Está en la página 1de 2

Agua de coco

El agua de coco (o agua de pipa en Costa Rica, Panamá y Ecuador) es el


líquido que se encuentra de forma natural en el hueco interior del coco.1 2 Tiene
un color transparente, a veces un poco opaco, y se encuentra en el hueco interior,
rodeado por la pulpa del coco, en la nuez del coco.1 Es una bebida popular en
las zonas tropicales, aún en la nuez del coco o embotellada.

Índice
Usos de la bebida
Propiedades
Galería
Referencias

Un coco verde preparado para beber


Usos de la bebida
Posee un sabor característico que puede variar por la especie hasta por el estado
del coco (seco o fresco), también el sabor puede depender del terreno donde se encuentra la palma cocotero. Este líquido se puede
preparar junto con bebidas alcohólicas (como el coco loco) o incluso beberse solo, comúnmente con hielo. Su sabor incluso puede
ser ligeramente salado, si la palma se encuentra cerca del agua de mar.

Propiedades
Entre las propiedades del agua de coco destacan un alto contenido en potasio3 y contiene antioxidantes. También contiene
citoquininas que promueven la división celular y el crecimiento de las plantas. Otros ingredientes biológicamente activos en el
agua de coco incluyen la L-arginina, ácido ascórbico, y magnesio. Su contenido en sodio es alto, por lo que no es recomendable
ser consumido por personas con dietas altas en ese elemento o que tengan prohibido su consumo.3 Tiene una cantidad de fibra
considerable (2.6 gramos en 240 ml).1

El agua de coco pura se consigue sólo sacándola de un coco verde. Durante la Segunda Guerra Mundial, se utilizaba el agua de
coco para dar transfusiones de plasma de emergencia.

Tiene propiedades isotónicas por su contenido en sodio, potasio y manganeso, lo cual la hace recomendable para rehidratación en
caso de enfermedades como dengue o chikungunya o para beber después de hacer deporte4 aunque su eficacia no es mayor que
la del agua, como comúnmente se afirma.3

En el caso de algunas marcas comerciales de agua de coco se añade azúcar.1

Galería
Vendedor de agua de Agua de coco en una Vendedor de agua de Vendedor callejero de
coco en Venezuela playa. coco en Mozambique. agua de pipa en
Panamá.

Vendedor de agua en Un niño bebiendo agua


Brasilia. de un coco en Tonga.

Referencias
1. «El poder de… El agua de coco 100% natural» (https://elpoderdelconsumidor.org/2016/07/el-poder-de-el-agua-d
e-coco-100-natural/). El Poder del Consumidor. 28 de julio de 2016. Consultado el 28 de marzo de 2019.
2. Moya, Sarah Romero y María (19 de septiembre de 2016). «Bebidas más saludables que el agua - Agua de
coco» (https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/7-bebidas-mas-saludables-que-el-agua/agua-de-coco).
MuyInteresante.es. Consultado el 28 de marzo de 2019.
3. «Agua de coco: ¿bebida saludable o estafa de marketing?» (https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nu
trition-and-healthy-eating/expert-answers/coconut-water/faq-20207812). Mayo Clinic. Consultado el 28 de marzo
de 2019.
4. Sanz, Elena (21 de agosto de 2012). «El agua de coco es mejor que las bebidas isotónicas para hacer deporte»
(https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/el-agua-de-coco-es-mejor-que-las-bebidas-is
otonicas-para-hacer-deporte). MuyInteresante.es. Consultado el 28 de marzo de 2019.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agua_de_coco&oldid=116714988»

Esta página se editó por última vez el 15 jun 2019 a las 13:50.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte