Está en la página 1de 74

Departamento Provincia Distrito Dirección de IE Localidad Centro Poblado

Apurímac Grau Huayllati UCHUCHURQUI - HUAYLLATI 0 HUAYLLATI


Cod.modular Nivel Nombre de IE
0615872 Secundaria MANUEL GONZALES PRADA
1 ra Evaluación Regional del Aprendizaje 2019
GRADO
Secciones Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto
U 0 11 0 0 0 0
A 0 0 0 0 0 0
B 0 0 0 0 0 0
C 0 0 0 0 0 0
D 0 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 0 0
F 0 0 0 0 0 0
Total Alumno 0 11 0 0 0 0
Total Secc. 0 1 0 0 0 0
Exportar Exportar Exportar Exportar Exportar Exportar
Castellano ERA

Total
11

0
11

Exportar
Depto Provincia Distrito Dirección de IE Localidad
Apurímac Grau Huayllati UCHUCHURQUI - HUAYL0
Grado Nro.Secciones Cod.modular Nombre de IE
1 0 0615872 Secundar MANUEL GONZALES PRADA

Alumno 0 RESPUESTAS MARCADAS EN MATEMÁTICA

Nro DNI Apellidos y nombres Asistió Grado Sección P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9


1 71745628 CAMERO CRUZ , Manuel RonSI 1 A
2 60015955 CAMERO SOTO, Briseida SI 1 A
3 60015953 CATALAN SOTO, Ulices SI 1 A
4 60015952 CHIRINOS AGUIRRE, MarujaSI 1 A
5 71728396 FLORES CAMERO, Keyci YahSI 1 A
6 76864086 HUILLCA CATALAN, HamiltonSI 1 A
7 77348236 MELGAREJO THIA, Luz DeliaSI 1 A
8 70758549 MOSQUEIRA SOTO, Darcy AlSI 1 A
9 74462106 PALOMINO CCOYURI, Edgard SI 1 A
10 70759292 PORTULLA GALLEGOS, RuthSI 1 A
11 74467879 VARGAS CCOYURI, David SI 1 A
12 SI 1 A
13 SI 1 A
14 SI 1 A
15 SI 1 A
16 SI 1 A
17 SI 1 A
18 SI 1 A
19 SI 1 A
20 SI 1 A
21 SI 1 A
22 SI 1 A
23 SI 1 A
24 SI 1 A
25 SI 1 A
26 SI 1 A
27 SI 1 A
28 SI 1 A
29 SI 1 A
30 SI 1 A
31 SI 1 A
32 SI 1 A
33 SI 1 A
34 SI 1 A
35 SI 1 A
36 SI 1 A
37 SI 1 A
38 SI 1 A
39 SI 1 A
40 SI 1 A
41 SI 1 A
42 SI 1 A
43 SI 1 A
44 SI 1 A
45 SI 1 A
-

Alumno 0 RESPUESTAS MARCADAS EN MATEMÁTICA


Nro DNI AP Asistió Grado Sección P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9
1 SI 1 B
2 SI 1 B
3 SI 1 B
4 SI 1 B
5 SI 1 B
6 SI 1 B
7 SI 1 B
8 SI 1 B
9 SI 1 B
10 SI 1 B
11 SI 1 B
12 SI 1 B
13 SI 1 B
14 SI 1 B
15 SI 1 B
16 SI 1 B
17 SI 1 B
18 SI 1 B
19 SI 1 B
20 SI 1 B
21 SI 1 B
22 SI 1 B
23 SI 1 B
24 SI 1 B
25 SI 1 B
26 SI 1 B
27 SI 1 B
28 SI 1 B
29 SI 1 B
30 SI 1 B
31 SI 1 B
32 SI 1 B
33 SI 1 B
34 SI 1 B
35 SI 1 B
36 SI 1 B
37 SI 1 B
38 SI 1 B
39 SI 1 B
40 SI 1 B
41 SI 1 B
42 SI 1 B
43 SI 1 B
44 SI 1 B
45 SI 1 B
-
Alumno 0 RESPUESTAS MARCADAS EN MATEMÁTICA
Nro DNI AP Asistió Grado Sección P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9
1 SI 1 C
2 SI 1 C
3 SI 1 C
4 SI 1 C
5 SI 1 C
6 SI 1 C
7 SI 1 C
8 SI 1 C
9 SI 1 C
10 SI 1 C
11 SI 1 C
12 SI 1 C
13 SI 1 C
14 SI 1 C
15 SI 1 C
16 SI 1 C
17 SI 1 C
18 SI 1 C
19 SI 1 C
20 SI 1 C
21 SI 1 C
22 SI 1 C
23 SI 1 C
24 SI 1 C
25 SI 1 C
26 SI 1 C
27 SI 1 C
28 SI 1 C
29 SI 1 C
30 SI 1 C
31 SI 1 C
32 SI 1 C
33 SI 1 C
34 SI 1 C
35 SI 1 C
36 SI 1 C
37 SI 1 C
38 SI 1 C
39 SI 1 C
40 SI 1 C
41 SI 1 C
42 SI 1 C
43 SI 1 C
44 SI 1 C
45 SI 1 C
-

Alumno 0 RESPUESTAS MARCADAS EN MATEMÁTICA


Nro DNI AP Asistió Grado Sección P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9
1 SI 1 D
2 SI 1 D
3 SI 1 D
4 SI 1 D
5 SI 1 D
6 SI 1 D
7 SI 1 D
8 SI 1 D
9 SI 1 D
10 SI 1 D
11 SI 1 D
12 SI 1 D
13 SI 1 D
14 SI 1 D
15 SI 1 D
16 SI 1 D
17 SI 1 D
18 SI 1 D
19 SI 1 D
20 SI 1 D
21 SI 1 D
22 SI 1 D
23 SI 1 D
24 SI 1 D
25 SI 1 D
26 SI 1 D
27 SI 1 D
28 SI 1 D
29 SI 1 D
30 SI 1 D
31 SI 1 D
32 SI 1 D
33 SI 1 D
34 SI 1 D
35 SI 1 D
36 SI 1 D
37 SI 1 D
38 SI 1 D
39 SI 1 D
40 SI 1 D
41 SI 1 D
42 SI 1 D
43 SI 1 D
44 SI 1 D
45 SI 1 D
-

