres lugares donde exista agua cruda, tratada y contaminada. Tome
una muestra de cada lugar en un recipiente transparente, observe las características
físicas de esta: turbiedad, color, temperatura, olor y sabor (si es posible). Explicar
y describir para cada caso, el lugar de donde tomó la muestra, las características
encontradas en el agua y justifique las razones por las cuales estas se presentan,
teniendo en cuenta la fuente natural, posibles contaminantes y aspecto.
 Descripción: En la imagen se ilustran tres muestras de agua de diferentes
fuentes, la primera correspondiente a agua potable o de la llave, la segunda,
agua de una fuente poco contaminada de aguas residuales domésticas y la
tercera, agua de una fuente en constante movimiento.

Las características físicas organolépticas observadas en estas tres muestras


depender directamente de la fuente de captación, por lo tanto, se especifican
así:

 Fuente potable: Para esta fuente se evidenció que el agua presenta sus
características normales, puesto que, no posee color, olor y sabor, por lo tanto,
se trata de un agua para consumo humano y a una temperatura ambiente; ya
que es el agua que ofrece el sistema de acueducto del municipio.

 Fuente medianamente contaminada: Esta segunda muestra fue tomada de un


cauce conocido como quebrada, la cual pasa cerca de una población y aguas
arriba de donde se tomó la muestra, se realizan actividades domésticas como
lavar ropa y autos, por lo tanto, sus características son de poca turbiedad,
solventes químicos disueltos, olor aproximado al jabón y desagradable y su
color es opaco.

 Fuente en constante movimiento: Esta última muestra fue tomada de una


cascada con mayor caudal, por lo tanto, las características de esta agua son de
gran turbiedad por el movimiento del cauce, presencia de elementos orgánicos
y vida; una temperatura mediana y un color oscuro.

También podría gustarte