Está en la página 1de 8

1) Ensalada acebichada con

tarwi
Ingredientes

 2 cebollas a la pluma fina


 jugo de 7 limones
 6 cdas. ají amarillo molido
 1 cda. ají limo finamente picado
 1/2 cdta. ajo molido
 3 cdas. aceite
 400 g tarwi o chocho cocido
 150 g champiñones en láminas
 1 atados de espárragos
 4 corazones de alcachofa cocidos, en cubos
 6 hojas de lechuga verde en trozos
 6 hojas de lechuga morada en trozos
 2 tomate sin piel ni pepas, en cubos pequeños
 1 cda. perejil picado
 1 cda. culantro picado
 sal y pimienta

Preparación

Ponga en un bol la cebolla lavada y escurrida, el jugo de limón, el ají amarillo, el


ají limo, el ajo y el aceite. Sazone con sal y pimienta, mezcle e incorpore el tarwi.
Reserve. Pase los champiñones por agua hirviendo con unas gotas de limón,
durante un minuto. Cuélelos y reserve. Repita el mismo procedimiento con los
espárragos, pero en este caso, déjelos cuatro minutos en el agua hirviendo.
Escúrralos y luego córtelos. Mezcle el tarwi con los champiñones, los
espárragos, los corazones de alcachofa y las lechugas. Rectifique la sazón.
Decore con el tomate, el perejil y el culantro. Sirva con yuca sancochada.

2) Solterito de tarwi
Ingredientes

 Tarwi pelado 1 kg.


 Cebolla ½ kg.
 Queso fresco ¼ kg.
 Arvejas frescas ½ kg.
 Habas frescas ½ kg.
 Zanahoria 1 kg.
 Tomate ¼ kg.
 Cochayuyo 250 gr. (opcional)
 Rocoto 1 unidad
 Sal y pimienta Al gusto
 Limones 6 unidades
 Aceite para sazonar 2 cucharadas

Preparación

1. Lavar el tarwi pelado.


2. Hervir las verduras por separado, con sal, hasta que estén al dente.
3. Pasar por agua tibia el cochayuyo y hervirlo durante 5 minutos. Después,
cortarlo en tiras finas.
4. Mezclar todos los ingredientes y sazonar la preparación con limón, sal,
pimienta y aceite.

3) Ocopa de tarwi
Ingredientes

 Tarwi ½ kg.
 Ají verde 100 gr. 3 unidades
 Cebolla 100 gr. 1 unidad mediana
 Ajos 20 gr. 5 dientes de ajo
 Aceite vegetal ¼ litro
 Huacatay Al gusto
 Queso fresco 200 gr.
 Leche evaporada 300 ml.
 Papa 1 kg.
 Huevo 2 unidades
 Aceitunas negras 10 unidades
 Lechuga para decorar varias hojas
 Sal y pimienta Al gusto

Preparación

1. Tostar la cebolla con los ajos, el ají y el huacatay.


2. Licuar junto con el tarwi, el queso y la leche evaporada hasta lograr la
consistencia deseada.
3. Llevarlo a cocción y hervir por 10 minutos.
4. Rectificar sazón y servir acompañado de papas, huevo, lechuga y aceitunas.

4) Sopa verde de tarwi y trigo


Ingredientes
 Trigo pelado 600 gr. 1 ½ tazas
 Tarwi fresco 600 gr. 1 ½ tazas
 Papa blanca 500 gr. 3 papas medianas
 Aceite 20 ml. 2 cucharadas
 Cebolla roja 150 gr. 2 unidades pequeñas
 Ajo 20 gr. 7 dientes
 Sal Al gusto
 Paico 30 gr. 1 cucharada
 Huacatay 30 gr. 1 cucharada

Preparación

1. Cortar finamente el ajo y la cebolla. Sudar la mezcla en una olla hasta que la
cebolla esté cristalina.
2. Agregar el trigo y el tarwi. Cubrir con agua y cocinar hasta que esté blando.
3. Agregar las papas cortadas en cubos de 1cm y cocinar por 10 min
aproximadamente.
4. Sazonar con sal, pimienta, un poco de paico y huacatay picaditos.

