Está en la página 1de 4

STENDHAL

Instituto de Educación Superior Tecnológica Privada.

SYLLABUS-PROGRAMACION CURRICULAR
2012-IMPAR
ETICA, LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN

1. DATOS GENERALES

Carrera Gastronomía y Arte Culinario. Alta Cocina


Asignatura Ética, Liderazgo y Negociación
Ciclo/Grupo I SEMESTRE
Horas / semana 06 horas/semana

Profesor Cesar Alexander Vargas Ascencio

Número de sesiones 17 semanas


Director Ing. Yovana Morisaki de Ampuero.
Fecha de inicio de semestre 23 de Febrero
Fecha de Término de semestre 15 de Junio

2. SUMILLA

L a personalidad. Autoconcepto, autoestima é imagen. Motivación y habilidades personales. Ética profesional. El liderazgo y la
motivación. Clima laboral y organizacional. La comunicación exitosa. La presentación efectiva. La negociación. Manejo de
negociación y conflictos.

3. OBJETIVOS DEL CURSO

Objetivo General
Proporcionar al estudiante, las herramientas necesarias para el desarrollo completo y autónomo de su propia
personalidad, preparándolo así para lograr el desarrollo del proceso ético que toda profesión requiere y en
consecuencia dotarlos de las cualidades inherentes al liderazgo y motivación social, lo que conlleva finalmente a
estar preparados para afrontar con éxito las diferentes circunstancias que se presentan en el quehacer laboral.

“Formando Profesionales de Éxito” 1


STENDHAL
Instituto de Educación Superior Tecnológica Privada.

Objetivos Específicos

 Identificar los aspectos positivos y negativos de la personalidad y como esta influye en el desarrollo de los seres
humanos.
 Desarrollar eficientemente su personalidad y descubrir los niveles de asertividad que cada uno de ellos puede
lograr.
 Relacionarse con el soporte del desarrollo de liderazgo personal y profesional, en beneficio de las
organizaciones con las cuales se encuentra vinculado.
 Identificar los beneficios que conlleva el ejercicio de una vida correcta en sociedad.
 Manejar adecuadamente la problemática social dentro del contexto del manejo de empresa.

4. CONTENIDO DEL CURSO

TEMARIO
I UNIDAD HORAS
SEMANA 1:
Sesión: 06
LA PERSONALIDAD.
SEMANA 2
Sesión 06
AUTOCONCEPTO, AUTOESTIMA E IMAGEN
SEMANA 3
Sesión 06
MOTIVACIÓN Y HABILIDADES PERSONALES.
SEMANA 4
Sesión 06
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL I.
SEMANA 5
Sesión 06
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL II
SEMANA 6
Sesión 06
ETICA PROFESIONAL.
II UNIDAD HORAS
SEMANA 7
Sesión 06
EL LIDERAZGO Y LA MOTIVACIÓN
SEMANA 8
Sesión 06
CLIMA LABORAL Y ORGANIZACIONAL
SEMANA 9
Sesión 06
LA COMUNICACIÓN EXITOSA
SEMANA 10
Sesión 06
LA PRESENTACIÓN EFECTIVA
SEMANA 11
Sesión 06
DINÁMICAS DE DESARROLLO I

“Formando Profesionales de Éxito” 2


STENDHAL
Instituto de Educación Superior Tecnológica Privada.

SEMANA 12
Sesión 06
DINÁMICAS DE DESARROLLO II
III UNIDAD HORAS
SEMANA 13
Sesión 06
LA NEGOCIACIÓN
SEMANA 14
Sesión 06
MANEJO DE NEGOCIACIONES Y CONFLICTOS
SEMANA 15
Sesión 06
DINÁMICAS DE DESARROLLO I
SEMANA 16
Sesión 06
DINÁMICAS DE DESARROLLO II
SEMANA 17
Sesión 06
Evaluación parcial.

5. REQUISITOS DE APROBACIÓN:

1. Asistencia mínima del 70%


2. Lograr el mínimo de competencias de la asignatura
3. Cumplir con las prácticas programadas

6. RECURSOS DISPONIBLES:

Material impreso Textos, separatas, revistas, periódicos, diapositivas en documento,


Material auditivo CD.
Material audiovisual Cañón multimedia, diapositivas, Internet, CD, DVD, videos.

7. EVALUACIÓN
Se propone un sistema de evaluación que a continuación se detalla:

Dinámicas de Integración y Desarrollo 25%


Examen Parcial + Tarea Académica 25%
Examen Final 50%

“Formando Profesionales de Éxito” 3


STENDHAL
Instituto de Educación Superior Tecnológica Privada.

8. BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS

 DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. Habla. Jaime Lértora. Editorial Aguilar. Perú 2007


 Presenta. Jaime Lértora. Editorial Aguilar. Perú 2010
 ETICA PROFESIONAL. Ética y Deontología. Gallegos Héctor. Editorial UPC. Peru. 2000.
 LIDERAZGO. El Camino del Líder. David Fischman. Editorial UPC. Perú 2000.
 El Espejo del Líder. David Fischman. Editorial UPC. Perú 2000
 NEGOCIACIÓN. Manual de Negociación. Michael L. Moffitt y Robert C. Bordone. Univ. Harvard USA 2008

FECHA DE RECEPCIÓN: _____/_____/_____

FECHA DE REVISIÓN: _____/_____/_____

FECHA DE APROBACIÓN: _____/_____/_____

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL SECRETARIO ACADEMICO

FIRMA DEL DIRECTOR

“Formando Profesionales de Éxito” 4

También podría gustarte