Está en la página 1de 3

DuocUC

Vicerrectoría Académica
ET3
FORMA A
Examen Transversal
-
_
Alumno(a)
MKA3124 PLAN DE CANALES DE DISTRIBUCION

PUNTAJES Y NOTA
Entrega de Encargo sin Presentación
PUNTAJE TOTAL: 35.25 ptos. NOTA: 7.0
PUNTAJE: 21.15 ptos. NOTA: 4.0

INSTRUCCIONES GENERALES:
Entrega de Encargo sin Presentación
.
DuocUC
Vicerrectoría Académica
ET3
FORMA A
Examen Transversal
Alumno (a)
El examen transversal de la asignatura de Plan de Canales de Distribución MKA3124, corresponde a la entrega de un
encargo, donde deberás desarrollar un plan de canales de distribución de acuerdo a los objetivos estratégicos de una
organización.

Para trabajar en este encargo:


 Formarán grupos de trabajo de 4 integrantes.
 Las instrucciones para desarrollar este informe les serán entregadas en la semana 14 del semestre.
 Se les recomienda distribuir el tiempo de modo que puedan realizar todas las tareas asignadas.
 Realizarán una exposición de la situación planteada y responderán una serie de preguntas por parte del docente.

Aspectos formales de informe:


Los puntos anteriormente descritos, deben ser presentados en un Informe escrito y de manera grupal realizarán una
presentación del caso ante el docente en los plazos establecidos, a partir de los siguientes puntos.

Formato de entrega del informe:


 Documento con una portada que incluya nombre de los integrantes, asignatura, sección y nombre del profesor(a).
 Tamaño hoja carta, fuente Calibri tamaño 11, interlineado 1,5.
 Márgenes: Superior e inferior: 3, Izquierdo 4 y derecho 2.
 Páginas numeradas al lado inferior derecho.
 Redactado en tercera persona.
 El informe no debe presentar faltas de redacción o de ortografías.
 El informe debe considerar la siguiente estructura: Portada, Índice; Introducción, Desarrollo del caso, Conclusiones,
Bibliografía usando formato APA.
DuocUC
Vicerrectoría Académica
ET3
FORMA A
Examen Transversal
Alumno (a)
INSTRUCCIONES

Como grupo, elija una empresa productora de productos de consumo, tales como automóviles, pastas, pan, bebidas, helados,
licores, materiales de construcción, entre otros (evitar productos industriales) y desarrolle un plan de canales de distribución
para la empresa seleccionada.

ESTRUCTURA ESPECÍFICA DEL EXAMEN

El contenido del informe deberá estructurarse de acuerdo al siguiente orden:

1. Análisis situacional del productor seleccionado:


1.1. Historia y antigüedad en el rubro.
1.2. Ubicación.
1.3. Productos que fabrica.
1.4. Canales de distribución donde comercializa.
1.5. Segmentos.
1.6. Tipos de canales y sus formatos.
1.7. Estrategias de distribución.

2. Análisis de 4 posibles canales de distribución, de los cuáles debe elegir uno para comercializar el o los productos.
2.1. Ventajas y desventajas cada una de las alternativas de canales analizadas.

3. Propuesta de implementación del canal distribución determinado para la comercialización de los productos.
3.1. Al menos dos (2) objetivos estratégicos de distribución en el canal elegido
3.2. Descripción de la estrategia del canal.
3.3. Propuestas de actividades push (al menos cinco (5)).
3.4. Propuestas de actividades pull (al menos cinco (5)).
3.5. Estructuración de la integración vertical
3.6. Estructuración de la integración horizontal
3.7. Diseño de plan de negociación.

4. Presupuesto operativo para implementar la distribución en el canal elegido.

5. Sistema de control para el canal elegido.


5.1. Elaboración de sistema de control basado en el cuadro integral considerando cinco (5) objetivos tácticos
u operativos.
5.2. Determinación de cinco (5) KPIs o Indicadores de Gestión asociados a los objetivos.

6. Carta Gantt o cronograma para un semestre o un año.

También podría gustarte