5) Albóndigas de tarwi
Ingredientes

 Tarwi 800 gr. 4 tazas


 Cebolla 360 gr. 2 unidades medianas
 Zanahoria 180 gr. 1 unidad pequeña
 Tomate 300 gr. 3 unidades medianas
 Huevos 2 unidades
 Pan molido 2 tazas
 Hoja de laurel 1 unidad
 Ajos 2 dientes
 Chicha de jora ½ taza de chicha
 Sal y pimienta Al gusto
 Perejil Unas ramas

Preparación

1. Lavar y moler el tarwi.


2. Picar las hojas de perejil. Cortar la cebolla. Mezclar todo con el tarwi y
sazonar con sal y pimienta.
3. Agregar los huevos batidos y formar las albóndigas con la ayuda de pan
molido.
4. Con cuidado, freír en aceite y reservar.
5. Hacer un aderezo con la cebolla, el ajo picado, el tomate y la zanahoria
rayada. El laurel es opcional. Agregar la chicha y sazonar.
6. Colocar las albóndigas y dejar cocinar por 5 a 7 minutos, bien tapado.
7. Servir acompañado de arroz, papas o yucas.
6) Sopa casera de Tarwi:
Ingredientes

 4 cucharadas de aceite,
 1 cebolla,
 2 dientes de ajo picado,
 1/2 cucharadita de comino,
 1 cucharadita de ají molido.
 2 tazas de morón tostado,
 8 papas medianas cortadas en trozos,
 2 zanahorias cortadas en rodajas,
 1 trozo de repollo,
 3 tazas de tarwi fresco pelado,
 2 litros de agua o caldo,
 1 cucharada de perejil picado,
 1 cebolla de verdeo tierna,
 Sal.

Preparación

En una olla grande rehogar la cebolla picada en el aceite, ablandar y seguir con
el ajo picado, la media cucharadita de comino, el ají molido. Agregar las tazas
de morón, las papas en trozos, las rodajas de zanahorias, el repollo cortado, el
tarwi pelado, y dos litros de agua o caldo. Llevar a ebullición y cocinar a fuego
moderado hasta que los ingredientes estén bien cocidos. Retirar del fuego y
salpicar con perejil picado y la cebolla de verdeo picadísima. Mezclar bien, darle
otros cinco minutos de cocción y servir.

7) Ceviche de Tarwi:
Ingredientes

 2 cebollas cortadas a la pluma fina,


 3 limones,
 1 cucharada de ají amarillo molido,
 1 ají limo finamente picado,
 1 cucharada de aceite,
 400 gramos de tarwi o chocho cocido,
 6 hojas de lechuga verde en trozos,
 2 tomates sin piel ni pepas cortados en cubos pequeños,
 1 cucharada de perejil picado,
 1 cucharada de culantro (cilantro) picado,
 Sal y pimienta.
Preparación

Colocamos en un bol la cebolla lavada y escurrida, e jugo de los limones, el ají


amarillo, el ají limo, el ajo y el aceite. Sazonamos con sal y pimienta, mezclamos
e incorporamos el tarwi. Reservamos. Mezclamos el tarwi y las lechugas.
Rectificamos la sazón. Para servir decoramos con el tomate, el perejil y el
culantro, acompañamos con yucas sancochadas.

8) Ocopa de Tarwi
Ingredientes

 Papa 500 gramos


 Leche evaporada ½ tarro
 Tarwi 100 gramos
 Maní 50 gramos
 Lechuga 1 cabeza pequeña
 Galletas de vainilla 1 paquete
 Aceite ¼ taza
 Hierba buena 1 ramita
 Zanahoria rallada 100 gramos
 Ajo molido 1 cucharadita.

Preparación

Sancochar las papas. En una sartén calentar el aceite, dorar los ajos con la
hierba buena y agregar la zanahoria rallada hasta dorarlas. Licuar galletas,
maní, tarwi y la leche; mientras se licúa, agregar lo aderezado en la sartén.
Servir la crema sobre las papas y acompañarlo con lechuga.

9) Mazamorra Morada con


Tarwi
Ingredientes

 Harina de tarwi (chocho) ¾ taza


 Harina de maíz morado ½ taza
 Azúcar ½ taza
 Canela en rama 3 ramas
 Clavo de olor 5 clavos
 Limón 1 unidad

Preparación
Hervir el agua con la canela y el clavo de olor (5 minutos).Diluir las harinas con
agua fría y añadir el agua hirviendo, agregar el azúcar, mezclar bien y dejar
cocinar revolviendo constantemente para que no se queme (10 minutos).Añadir
el jugo de limón. Servir caliente con pan o empanadas fritas como desayuno.

