Está en la página 1de 2

1.

Don Alfonso Pereira se encuentra muy preocupado por los problemas que están
surgiendo en su hacienda
2. Don Alfonso a parte de presentar problemas y deudas ahora tiene otro problema, su
hija Lolita esta embarazada.
3. El pariente le informa a Don Alfonso que Mr. Chapy, el Gerente de la explotación
maderera en Ecuador, y él mismo han explorado Cuchitambo, la hacienda de Don
Alfonso, y han descubierto que contiene excelentes maderas.
4. Don Alfonso tendrá que hacer mejoras a su hacienda, específicamente varios
kilómetros de carretero para automóvil entre su hacienda y el pueblo.
5. Debe Don Alfonso que los indios dejen esos territorios para el pode realizar su negocio.
6. El tío de Alfonso va a aportar económicamente para que este negocio se lleve a cabo.
7. El grupo llega al pueblo de Tomachi al atardecer. El pueblo es descrito como un “nido
de lodo, de basura, de tristeza, de actitud acurrucada y defensiva” debido al invierno, la
miseria y la indolencia de la gente.
8. En la hacienda los espera Policarpio, el mayordomo. Después de dejar todo arreglado
en la casa de los patrones.
9. Los indios que sirvieron de guía y animales de carga van en busca de su territorio
(huasipungo).
10. Mientras tanto el indio Chiliquinga se casa hace vive desde hace aproximadamente
dos años en una llamada ahora unión libre con Cunshi y tienen un hijo.
11. La llegada de Alfonso inquieta al indio y no sabe lo que le espera.
12. Una vez en el pueblo, se toma una copa de aguardiente puro con jugo de limón don
Alfonso Pereira , y oye la charla de Jacinto Quintana, teniente político, capataz y
cantinero, y su esposa Juana.
13. Mientras tanto, el cura y el terrateniente político (Jacinto Quintana) hablan de patria,
progreso, democracia, moral y política.
14. Durante una de esas charlas entre el cura y don Alfonso planean el negocio de
Guamaní y los indios que habitan esas tierras que serán parte de la transacción.
15. La hija de Don Alfonso da a luz un varón cuyos problemas empiezan cuando la madre
no puede amamantarlo más, solo simplemente ordenan a varias indias jóvenes y
robustas, que se encuentran amamantando, presentarse en la casa y que deben dejar a
su propio hijo con Policarpio.
16. El hijo de la india muere, ya que queda desnutrido y ella decide irse de ahí de la
hacienda y usan a otra nodriza para este trabajo.
17. Cunshi ha sido elegida por la Señora Blanquita como nodriza para el “niñito”. El indio
Chiliquinga vuelve al trabajo lleno de enojo y se clava el hacha. En la carne y en los
huesos del pie, que sin atención médica, queda cojo de por vida.
18. El tema de conversación es la construcción de veinte kilómetros de carretera con
mingas. La conversación despierta la codicia de Don Alfonso que exige a Policarpio las
laderas aradas y sembradas en una semana.
19. El cura insiste en celebrar la obra con una misa y fiesta dedicada a la Virgen, los
indios han de contribuir a los gastos de la misma.
20. Siguiendo la costumbre de muchos años, los indios hambrientos luego de que la
crecida destruyera sus posesiones, se vuelven a Don Alfonso, esperando que él reparta
los restos de la cosecha.
21. Cunshi cocina la carne maloliente al fuego, la familia y el perro saborean con deleite la
carne asada, sin darse cuenta que esta estaba en mal estado, muere Cunshi a causa de
esto.
22. Al morir su esposa queda devastado y trata de conseguir plata para el sepelio
vendiendo una vaca pero después la policía se entero de que había vendido un animal
perteneciente a su patrón.
23. Las órdenes de los señores gringos, el Tuerto Rodríguez y los policías de Jacinto
Quintana capitanean un grupo de gente de la aldea para desalojar a los indios de sus
huasipungos.
24. Las noticias del desalojo llegan al indio Chiliquinga, se encuentra acorralado, no
puede creer del atropello que invade el cerro. Pero a él tendrán que arrastrarle con yunta
de bueyes para arrancarle de la choza donde vivió con su Cunshi y su hijito.
25. Deciden atacar y así temina todo, y los indios junto con Andrés Chiliquinga termina por
perderlo todo por querer tener consigo a su huasipungo.

También podría gustarte