Está en la página 1de 6

Dll/ISIÓN GENERAL I)E [Nl'ESTlG.ÁCiÓN, DESÁRROLLO Y CAI),k(ITACIÓN ÁPLlC.ÁlM (DGíDC.

l)
DíVíSlÓN DE INVESllG.AClÓN Sª DESÁRROLLO INSTlTí?lClONÁL (D?DI)
OFICINÁ DE INVEST?GÁCIÓN Y NORMATI17Á TÉCNICÁ (OINT)

Lisfü de Productoíí a implmntar de conlªnriiaidad ml marc«i de reFerenca mínimo ob%atori«i de Control líiterníi, (NTCI)
l

No. l ('ompíineiite Priíicipie


Piinto de
(péndice Il Obscnaci*nes
(.ñdigo de la
F. n l'oq íi e Pregunta
l

Enfürno de ('ontrnl

l Ol Ol
l Código de Ética / Conducta Priiicipio l litera b)
/02/03/04/05
2 Vetodologia 'aeE'valu'aciónaí' 'F'rini5io'' literal b) y c) Deben establecerse indicadores para
Código de Conducta y de Ética. evaliar el apego del persoiial al
establecieiido indicadores de Código de Ética. Estos iiidicadores
estándares de Conducta )iieden ser' No. De quíjas recibidas
en buzones. evafüar el grado de 1.01 06/ I.OI.07/
cuinpÍimiento de I(15 valores éticos l Ol O8 /101.09
establecidos por la CGR, nú+nero de
recomendaciones emitidas por el
Comité de Ética, entre otros.

Principio 2 iteral a),b).c),d) 102.01


Los puntos de enfoqcie del principio
/ I.02.02/03/04
No.2 están eiifocados en la
iiidependencia y supei'visión de la
Maxiina Autoridad, aspectos
descritos en el Código de Etica,
Organigraiiia, Mamiales de
Oi'ganizacióii s,' Funcioiies:
Procediniieiitos. Poíiticas de
Comunicación.

J Organigrama Institucionaí Priiicipio 3. iteral a) b) y c) l 03.OI /02/03

Manual de Normativas y Ver Ley No. 476, Le)ª del Servicio


Procediiiiientos de Recursos Civií } de la Carrcra Adininistrativa y
I.04.OI/02/03/04 -
4 14íimaiios (Selección, Inducción. Priiicipio 4 iíeíal a),b),c) 2.3, 2.4. 2.6, 2. 14 sti reglaineiilo; Le)ª No. 502, Ley de
Í.05.02/03
Capacitacióii, Rotación y Carrrei-a Adniüiistrativa Muiiicipal y
'Promoción del personal). su regíamento.

En las áreas orgamzativas que posean


Plan de Canera de los Servidores puestos de trabajo especializados,
5 Principio 4 Literal d) l .04 04
Públicos criticos para la consecucióii de los
objetivos. Por e.jei'nplo: Auditores.

Nori'nativa de Evaíuacióii al Literal b): b)


6 Priiicipio 4, 5 2.17 l 05.03
Desempeño Laboral c) d) y e)

Evaluación de Riesgo

Metodologías para la eíaboración Priiicipio 6


Literaíes a).
7 de Píanes Estratégicos y 3.í
li).c)
Operaíivos 2-01.01/ 02/03

Metodologia para ide+itificar, Prmcipiíi 7 2.02 0l /02/03/


evaluar y dar respuestas a I.os Literales a). 2 02.04/05
8 3.7
riesgos. Diseño de Matriz de b). cí y d) 2.03 0l /02/03/
Riesgo 2.04 0l/02/03

Principio 8
l

't
DlliSlÓN GENERAL DE IN'v'ESTlGAClÓN, DES;(RROLLO S' CAP.A(':ITACIÓN .APLlCAD.A (DGIDC.-l)
DmSlO%; DE INVESTlG.-tClÓN S DES.kRROlLO l!%STll-t Cl«N.Ál (DIDI)
OFICIN,t DE INl'ESTlG.lClÓ S' :%ORMíVl?Il/A TÉCNICA (OINT')

