Está en la página 1de 3

Reporte

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Nombre del profesor:


Control Estadístico de Calidad. Magdiel Pérez Lara.
Módulo1: Actividad 1
Control estadístico y variabilidad en Opción 1
los procesos.
Fecha: 20 de mayo de 2019.
Bibliografía:
https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?
content_id=_4115948_1&displayName=Control+estad
%C3%ADstico+de+calidad&course_id=_147569_1&navItem=content&href=https%3A
%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM
%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fin%2Fin13251%2Feje
%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=E0qMtC4B%2BPdBUqPMdCAa32X
%2B6SOxkmdxZ3bGac6j%2F1A%3D

Objetivo: La estandarización de los procesos mediante los conocimientos


adquiridos en manufactura.
Procedimiento:
Reporte

¿Cómo se ajustaban los horarios en esa época?


Tenía mucho que ver la posición del sol, en cuanto a la posición geográfica de
la localidad.
¿Qué efectos tiene el horario alrededor del mundo en la vida cotidiana de
las personas?
Es importante tener en cuenta las “zonas horarias” de cualquier lugar al que
vayas ya que de eso depende la diferencia en horarios. Si no lo tomas en
cuenta, el estilo de vida que tienes sería diferente al que se tiene en el lugar.
¿Qué sucedería si esta práctica se mantuviera en nuestra actualidad?
La organización de las personas sufriría problemas por ejemplo, las empresas
tendrían un horario a destiempo, y en general todo se movería de manera
pesada para la persona que no tiene el horario al que va esa localidad.

Simulen un proceso de producción dentro de una fábrica de aviones.


Apliquen los conceptos aprendidos.
1.- Lo primero que yo pienso que se haría sería la planeación de todo el
proceso incluyendo el diseño, tanto de la nave como del proceso para su
creación.
2.- Pienso que las piezas más grandes de la aeronave serian fabricadas en otra
planta iniciando de esa manera la línea de producción.
3.- La cabina y el cuerpo de la nave se fabricarían en el mismo lugar donde se
realizarían los ensambles.
4.- En los casos de las aviones que son el mismo modelo se podría aplicar la
estandarización solo hasta que el momento en el que se atiende alguna
especificación del cliente. También se podría estandarizar el proceso hasta
cierto punto o hasta que sea como una base para todas las aviones a producir.
4.- Los procesos de calidad estarían en todas las estaciones de trabajo y de
manera muy intensiva ya que la realización de todos sus procesos son
cruciales para la seguridad de los pasajeros.
5.- Se ensamblan todas las partes del avión, un ejemplo de la calidad que se
utilizaría seria el utilizar un torque especifico en los ensambles de las piezas
grandes.
Reporte

6.- Antes de entregar el avión, se realizarían pruebas muy exhaustivas de su


funcionamiento, tanto en planta como en campo, tanto de su sistema como de
su funcionabilidad.
7.- Se entregaría el avión.

¿Todos los productos se pueden estandarizar?


La estandarización de productos es de mucha importancia en los procesos ya
que así se reducen las perdidas y aumenta la claridad durante el proceso,
también disminuye la variabilidad y es por eso que las empresas por lo general
estandarizan sus procesos con sus respectivas excepciones dependiendo de
qué tan específicos sean los productos.

¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de la estandarización?


Ventajas Desventajas
 Aumento de eficiencia  Poca confianza en los
trabajadores
 Cultura  Mas capacitación
 Transparencia  Falta de control
 Baja variabilidad  Negligencia de los trabajadores
 Reducción de perdidas  Gastos extra

¿Cuáles son las nuevas tendencias de los productos masivos?


La estandarización de los procesos es utilizada en las producciones en masa
para crear de manera robusta y más económica los productos.

Conclusión: En esta tarea aprendí mucho sobre la importancia de la


estandarización en los procesos, en mi caso, con el ejemplo del avión me
quedo muy claro que el utilizar el aseguramiento de calidad en el proceso es de
vital importancia tanto por la seguridad al realizar las piezas como para facilitar
la producción. La estandarización ayuda mucho en cuanto a acortar tiempos,
reducir rechazos y facilita el aseguramiento de la calidad.

También podría gustarte