Está en la página 1de 9

DEFINICIONES

RELACIONADAS CON LAS


ESTACIONES
HIDROMETRICAS
 Hidrometría: se encarga de medir, registrar, calcular
y analizar los volúmenes de agua que circulan en
una sección transversal de flujo, ya sea de un río,
canal o tubería; pertenecientes a un pequeño o gran
sistema de riego en funcionamiento.
 La mayor parte de la información hidrológica directa se
obtiene en puntos de observación y medición ubicados
en ríos y/o cuerpos de agua, denominados estaciones
hidrométricas, el conjuntos de estos puntos constituye la
red de estaciones hidrométricas.
 Red Hidrométrica: Es el conjunto de puntos de medición
del agua estratégicamente ubicados en un sistema de
riego, de tal forma que constituya una red que permita
interrelacionar la información obtenida.

 Puntos de control: Son los puntos donde se registran los


caudales que pasan por la sección. Los puntos de control
son de gran variedad de tipos, como: estaciones
hidrométricas en el río, la presa de almacenamiento, las
compuertas de la estructura de captación o de toma, las
obras de toma del canal principal, etc...
ESTACIÓN HIDROMÉTRICA
 Las estaciones hidrométricas registran la elevación y
el flujo de una corriente en un sitio particular, donde
se conocen las dimensiones del canal.

 Estación en la cual se obtienen datos del agua, en los


ríos, lagos y embalses, de uno o varios de los
elementos siguientes: niveles, flujo de las corrientes,
transporte y depósito de sedimentos, temperatura
del agua y otras propiedades físicas del agua,
características de la capa de hielo y propiedades
químicas del agua.

 Instalación que cuenta con instrumentos para


registrar los volúmenes escurridos en una corriente
de agua, canal o cuerpo de agua.
◊ Registran periódicamente el gasto que llevan los
principales ríos de cualquier región de la República
Mexicana.

◊ Las características que se miden en una estación


hidrométrica son los niveles de agua a través del tiempo.

Las estaciones hidrométricas se dividen en dos partes:


Estación hidrométrica principal.-
Estación hidrométrica en la que se observan durante un
período de varios años uno o varios elementos, teniendo
en cuenta la importancia de dichos elementos en el
entorno físico. La estación está generalmente equipada
con instrumentos de registro.

Estación hidrométrica secundaria.-


Estación hidrométrica instalada sólo para un número
limitado de años, con la finalidad de completar la red
básica de estaciones hidrométricas principales.
DESAFÍO PARA SELECCIONAR UNA ESTACIÓN
HIDROMÉTRICA

 La naturaleza inestable de los canales


de descarga del delta.
 Posibilidad de que las mareas
distorsionen las mediciones.
 Tendencia a que el flujo sea irregular.
 Posibilidad de vandalismo en áreas
remotas.
 Dificultad para definir una relación
entre la altura y la descarga.
ESTACIONES HIDROMETRICAS DEL PAIS
En el 2004 se contó con 964 sitios, de los cuales 379
corresponden al componente de Red Primaria (210 en
cuerpos superficiales, 42 en zonas costeras y 127 en
acuíferos), 283 a la Red Secundaria (232 en cuerpos
superficiales, 21 en zonas costeras y 30 en aguas
subterráneas), 208 sitios a Estudios Especiales (85 en
cuerpos superficiales, 47 en zonas costeras y 76 en
aguas subterráneas) y 94 sitios a la Red de Referencia
Subterránea.
Se cubrieron 308 cuerpos de agua superficial en 106
cuencas con sitios fijos para evaluar las tendencias de
cambio en el tiempo (Red Primaria); se incluyen 31 ríos
de importancia nacional y las 15 cuencas que reciben
mayor carga de contaminantes en el país.
Cada año se realiza un programa de revisión y
validación de los sitios por operar en las diferentes
componentes, en cada Gerencia Regional.
Complemento de registros hidrométricos.
Debido a que en algunos casos los registros de las
estaciones hidrométricas carecían de algunos datos, se
procedió a deducirlos a partir de los escurrimientos
medios anuales.
Se muestran las matrices de escurrimiento en la forma de
resúmenes anuales de las estaciones hidrométricas
utilizadas. Asimismo, se presentan los valores medio,
mínimo y máximo de los escurrimientos y el gasto medio
anual correspondiente.

También podría gustarte