Alumno 0 RESPUESTAS MARCADAS EN MATEMÁTICA


Nro DNI AP Asistió Grado Sección P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9
1 SI 1 E
2 SI 1 E
3 SI 1 E
4 SI 1 E
5 SI 1 E
6 SI 1 E
7 SI 1 E
8 SI 1 E
9 SI 1 E
10 SI 1 E
11 SI 1 E
12 SI 1 E
13 SI 1 E
14 SI 1 E
15 SI 1 E
16 SI 1 E
17 SI 1 E
18 SI 1 E
19 SI 1 E
20 SI 1 E
21 SI 1 E
22 SI 1 E
23 SI 1 E
24 SI 1 E
25 SI 1 E
26 SI 1 E
27 SI 1 E
28 SI 1 E
29 SI 1 E
30 SI 1 E
31 SI 1 E
32 SI 1 E
33 SI 1 E
34 SI 1 E
35 SI 1 E
36 SI 1 E
37 SI 1 E
38 SI 1 E
39 SI 1 E
40 SI 1 E
41 SI 1 E
42 SI 1 E
43 SI 1 E
44 SI 1 E
45 SI 1 E
-

Alumno 0 RESPUESTAS MARCADAS EN MATEMÁTICA


Nro DNI AP Asistió Grado Sección P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9
1 SI 1 F
2 SI 1 F
3 SI 1 F
4 SI 1 F
5 SI 1 F
6 SI 1 F
7 SI 1 F
8 SI 1 F
9 SI 1 F
10 SI 1 F
11 SI 1 F
12 SI 1 F
13 SI 1 F
14 SI 1 F
15 SI 1 F
16 SI 1 F
17 SI 1 F
18 SI 1 F
19 SI 1 F
20 SI 1 F
21 SI 1 F
22 SI 1 F
23 SI 1 F
24 SI 1 F
25 SI 1 F
26 SI 1 F
27 SI 1 F
28 SI 1 F
29 SI 1 F
30 SI 1 F
31 SI 1 F
32 SI 1 F
33 SI 1 F
34 SI 1 F
35 SI 1 F
36 SI 1 F
37 SI 1 F
38 SI 1 F
39 SI 1 F
40 SI 1 F
41 SI 1 F
42 SI 1 F
43 SI 1 F
44 SI 1 F
45 SI 1 F
-
Centro Poblado
HUAYLLATI
Actualizar Gráficos
NZALES PRADA

DAS EN MATEMÁTICA RESPUESTAS MARCADAS EN COMUNICACIÓN

P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10
b d c a d b a a d d
a d a d d b a d c a
DAS EN MATEMÁTICA RESPUESTAS MARCADAS EN COMUNICACIÓN
P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10
DAS EN MATEMÁTICA RESPUESTAS MARCADAS EN COMUNICACIÓN
P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10

DAS EN MATEMÁTICA RESPUESTAS MARCADAS EN COMUNICACIÓN


P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10
DAS EN MATEMÁTICA RESPUESTAS MARCADAS EN COMUNICACIÓN
P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10
DAS EN MATEMÁTICA RESPUESTAS MARCADAS EN COMUNICACIÓN
P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10
S EN COMUNICACIÓN Resultado Resultado
Aciertos Aciertos
P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 Matemática comunicación
c d c b c b a a a c a a a b d b 0 5
c a b b a a a c c c a a a a d b 0 2
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
7

S EN COMUNICACIÓN Resultado Resultado


Aciertos Aciertos
P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 Matemática comunicación
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Total
S EN COMUNICACIÓN Resultado Resultado
Aciertos Aciertos
P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 Matemática comunicación
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Total

S EN COMUNICACIÓN Resultado Resultado


Aciertos Aciertos
P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 Matemática comunicación
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Total

S EN COMUNICACIÓN Resultado Resultado


Aciertos Aciertos
P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 Matemática comunicación
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Total

S EN COMUNICACIÓN Resultado Resultado


Aciertos Aciertos
P11 P12 P13 P14 P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 Matemática comunicación
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Total
Cantdad de alumnos que acertaron

0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
26

0
Reconoce relaciones no explicitas en problemas
Grado

multiplicativos de proporcionalidad y lo expresa en un

P1
P1
modelo basado en proporcionalidad directa e indirecta.

#DIV/0!
1

Usa modelos aditivos que expresan soluciones con


decimales, fracciones y porcentajes al plantear y

P2

P2
resolver problemas

#DIV/0!
Secc.

Expresa la equivalencia de los números racionales

P3
(fracciones, decimales y porcentajes) con soporte

P3
gráfico y otros.

#DIV/0!
A

Organiza datos en tablas para expresar relaciones de

P4

P4
proporcionalidad directa e inversa entre magnitudes.

#DIV/0!
MATEMATICA
Comprueba a patir de ejemplos las opreaciones con
P5

P5
potencias de base entera, racional y exponente enetero

#DIV/0!

Halla el valor de aumentos o descuentos porcentuales


P6

P6

sucesivos al resolver problemas


#DIV/0!
P7
RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICA
Cantdad de alumnos que acertaron

0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22

0
Reconoce relaciones no explicitas en problemas
Grado

P1
multiplicativos de proporcionalidad y lo expresa en un

P1
modelo basado en proporcionalidad directa e indirecta.

#DIV/0!
1

Usa modelos aditivos que expresan soluciones con

P2
decimales, fracciones y porcentajes al plantear y

P2
resolver problemas

#DIV/0!
Secc.

Expresa la equivalencia de los números racionales

P3
(fracciones, decimales y porcentajes) con soporte

P3
gráfico y otros.

#DIV/0!
B

Organiza datos en tablas para expresar relaciones de P4

P4
proporcionalidad directa e inversa entre magnitudes.

