Está en la página 1de 7

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA EL NEGOCIO DE

SANDIWCH YOS UBICADO EN LA LOCALIDAD PUENTE ARANDA DE LA


CIUDAD DE BOGOTÁ

GLORIA PATRICIA GARZON RAMOS


NIGSON YESID GRANADOS RINCON
ANGIE VIVIANA ONTIBON BETANCURTH

DIANA LUCERO PEÑA MOSQUERA


Profesional Administración de Proyectos

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


REGIONAL DISTRITO CAPTIAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
COORDINACIÓN DE ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN
TECNOLOGO EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
FICHA 1746552 RUTA 1
BOGOTÁ
2019
Contratos

Existen varios tipos de contrato laboral, para vincular a una persona y suplir las
necesidades de un empleador y del empleado.

Contrato a término Fijo: Este contrato está regulado por el Articulo 46 del código
sustantivo del trabajo y tiene las siguientes características:

1. Debe constar por escrito, y su duración no puede ser superior tres (3) años.
2. Se dará por renovado el contrato, cuando antes de un mes de finalizar este,
ninguna de las partes presenta por escrito la NO prorroga, esto dará por
entendido que continua, por el mismo tiempo y condiciones pactadas en el
contrato.
3. Si el termino es inferior a un (1) año, podrá prorrogarse hasta por tres
periodos iguales o inferiores.

Contrato Obra y/o Labor: El artículo 45 del código sustantivo del trabajo establece
que el contrato puede celebrarse por tiempo determinado o por el tiempo que dure
la realización de la obra o labor determinada, por un tiempo indefinido o para
ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio.
La terminación del contrato está dada por la finalización de la obra que haya sido
válidamente pactada entre las partes.

No es posible agregar ni cambiar laguna parte del contrato, posterior a la firma de


este, ya que puede traer consecuencias indemnizatorias para la parte que
incumpla lo pactado.

Contrato por Prestación de Servicios: se obliga a una parte con respecto a otra a
realizar una serie de servicios a cambio de un precio. El pago del contrato es
dirigido al cumplimiento de metas, horas y objetivos. El incumplimiento de dichas
metas no obliga al pago proporcional.
La remuneración no genera relación laboral ni obliga a la organización a pagar
prestaciones sociales.

Contrato de trabajo a Término Indefinido: es una de las formas de duración de una


relación laboral consideradas en el artículo 45 del código sustantivo del trabajo y
no se pacta una fecha de terminación.
El empleado tiene derecho a todas las prestaciones sociales establecidas por ely y
beneficios adicionales como la opción de vinculación a cooperativas empresariales
con posibilidades de optar créditos y préstamos entre otros.
Se adjunta un contrato por prestación de servicios:
Nomina

Liquidación de Nomina:

En la empresa Restaurante Sándwich yos se liquida Nomina con sus respectivas


novedades:

Novedades:

 EL ayudante de cocina realizo 3 Horas Extras Dominicales:


828116 x 4 x 1,25/240= $17,252
 El mensajero juna Pinto realizo 4 horas extras Nocturnas:
828116 x 4 x 1,75/240= $24,153
 El administrador Ariel García realizo un Recargo nocturno de 5 horas:
1800000x5x0,35/240=$13,125
 El mensajero tiene una bonificación ocasional por desempeño de $70,000 
 Martha Rojas la mesera tiene una bonificación permanente de $50,000 por
ayudar en la limpieza

SUELSO DIAS SUELDO AUX


EMLPLEADO CARGO
BASICO TRABAJADOS MES TRANSPORTES
JULIO ARMANDO Ayudante de Cocina $ 828.116 30 $ 828.116 $ 97.032
CARLOS PRIETO Cocinero Master $ 1.100.000 30 $ 1.100.000 $ 97.032
MARTHA ROJAS Mesera $ 828.116 25 $ 690.097 $ 80.860
ARIEL GARCIA Administrador $ 1.800.000 30 $ 1.800.000 $0
JUAN PINTO Mensajero $ 828.116 28 $ 772.908 $ 90.563

$ 5.384.348 $ 5.191.121 $ 365.487

COMISION COMISION
H. TOTAL PENSION
BONIFICACION BONIFICACION EPS 4% FSP
EXTRAS DEVENGADO 4%
OCACIONALES PERMANENTES
$ 17.252 $ 942.400 $ 33.814 $ 33.814
$ 1.197.032 $ 44.000 $ 44.000
$ 50.000 $ 820.957 $ 29.603 $ 29.603
$ 13.125 $ 1.813.125 $ 72.525 $ 72.525
$ 24.153 $ 70.000 $ 957.624 $ 34.682 $ 34.682

$
54530 $ 70.000 $ 50,00 $ 5.731.138 214.624 $ 214.624
TOTAL NETO A
PRESTAMOS
DEDUCIDO PAGAR
$ 67.628 $ 874.772
$ 88.000 $ 1.109.032
$ 59.206 $ 761.751
$ 145.050 $ 1.668.075
$ 100.000 $ 169.364 $ 788.260

100000 $ 529.248 $ 5.201.890

PROVISIONES Y APROPIACIONES
CONCEPTO BASE PORCENTAJE VALOR PROVISIONADO
$
CESANTIAS 5.295.651 8.33% $ 441.127
$
PRIMA 5.295.651 8.33% $ 441.127
INT/ CESANTIAS $ 441.127 1% $ 4.411
$
VACACIONES 5.241.121 4% $ 209.644
$
CAJA 5.365.651 4% $ 214.626
$
A.R.L 5.365.651 0.522 $ 28.009
$
PENSION 5.365.651 12% $ 643.878

Análisis de nómina:
Para liquidar nomina se debe tener en cuenta todas las novedades que se presenten
durante el mes con los empleados, para ello debemos tener claro que salario tiene
cada uno y cuantos días han laborado para hallar el sueldo del mes. El auxilio de
transporte es de $97032 para los treinta (30) días laborados, en tal caso que existan
ausencias se pagara la proporción de los laborados.
Las horas extras se liquidarán de acuerdo al salario básico que tenga cada
empleado, de acuerdo a la tabla de horas extras, es decir se multiplicara el salario
básico por la hora extra que haya realizado por el factor de la hora extra, dividido
240, esto dará el toral en pesos que se liquidara.
En el total devengado se tendrá en cuenta el sueldo del mes más el auxilio de
transporte, más las bonificaciones ya sean permanentes u ocasionales
Para liquidar el valor de cuanto aportar en valor a Eps y a pensión se tendrá en
cuenta el valor del total devengado menos el auxilio de transporte. A su vez para
encontrar el valor neto a pagar se restará del total devengado los siguientes valores:
el valor de la Eps, el valor del aporte a pensión, el descuento de fondo a solidaridad
pensional si es el caso, prestamos.
Para liquidar las Provisiones y apropiaciones se debe tener en cuenta:
Para liquidar cesantías y prima, se debe tener el valor total devengado, se restará
el auxilio de transporte y las bonificaciones ocasionales, de este valor se saca el
8.33% para cesantías y para prima.
La base para sacar el valor del 1% del interés de las cesantías son las cesantías.
Para sacar el valor de las vacaciones se tendrá en cuenta el valor total devengado
a esto se le restará el auxilio de transporte, menos las horas extras y menso las
bonificaciones ocasionales.

También podría gustarte