Lista de Productos a implantar de conforíuídad al marc«i de rererencís mínimo obligatorí«i de C«iiitrol líiterníi. (N l'Cl)
l

Pinito de (.'i'+íjígo de fü
No. ('omponenle Priíicipío Ipéndicc Il (}bscri aciones
F.nfoqiie Pregunta

Desari'ollo e impleiiieiitacioii de la
Metodologia para Idemit'icar, Evaluar
Priiicipio 9
> dar Respuestas a los Riesgos

Lob prodíictos geiieradox de csíe


compom:me son desairíilladcis
Príncípios
Activfüades de ('ontrol con+'o+'nie el Apendice I. qcie viene a
lü, Il, 12
dtsi;i-ibii' de inaiiera taiigible lo qiie
cslos piiiicipios dispoiien

Acta de Coiifoniiación de Coniiíé


9 i.i. / 1.I I / I.L2 3.04.OI.OI
de Auditoi'ia y Finanzas
Actas de Reunioiies del Comité
10 de Aíiditoria y Finanzas - I.l.2 3 04.OI.02
Normativa de sti ftincioiiaiiiiento

Manual de Orgaiiización y
Il l) 3.04.02.02
Fiiiciones

Descriliciones de Puestos de
12 .7. 2.3
Trabajo / MPT 3.05.03.OI

Manuales de Procedimientos 3.í)4.09.O I. /


13 Admiiiistrativos lior cada Uiiidad 1.9 3.04.09.02
Organizativa de la Enlidad /3.04.09.03
E.stc docriinciito contendrá todos los
aspectos a ser imrmados/regtilíídos 3.04. 12.01 /
14 Noriiíativa de Archivo Ceiitraí i IO.l.l2
sobre el t'uncioiiamiento del arcliivo 3.04. 12.02
ceiiíral.

Verif'icacioiies de los rcctirsos


versus los registros contabíes 1.15, 5.7. 7.11, 3.1)4 5.01./
15
(arqueos de caja, inventario de 7.19 3.08.07.Ol
aliiiacéii etc).
Expedientes del Personal 3.1)5.05.OI
16 15
acttializado

Prograiiías/Píaiies de
3050701/
17 entrenamiento y capacíaciÓii 2.7
3.ü5.07.02
contimia

18 Politica Salarial 2.8 3.05.08.Ol

Procedimiento para el comrol de


19 2. 12 3.05.í2.Ol
asisteiicia del persoiial
Prograiiiación de 'Jíicaciones
20 2. 13 3 05 í3.Ol
Anual
21 Normativa de Seguridad e
Higieiie Ocipacionaí 3.05.l6.Ol
Iiistitucional
22 Plaii EstrategicO 3.í 3.06.Ol.Oí

3. 1, 3.3. 3.06.Ol.02/
23 Planes Opcrativos
3.5,3.6,3.8,3.9 3.06.OI 03 /

-'í

r
DIV?SION GENERAL l)F. INVESTIGACION, DESARROLLO 1' C.'(P.'l('.'l T.ÁC'lON ÁPLlC.'lD.A (DGlDC..'l)
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Sª DES.ARROLLO INSTlTLlC'lONAL (Dlm)
OF?CINÁ DE INl"ESTlGÁClÓN Y NORMÁTIVÁ TÉCNICÁ (OINT)

l,islm de Productos a implíuitmr de eonlªsrmidad al marc«i de referencia mínimn ohligalrfü de Ctnitrol l iiterníi. (N l'Cl)

Puiito dc ( iídigo de Is
'%ío. (ompímentc PriucipÍíi Ipéndicc Il t}hscrs'ncÍones
E íi l'oq u e Pregunlíi