#DIV/0!
MATEMATICA
P5

Comprueba a patir de ejemplos las opreaciones con P5


potencias de base entera, racional y exponente enetero
#DIV/0!
P6

Halla el valor de aumentos o descuentos porcentuales


P6

sucesivos al resolver problemas


#DIV/0!
P7
RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICA
taron Cantdad de alumnos que acertaron

0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22

18
20
22
0
Reconoce relaciones no explicitas en problemas

Grado
Grado

P1
multiplicativos de proporcionalidad y lo expresa en un

P1
modelo basado en proporcionalidad directa e indirecta.

#DIV/0!

1
1

Usa modelos aditivos que expresan soluciones con

P2
decimales, fracciones y porcentajes al plantear y

P2
resolver problemas

#DIV/0!

Secc.
Secc.

Expresa la equivalencia de los números racionales

P3
(fracciones, decimales y porcentajes) con soporte

P3
gráfico y otros.

#DIV/0!

D
C

P4

Organiza datos en tablas para expresar relaciones de

P4
proporcionalidad directa e inversa entre magnitudes. #DIV/0!
MATEMATICA
P5

Comprueba a patir de ejemplos las opreaciones con


P5

potencias de base entera, racional y exponente enetero


#DIV/0!
P6

Halla el valor de aumentos o descuentos porcentuales


P6

sucesivos al resolver problemas


#DIV/0!
P7

RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICA


RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICA
os que acertaron Cantdad de alumnos que acertaron

12
14
16
18
20
22
10
12
14
16
18
20
22

0
2
4
6
8

0
Reconoce relaciones no explicitas en problemas

Grado
P1
multiplicativos de proporcionalidad y lo expresa en un

P1
modelo basado en proporcionalidad directa e indirecta.

#DIV/0!

1
Usa modelos aditivos que expresan soluciones con

P2
decimales, fracciones y porcentajes al plantear y

P2
resolver problemas

#DIV/0!

Secc.
Expresa la equivalencia de los números racionales
P3

(fracciones, decimales y porcentajes) con soporte

P3
gráfico y otros.
#DIV/0!

E
P4

Organiza datos en tablas para expresar relaciones de


P4

proporcionalidad directa e inversa entre magnitudes.


#DIV/0!
MATEMATICA
P5

Comprueba a patir de ejemplos las opreaciones con


P5

potencias de base entera, racional y exponente enetero


#DIV/0!
P6

Halla el valor de aumentos o descuentos porcentuales


P6

sucesivos al resolver problemas


#DIV/0!
P7

RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICA


ad de alumnos que acertaron Cantdad de alumnos que acertaron

10
12
14
16
18
20
22

6
8
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22

0
Reconoce relaciones no explicitas en problemas

Grado
P1
multiplicativos de proporcionalidad y lo expresa en un

P1
modelo basado en proporcionalidad directa e indirecta.

#DIV/0!

1
Usa modelos aditivos que expresan soluciones con
P2

decimales, fracciones y porcentajes al plantear y

P2
resolver problemas
#DIV/0!

Secc.
Expresa la equivalencia de los números racionales
P3

(fracciones, decimales y porcentajes) con soporte


P3

gráfico y otros.
#DIV/0!

F
P4

Organiza datos en tablas para expresar relaciones de


P4

proporcionalidad directa e inversa entre magnitudes.


#DIV/0!
MATEMATICA
P5

Comprueba a patir de ejemplos las opreaciones con


P5

potencias de base entera, racional y exponente enetero


#DIV/0!
P6

Halla el valor de aumentos o descuentos porcentuales


P6

sucesivos al resolver problemas


#DIV/0!
P7

RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICA


Cantdad de alumnos que acertaron
10
12
14
16
18
20
22

0
2
4
6
8

0
Reconoce relaciones no explicitas en problemas
P1
multiplicativos de proporcionalidad y lo expresa en un

P1
modelo basado en proporcionalidad directa e indirecta.

#DIV/0!
Usa modelos aditivos que expresan soluciones con
P2

decimales, fracciones y porcentajes al plantear y


P2

resolver problemas
#DIV/0!

Expresa la equivalencia de los números racionales


P3

(fracciones, decimales y porcentajes) con soporte


P3

gráfico y otros.
#DIV/0!
P4

Organiza datos en tablas para expresar relaciones de


P4

proporcionalidad directa e inversa entre magnitudes.


#DIV/0!
MATEMATICA
P5

Comprueba a patir de ejemplos las opreaciones con


P5

potencias de base entera, racional y exponente enetero


#DIV/0!
P6

Halla el valor de aumentos o descuentos porcentuales


P6

sucesivos al resolver problemas


#DIV/0!
P7
P6
Emplea estrategias heurísticas para resolver problemas

P7
que combinen 4 operaciones con decimales, fracciones

P7
y porcentajes

#DIV/0!
Emplea representaciones tabulares, gráficas, y

P8
algebraicas de la propor- cionalidad inversa, función

P8
lineal y lineal afín.
POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES

#DIV/0!
Emplea estrategias euristicas, recursos gráficos y otros

P9

P9
al resolver problemas de una progresión aritmetica.

#DIV/0!
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de
ecuaciones lineales expresadas con decimales o

P10

P10
enteros

#DIV/0!
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de

P11

P11
inecuaciones lineales

#DIV/0!
Emplea estrategias euristicas y procedimientos para
resolver problemas de proporcionalidad inversa, función

P12

P12
lineal y lineal afin considerando ciertos valores, su regla
de función o a partir de su representación

#DIV/0!
Usa modelos de variación referidos a la función lineal al
P13

P13
plantear y resolver problemas

#DIV/0!
Preguntas

Usa la regla de formación de una progresión aritmética


P14

P14

al plantear y resolver problemas


#DIV/0!
MATEMATICA

P15
P6
Emplea estrategias heurísticas para resolver problemas

P7
que combinen 4 operaciones con decimales, fracciones

P7
y porcentajes

#DIV/0!
Emplea representaciones tabulares, gráficas, y

P8
algebraicas de la propor- cionalidad inversa, función

P8
lineal y lineal afín.
POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES

#DIV/0!
P9
Emplea estrategias euristicas, recursos gráficos y otros

P9
al resolver problemas de una progresión aritmetica.

