Está en la página 1de 1

RELACION DE LA PSICOLOGÍA CON ODONTOLOGÍA

La psicología para el odontólogo es una herramienta fundamental en su trabajo diario. El


odontólogo tiene que lidiar con diversas enfermedades y con quien los padece. De manera que el
resultado debe ser: mejorar el sistema de vida del paciente y odontólogo durante la consulta.

Importancia en la Odontología: Los aspectos psicológicos en la relación Odontólogo – Paciente.


Identificar los estados conductuales que intervienen en la consulta odontológica.

Establecer las estrategias: Que permitan generar un ambiente de respeto y confianza para un
adecuado desempeño clínico y así identificar los casos que requieran sus referidos.

Métodos:

A nivel preventivo: Los odontólogos realizan intervenciones educativas a través de información e


instrucciones, utilizando técnicas como: la ejecución supervisada, la modificación de actitudes y
creencias, las intervenciones dirigidas a entrenar los comportamientos y prácticas como las de
higiene dental dirigidas a mejorar los resultados.

Los reforzadores de tipo social: Como los elogios o la atención prestada de tipo material y de
actividad; la progresión que es otra técnica en la que se divide la realización de la conducta en pasos
más pequeños y en orden.

El moldeamiento, en el que se han reforzado las aproximaciones a la conducta en lugar de la


conducta ideal.

La economía de fichas, donde se utilizan fichas o las que se les define un valor y se intercambian
por reforzadores de apoyo previamente establecidas.

Los controladores de contingencias, donde a través de un contrato con la persona que debe realizar
el cambio se establece la relación entre las conductas y sus consecuencias y a las que se asocian
reforzadores.

También podría gustarte