Está en la página 1de 5

CESDE

TALLER DE LÓGICA PARA PROGRAMACIÓN

PROFESOR: Ing. MIGUEL JARAMILLO PUENTES

1. Elabore un algoritmo que permita calcular la base de un triángulo. Como datos de


entrada se tiene el área y la altura.

2. Elaborar un algoritmo que le muestre al usuario el dinero que pude ahorrar en un año.
El usuario ingresará su salario mensual, el monto de los ingresos extras mensuales y
el valor de los gastos mensuales.

3. En un lavadero de vehículos se relacionan al final del día la cantidad de taxis que se


lavaron, la cantidad de buses, la cantidad de particulares y la cantidad de motos.
Se desea un programa que muestre el dinero realizado por cada tipo de vehículo
(taxis, buses, particulares y motos) y el total realizado en el lavadero. El precio de los
taxis es de $3.000, los buses a $10.000, los particulares a $5.000 y las motos a
$2.000.

4. Elaborar un algoritmo que le permita al usuario ingresar los nombres y las edades de
3 hermanos y el computador le muestre los 3 nombres y el promedio de edad de ellos.

5. Elaborar un algoritmo que le permita al usuario ingresar la altura y la base de un


triángulo y el radio de un círculo y le muestre en la pantalla el área de estas dos
figuras.

6. Crear un algoritmo que le pida al usuario los datos de un trabajador así: El número de
horas trabajadas en el mes, el salario básico hora, la cantidad de años que tiene de
laborar en la empresa y el valor que se le deduce mensualmente. El algoritmo le debe
mostrar: El salario bruto, el valor de la bonificación ($30.000 por cada año laborado),
el valor de las deducciones y el salario neto

7. Una persona posee dos buses, al final del día desea conocer el producido por cada
bus y el total del producido. Por cada bus se digita el número de pasajeros
transportados y el valor del pasaje.

8. Elaborar un algoritmo que le permita al usuario ingresar la distancia recorrida por un


vehículo y el tiempo que se demoró en recorrerlo y el computador le muestre la
velocidad con que la recorrió.

9. Crear un algoritmo donde el usuario pueda ingresar la cantidad de unidades vendidas


de un artículo, el valor unitario de ese artículo y el porcentaje de IVA, y el computador
le muestre: el valor bruto de la venta, el valor que debe pagar por IVA y el valor neto
de la venta.

10. Crear un algoritmo que le permita al usuario ingresar el nombre de un estudiante, la


cantidad de materias que matriculó y el valor de cada materia y el computador le
imprima el valor neto de la matrícula sabiendo que al valor de las materias se le debe
sumar la papelería que tiene un costo fijo de $20.000 y el carné un valor de $8.000. el
estudiante tiene un descuento del 20 % sobre el costo de las materias.

11. Elaborar un algoritmo que calcule el valor que le puede prestar un banco a una
persona, sabiendo que el monto del préstamo es 50 veces el dinero disponible que
tiene. El dinero disponible es igual al salario mensual más los ingreso adicionales
menos los gastos. Se debe mostrar el dinero disponible y el monto del préstamo.

12. Elabore un algoritmo que le muestre al usuario el total de dinero que tiene sabiendo
que el algoritmo le pide que digite: el número de billetes de $1000, de $2000, de
$5000, de $10.000, de 20.000 y de 50.000 que posee.

Profesor: Ing. Miguel Jaramillo P.


13. Escriba un algoritmo que le permita al propietario de un bus ingresar el número de
pasajeros transportados en un día, el valor del pasaje y el valor pagado por
combustible. El programa le debe mostrar el total producido por el bus, el valor
pagado al conductor (que es el 10% del total producido) y la ganancia neta (producido
menos los gastos).

EJERCICIOS CON DECISIONES LÓGICAS

14. Elabore un algoritmo que permita averiguar cuál es el nombre del mayor de 2
hermanos no gemelos. Como datos de entrada se tiene el nombre y la edad de las 2
personas.

15. Elabore un algoritmo que lea el nombre, el salario bruto, las deducciones y las
bonificaciones de dos trabajadores, e imprima el nombre del que más salario neto
tiene.

16. Crear un algoritmo que le permita al usuario ingresar los datos de dos buses así:
Placa, El número de pasajeros transportado y el valor del pasaje, y el computador le
muestre la placa del bus que más dinero recogió.