#DIV/0!
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de

P10
ecuaciones lineales expresadas con decimales o

P10
enteros

#DIV/0!
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de

P11

P11
inecuaciones lineales

#DIV/0!
Emplea estrategias euristicas y procedimientos para
resolver problemas de proporcionalidad inversa, función P12

P12
lineal y lineal afin considerando ciertos valores, su regla
de función o a partir de su representación

#DIV/0!
Usa modelos de variación referidos a la función lineal al
P13

P13
plantear y resolver problemas
#DIV/0!
Preguntas

Usa la regla de formación de una progresión aritmética


P14

P14

al plantear y resolver problemas


MATEMATICA

#DIV/0!
P15
P
P6
Emplea estrategias heurísticas para resolver problemas

P7
que combinen 4 operaciones con decimales, fracciones

P7
y porcentajes

#DIV/0!
Emplea representaciones tabulares, gráficas, y

P8
algebraicas de la propor- cionalidad inversa, función

P8
lineal y lineal afín.

POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES


POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES

#DIV/0!
P9
Emplea estrategias euristicas, recursos gráficos y otros

P9
al resolver problemas de una progresión aritmetica.

#DIV/0!
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de

P10
ecuaciones lineales expresadas con decimales o

P10
enteros

#DIV/0!
P11
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de

P11
inecuaciones lineales

#DIV/0!
Emplea estrategias euristicas y procedimientos para
P12

resolver problemas de proporcionalidad inversa, función

P12
lineal y lineal afin considerando ciertos valores, su regla
de función o a partir de su representación
#DIV/0!
P13

Usa modelos de variación referidos a la función lineal al


P13

plantear y resolver problemas


#DIV/0!
Preguntas
P14

Usa la regla de formación de una progresión aritmética


P14

al plantear y resolver problemas


MATEMATICA

MATEMATICA
#DIV/0!
P15
P
P6
Emplea estrategias heurísticas para resolver problemas

P7
que combinen 4 operaciones con decimales, fracciones

P7
y porcentajes

#DIV/0!
Emplea representaciones tabulares, gráficas, y

P8
algebraicas de la propor- cionalidad inversa, función

P8
lineal y lineal afín.

POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES


#DIV/0!
P9
Emplea estrategias euristicas, recursos gráficos y otros

P9
al resolver problemas de una progresión aritmetica.

#DIV/0!
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de

P10
ecuaciones lineales expresadas con decimales o

P10
enteros

#DIV/0!
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de
P11

P11
inecuaciones lineales
#DIV/0!

Emplea estrategias euristicas y procedimientos para


P12

resolver problemas de proporcionalidad inversa, función


P12

lineal y lineal afin considerando ciertos valores, su regla


de función o a partir de su representación
#DIV/0!
P13

Usa modelos de variación referidos a la función lineal al


P13

plantear y resolver problemas


#DIV/0!
Preguntas
P14

Usa la regla de formación de una progresión aritmética


P14

al plantear y resolver problemas


MATEMATICA

MATEMATICA
#DIV/0!
P15
P
P6
Emplea estrategias heurísticas para resolver problemas

P7
que combinen 4 operaciones con decimales, fracciones

P7
y porcentajes

#DIV/0!
Emplea representaciones tabulares, gráficas, y

P8
algebraicas de la propor- cionalidad inversa, función

P8
lineal y lineal afín.

POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES


#DIV/0!
P9
Emplea estrategias euristicas, recursos gráficos y otros

P9
al resolver problemas de una progresión aritmetica.

#DIV/0!
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de
P10

ecuaciones lineales expresadas con decimales o

P10
enteros
#DIV/0!

Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de


P11

P11

inecuaciones lineales
#DIV/0!

Emplea estrategias euristicas y procedimientos para


resolver problemas de proporcionalidad inversa, función
P12

P12

lineal y lineal afin considerando ciertos valores, su regla


de función o a partir de su representación
#DIV/0!

Usa modelos de variación referidos a la función lineal al


P13

P13

plantear y resolver problemas


#DIV/0!
Preguntas

Usa la regla de formación de una progresión aritmética


P14

P14

al plantear y resolver problemas

MATEMATICA
MATEMATICA

#DIV/0!
P15
P
P6
Emplea estrategias heurísticas para resolver problemas

P7
que combinen 4 operaciones con decimales, fracciones

P7
y porcentajes

#DIV/0!
Emplea representaciones tabulares, gráficas, y

P8
algebraicas de la propor- cionalidad inversa, función

P8
lineal y lineal afín.

#DIV/0!
P9
Emplea estrategias euristicas, recursos gráficos y otros

P9
al resolver problemas de una progresión aritmetica.

#DIV/0!
Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de
P10

ecuaciones lineales expresadas con decimales o


P10

enteros
#DIV/0!

Emplea estartegias euristicas al resolver problemas de


P11

P11

inecuaciones lineales
#DIV/0!

Emplea estrategias euristicas y procedimientos para


resolver problemas de proporcionalidad inversa, función
P12

P12

lineal y lineal afin considerando ciertos valores, su regla


de función o a partir de su representación
#DIV/0!

Usa modelos de variación referidos a la función lineal al


P13

P13

plantear y resolver problemas


#DIV/0!
Preguntas

Usa la regla de formación de una progresión aritmética


P14

P14

al plantear y resolver problemas


#DIV/0!
P15
P
s
P14
MATICA
Identifica relaciones no explícitas en condiciones de

P15
igualdad al expresar modelos relacionados a ecuaciones

P15
lineales con una incógnita.

#DIV/0!
Grafica la composición de transformaciones de rotar,

P16

P16
ampliar y reducir en un plano cartesiano o cuadrícula.

#DIV/0!
Halla el área, perímetro y volumen de prismas y

P17
pirámides empleando unidades de referencia (basadas

P17
en cubos),

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;

P18
componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas

P18
medidas son conocidas, usando recursos gráficos y
otros.

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;

P19
componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas

P19
medidas son conocidas, usando recursos gráficos y
otros.

