Está en la página 1de 4

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL – AÑO FISCAL

2018

“IDENTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DE INVERSIONES


EN EL MARCO DEL PMIP DL 1252”
FORMATO DE INFORMACION MINIMA DEL PIP A NIVEL DE IDEA

1. Datos del Agente Participante


1.1. Nombre de la Organización que
presenta el proyecto

1.2. Nombres y Apellidos del Agente


Participante Proponente

2. Información Mínima de idea de PIP propuesto


Problema identificado

2.2. ¿Qué acciones pueden


desarrollarse para resolver el
problema?

2.3. ¿A qué objetivo estratégico del Plan


de Desarrollo Regional Concertado
2016-2021 se articula?

2.4. ¿A qué objetivo estratégico del


Anteproyecto del Plan Estratégico
Institucional 2017-2019 se articula?

2.5. Intento de Soluciones Anteriores

2.6. Población y/o instituciones


beneficiarias

2.7. Localización Geográfica

2.8. Proponer al Organismo Ejecutor y/o


Coejecutor de la idea de proyecto
de impacto regional

2.9. Proponer a la Entidad responsable


de la Operación y el Mantenimiento
de la idea de proyecto de impacto
regional

2.10. Gestión del Financiamiento

2.11. Nombre de la idea de proyecto de


impacto regional
Especificaciones respecto a la información requerida en los puntos señalados en el
Formato:

1. Datos del Agente Participante

1.1. Nombre de la Organización que presenta el proyecto.

1.2. Nombres y Apellidos del Agente Participante Proponente

2. Información Mínima del PIP propuesto

2.1. Problema identificado


 Debe sustentarse con indicadores del PDRC o los que considere pertinentes
para enfatizar la problemática.
 Efectuar un breve diagnóstico en el que se identifique la problemática que
afecta a la población.
 En qué forma considera que el proyecto propuesto contribuye a disminuir la
brecha deficitaria del bien o servicio público o problemática identificada.
 Indicar si se puede identificar en la ubicación del proyecto, los peligros que
pueden generar riesgos.

2.2. Que acciones pueden desarrollarse para resolver el problema


 Describir qué acciones preliminares se requieren para solucionar el problema
identificado.
 Identificar si se requiere infraestructura, bienes o servicios públicos.

2.3. ¿A qué objetivo estratégico del Plan de Desarrollo Regional Concertado


2016-2021 se articula?
Identificar con cuáles objetivos estratégicos del PDRC se vincula la idea de
proyecto de impacto regional propuesto.

2.4. ¿A qué objetivo estratégicos del Anteproyecto del Plan Estratégico


Institucional 2017-2019 se articula?
Identificar con cuáles objetivos estratégicos del PEI se vincula la idea de proyecto
de impacto regional propuesto.

2.5. Intento de Soluciones Anteriores


 Enumerar a qué instituciones se ha recurrido para solucionar el problema
identificado.
 Enfatizar el nivel de articulación de acciones de los principales involucrados o
afectados en la gestión de la solución del problema identificado.

2.6. Población beneficiaria


Cuantificar en lo posible la población beneficiaria por género y grupos de edad.

2.7. Localización Geográfica


Precisar la ubicación geográfica de la idea de proyecto de impacto regional a nivel
departamental, provincias, distritos y de ser posible a nivel de centros poblados.
2.8. Proponer al Organismo Ejecutor y/o Coejecutor de la idea de proyecto de
impacto regional
Indicar que entidades públicas y/o instituciones privadas pueden ejecutar la idea
de proyecto de impacto regional.

2.9. Proponer a la Entidad responsable de la Operación y el Mantenimiento de


la idea de proyecto de impacto regional
Indicar en función a las acciones de la idea de proyecto de impacto regional las
entidades encargadas de su operación y mantenimiento para garantizar la
sostenibilidad del mismo.

2.10. Gestión del Financiamiento


Proponer las posibles fuentes de financiamiento tanto de Entidades Públicas (a
nivel nacional, regional y local) como de organismos cooperantes, multilaterales u
otros.

2.11. Nombre de la idea de proyecto de impacto regional


Debe especificar la naturaleza, el objetivo y localización.

También podría gustarte