Está en la página 1de 7

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia 4: Diagnóstico de necesidades de los clientes

Cristian Camilo Martínez Taborda

(Aprendiz)

Milena Del Carmen Angulo Elles

(Instructor)

GESTION LOGISTICA
Encuesta a mínimo 10 clientes Del establecimiento, en dicho instrumento debe
incluir las siguientes preguntas:

 ¿Con qué frecuencia visita este establecimiento?


 ¿Qué productos compra con mayor frecuencia en este lugar?
 Qué busca en estos sitios, ¿buenos productos o una buena atención?
 ¿Encuentra todo lo que necesita en este establecimiento?
 ¿Este establecimiento tiene elementos tecnológicos que le faciliten la
ubicación o el acceso a información sobre los productos que ofrece?

Encuesta a mini mercado El paisa de Amaga Antioquia realizada a 10


personas.

• ¿Con qué frecuencia visita este establecimiento?

Nombre Todos los Más de una Una vez al Casi nunca Nunca
días vez a la mes
semana
Adriana x
María x
Marina x
Ligia x
Emilia x
Wilmar x
Andrés x
José x
Julieth x
Tatiana x
• ¿Qué productos compra con mayor frecuencia en este lugar?

Nombre Elementos Alimentos Frutas y Papelería y Bebidas y


de aseo en no hortalizas miscelánea licores
el hogar perecederos
Adriana x
María x x
Marina x x
Ligia x
Emilia x x
Wilmar x x
Andrés x x
José x
Julieth x x
Tatiana x

 Qué busca en estos sitios, ¿buenos productos o una buena atención?

Nombre Buenos Buena Buenos regalos promociones


productos atención descuentos
Adriana x x
María x x
Marina x x
Ligia x x
Emilia x x
Wilmar x x
Andrés x x
José x
Julieth x x x
Tatiana x
 ¿Encuentra todo lo que necesita en este establecimiento?

Nombre Siempre Casi Algunas Casi nunca Nunca


siempre veces
Adriana x
María x
Marina x
Ligia x
Emilia x
Wilmar x
Andrés x
José x
Julieth x
Tatiana x

 ¿Este establecimiento tiene elementos tecnológicos que le faciliten la


ubicación o el acceso a información sobre los productos que ofrece?

Nombre Siempre Casi Algunas Casi nunca Nunca


siempre veces
Adriana x
María x
Marina x
Ligia x
Emilia x
Wilmar x
Andrés x
José x
Julieth x
Tatiana x
Mini Mercado El Paisa S.A. Amaga Antioquia.

Después de aplicar la encuesta hecha a diez personas clientes del MINI


MERCADO EL PAISA, realicé una escala de 1 a 5, donde 1 represente la
necesidad de menor importancia y 5 la más relevante.

1 2 3 4 5
Frecuencia de visita a x
Mini mercado el paisa.

Hay Variedad suficiente x


de productos para la
demanda.
Como son productos y la x
atención.
Encuentra todo lo que x
necesita en este
Establecimiento.
Tiene elementos x
tecnológicos que le
faciliten la ubicación o el
acceso a información
sobre los productos que
ofrece.
MATRIZ DOFA

Con la información obtenida en la encuesta vamos determinar las


debilidades, las oportunidades, las fortalezas y las amenazas presentes en
el Mini mercado El Paisa.

MINI MERCADO EL PAISA

Análisis interno

FORTALEZAS DEBILIDADES
Precios asequibles al público. No tiene larga trayectoria en el
Mercado.
Gran variedad de productos. Personal administrativo no muy
Eficiente.
Buena infraestructura y ubicación. No tienen buena atención al cliente
Son reconocidos a nivel regional Tiene bastante competencia
Buena calidad en los productos. No tiene elementos tecnológicos
que le faciliten la ubicación y el
acceso a información sobre los
Productos, al cliente.

Análisis externo

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Alianza con otros proveedores La competencia le ha bajado los
precios a algunos productos para
así llevarse los clientes
Implementación de personal Los servicios adicionales que
Calificado para esos puestos. Ofrecen otros supermercados.
La ubicación de todas las sedes es Descuentos que efectúa la
Estratégica. Competencia.
En un principio les quito clientes a Los productos que ofrecen no son
Varias competencias. muy conocidos en Colombia
Han creado cultura ecológica con Que llegue otro supermercado con
las bolsas, son ecológicas y las precios menores a los que ellos
Cobran. Ofrecen.
¿Cómo utilizaría los resultados del diagnóstico para ayudar en el
Mejoramiento de los procesos de cada uno de los eslabones de la cadena
de suministro para satisfacer a dichos clientes?

Al igual que las personas comparan ventajas y costos al momento de


comprar y siguen su escala de necesidades, las compañías, cuando
adquieren sus insumos de otras para sus actividades específicas, también
consideran elementos de valor en este proceso y no todos son racionales.
No obstante que los clientes en este mercado buscan optimizar la relación
precio-calidad-servicio y que en esa vía evalúan rigurosamente a sus
proveedores ejecutando modelos de costos siguiendo criterios muy
racionales, también se ha comprobado que existen otros parámetros, de
carácter más subjetivo, que moldean estas decisiones de carácter
corporativo. Para mejor la optimización en los procesos de la cadena de
abastecimiento. Mini mercado el paisa es importante evaluar el stock
mejorando el inventario de seguridad a manera de prevención ante el
incremento de la demanda por parte del consumidor final, que son los
clientes. Ya que los artículos de aseo y alimentos según nuestros encuesta
supera la oferta que tiene la tienda. Razón por la cual los canales de
distribución deben ser más eficientes, mejorando el medio de transporte
Ya que abastecen todo el país. Adquirir e innovar políticas tecnológicas
para que el cliente tenga más acceso a la información de los productos.

También podría gustarte