17. Elaborar un algoritmo donde el usuario ingrese la placa de un bus, el número de


pasajeros transportados y la ruta donde prestó el servicio ( A o B) el computador le
debe mostrar el dinero que recolectó sabiendo que en la ruta A el pasaje es a
$1.200.oo y en la B a $1.000.oo

18. Crear un algoritmo que le permita al usuario ingresar el tipo de trabajador (FIJO o
TEMPORAL) y con base en esto pueda imprimir el nombre y el salario neto, sabiendo
que si es FIJO debe leer el nombre, el número de horas trabajadas, el salario básico
hora, el total de deducciones y el total de bonificaciones y si es TEMPORAL solo debe
leer el nombre y el número de horas trabajadas; estos trabajadores tienen un salario
básico hora fijo de $6.000.oo y no tienen deducciones ni bonificaciones.

EJERCICIOS CON VARIAS DECISIONES LÓGICAS

19. Elaborar Un algoritmo que le permita al usuario leer 3 número y el computador le


imprima el mayor de ellos.

20. Crear un algoritmo que le permita al usuario ingresar el nombre de un estudiante y las
4 notas que obtuvo en una materia y el computador le imprima el nombre, la nota
definitiva y un mensaje que le indique si “GANA“, “HABILITA” O “PIERDE” .

21. Crear un algoritmo que le permita al usuario ingresar 3 números y el computador se


los muestre en orden ascendente

22. Se necesita un programa que diga si una persona es apta para un equipo de
baloncesto o no, para que sea apto debe cumplir que si es hombre sea mayor de
edad, que mida mas de 1.70 mts., que pese menos de 75 kg., o si es mujer que tenga
más de 16 años, que mida como mínimo 1.70 y que pese como máximo 60 kg. Se
debe leer el nombre, el sexo (F = femenino, M = masculino), la edad, la estatura y el
peso.

23. Elaborar un programa que le permita a un usuario ingresar el nombre de un


trabajador, y el número de horas trabajadas, se pide que el programa le imprima el

Profesor: Ing. Miguel Jaramillo P.


salario bruto, las bonificaciones, las deducciones y el salario neto; teniendo en cuenta
que las bonificaciones serán de $20.000.oo si trabajó como máximo 48 horas, de
$50.000.oo si trabajo entre 49 y 58 horas y de $100.000 si trabajó más de 58 horas.
Las deducciones son de $10.000 si el salario básico hora es menor de $5.000.oo, de
$20.000.oo si el salario básico hora es mayor de $5.000.oo y menor de $8.000.oo y
de $ 50.000.oo si su salario básico hora es de $8.000.oo o más.

24. Para la materia de Destrezas se determinó con los estudiantes que si la nota del
primer quiz era menor que la del segundo, se sustituía la primer nota por la segunda.
Elabore un algoritmo que le permita al profesor ingresar las 4 notas que obtuvo un
alumno y el computador le muestre la nota definitiva y la calificación cualitativa que es:
“E” si es mayor o igual a 4.5, “S” si es mayor o igual a 4.0 y menor de 4.5, “B” si es
mayor o igual a 3.5 y menor de 4.0, “A” si es mayor o igual a 3.0 y menor de 3.5, “D”
si es mayor o igual a 2.0 y menor de 3.0 e “I” si es menor de 2.0

EJERCICIOS CON PROCESOS REPETITIVOS

25. Elaborar un algoritmo que imprima los primeros 15 términos de la siguiente serie de
números :
4 - 8 - 12 - 16 - 20 - 24 .........

26. Se tienen 10 registros, cada registro contiene el nombre, salario básico hora, el
número de horas trabajadas, el total de deducciones y el total de bonificaciones.
Elabore un algoritmo que imprima por cada trabajador el nombre, el salario bruto y el
salario neto.

27. Elabore un algoritmo que lea para un grupo de 15 personas el nombre y la edad, e
imprima por cada una el nombre y un mensaje que imprima si es mayor o menor de
edad.

28. En un almacén, cada que se realiza una venta se elabora un registro con el nombre
del artículo, el precio por unidad y la cantidad de artículos vendidos. Suponiendo que
se hicieron 20 ventas, elabore un algoritmo que imprima por cada venta el nombre del
artículo y el valor total de la venta.

29. Para el mismo enunciado del ejercicio anterior, suponga que si el valor de la venta es
mayor de 50.000.oo se concede un descuento del 10 % sobre el valor de la venta.

30. Se tienen 10 parejas de números, elabore un algoritmo que imprima cada pareja de
números en orden ascendente.

31. Elabore un algoritmo que lea el nombre, la edad y la estatura de un grupo de 20


personas, e imprima el nombre solo de las personas que sean mayores de edad y que
su estatura sea mayor de 1.80 mts.