#DIV/0!
Usa estrategias y procedimientos relacionadas a la
proporcionalidad entre las medidas de lados de figuras

P20

P20
semejantes al resolver problemas con mapas o planos
a escala, con recursos gráficos y otros.

#DIV/0!
Usa modelos, relacionados a figuras poligonales P21
regulares, compuestas, triángulos y el círculo para

P21
plantear o resolver problemas

#DIV/0!

Usa cuadros, tablas y gráficos estadísticos para mostrar


P22

P22

datos agrupados y no agrupados, y sus relaciones.


#DIV/0!
P23
P
P14
MATICA
Identifica relaciones no explícitas en condiciones de

P15
igualdad al expresar modelos relacionados a ecuaciones

P15
lineales con una incógnita.

#DIV/0!
P16
Grafica la composición de transformaciones de rotar,

P16
ampliar y reducir en un plano cartesiano o cuadrícula.

#DIV/0!
Halla el área, perímetro y volumen de prismas y

P17
pirámides empleando unidades de referencia (basadas

P17
en cubos),

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;

P18
componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas

P18
medidas son conocidas, usando recursos gráficos y
otros.

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;

P19
componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas

P19
medidas son conocidas, usando recursos gráficos y
otros.

#DIV/0!
Usa estrategias y procedimientos relacionadas a la
proporcionalidad entre las medidas de lados de figuras P20

P20
semejantes al resolver problemas con mapas o planos
a escala, con recursos gráficos y otros.

#DIV/0!
Usa modelos, relacionados a figuras poligonales
P21

regulares, compuestas, triángulos y el círculo para P21


plantear o resolver problemas
#DIV/0!
P22

Usa cuadros, tablas y gráficos estadísticos para mostrar


P22

datos agrupados y no agrupados, y sus relaciones.


#DIV/0!
P23
P
P14
MATICA

MATICA
Identifica relaciones no explícitas en condiciones de

P15
igualdad al expresar modelos relacionados a ecuaciones

P15
lineales con una incógnita.

#DIV/0!
P16
Grafica la composición de transformaciones de rotar,

P16
ampliar y reducir en un plano cartesiano o cuadrícula.

#DIV/0!
Halla el área, perímetro y volumen de prismas y

P17
pirámides empleando unidades de referencia (basadas

P17
en cubos),

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;

P18
componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas

P18
medidas son conocidas, usando recursos gráficos y
otros.

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;

P19
componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas

P19
medidas son conocidas, usando recursos gráficos y
otros.

#DIV/0!
Usa estrategias y procedimientos relacionadas a la
P20

proporcionalidad entre las medidas de lados de figuras

P20
semejantes al resolver problemas con mapas o planos
a escala, con recursos gráficos y otros.
#DIV/0!

Usa modelos, relacionados a figuras poligonales


P21

regulares, compuestas, triángulos y el círculo para


P21

plantear o resolver problemas


#DIV/0!
P22

Usa cuadros, tablas y gráficos estadísticos para mostrar


P22

datos agrupados y no agrupados, y sus relaciones.


#DIV/0!
P23
P
P14
MATICA

MATICA
Identifica relaciones no explícitas en condiciones de

P15
igualdad al expresar modelos relacionados a ecuaciones

P15
lineales con una incógnita.

#DIV/0!
P16
Grafica la composición de transformaciones de rotar,

P16
ampliar y reducir en un plano cartesiano o cuadrícula.

#DIV/0!
Halla el área, perímetro y volumen de prismas y

P17
pirámides empleando unidades de referencia (basadas

P17
en cubos),

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;

P18
componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas

P18
medidas son conocidas, usando recursos gráficos y
otros.

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;
P19

componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas

P19
medidas son conocidas, usando recursos gráficos y
otros. #DIV/0!

Usa estrategias y procedimientos relacionadas a la


P20

proporcionalidad entre las medidas de lados de figuras


P20

semejantes al resolver problemas con mapas o planos


a escala, con recursos gráficos y otros.
#DIV/0!

Usa modelos, relacionados a figuras poligonales


P21

regulares, compuestas, triángulos y el círculo para


P21

plantear o resolver problemas


#DIV/0!
P22

Usa cuadros, tablas y gráficos estadísticos para mostrar


P22

datos agrupados y no agrupados, y sus relaciones.


#DIV/0!
P23
P
P14

MATICA
MATICA

Identifica relaciones no explícitas en condiciones de

P15
igualdad al expresar modelos relacionados a ecuaciones

P15
lineales con una incógnita.

#DIV/0!
P16
Grafica la composición de transformaciones de rotar,

P16
ampliar y reducir en un plano cartesiano o cuadrícula.

#DIV/0!
Halla el área, perímetro y volumen de prismas y

P17
pirámides empleando unidades de referencia (basadas

P17
en cubos),

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;
P18

componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas

P18
medidas son conocidas, usando recursos gráficos y
otros. #DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;
P19

componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas


P19

medidas son conocidas, usando recursos gráficos y


otros.
#DIV/0!

Usa estrategias y procedimientos relacionadas a la


P20

proporcionalidad entre las medidas de lados de figuras


P20

semejantes al resolver problemas con mapas o planos


a escala, con recursos gráficos y otros.
#DIV/0!

Usa modelos, relacionados a figuras poligonales


P21

regulares, compuestas, triángulos y el círculo para


P21

plantear o resolver problemas


#DIV/0!
P22

Usa cuadros, tablas y gráficos estadísticos para mostrar


P22

datos agrupados y no agrupados, y sus relaciones.


#DIV/0!
P23
P
P14
Identifica relaciones no explícitas en condiciones de

P15
igualdad al expresar modelos relacionados a ecuaciones

P15
lineales con una incógnita.

#DIV/0!
Grafica la composición de transformaciones de rotar,

P16

P16
ampliar y reducir en un plano cartesiano o cuadrícula.

#DIV/0!
Halla el área, perímetro y volumen de prismas y
P17
pirámides empleando unidades de referencia (basadas

P17
en cubos),

#DIV/0!
Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales
regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;
P18

componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas


P18

medidas son conocidas, usando recursos gráficos y


otros.
#DIV/0!

