Está en la página 1de 12

Calificación para este intento: 60 de 80

Presentado 11 de mayo en 23:37


Este intento tuvo una duración de 89 minutos.

Pregunta 1
4 / 4 ptos.
Para los neoclásicos la productividad marginal de los factores de producción es:

Creciente

Estable

Divergente

Decreciente

Para los neoclásicos en la medida que se hace uso de una unidad adicional de un
factor de producción (manteniendo el nivel de uso de los demás factores de
producción constante), el producto adicional de dicha unidad decrece, con lo que
se establece una productividad marginal decreciente de los factores de producción

IncorrectoPregunta 2
0 / 4 ptos.
Una de las características comunes en los trabajos realizados por los autores que
precedieron a los clásicos

Corresponden a estudios sistematizados que permitieron la configuración de


escuelas de pensamiento unificado con lineamientos comunes

Corresponden a estudios conjuntos que permitieron el establecimiento de


escuelas únicas

Corresponden a estudios unificados en términos de lineamientos y postulados


comunes
Corresponden a estudios aislados que no permitieron la configuración de escuelas
de pensamiento unificado con lineamientos comunes
Las características comunes son (i) corresponden a estudios aislados que no
permitieron la configuración de escuelas de pensamiento unificado con
lineamientos comunes o estructurados alrededor de la acumulación de
conocimiento; (ii) no cuentan con un método unificado que brinde sustento
epistemológico a las conclusiones que extraen, y; (iii) no hacen una separación
clara entre la moral y la ciencia, por lo que muchas de sus reflexiones se basan
más en la justicia de las relaciones de producción y de las transacciones
comerciales, que en los mecanismos que las rigen.

IncorrectoPregunta 3
0 / 4 ptos.
El costo de oportunidad del bien (x) se puede definir como

El costo de los bienes complementarios al bien (x)

El costo de las oportunidades de producción del bien (x)

El costo de los bienes que hay que renunciar para acceder a (x)

El costo de definir las características del bien (x)

Según la definición vista el costo de oportunidad es “La cantidad de un bien a la


que hay que renunciar para poder obtener algo más de otro bien” (Vizcaíno; 2010,
18) Por ejemplo, si con $1.000 se puede comprar una gaseosa o dos paquetes de
papas y yo decido comprar la gaseosa el costo de oportunidad serán los dos
paquetes de papas.

Pregunta 4
4 / 4 ptos.
La formulación de la teoría Neoinstitucionalista se contextualiza en
La crisis financiera de los 2000

Posterior a la II guerra mundial

La gran depresión de 1929

En el periodo entre guerras (I y II guerra mundial)

La segunda guerra mundial permitió el surgimiento de una escuela económica que


se fijara en como los acuerdos incentivan o desincentivan el desarrollo. En este
sentido iniciaron una serie de reflexiones del papel de las instituciones en la
economía

Pregunta 5
4 / 4 ptos.
Para Marx, el precio natural del salario es.

La canasta básica de necesidades, que es una variable objetiva

La canasta básica de necesidades, que no es igual al salario de subsistencia

La canasta básica de necesidades, que está dada por el Gobierno

La canasta básica de necesidades, que es igual al salario de subsistencia

Para Marx, el salario es igual a la canasta básica de necesidades. Sin embargo,


esta no es una variable objetiva sino que se logra después de un acuerdo social.
Así la canasta básica de necesidades entre Estados Unidos y Colombia puede ser
sustancialmente distinta, lo que haría que el precio natural del salario variara

IncorrectoPregunta 6
0 / 4 ptos.
Adam Smith compartían con los Fisiócratas el postulado según el cual

Es necesario alentar monopolios para aumentar la productividad de una sociedad

Vincula el estudio de la economía con la moral

La agricultura es el único sector que genera valor

La economía responde a un orden natural con leyes subyacentes que se pueden


deducir y analizar

Tanto para Smith como para los Fisiócratas, la esfera social depende de un orden
natural, con leyes subyacentes que pueden ser deducidas y analizadas con los
instrumentos correctos. En esta medida, pensaban que la mejor forma de
enriquecer a un país es no afectando

Pregunta 7
4 / 4 ptos.
Los neoclásicos

No se basan ni en la teoría valor-trabajo ni la teoría utilitarista del valor

Abandonan la teoría utilitarista del valor y se fundamentan en la teoría valor-


trabajo

Se fundamentan en la teoría valor-trabajo pero la ajustan con teoría utilitarista del


valor

Abandonan la teoría valor-trabajo y se fundamentan en la teoría utilitarista del


valor
Los neoclásicos abandonan la intensión de conseguir una medida objetiva de
valor, por lo que desechan la idea del valor trabajo y pasan a una teoría del valor
subjetiva fundamentada en la utilidad

Pregunta 8
4 / 4 ptos.
El primer autor en referirse a la economía como la forma de organización del
hogar fue

Jenofonte

Aristóteles

Platón

Sócrates

En su libro Oikonomikon se refiere por primera vez a la economía como la forma


de organización del hogar (oikos casa/hogar y nomos normas/origen de gobierno)

Pregunta 9
4 / 4 ptos.
La discusión sobre el uso de los factores de producción incluye específicamente

Todas las anteriores

Determinar qué se va a producir y en qué cantidad

Cómo se va a producir
Para quién se va a producir

Dado que un individuo no puede producir todos los bienes y servicios que implican
la satisfacción de sus necesidades, se hace necesario estudiar la forma en que se
deben utilizar los factores de producción para, (i) determinar lo que se va a
producir y en qué cantidad; (ii) como se va a producir, y (iii) para quien se va a
producir.