24
Metodologia de Evalíiacioii de
3.I.O 3 06.IO.OI
Planes Estrategicos y Opei'ativos
2j Fomiuíación dei Anteproyecto
4.2 3.07 02.01
Presupíiesto
26 cíi (;tlalllt) í.l IOS lel)OlleS } aSl)eiAOS ue
Reportes de E)ecución
control eii la ejecricion
Presupuestaria
4.8 presciliuestaria: estos se rigeii de 3 07 08.01

conformidad a lo emitido por el


h íx yr«n .........
27 I+ifomie de evaluaciones de la l 4.9 3.07.09.Ol
La periodicida de ías Evaluaciones al
ejecución presíipuestaria fisico
Pi'esupuesto de confon'nidad a las
financieras de la Eiitidad
disposicioiies que einita el MHCP.
28 Mantial de Procedimientos 51',"í.3.5.4 3.08.OI Ol/3.08.03.
Financieros
Ol /3 08.04.OI
/3.08 04 02
/3.08.04 03

29 Reglamento de Foiidos de Caja


5.5 3.08.05 0l
Cliica
30 Normativa para Traiisferencias
5.12 3.08.l2.Ol
Electrónicas
31 Conmtos firmados para
512 3.08. 12.01
transferencias electrónicas
32 3.08. 13.01
Coiiciliación Baiicaria 5. 3
3.09.04.OI

l == Procedii'nientos para ía
aitorizacióii, regisíro, custodia y
verificaí:Aón de las iiversioiies
5 14, 5.15, 5 16
3.08. 14.01
/3.08 15.01 /
i08160l

3 09.02.Ol /
34 Estados Financiei'os 6.2,6.10
3.09.llOl
35 Normativa para DesemboÍsos
6.9.l .'í.09.l00l
Adininistrativos
36 Plan Aiiiaí de Contratacioiies 7.1 3.1(í.Ol..Ol
310050I/
37 Nori'nativa para el Almacéii 7.5 - 7.9
3. l0.09.Ol
38
Polizas de Seguro de bie+ies 7i2 .'). 10 12.01

39
Norrnativa de Activo Fijo 7i4 3 íO.l4.Ol

40
Programa de Mantenimiento
7.16 .'í.lO.l5.Ol
Activo Fi5o
41
Nori'nativa del Parque Vehictilar 717 3.lOi60l

Normativa de Seguridad Interna 7.18 3 lO.l4.Ol


42

Expedieiite de Compras (Pedido


7.23
43 en Tráiisito) 3. í0. 17.Oí
Las Ciatros Fases de íos
8.5
44 Proyectos (obras públicas) .'í ll.03.Ol
45
Estidios de Impacto Ambiental 8.6 3.1104(ü
46 Pían Estratégico de Teciiologia de 9.1
Ia Informacióii 3.l2.Ol.Ol
DllªlSlO'l (';ENERAL DE INl'ESTlGAClÓN, DES.ÁRROLLO 1 CÁP.ÁClTA(IÓN APLlC.-tDÁ (DGlDC.A)
DIV?S?ÓN DE INl'ESTlGACl(N 1' DES.JlRROLLO íNSTll'LlClO..lL (DIDI)
OFIC?NA DE INl'ESi'lG,{CIÓN Y NORM.ÁTlV,t TÉCNlC..k (OINT)

l,stm de Productosi a implantmr de contªorinidad J marcü de refercncía míiiimi» obligíitíirío de C«introl Intermí, (NTCI)

í 'so. ('ompíínenle PriíicipÍo


I+umo de

Eíil'oqíie
Apéndicc Il

9.5, 9.5. l al 9.5.4


Ohscn'acioncs
( 'í'+digo de la
Pregunta

3.í2.Ol.02/
47 Noriiias para el Acccso.
P' rocesamiento. Desarrollo v 3 12.01 03/
Modificacióii de Sistenms 3.l2.02.Ol
Infomiáticos /3. 12.02.02
3.l2.05.Ol
3 12.06.Ol
3.l2.07.Ol
3.I2.08.OI

