Está en la página 1de 2

 P

Home / Portada / ¿Compraste carro? Hazlo deducible de impuestos

Foto: pixabay.com

¿Compraste carro? Hazlo deducible de impuestos


 Judith Armadillo Mejia  02/07/2017  Portada, Yo Contribuyente

  

Francisco Arias compró un vehículo dos años atrás, cuando tenía un empleo en el que necesitaba salir diario de su casa, además de que tenía un salario
más alto. Tiempo después, se volvió trabajador independiente, además de que sus ingresos fueron menores, enfrentó su cambio de régimen ante el
fisco, a quien debe ahora pagar de forma directa sus impuestos, por eso se propuso hacer deducible su carro y descubrió que puede hacerlo,
aunque no sea una compra reciente.

Esto, se basa en el Artículo 36 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), en la fracción II, donde se dice que:

“Las inversiones en automóviles sólo serán deducibles hasta por un monto de $175,000.00. Tratándose de
inversiones realizadas en automóviles cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como los
automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno,
sólo serán deducibles hasta por un monto de $250,000.00”, explica la LISR en el portal del Servicio de
Administración Tributaria (SAT).

Al respecto, Alberto Gabriel Cárdenas González, integrante de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó a
Fortuna y Poder que la deducción de vehículos para personas físicas (175,000 pesos) se debe hacer a lo largo de 4 años, un aproximado de
37,000 anuales, sin importar el costo real del vehículo o si se trat de una unidad nueva o usada.

converted by Web2PDFConvert.com
“Si me costó 400 o 500 mil pesos, sólo puedo hacer deducibles los 175 mil pesos en cuatro años, que es el tiempo
promedio de vida de un automóvil en condiciones óptimas”, consideró.

Así, para alguien como Francisco, que compró su carro un par de años atrás, la deducción es sólo por 74,000 la mitad del monto total, en la
mitad del tiempo aceptable para deducciones. En la misma proporción son deducibles gastos adicionales, como reparaciones, accesorios y hasta el
seguro.

Estas condiciones aplican también para personas físicas con actividad empresarial, destacó.

Por poner un ejemplo, en la compra de un carro de 300,000 pesos, el monto será deducible hasta por 175,000.00:

IVA acreditable del coche: 28,000.00


Monto deducible del seguro: 10,000.00
IVA acreditable del seguro: 1,600.00
Monto deducible del mantenimiento: 1,000.00
IVA acreditable del mantenimiento: 160.00

Más opciones

Ahora bien, personas que se dan de alta bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), tienen todavía más facilidades, dijo el contador, ya
que no hay restricción alguna para la deducibilidad de vehículos.

“La restricción sería que un RIF sólo puede percibir ingresos de 2 millones de pesos, si la compra de un carro va
por arriba del monto que puede reportar de ingresos, dejaría de ser RIF”, explicó Cárdenas González.

Para las empresas, dijo, existe la controversia de saber si la unidad en cuestión será para el uso de un directivo o empleado en particular, la autoridad
fiscal podría argumentar que se trata de “un ingreso en especie”.

No obstante, si se registra como unidad para el traslado de personal, de carga o como transporte público, no hay ninguna controversia,
porque esa es su actividad principal, destacó.

“Por poner un ejemplo, si se trata de una unidad que se pondrá a trabajar como UBER, se pueden dar de alta
como RIF, como persona física con actividad empresarial, como transportistas. No tendrían tope de deducibilidad,
por lo que podría ser deducible a 100% aunque se trate de un un carro de lujo”, comentó.

Incluso, dijo Gabriel Cárdenas, las personas físicas y empresas pueden tener dos vehículos, uno para la carga y transporte de mercancías, pero
también uno de uso particular, que se justifica para la visita a clientes y viajes de negocios.

Las motocicletas tampoco tienen ninguna restricción al momento de hacer la deducción.

Negativas para la deducción

Es importante mencionar que las personas físicas que obtienen ingresos por arrendamiento, no pueden, bajo ninguna circunstancia, hacer
deducible el gasto del vehículo.

Tampoco serán deducibles aquellas transacciones que no estén amparadas con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y un pago a
través de medios electrónicos, esto es con tarjeta o transferencia bancaria.

En caso de que no compres, sino rentes vehículos, también hay posibilidad de deducir el gasto ante el SAT, bajo las siguientes condiciones:

“Tratándose de automóviles, sólo serán deducibles los pagos efectuados por el uso o goce temporal de automóviles
hasta por un monto que no exceda de $200.00, diarios por automóvil, siempre que además de cumplir con los
requisitos que para la deducción de automóviles establece la fracción II del artículo 36 de esta Ley, los mismos
sean estrictamente indispensables para la actividad del contribuyente”.

Twittear

converted by Web2PDFConvert.com

También podría gustarte