Calcula el perímetro y el área de figuras poligonales


regulares y figuras poligonales compuestas y triángulos;
P19

componiendo y descomponiendo en otras figuras cuyas


P19

medidas son conocidas, usando recursos gráficos y


otros.
#DIV/0!

Usa estrategias y procedimientos relacionadas a la


P20

proporcionalidad entre las medidas de lados de figuras


P20

semejantes al resolver problemas con mapas o planos


a escala, con recursos gráficos y otros.
#DIV/0!

Usa modelos, relacionados a figuras poligonales


P21

regulares, compuestas, triángulos y el círculo para


P21

plantear o resolver problemas


#DIV/0!
P22

Usa cuadros, tablas y gráficos estadísticos para mostrar


P22

datos agrupados y no agrupados, y sus relaciones.


#DIV/0!
P23
P
P22
Selecciona la media de tendencia central apropiada

P23
para representar un conjunto de datos al resolver

P23
problemas.

#DIV/0!
Organiza datos en variables cualitativas (ordinal y
nominal) y cuantitativas, prove- nientes de variadas

P24

P24
fuentes de informa- ción y los expresa en un modelo
basado en gráficos estadísticos.

#DIV/0!
Plantea y resuelve problemas sobre la probabilidad de

P25
un evento en una situación aleatoria a partir de un

P25
modelo referido a la probabilidad.

#DIV/0!
Argumenta procedimientos para hallar la media,

P26
mediana y moda de datos agrupados y no agrupados;

P26
determina la medida más representativa de un conjunto
de datos y su importancia en la toma de decisiones.

#DIV/0!
MATEMATICA

Cantdad de alumnos que acertaron

0
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones
10
12
14
16
18
20
22
24
26

0
2
4
6
8
Grado

P1
sencillas (figura - palabra) #DIV/0!
1

P1

Identifica palabras, acciones en frases y expresiones


P2

sencillas. (palabra – dibujo estructura compleja)


#DIV/0!
P2
P3
P22
Selecciona la media de tendencia central apropiada

P23
para representar un conjunto de datos al resolver

P23
problemas.

#DIV/0!
Organiza datos en variables cualitativas (ordinal y

P24
nominal) y cuantitativas, prove- nientes de variadas

P24
fuentes de informa- ción y los expresa en un modelo
basado en gráficos estadísticos.

Plantea y resuelve problemas sobre la probabilidad de

P25
un evento en una situación aleatoria a partir de un

P25
modelo referido a la probabilidad.

Argumenta procedimientos para hallar la media,

P26
mediana y moda de datos agrupados y no agrupados;

P26
determina la medida más representativa de un conjunto
de datos y su importancia en la toma de decisiones. MATEMATICA

Cantdad de alumnos que acertaron


0
0
2
4
6
8
10

Identifica palabras, acciones en frases y expresiones


Grado

P1

sencillas (figura - palabra)


#DIV/0!
P1
1

Identifica palabras, acciones en frases y expresiones


P2

sencillas. (palabra – dibujo estructura compleja)


#DIV/0!
P2
P3
P22
Selecciona la media de tendencia central apropiada

P23
para representar un conjunto de datos al resolver

P23
problemas.

#DIV/0!
Organiza datos en variables cualitativas (ordinal y

P24
nominal) y cuantitativas, prove- nientes de variadas

P24
fuentes de informa- ción y los expresa en un modelo
basado en gráficos estadísticos.

Plantea y resuelve problemas sobre la probabilidad de

P25
un evento en una situación aleatoria a partir de un

P25
modelo referido a la probabilidad.

Argumenta procedimientos para hallar la media,

P26
mediana y moda de datos agrupados y no agrupados;

P26
determina la medida más representativa de un conjunto
de datos y su importancia en la toma de decisiones.
MATEMATICA

aron Cantdad de alumnos que acertaron


0
0
2
4
6
8
10

8
10
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones

Grado
Grado

P1

sencillas (figura - palabra)


#DIV/0!
P1

1
1

Identifica palabras, acciones en frases y expresiones


P2

sencillas. (palabra – dibujo estructura compleja)


P2

#DIV/0!
P3
P22
Selecciona la media de tendencia central apropiada

P23
para representar un conjunto de datos al resolver

P23
problemas.

#DIV/0!
Organiza datos en variables cualitativas (ordinal y

P24
nominal) y cuantitativas, prove- nientes de variadas

P24
fuentes de informa- ción y los expresa en un modelo
basado en gráficos estadísticos.

Plantea y resuelve problemas sobre la probabilidad de

P25
un evento en una situación aleatoria a partir de un

P25
modelo referido a la probabilidad.

Argumenta procedimientos para hallar la media,

P26
mediana y moda de datos agrupados y no agrupados;

P26
determina la medida más representativa de un conjunto
de datos y su importancia en la toma de decisiones.
MATEMATICA

MATEMATICA
s que acertaron Cantdad de alumnos que acertaron
0

6
8
10
0
2
4
6
8
10

Identifica palabras, acciones en frases y expresiones

Grado
P1

sencillas (figura - palabra)


#DIV/0!
P1

1
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones
P2

sencillas. (palabra – dibujo estructura compleja)


P2

#DIV/0!
P3
P22
Selecciona la media de tendencia central apropiada

P23
para representar un conjunto de datos al resolver

P23
problemas.

#DIV/0!
Organiza datos en variables cualitativas (ordinal y

P24
nominal) y cuantitativas, prove- nientes de variadas

P24
fuentes de informa- ción y los expresa en un modelo
basado en gráficos estadísticos.

Plantea y resuelve problemas sobre la probabilidad de

P25
un evento en una situación aleatoria a partir de un

P25
modelo referido a la probabilidad.

Argumenta procedimientos para hallar la media,


P26
mediana y moda de datos agrupados y no agrupados;

P26
determina la medida más representativa de un conjunto
de datos y su importancia en la toma de decisiones.
MATEMATICA

MATEMATICA
d de alumnos que acertaron
Cantdad de alumnos que acertaron
0

4
6
8
10
0
2
4
6
8
10

Identifica palabras, acciones en frases y expresiones

Grado
P1

sencillas (figura - palabra)


#DIV/0!
P1

1
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones
P2

sencillas. (palabra – dibujo estructura compleja)


P2

#DIV/0!
P3
P22
Selecciona la media de tendencia central apropiada

P23
para representar un conjunto de datos al resolver

P23
problemas.