10) Torrejas de Tarwi


Ingredientes

 Harina de chocho (tarwi) ¾ taza


 Harina de trigo 4 cucharadas
 Mantequilla o margarina 1 cucharada
 Huevos 1 unidad
 Leche fluida ¾ taza
 Polvo de hornear 1 cucharadita
 Sal ¼ cucharadita
 Azúcar ¼ cucharadita
 Canela en rama 1 rama mediana
 Agua ½ taza
 Aceite ½ taza

Preparación

Mezclar las harinas de chocho y trigo, el polvo de hornear, la sal y el azúcar.


Agregar la mantequilla derretida y el huevo, mezclar todo y añadir, poco a poco,
la leche hasta formar una preparación espesa. Poner en la sartén con el aceite
caliente la preparación en porciones medianas, bañándolas con el aceite para
que se doren. Aparte, hacer un almíbar con el agua y la canela. Estas torrejas
se sirven poniendo el almíbar sobre ellas.

11) Galletas de Harina de Tarwi


Ingredientes

 Harina de tarwi (chocho) ½ taza


 Harina de trigo 2 tazas
 Manteca 2 ½ cucharadas
 Huevo 1 mediano
 Azúcar ½ taza
 Leche fluida 1½ taza
 Polvo de hornear 4 cucharaditas
 Esencia de vainilla 2 cucharadita
 Sal al gusto

Preparación
Tamizar las harinas de tarwi y trigo en una tabla de amasar o en un bol. Mezclar
con la manteca o margarina. Agregar el polvo de hornear y el azúcar, formar un
hueco al centro. Agregar el huevo y la leche poco a poco, mezclando todo bien,
añadir la vainilla y formar una masa suave. Estirar la masa hasta el grosor de ½
cm y cortar en la forma deseada. Colocar las galletas en latas y hornear en horno
mediano.

12) Queque de Tarwi


Ingredientes

 Harina de tarwi (chocho) ¼ taza


 Harina de trigo 1 taza
 Huevo 1 unidad
 Margarina o manteca 2 cucharadas
 Azúcar ½ taza
 Leche fluida ½ taza
 Limón 1 unidad
 Esencia de vainilla 1 cucharadita
 Polvo de hornear 3 cucharaditas
 Sal yodada ½ cucharadita
 Pasas de uva 2 cucharadas
 Pisco o alcohol blanco
 (*) ½ copita

Preparación

Colocar en el bol o fuente el azúcar y la margarina, batir hasta formar una crema.
Añadir el huevo y seguir batiendo. Incorporar las harinas tamizadas, alternando
con la leche a la que se añade la sal, hasta formar una masa suave. Rallar la
cáscara del limón y luego sacar el jugo, los que se agregan a la preparación
anterior. Incorporar las pasas de uva enharinadas y el pisco o alcohol. Añadir el
polvo de hornear y batir nuevamente, Vaciar la masa en un molde previamente
en mantecado y enharinado. Poner al horno.

13) Refresco de Tarwi


Ingredientes

 Harina de tarwi (chocho) ½ taza


 Azúcar 200gr
 Canela en rama 3 ramas
 Clavo de olor 3
 Agua 6 vasos.
Preparación

Hervir el agua con canela y clavo de olor durante 10 minutos. Añadir en forma
de lluvia la harina, luego el azúcar, revolver y dejar cocer 10 minutos más. Dejar
enfriar y servir. Variación: para darle más sabor se puede añadir cáscara de
naranja o limón, o trozos de frutas (manzana) antes de servir.

14) Harina de tarwi.


Preparación

Descascarado del tarwi. Poner a secar al sol. Proceder a moler en (maquina


moledora, molino). Sirve para elaborar: torrejas, espesar sopas, etc. Reemplaza
al maní, sobre todo en los Andes donde este alimento no se dispone. El sabor
de la harina de tarwi es agradable y sabe a almendras.

15) Leche de tarwi.


Preparación

Descascarado del tarwi se licua y cuela, dando un líquido de color crema, que
se consume caliente agregando chocolate (pasta de cacao diluido). En dulces
es utilizado como sustituto de la leche fresca siendo agradable y saludable. La
leche de tarwi es recomendable para personas alérgicas a la leche de vaca,
puesto que la leche de tarwi contiene un alto porcentaje de grasas vegetales
insaturadas, incluso forma su propia nata.

16) Elaboración del Aceite


Preparación

Primero se remoja el tarwi crudo por tres horas, colar y dejar que seque por una
hora. En una olla a parte calentar aceite neutro y colocar el tarwi por una hora y
media. Licuar con todo el aceite. Dejar que escurra por una hora. Proceder a
destilar.

También podría gustarte