Está en la página 1de 2

COHECHO ACTIVO GENÉRICO

1. TIPO PENAL
Las conductas delictivas que en conjunto se denomina "cohecho
activo genérico" y que en otras legislaciones se designa como "delito de
soborno", tienen su antecedente directo ymás inmediato en la legislación
nacional, en el artículo 353° del Código Penal derogado. Sin embargo,
el artículo 3530 fue objeto de modificación por el Decreto Legislativo
N° 121 del 12 de junio de 1981.
Así mismo, el contenido del delito de cohecho activo genérico
tipificado en el Código Penal de 1991, en principio estaba regulado en
el artículo 3990, no obstante, con la Ley N° 28355 del 6 de octubre de
2004 se modificó y se cambió de ubicación al artículo 3970 del Código
Penal, el mismo que después de la modificación introducida por la Ley
N° 30111 del 26 de noviembre de 2013, tiene el contenido siguiente:

El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o promete a un


funcionario o servidor público donativo, promesa, ventaja o
beneficio para que realice u omita actos en violación de sus
obligaciones, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de cuatro ni mayor de seis años y con trescientos sesenta
y cinco a setecientos treinta días-multa.
El que, bajo cualquier modalidad, ofrece, da o promete donativo,
ventaja o beneficio para que el funcionario o servidor público
530 RAMIRO SALINAS SICCHA

realice u omita actos propios del cargo o empleo, sin faltar a su


obligación, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de tres ni mayor de cinco años y con trescientos sesenta
y cinco a setecientos treinta días-multa.

2. TIPICIDAD OBJETIVA
De la lectura del contenido del tipo penal, se advierte que el legis-
lador ha reproducido las descripciones típicas del cohecho pasivo propio
e impropio regulados en los artículos 393° y394° del Código Penal, para
tipificar la conducta del tercero interesado que corrompe o trata de co-
rromper al funcionario o servidor público. Por lo tanto, estamos ante un
delito de corrupción de carácter genérico, ya que el sujeto activo del delito
es indeterminado al igual que los destinatarios de la acción sobornante(758).
Por la redacción de la fórmula legislativa, podemos aseverar que se trata de
un delito común. Cualquier persona puede ser autor de este hecho punible.
No se exige alguna condición especial o cualidad personal en el agente.
La peculiaridad aparece cuando el legislador ha tipificado el cohe-
cho activo impropio tanto en su modalidad de comisión como omisión.
El delito de soborno o cohecho activo genérico se configura o
perfecciona cuando el agente o sujeto activo, bajo cualquier modalidad
o medio, ofrece, da o promete a un funcionario o servidor público do-
nativo, promesa, ventaja o beneficio con la finalidad que realice u omita
actos en violación de sus obligaciones funcionales normales.
La finalidad que busca el agente con su actuar es trascendente para
tipificar el delito. Si el objetivo de la entrega u ofrecimiento de la dádiva
no tiene relación con el desarrollo de las funciones oficiales del sujeto
público, entonces el delito de cohecho no se configura.
El objetivo explícito o implícito del actuar del agente es ser favorecido
en el desarrollo de los actos funcionales. Este favorecimiento puede tradu-
cirse en que le den la razón, le ayuden en su petición, aceleren el trámite,
aceleren la dación del acto funcional, etc. Un hecho real al respecto y que

(758) ROJAS VARGAS, Delitos contra la administración pública, cit., p. 534.

También podría gustarte