Está en la página 1de 8

VALORES ETICOS INTEGRIDAD DE LOS SERVIDORES PUBLICOS

CICLO I : ACTIVIDADES 1 Y 2

DIANA PAOLA NIÑO RUIZ


dpnino@saludcapital.gov.co
ANGELA ORTIZ GASCA
aogasca@saludcapital.gov.co
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
Diciembre de 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD


BOGOTÁ D.C.
DIPLOMADO INTEGRIDAD, TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO
Tabla de Contenidos

Introducción………………………………………………………………………… 1
Diagrama de Gowin Angela Ortiz ………………………………………………… 2
Diagrama de Gowin Diana Paola Niño Ruiz …………………………………………… 4
Caricatura…………………………………………………………………………… 6
Conclusiones………………………………………………………………………… 8
Referencias Bibliograficas…………………………………………………………… 9
INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo, es tomar conciencia como servidores públicos de la importancia de

tener como referentes en nuestro diario actuar los valores desarrollados en el aprendizaje,

buscando que al reunir todos seamos funcionarios con integridad, y así garantizar que nuestras

actuaciones se ajusten al orden ético y moral, ofreciendo un servicio con eficiencia y calidad,

buscando la satisfacción de las necesidades del usuario interno y externo.

Se elabora el Diagrama de Gowin con los documentos suministrados, en donde se relacionan los

valores, se realiza un comparativo Nación-Distrito, para un análisis sintetizado de cada uno.

En la caricatura se plasma mediante un ejemplo sencillo en una situación hipotética y la manera

del deber actuar de un servidor público.


ANGELA ORTIZ GASCA 1 COMPROMISO= SERVICIO

COMPROMISO Facilitar el cumplimiento de las


VOCACION DE
responsabilidades del Distrito
Capital, ofreciendo respuestas SERVICIO
efectivas a los requerimientos,
Servidor Público que está en necesidades, inquietudes y
disposición permanente para expectativas de la ciudadanía.
comprender y resolver las Es una actitud de vida que
necesidades de las personas *Fuente: Comparativo de implica superar barreras
con las que se relaciona en Equivalencias personales y sociales, dejando el
las labores cotidianas, egoísmo, el orgullo y sin esperar
buscando siempre mejorar su nada a cambio darse a los demás
bienestar. de corazón, de manera sincera,
con respeto y solidaridad,
colaborando y resolviendo una
necesidad o solicitud y así
haciendo la vida más fácil a las
personas, de manera que se
sientan bien con sus necesidades
*Fuente: Nuevo código de Integridad del
resueltas.
Servicio Público Colombiano*

*Fuente: ideario Público del


Distrito.

UN DEBER SER DE TODO


SERVIDOR PÚBLICO
ANGELA ORTIZ GASCA 2

ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Solidaridad + Equidad = Justicia

Honestidad = Probidad

Compromiso = Servicio

Respeto = Respeto

Este valor es de gran importancia pues en mi concepto, agrupa la mayoría de valores, el


compromiso nos lleva actitud de servicio con el ciudadano y con nuestros compañeros, estando
atento a las necesidades del otro, lo que exige de nosotros ser amables, pacientes, comprensivos,
respetuosos, honestos, solidarios, buscando la mejor solución, con diligencia y calidad, con esmero
y dedicación, capacitándose y conociendo su Entidad, y así pueda dar una solución y respuesta
oportuna, veraz, clara y completa, prestando un servicio de manera efectiva al ciudadano y a su
compañero de trabajo.

El ideal y deber ser de un Servidor Público es que desarrolle sus labores, actuando con integridad.
CONCLUSIONES

El ideal del Servidor Público en cada Entidad, es que sea una persona Integra en su actuar, con principios y valores reflejados en

su vida laboral, garantizando que se preste al ciudadano y al compañero un trato humano y un servicio que satisfaga sus

expectativas y necesidades.

Capacitándose constantemente y conociendo su Entidad, con capacidad de escuchar y asesorar y así brindar una información

clara y veraz.
Referencias Bibliograficas

Código de Integridad del Servicio Público Colombiano

Ideario Ético del Distrito

Comparativo valores Nación vs Distrito

Ova Ciclo 1

Decreto 489 DE 2009. Por el cual se crea la Comisión Intersectorial de Gestión Ética del
Distrito Capital y se dictan otras disposiciones"

Decreto No. 244 del 2006. "por medio del cual se establecen y desarrollan los principios y valores éticos para el ejercicio de la
función pública en el Distrito Capital"

También podría gustarte