Está en la página 1de 20

Legislación Nacional

Se trata de documentos emitidos por


la Autoridad Aeronáutica Civil con el
propósito de orientar o instruir a los
operadores aéreos en los
procedimientos que deben de seguir
para el cumplimiento de las normas
de Aeronavegabilidad.

http://www.sct.gob.mx/
Las Circulares de Asesoramiento que debe conocer un Inspector
Verificador Aeronáutico se dividen en:

En materia de En materia de personal


En materia de En materia de
concesionarios, técnico aeronáutico y
aeronaves, talleres y aeropuertos, aeródromos
permisionarios y centros de
productos y helipuertos
operadores aéreos
capacitación/adiestramiento

http://www.sct.gob.mx/
En materia de aeronaves, talleres y productos

•Objetivo: PROCEDIMIENTO PARA


NOTIFICAR SEGUIMIENTO A:
• La organización encargada de la
aeronavegabilidad de aeronaves con peso
máximo de despegue superior 5,700 Kg. y

•A las autoridades de aeronavegabilidad


encargadas de la supervisión de esta
organización eventos ocurridos durante el
servicio que puedan tener una influencia
sobre la aeronavegabilidad.

•Los concesionarios, permisionarios y


operadores aéreos, deben presentar ante la
autoridad aeronáutica los reportes por
fallas o malfuncionamiento de su(s)
aeronave(s).

CA AV-03/02 Procedimiento
de Notificación de Fallas a
Aeronaves

http://www.sct.gob.mx/
En materia de aeronaves, talleres y productos

CA AV-07/07 Manejo de Piezas Fuera de CA 21.4-1/00 Estándares de Diseño


Servicio Aeronavegabilidad Aceptados por la
• Objetivo: Manejar y utilizar piezas que se retiran Autoridad Aeronáutica
de un aeronave que se encuentra fuera de servicio. • Objetivo:
• Establecer estándares de diseño de
• Eliminación de chatarra. aeronavegabilidad aceptados por la autoridad
• Brindar información a personas involucradas en: aeronáutica para cumplir con los requisitos de
• Venta, mantenimiento, disposición de partes y certificación de toda aeronave y producto
• Componentes de aeronaves que: aeronáutico, sea diseñado y/o fabricado en los
• pudieran estar involucrados en incidentes o Estados Unidos Mexicanos o en el extranjero.
accidentes aéreos
• se encuentren bajo sospecha de ser
fraudulentas.

http://www.sct.gob.mx/
Las Circulares de Asesoramiento que debe conocer un Inspector
Verificador Aeronáutico se dividen en:

En materia de En materia de personal


En materia de En materia de
concesionarios, técnico aeronáutico y
aeronaves, talleres y aeropuertos, aeródromos
permisionarios y centros de
productos y helipuertos
operadores aéreos
capacitación/adiestramiento

http://www.sct.gob.mx/
En materia de aeropuertos, aeródromos y helipuertos

Se señala la lista del


contenido mínimo para el
estudio de espacios aéreos
que deberán presentar los
permisionarios de
aeródromos de servicio
particular o a terceros
conforme a lo dispuesto en la
ley de aeropuertos.

CA DA-001/07 Lista de Contenido Mínimo para


el Estudio de Espacios Aéreos que Deberán
Presentar los Permisionarios de Aeródromos
de Servicio Particular o a terceros
http://www.sct.gob.mx/
Las Circulares de Asesoramiento que debe conocer un Inspector
Verificador Aeronáutico se dividen en:

En materia de En materia de personal


En materia de En materia de
concesionarios, técnico aeronáutico y
aeronaves, talleres y aeropuertos, aeródromos
permisionarios y centros de
productos y helipuertos
operadores aéreos
capacitación/adiestramiento

http://www.sct.gob.mx/
Inicio

CA AV-01/02 R2
Certificación de
explotadores de
servicios aéreos

En materia de
concesionarios, CA AV-06/03 Publicación de
información aeronáutica y
CA AV-12/11 Uso de
combustible Semi-Sintético permisionarios y cartas de navegación que se
deben llevar a bordo de las
operadores aeronaves de permisionarios de
transporte aéreo extranjeros
aéreos

CA AV-10/09
Condiciones de
Seguridad Operac
ional que deben
Observarse en las
Aeronaves de
Estado, Distintas
de las Militares

http://www.sct.gob.mx/
CA AV-01/02 R2
Certificación de
explotadores de
servicios aéreos

