Está en la página 1de 5

Universidad de San Martin de Porres

Proyectos de Investigación EPICS

<Project Name>
Árbol de Problemas y Árbol de Objetivos

Versión <1.0>
<Project Name> Versión: <1.0>
Árbol de Problemas y Árbol de Objetivos Fecha: <dd/mm/aaaa>
AP-AO

Revisión Histórica
Fecha Versión Descripción Autor

<dd/mm/aaaa> <x.x> <Detalles> <Nombres>

Confidencial <Company Name>, 2009 ii


<Project Name> Versión: <1.0>
Árbol de Problemas y Árbol de Objetivos Fecha: <dd/mm/aaaa>
AP-AO

Tabla de Contenidos
1. Datos Generales 1
1.1 Nombre del Proyecto 1
1.2 Integrantes 1
1.3 Definiciones y Acrónimos 1
1.4 Resumen 1
1.5 Abstract 1

2. Resultados y Beneficios 1
2.1 Descripción 1
2.2 Árbol de Problemas 1
2.3 Árbol de Objetivos 2

3. Conclusiones y Recomendaciones 2

4. Bibliografía 2

5. Anexos 2

Confidencial <Company Name>, 2009 iii


<Project Name> Versión: <1.0>
Árbol de Problemas y Árbol de Objetivos Fecha: <dd/mm/aaaa>
AP-AO

Árbol de Problemas y Árbol de Objetivos

1. Datos Generales

[Ésta introducción debe proveer una vista entera del documento, debe incluir el propósito y definiciones

que se utilizan.]

1.1Nombre del Proyecto

[Se debe especificar el Nombre completo del Proyecto, rescatando la idea fundamental del Trabajo

a realizar.]

1.2Integrantes

[Un listado de todos los involucrados en el proyecto, así como alumnos, asesor y revisores.]

1.3Definiciones y Acrónimos

[Ésta sección debe especificar claramente si existen acrónimos dentro del desarrollo del proyecto

indicándolos claramente, así como también definiciones no tan explicitas dentro de un vocabulario

académico.]

1.4Resumen

[En ésta sección se presentará una síntesis del Proyecto.]

1.5Abstract

[Ésta sección es la Síntesis del proyecto en Ingles.]

2. Resultados y Beneficios

Definir claramente los beneficios y resultados obtenidos en el desarrollo del Árbol de Problemas y del Árbol

de Objetivos.]

2.1 Descripción

[Es el esbozo general de la propuesta, donde se realiza una explicación sencilla de lo que se quiere

hacer.]

2.2 Árbol de Problemas

[En este esbozo se describirá e l Árbol de Problemas.]

Confidencial <LIA - EPICS>, 2009 1


<Project Name> Versión: <1.0>
Árbol de Problemas y Árbol de Objetivos Fecha: <dd/mm/aaaa>
AP-AO

2.3 Árbol de Objetivos

[En este esbozo se describirá e l Árbol de Objetivos.]

3. Conclusiones y Recomendaciones

[Las conclusiones constituyen un elemento independiente y presenta en forma lógica las deducciones

que se obtiene del proyecto. Por lo tanto podemos deducir que las conclusiones son afirmaciones,

preposiciones en las que se condensa el conocimiento adquirido, de manera que se puedan ir

extrayendo las ideas más relevantes en relación al tema resuelto.

Las recomendaciones, están dirigidas a proporcionar sugerencias a la luz de los resultados, en este

sentido las recomendaciones están dirigidas:

Sugerir propuestas para resolver los problemas.

Sugerir propuestas para prevenir los problemas.

De modo que las recomendaciones deben ser congruentes con los resultados logrados en el

proyecto.]

4. Bibliografía

[Presentación ordenada de manera alfabética de todas las fuentes consultadas, sean estas libros,

textos, artículos de revistas, artículos publicados en diarios, artículos publicados en Internet, etc. El

tipo de Bibliografía deberá ser de Estilo APA en word2007]

5. Anexos

[En ésta sección se presentará todos los anexos relacionados al documento.]

Confidencial <LIA - EPICS>, 2009 2

También podría gustarte