Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES: CONCLUSIÓN: E.A.P.

NUTRICIÓN HUMANA
• No lleve nunca el celular encendido Se deben adoptar medidas de precaución,
contra el cuerpo. Es decir, no lo lleve como reducir el tiempo de exposición y el
en un cinturón o un bolsillo. Llévelo incremento de la distancia a la fuente de
siempre en una cartera o portafolios exposición, mediante el uso de dispositivos
que no estén apoyados contra el
"manos libres" en el caso de los celulares.
cuerpo.
Además, es necesario que no se deje que los
______________________
• No permita que los niños utilicen niños usen un celular salvo en caso de
celulares, a menos que sea para una emergencias, pues sus órganos aún están en “EL USO DE LOS CELULARES
emergencia. Recordar que no es un formación y están desarrollando hábitos".
juguete para los más pequeños. Y LA SALUD”

• No utilizar de manera continua este


medio de comunicación, si es necesario
su uso, pregunte en la empresa de Curso: Estrategias Digitales
telecomunicaciones que le vende el
servicio si el teléfono tiene algún
aditamento que disminuya la emisión
Docente: Salcedo Carlos
de microondas o si está cumpliendo
con las normas reglamentarias de
radiación.
Alumna: Orellana Ingrid
• En el momento de comprar el celular,
elija el modelo con menor potencia,
pregunte a su vendedor, como
usuarios lo debemos saber y el
fabricante lo debe informar.
FRASE DE REFLEXIÓN:
• No hable más de dos minutos, si le es
posible siga su conversación por una “Ser consciente y entender que el uso
línea fija. Emocionalmente es poco indiscriminado del celular o Smartphone, 2019
saludable, ya que tiende a aislarlo del produce como consecuencia efectos
mundo que lo rodea. negativos en la salud de la persona”.

• Apague siempre su celular en todo


espectáculo o teatro.
EFECTOS DE USO EXCESIVO DE LOS  El uso excesivo del celular causa la
CELULARES: pérdida de memoria, la alteración de
los tiempos de reacción, los cambios
 Producen cambios en la temperatura de presión en la sangre, los efectos
El teléfono móvil en la actualidad es
del organismo; en el cuerpo hay sobre la barrera hematoencefálica,
denominado teléfono inteligente o
áreas que son más sensibles al calor la hipersensibilidad.
Smartphone. Esta novedad electrónica se
como son los ojos (formación de
ha convertido en los últimos años en un
cataratas) y los testículos  Los movimientos repetitivos en
elemento indispensable en la vida del ser
(disminución en la producción de manos y dedos pueden causar
humano, y no se emplea únicamente para
espermatozoides). enfermedades como:
hablar, sino que las múltiples aplicaciones
que permiten ejecutar estos terminales - Síndrome del Túnel Carpiano
 Afectan en algunas funciones del - Tendinitis de Quervain
inteligentes hacen que el empleo de los
cerebro, produciendo dolores de - Cervicalgia
mismos sea cada vez más complejo y
cabeza, problemas de sueño y en - Cefaleas Tensionales
permita a su vez socializarse con sus
experimentos con ratas, se ha
iguales.
observado alteraciones en el ADN
Por otro lado, el crecimiento exponencial (ácido desoxirribonucleico), tumores
que el uso de la telefonía móvil ha cerebrales y problemas de memoria.
desarrollado en los últimos tiempos, con
una tasa de penetración del 100%, hace  Recientemente han sido realizados
que esta se haya convertido en un objeto algunos estudios en humanos, que
social dominante y personal (Sánchez- parecen mostrar una tendencia a
Carbonell et al., 2008). Por tanto, parece aumentar el riesgo de tumores
evidente que tanto Internet como la cerebrales en usuarios activos del
telefonía móvil son actualmente pilares celular, pero es necesario realizar
básicos en la revolución social que los investigaciones con mayor número de
jóvenes están llevando a cabo con el personas y períodos prolongados, que
empleo de estas tecnologías. los descarten o comprueben la relación
adolescentes. tumor-radiación.

También podría gustarte