Está en la página 1de 3

CIBERNETICA

COLEGIO DE CIENCIAS Y
HUMANIDADES (SUR)

Leocadio Cervantes Josué


Robles Martínez Héctor
Alvarado Romero Carlos
CAMBIO DE CONTROL.
INTRODUCCION: Para este proyecto se ha buscado de manera
colaborativa dar un segundo uso a un objeto, en este caso un auto de
juguete a control remoto el cual cuyos requerimientos mínimos es
tener una estructura sobre la cual se montara todo y motores
funcionales que no tengan fallas, para así poder reciclar una amplia
variedad de autos a control remoto y poder reutilizarlos sin generarle
un daño al medio ambiente a través de producción de nuevos.

Estructuralmente el cambio interno provocara que recupere su


autonomía y duplique su utilidad, adicionando la operación de agregar
una cámara de video, algunas luces y sensores de movimiento, para
así poder lograr una relativa especialización que pueda realizar tareas
remotamente (recolección de objetos, vigilancia, transporte de algún
objeto pequeño entre otras cosas), según sea la necesidad habrá que
agregársele sistemas de apoyo.

RESUMEN: Con el respectivo proyecto se busca un relativo a una


innovación, y con ello impartir un uso nuevo, un cambio de control y
así de forma ecológica utilizar materiales reciclados para no dañar al
medio ambiente.

En este proyecto se buscó un balance entre lo funcional y lo


económico por esto mismo, es que hemos decidido reutilizar algunos
materiales. Se escogió un carro de prueba y se visualizaron cambios
que positivamente al innovar generen un avance tecnológico con
bases a un aspecto: clínico, artístico, mecánico, o de seguridad.
Como primera instancia el carrito aún está en un periodo de
asignamiento se podría decir, pero esto no implica que este no pueda
cumplir con los objetivos y funciones planeadas, este será capaz de
seguir y generar las ordenes que se brindan desde un centro
programado para su manejo.

También podría gustarte