Pregunta 10
4 / 4 ptos.
Es una institución

Coca Cola

El Ministerio de Educación

El ejercito
La Policía

La Constitución

Esto es una organización ya que las instituciones son definidas por North como
“las reglas del juego o las constricciones convencionalmente construidas para
enmarcar la interacción humana en una sociedad determinada”
Las instituciones son definidas por North como “las reglas del juego o las
constricciones convencionalmente construidas para enmarcar la interacción
humana en una sociedad determinada”

Pregunta 11
4 / 4 ptos.
Los mercantilistas
Equiparaban el dinero con el capital y tenían aversión por la acumulación de
mercancías no vendidas

Diferenciaban el dinero del capital y tenían aversión por la acumulación de


mercancías no vendidas

Diferenciaban el dinero del capital y promovían la acumulación de mercancías no


vendidas

Equiparaban el dinero con el capital y promovían la acumulación de mercancías


no vendidas

Para los mercantilistas el dinero era igual al capital, en esta medida era muy
importante tener liquidez constante y vender todas las mercancías que se
produjeran. Este fenómeno fue denominado por Heckscher como “el horror de los
bienes”.

Pregunta 12
4 / 4 ptos.
Uno de los aspectos más destacados en las reflexiones económicas de Platón fue:

La importancia de las empresas comerciales

La conveniencia de la usura

La importancia de la división del trabajo como forma dinamizadora de la


producción

La importancia de la propiedad privada.

Platón, al igual que Jenofonte, consideraba básica la división de trabajo como


forma dinamizadora de producción, al punto que lo extendió a las clases sociales.
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
El imperialismo de la economía sobre las demás ciencias sociales es

La colonización de países de la periferia por parte de potencias económicas

La dominación de la esfera económica sobre las demás esferas sociales en la


discusión pública

Ninguna de las anteriores

La introducción de las herramientas y los métodos de la economía para analizar


objetos de estudios de otras ciencias sociales
Por imperialismo de la economía entendemos la extensión de la economía a
temas que van más allá de sus temas clásicos (Lazear, 2000, 113)

IncorrectoPregunta 14
0 / 4 ptos.
Los supuestos de un modelo permiten

Verificar las conclusiones.

Acercarse de forma más fidedigna a la realidad.

Simplificar las conclusiones que se van a extraer.

Abstraer las variables que fundamentan el fenómeno.


Los supuestos del modelo permiten simplificar la realidad y establecer las
“condiciones ideales” que permiten establecer las variables que determinan los
fenómenos

IncorrectoPregunta 15
0 / 4 ptos.
Qué concepto de desarrollo tuvo la Cepal en sus inicios

Hacia adentro y así aprovechar las ventajas comparativas y el libre mercado

Hacia fuera y así fomentar la industria local con el apoyo del Estado

Hacia adentro y así fomentar la industria local con el apoyo del Estado

Hacia fuera y así aprovechar las ventajas comparativas y el libre mercado

Para la CEPAL, los términos de intercambio entre el centro y la periferia no eran


justos. En este sentido, el modelo de especialización impulsaría a América Latina
a la producción de materias primas que tiene unas condiciones de intercambio
desfavorables, por lo que era necesario fomentar la industria local, que tiene unos
términos de intercambio más favorables, por medio de la protección del Estado.

Pregunta 16
4 / 4 ptos.
Los dos problemas subyacentes a la ciencia económica son

La producción y el consumo

La producción y la distribución

La distribución y la escases
La escases y la producción

La escasez y la producción son parte del núcleo del estudio de la economía. El


estudio de la economía solo se justifica en la medida que los recursos son
limitados y se debe hacer una distribución de los mismos. Adicionalmente, la
citada distribución exige una producción previa.

Pregunta 17
4 / 4 ptos.
Según Colander, uno de los atributos perdidos de la economía neoclásica es:

Centro en los costos de oportunidad (tradeoff) marginales

La preocupación por el bienestar social

Las matemáticas como herramienta de modelación

El racionamiento critico

Si bien aún se usan los costos de oportunidad, en la frontera de la economía se ha


incluido una gran variedad de temas donde la teoría de juegos ha remplazado casi
por completo al cálculo, lo que ha quitado el centro a los costos de oportunidad

Pregunta 18
4 / 4 ptos.
La administración de los recursos del hogar y del Estado revistió alta importancia
en la antigua Grecia por

La necesidad de establecer una administración virtuosa en el hogar

Los principios religiosos que dominaban a cada polis


La escases de tierra urbanizable que obligaba a optimizar el uso de los recursos

La continuidad de conflictos bélicos en la antigua Grecia, que demandaban la


maximización de la producción

Dada la continuidad de conflictos bélicos en la antigua Grecia, que demandaban la


maximización de la producción con miras a sostener las maquinarias de guerra era
importante estudiar la mejor manera de administrar los recursos del Estado y del
hogar

Pregunta 19
4 / 4 ptos.
Los modelos son

Alternativas de solución de los fenómenos planteados

Medios por los cuales se establecen las relaciones que se contrastan


empíricamente y que permiten realizar predicciones.

Validaciones empíricas de problemas propuestos

Estrategias para solucionar problemas

Los modelos son abstracciones de la realidad donde se formulan relaciones


susceptibles de ser contrastadas empíricamente y que permiten realizar
predicciones.

Pregunta 20
4 / 4 ptos.
Lo que define la economía como una ciencia social específicamente es

El intercambio entre seres humanos


El mecanismo de elección

Los mecanismos por los cuales se decide qué consumir y qué producir

Todas las anteriores

Dado que el intercambio de mercancías implica una relación entre seres humanos,
es el estudio de este aspecto el que permite definir a la economía como una
ciencia social.

Calificación de la evaluación: 60 de 80
Anterior
Información sobre el último intento:
89
Tiempo:
minutos

Calificación actual: 60 de 80

se mantuvo la
60 de 80
calificación:
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación

También podría gustarte