Elaborada conforme a la Norma Oficial


Mexicana NOM-011-SCT3-2001
Indica: Describe:
que se puede emitir El proceso para
una circular de solicitar y obtener un
Establece: asesoramiento para AOC para efectuar Proporciona:
comunicar a los operaciones de información básica
especificaciones para involucrados algún transporte aéreo que es aplicable al
las publicaciones procedimiento con comercial de acuerdo proceso de
técnicas aeronáuticas relación a las áreas a la legislación, certificación
técnico- reglamentación,
administrativas de la normatividad y
Autoridad demás disposiciones
Aeronáutica aplicables

http://www.sct.gob.mx/
http://www.sct.gob.mx/
Establece las condiciones
y requisitos de la
publicación de información
Aclara la forma en que se
aeronáutica y las cartas
debe dar cumplimiento a
de navegación que han de
lo establecido en el
llevarse a bordo de las
numeral 7.16. de la Norma
aeronaves de
Oficial Mexicana
permisionarios de
Emergente NOM-EM-008-
transporte aéreo
SCT3-2002 y
extranjeros que operen en
el espacio aéreo
mexicano.

http://www.sct.gob.mx/
• Para la prestación
Proporciona de información
técnica sobre
lineamientos medios
que son electrónicos, que
aceptables permita hacer más
para la ágiles los procesos
de autorización o
Autoridad aceptación y de
Aeronáutica control.

http://www.sct.gob.mx/
Para
Que deben salvaguardar
cumplirse en la integridad De acuerdo a las
todo momento física de los leyes,
Busca hacer durante la reglamentos,
énfasis
equipos Normas Oficiales
operación de aéreos, sus
respecto a las cualquier Mexicanas y
medidas de ocupantes y otros
aeronave de de terceras lineamientos
seguridad Estado, personas en aeronáuticos que
operacional distinta de las rigen.
tierra
las militares afectadas por
su operación

CA AV-10/09
Condiciones de
Seguridad Operaci
onal que deben
Observarse en las
Aeronaves de
Estado, Distintas
de las Militares

http://www.sct.gob.mx/
Establece los requisitos para la implementación de un
Sistema de Gestión de Seguridad operacional (SMS:
Safety Management System), el cual será revisado y
autorizado por la Autoridad Aeronáutica.

http://www.sct.gob.mx/
•Informar que el
Aplica a: • Aeronaves y
combustible semi-sintético
para uso en aviación debe • Motores certificados
• los concesionarios y
cumplir con los para operar con
CA AV-12/11 Uso de permisionarios del
combustible Semi-Sintético requerimientos de la norma combustible Jet A o
D7566 de la ASTM servicio público de
Jet A-1 (ATSM-D1655)
International transporte aéreo
• Operadores Aéreos Aceptado por la
Propósito: autoridad aeronáutica
para su uso en:

http://www.sct.gob.mx/
http://www.sct.gob.mx/
CA AV-01/02 R2
Certificación de
explotadores de
servicios aéreos

CA AV-05/02 Proceso para el


En materia de CA AV-06/03 Publicación de
establecimiento de las
operaciones con separación
concesionarios, información aeronáutica y
cartas de navegación que se
vertical mínima reducida
(RVSM) en el espacio aéreo
permisionarios y deben llevar a bordo de las
aeronaves de permisionarios de
mexicano operadores aéreos transporte aéreo extranjeros

CA AV-10/09
Condiciones de
Seguridad Operac
ional que deben
Observarse en las
Aeronaves de
Estado, Distintas
de las Militares

http://www.sct.gob.mx/
Las Circulares de Asesoramiento que debe conocer un Inspector
Verificador Aeronáutico se dividen en:

En materia de En materia de personal


En materia de En materia de
concesionarios, técnico aeronáutico y
aeronaves, talleres y aeropuertos, aeródromos
permisionarios y centros de
productos y helipuertos
operadores aéreos
capacitación/adiestramiento

http://www.sct.gob.mx/
En materia de personal técnico aeronáutico y centros de
capacitación/adiestramiento

CA AV-11/09 Que establece el Contenido del Manual de


Sobrecargos

Objetivo
• Establecer un programa del
personal de sobrecargos
contenido y desarrollo
dentro de un Manual de
Sobrecargos

Cumplir con
• La revisión y autorización
de la Autoridad Aeronáutica.

http://www.sct.gob.mx/

También podría gustarte