Está en la página 1de 2

Caracas, Día del Mes del Año

Titulo
(Debe ser acorde a la práctica, NADA de “practica 1”,”laboratorio 1” o “informe 1”)

Pedro Pablo León Jaramillo

material de esta sección no debe hacerse


1. Introducción: extremadamente largo y debe tener
Esta parte tiene una múltiple función; sirve una profundidad adecuada. Las
para indicar cuáles son los objetivos del
ecuaciones aquí presentadas no deben ser
trabajo, justificar lo que se realizó y dar una
deducidas, pero se debe hacer referencia al
idea de cómo se hizo. Una introducción bien
texto del cual fueron obtenidas. Se
realizada debe responder a las preguntas:
recomienda enumerar las ecuaciones para
¿Qué?, ¿Por qué? Y ¿Cómo? Trata de
no tener que reescribirlas más adelante.
preparar al lector para que este sepa qué
encontrará en la lectura principal. Se suele
decir que una buena introducción debe 3. Resultados:
cumplir con las siguientes características: En esta sección se colocaran en primer lugar
los resultados o datos obtenidos durante la
a) Debe motivar, dando la justificación,
realización de la práctica mediante
indicando, aunque de manera general, las
mediciones experimentales en el laboratorio,
circunstancias que impulsaron a la
luego deben colocarse los objetivos
realización del trabajo.
obtenidos de la práctica, ya sean gráficas,
b) Allí deben estar claramente los objetivos comprobación de cálculos, etc. (Coloquen lo que
del trabajo sacaron del laboratorio y luego lo que se les pidió)

c) Se debe indicar el plan de presentación de Los resultados numéricos deberán colocarse


los diferentes tópicos que se tratarán en el con sus respectivas unidades en sistema
trabajo internacional o sistema inglés, según exija el
preparador.

2. Marco teórico:
Aquí se coloca el fundamento teórico 4. Análisis de resultados:
necesario para la comprensión del informe y Los resultados obtenidos en la sección
aclara la forma de cómo lograr los objetivos. anterior deben ser interpretados, explicados,
Se debe incluir aquí la información de analizados, argumentados y comparados con
carácter general que está relacionada con el los resultados obtenidos a partir de
tema tratado y que delimita dicho tema. Se consideraciones teóricas. Esta comparación y
colocan además las ecuaciones que se usarán la interpretación de las posibles
más adelante. Es importante resaltar que el desviaciones, constituyen el material de esta
sección; incluyendo el comportamiento del 6. Bibliografías y
sistema estudiado; es importante explicar el
Referencias:
porqué de dicho comportamiento, en otras
Deberán seguir los lineamientos de las
palabras, si hay resultados locos deben dar
normas APA y según debieron aprender en la
una explicación coherente para dichos
asignatura Redacción de Informes de
resultados y no “los instrumentos están
Mecánica (0167).
locos” y cosas por el estilo
 Ejemplo de libro con un autor:

5. Conclusiones: Gallegos, R. (1929). Doña Bárbara.


Constituyen, al igual que el análisis, una Venezuela: Editorial Araluce.
parte importante dentro del informe, ya que
por medio de éstas se le da validez al trabajo.  Ejemplo de libro con más de un autor
Aquí, en función de la discusión, se deberá 3ra edición
destacar los hallazgos y/o síntesis relevantes, Padrini, F. y Lucheroni, M. T. (1996). El gran
y las sugerencias pertinentes para mejorar la libro de los aceites esenciales (3ª ed.).
investigación. Las conclusiones son Barcelona: De Vecchi
personales y no deben ser copiadas de
extractos de libros, revistas especializadas o NADA de bibliografías y/o referencias de una
aspectos teóricos esperados. Ellas deben viñeta y un link.
ajustarse a los datos obtenidos y discutidos
De forma informal les proporcionare dos
de la propia investigación, aunque sean
hipervínculos con mayor información al
contrarios a los planteados en los
respecto:
fundamentos teóricos. En esta sección se da
respuesta a las siguientes preguntas (entre https://es.slideshare.net/juanjo1152/fichas-
otras que pueden formularse para mejorar la bibliogrficas-apa-1820836?next_slideshow=1
comprensión y validez del estudio realizado):
¿Se cumplieron los objetivos planteados? http://formatoapa.com/como-citar-paginas-
¿Los métodos o procedimientos utilizados de-internet/#Formato_general
son los más idóneos? ¿Cómo se puede
Les recomiendo echarles una ojeada y que
mejorar la práctica? ¿Se verifica el modelo
sus bibliografías y referencias que guíen por
teórico con el experimental? ¿Qué se puede
dichos ejemplos.
resumir o concretar del análisis o discusión
de resultados? ¿Existe la posibilidad de algún
error que alterase los resultados?, etc. La
falta de esta última parte invalida TODO
el informe

También podría gustarte