48
Mamiaíes de Operación y 9.5.5
controles diarios 3. 12.08.02
-')
Politicas » Planes de
9.5.5
Contingencia 3. 12.09.02

50
Nornias de Segíiridad liifonnática 9.5.5
3. 12.09.02

51 Manuaíes Técnicos de los


9.5.5
Sistemas liiformáíicos 3. 12.09.02

52 9.5.6 3.l2.lOfü
Maimal Operativo de
Aprovechamieiito y Segtiridad en
Recirsos de Tecnologia
Im't+rnmción i ( omunicación
53 Mamial de Información v r'rincipio 13), Este docuiiiento describirá como 4.01 0l/

Coiiitinicación / Noünativa de 14). 15) fluirá la iiit'ormación a lo intenío v 02/03/04/05-

Correspondcncia Imerna y exteriio de hl entidad. iiiclive las 4.02.Ol/02/03/04/O


Externa ftieiites de ías ciales la 5/06/07/08
admiiiistración pucde obtener 4.03.OI/02/03/04/O
inforniíiciiíii ííil s,r relesríuitc l ct»rreos, 5/06/07

liiiea teíeíonicas para iiifíirmantes.


btizones de queja. eiictieslas. c{c},
respoiisables de SLI eimsióii. tipos de
documentos, iiíedios a titilizar para
dit'iiidir la iiiforinación (Oí'icinas de
Acccso a la ínformación Pi:iblica.
página web). etc. qtie periiiita a todo
el personal compreiider y ejectitar las
responsabilmades asignadas para el
logro de oL4)etivos Institcicionales

Supervísíón-%ioniloreo
54
Evaltiacioiies de Unidades de
Aiditoria li'íeriia, Externa, de Princípio 16. 5.01 .O I/02/03/04/O
Pares, Frincioiiales iiiter áreas, litera a) 5

Prosrecdorcs etc.

55 5 02.01- 5.02.02 V
Autoevalíiación deí Coimol
Principio 16. Ca1iittilo Hl. Aspectos
Interno / Ceríificacio+ies Pág. No. 45 - Inc.
literaí a) Adn'iiiiistrativos 3.2
Seiiíestrales SIIRC - Fasc íl 3.2

W
Y
Dll'lSlÓN GE'%ERÁL í)E INVESTIGACIÓN, DESÁRROLLO Y CÁP.ACIT.AC1ÓN ÁPLlC.(D,l (DGI?X:.k)
Dl}ISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DES.ARROLLO INST?TUCIONAL (DíDl)
OFICINÁ DE íNl/ESTIGÁC?ÓN Y NORMATIVÁ TÉCNICA (OíNT)

l,sla de Productus a implantar de conlªoriiiídad al marto de reTerencÑ mínimo obligatoriíi de Control l íiterno, (NTCI)

I'iinlo de ('í+digo de Im
No. Componentc Principi«i .lpéndice Il Observací*n«rs
F.nfoqíie Pregunta

56
Procedimiento de supervisióii y
monitoreo a las dct5ciencras de
Principio 17.
control interno, para reaizar las 5,02.O i í02103/04
literal a), l)) y
acciones correctivas, einanadas
c')
de ías Actas del Comité de
Auditoi'ia v Finanzas

Observación:

Las Normas Téciiicas de Controí liiterno (NTCI), en algunos de sris componentes y principios describe acciones que no prodíicen
íin resriltado tangibíe por si soío: siiio, q?ie iiiterrelacionado coii otros principios y p?iiitos de enfoq?ie generan el doc?íínento, donde
se puede co+istatar la aplicaciín y ctimpliiniento de la disposición de control interíío.
? Las NTCI, es el marco de refcrencia ininimo obligatorio de Co+itrol liitemo (Cll por lo tanto no liimta a qcie las Entidades
y Mrinicipalidades qtie confomian Ía Adiiiinisíración Píiblica, p?iedan desai'rollar instruinentos de control a la ínedida de ía
natriraleza de sus operacioiics, sin embargo toda iiorma, iiiterna o procedimieiito adiiiiiiistrativo etc, de C? que se establezca
dcbe estar en concordancia coii lo regíamentado en las NTCI.
/Ib
tíf

También podría gustarte