32. En una universidad, cada que se matricula un estudiante se elabora un registro con el
número del carnet, la cantidad de materias matriculadas y el estrato social al que
pertenece, Elabore un algoritmo que imprima por cada estudiante el carnet y el valor
de la matrícula, teniendo en cuenta que si el número de materias es superior a 5 y el
estrato social es igual a 1 se le hace un descuento del 20 %. Cada materia tiene un
valor de $100.000.oo

33. Elaborar un algoritmo que lea para un grupo de N personas el nombre, la edad y el
deporte( 1= fútbol, 2=baloncesto, 3= otro deporte) e imprima cuantos de fútbol son
mayores de edad, cuantos de baloncesto son menores de edad y cuántas personas
prefieren otro deporte.

Profesor: Ing. Miguel Jaramillo P.


34. Un empresario del transporte cuenta con 30 vehículos entre buses, busetas y
colectivos. Al final del día se elabora por cada vehículo un registro con la placa, el tipo
(1= bus, 2= buseta, 3= colectivo) y el número de pasajeros transportados. Elabore un
algoritmo que imprima por cada vehículo la placa, el dinero recolectado y el pago para
el conductor que es el 20 % del total recolectado. También tenga en cuenta que el
precio del pasajes en Bus es de $400.oo , en Buseta es de $ 500.oo y en Colectivos
es de $800.oo.

35. Se tiene un grupo de registros, no se conoce cuantos, cada registro contiene el


nombre, la edad, estatura, sexo(1=hombre, 2=mujer), deporte (1=natación, 2= fútbol,
3=ciclismo, 4=patinaje, 5=otro deporte). Elabore un algoritmo que imprima :
● Promedio de edad de las personas que prefieren el fútbol.
● Porcentaje que representan las mujeres que prefieren el ciclismo respecto
a las personas de ciclismo.
● Nombre de la mujer más alta en patinaje.
● Cuántos de los que practican natación, pesan menos de 50 kg y miden mas
de 1.80 mts.
● Promedio de edad de todas las personas sin importar el deporte que
practiquen.

36. Para una cantidad desconocida de registros, se lee : nombre, edad, sexo, estado
civil(1=soltero, 2=casado, 3= unión libre, 4=viudo), carrera (1=sistemas,
2=programación, 3=mantenimiento, 4=diseño).
Elabore un algoritmo que encuentre e imprima :
a) Nombre de la mujer de sistemas más joven.
b) Nombre del hombre más viejo en sistemas.
c) Promedio de edad de las personas de programación que son casadas
d) Porcentaje que representan los menores de edad que estudian mantenimiento
respecto a todas las personas de mantenimiento.
e) Cuántas personas de diseño son mujeres mayores de edad.

37. Para los mismos datos de entrada del ejercicio anterior, elabore un algoritmo que
encuentre e imprima :
a) Promedio de edad de todas las mujeres
b) Promedio de edad de todos los hombres
c) Cuantas personas son solteras.
d) Nombre de la persona casada más joven (sin importar el sexo).
e) Porcentaje que representan los viudos respecto al total de las personas.
f) Nombre de todos los de unión libre que tengan más de 80 años.

38. Una empresa transportadora desea sistematizar la liquidación diaria de sus N


vehículos, para ello, crea el siguiente registro por cada carro : placa, propietario, tipo
de vehículo(1=colectivo, 2=microbus, 3=buseta, 4=bus) número de pasajeros
transportados, valor de cada pasaje.
El administrador desea saber :
a) Total recolectado por la empresa.
b) Cuántos de los colectivos transportaron más de 100 pasajeros.
c) Promedio de pasajeros transportados por los microbuses.
d) Placa de la buseta que mas dinero recolectó.
e) Cuánto dinero recolectaron en total los buses.

Profesor: Ing. Miguel Jaramillo P.


39. Se tienen N registros, cada registro contiene los datos de un trabajador a sí : nombre,
edad, sexo, número de hijos, estado civil(1=soltero, 2=casado, 3=unión libre), sección
a la que pertenece(1=planta, 2= ventas, 3=sistemas, 4=contabilidad, 5=administración)
salario básico hora, número de horas trabajadas,
Elabore un algoritmo que encuentre e imprima :
a) Nombre y salario neto de todo el personal.
b) Promedio del número de hijos de los hombres de contabilidad.
c) Nombre de la persona de sistemas que más salario neto tiene.
d) porcentaje que representan las personas solteras de ventas, respecto a todo el
personal de ventas.
e) Porcentaje que representan la personas de planta mayores de 50 años,
respecto a todas las personas de planta.

NOTA : Las deducciones son iguales al 8.5 % del salario bruto, para seguridad social.
Las bonificaciones son : $17.250.oo de subsidio de transporte
$6.000.oo por cada hijo, como subsidio familiar.

Profesor: Ing. Miguel Jaramillo P.

También podría gustarte