#DIV/0!
Organiza datos en variables cualitativas (ordinal y

P24
nominal) y cuantitativas, prove- nientes de variadas

P24
fuentes de informa- ción y los expresa en un modelo
basado en gráficos estadísticos.

Plantea y resuelve problemas sobre la probabilidad de


P25
un evento en una situación aleatoria a partir de un

P25
modelo referido a la probabilidad.

Argumenta procedimientos para hallar la media,


P26

mediana y moda de datos agrupados y no agrupados;


P26

determina la medida más representativa de un conjunto


de datos y su importancia en la toma de decisiones.
MATEMATICA

Cantdad de alumnos que acertaron


0
0
2
4
6
8
10

Identifica palabras, acciones en frases y expresiones


P1

sencillas (figura - palabra)


P1

#DIV/0!

Identifica palabras, acciones en frases y expresiones


P2

sencillas. (palabra – dibujo estructura compleja)


P2

#DIV/0!
P3
P1
P2
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones

Secc.

P3
sencillas. (relación dibujo - frase)

#DIV/0!
P3
A
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P4
descriptivas)

#DIV/0!
P4

MATEMATICA
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P5
narrativas)

#DIV/0!
P5
Opina sobre las características de los personajes:

P6
preferencias y desagrados.

#DIV/0!
P6
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P7
P7

#DIV/0!
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto.

P8
P8

#DIV/0!
Deduce cualidades características o defectos de los

P9
personajes de un texto

P9

#DIV/0!
RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES

Deduce el significado de las palabras o expresiones en

P10
el texto.

P10

#DIV/0!
Deduce el tema central.

P11
P11

Deduce cualidades características o defectos de los #DIV/0!


personajes de un texto P12
P12

#DIV/0!

Deduce el tema central.


P13
P13

#DIV/0!
Preguntas
P14
COMUNICAC
P1
P2
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones

Secc.

P3
sencillas. (relación dibujo - frase)

P3

#DIV/0!
B
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P4
descriptivas)

P4

#DIV/0!
MATEMATICA
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P5
narrativas)

P5

#DIV/0!
Opina sobre las características de los personajes:

P6
preferencias y desagrados.

P6

#DIV/0!
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P7
P7

#DIV/0!
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto.

P8
P8

#DIV/0!
Deduce cualidades características o defectos de los

P9
P9
personajes de un texto

#DIV/0!
RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES

Deduce el significado de las palabras o expresiones en P10

P10
el texto.

#DIV/0!
P11

Deduce el tema central. P11


#DIV/0!

Deduce cualidades características o defectos de los


P12

P12

personajes de un texto
#DIV/0!
P13

Deduce el tema central.


P13
#DIV/0!
Preguntas
P14
P1
COMUNICAC
P1
P2
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones

Secc.
Secc.

P3
sencillas. (relación dibujo - frase)

P3

#DIV/0!

D
C

Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P4
descriptivas)

P4

#DIV/0!
MATEMATICA
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P5
narrativas)

P5

#DIV/0!
Opina sobre las características de los personajes:

P6
preferencias y desagrados.

P6

#DIV/0!
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P7
P7

#DIV/0!
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto.

P8
P8

#DIV/0!
Deduce cualidades características o defectos de los

P9
personajes de un texto P9

#DIV/0!

RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES


RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES

Deduce el significado de las palabras o expresiones en


P10

el texto. P10
#DIV/0!
P11

Deduce el tema central.


P11
#DIV/0!

Deduce cualidades características o defectos de los


P12

P12

personajes de un texto
#DIV/0!
P13

Deduce el tema central.


P13
#DIV/0!
Preguntas
P14

COMUNICAC
P1
COMUNICAC
P1
P2
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones

Secc.
P3
sencillas. (relación dibujo - frase)

P3

#DIV/0!

E
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P4
descriptivas)

P4

#DIV/0!
MATEMATICA
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P5
narrativas)

P5

#DIV/0!
Opina sobre las características de los personajes:

P6
preferencias y desagrados.

P6

#DIV/0!
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P7
P7

#DIV/0!
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto.

P8
P8

Deduce cualidades características o defectos de los #DIV/0!


P9
P9

personajes de un texto
#DIV/0!

RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES


Deduce el significado de las palabras o expresiones en
P10

P10

el texto.
#DIV/0!
P11

Deduce el tema central.


P11
#DIV/0!

Deduce cualidades características o defectos de los


P12

P12

personajes de un texto
#DIV/0!
P13

Deduce el tema central.


P13
#DIV/0!
Preguntas
P14

COMUNICAC
COMUNICAC

P1
P1
P2
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones

Secc.
P3
sencillas. (relación dibujo - frase)

P3

#DIV/0!

F
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P4
descriptivas)

P4

#DIV/0!
MATEMATICA
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P5
narrativas)

P5

#DIV/0!
Opina sobre las características de los personajes:

P6
preferencias y desagrados.

P6

#DIV/0!
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P7
P7

#DIV/0!
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto. P8
P8

#DIV/0!

Deduce cualidades características o defectos de los


P9
P9

personajes de un texto
#DIV/0!

RESULTADOS POR PREGUNTA Y SUS INDICADORES


Deduce el significado de las palabras o expresiones en
P10
P10

el texto.
#DIV/0!

Deduce el tema central.


P11

P11
#DIV/0!

Deduce cualidades características o defectos de los


P12

P12

personajes de un texto
#DIV/0!
P13

Deduce el tema central.


P13
#DIV/0!
Preguntas
P14
P
COMUNICAC

COMUNICACI
P1
P2
Identifica palabras, acciones en frases y expresiones

P3
sencillas. (relación dibujo - frase)

P3

#DIV/0!
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P4
descriptivas)

P4

#DIV/0!
MATEMATICA
Localiza información ubicada en un texto. (en oraciones

P5
narrativas)

P5

#DIV/0!
Opina sobre las características de los personajes:

P6
preferencias y desagrados.
P6

#DIV/0!

Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.


P7
P7

#DIV/0!

Reconoce la secuencia de los hechos de un texto.


P8
P8

#DIV/0!

Deduce cualidades características o defectos de los


P9
P9

personajes de un texto
#DIV/0!

Deduce el significado de las palabras o expresiones en


P10
P10

el texto.
#DIV/0!

Deduce el tema central.


P11

P11
#DIV/0!

Deduce cualidades características o defectos de los


P12

P12

personajes de un texto
#DIV/0!
P13

Deduce el tema central.


P13
#DIV/0!
Preguntas
P14
P
P13
Preguntas
Localiza información ubicada en un texto

P14

P14
#DIV/0!
P15
Localiza información ubicada en un texto

P15
COMUNICACIÓN

#DIV/0!
P16
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P16
#DIV/0!
P17
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto

P17
#DIV/0!
P18
Localiza información ubicada en un texto

P18
#DIV/0!
P19
Deduce el significado de las palabras o expresiones en

P19
el texto.

#DIV/0!
P20
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto.

P20
#DIV/0!
P21
Opina sobre las características de los personajes:

P21
preferencias y desagrados.

#DIV/0!
- P22

P22
#DIV/0!
P23

-
P23
#DIV/0!
P24

-
P24
#DIV/0!
P25
P26
C
P13
Preguntas
P14
Localiza información ubicada en un texto

P14
#DIV/0!
P15
Localiza información ubicada en un texto

P15
COMUNICACIÓN

#DIV/0!
P16
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P16
#DIV/0!
P17
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto

P17
#DIV/0!
P18
Localiza información ubicada en un texto

P18
#DIV/0!
P19
Deduce el significado de las palabras o expresiones en

P19
el texto.

#DIV/0!
P20
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto.

P20
#DIV/0!
Opina sobre las características de los personajes: P21

P21
preferencias y desagrados.

#DIV/0!
P22

- P22
#DIV/0!
P23

-
P23
P24

#DIV/0!

-
P24
P25
P26
P13
Preguntas
P14
Localiza información ubicada en un texto

P14
#DIV/0!
P15
Localiza información ubicada en un texto

P15

COMUNICACIÓN
#DIV/0!
COMUNICACIÓN

P16
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P16
#DIV/0!
P17
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto

P17
#DIV/0!
P18
Localiza información ubicada en un texto

P18
#DIV/0!
P19
Deduce el significado de las palabras o expresiones en

P19
el texto.

#DIV/0!
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto. P20

P20
#DIV/0!
P21

Opina sobre las características de los personajes:


preferencias y desagrados. P21
#DIV/0!
P22

-
P22
#DIV/0!
P23

-
P23
#DIV/0!
P24

-
P24
P25
P26
P13
Preguntas
P14
Localiza información ubicada en un texto

P14
#DIV/0!
P15
Localiza información ubicada en un texto

P15

COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN

#DIV/0!
P16
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P16
#DIV/0!
P17
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto

P17
#DIV/0!
P18
Localiza información ubicada en un texto

P18
#DIV/0!
Deduce el significado de las palabras o expresiones en P19

P19
el texto.

#DIV/0!
P20

Reconoce la secuencia de los hechos de un texto. P20


#DIV/0!
P21

Opina sobre las características de los personajes:


P21

preferencias y desagrados.
#DIV/0!
P22

-
P22
#DIV/0!
P23

-
P23
#DIV/0!
P24

-
P24
P25
P26
P13
Preguntas
P14
Localiza información ubicada en un texto

P14
#DIV/0!
P15
Localiza información ubicada en un texto

P15

COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN

#DIV/0!
P16
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P16
#DIV/0!
P17
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto

P17
#DIV/0!
P18
Localiza información ubicada en un texto

P18
#DIV/0!
P19

Deduce el significado de las palabras o expresiones en P19


el texto.
#DIV/0!
P20

Reconoce la secuencia de los hechos de un texto.


P20
#DIV/0!
P21

Opina sobre las características de los personajes:


P21

preferencias y desagrados.
#DIV/0!
P22

-
P22
#DIV/0!
P23

-
P23
#DIV/0!
P24

-
P24
P25
P26
P13
Preguntas
P14
Localiza información ubicada en un texto

P14
#DIV/0!
P15
Localiza información ubicada en un texto

P15
#DIV/0!
P16
Deduce relaciones de causa – efecto o finalidad.

P16
#DIV/0!
P17
Reconoce la secuencia de los hechos de un texto

P17
#DIV/0!
P18

Localiza información ubicada en un texto


P18
#DIV/0!
P19

Deduce el significado de las palabras o expresiones en


P19

el texto.
#DIV/0!
P20

Reconoce la secuencia de los hechos de un texto.


P20
#DIV/0!
P21

Opina sobre las características de los personajes:


P21

preferencias y desagrados.
#DIV/0!
P22

-
P22
#DIV/0!
P23

-
P23
#DIV/0!
P24

-
P24
P25
P26
Grado 1 Secc. A RESULTADOS POR ALUMNO

COMUNICACION

26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
Número de preguntas

15
14
13
P24 P25 P26 12
11
10
9
#DIV/0! #DIV/0!
8
P25 P26 7
6
5
4
3
2
1
0
10
11

14
15
16
1
2
3
4
5
6
7
8
9

12
13

17
-

-
Grado 1 Secc. B RESULTADOS POR ALUMNO

26
25
24
23
22
COMUNICACION
21
20
19
18
17
16
Número de preguntas

15
14
13
24 P25 P26 12
11
10
9
#DIV/0! #DIV/0!
8
P25 P26 7
6
5
4
3
2
1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

14
15
16
12
13

17
-

-
Grado 1 Secc. C RESULTADOS POR ALUMNO

26
25
24
23
22
COMUNICACION
21
20
19
18
17
16
Número de preguntas

15
14
13
P24 P25 P26 12
11
10
9
#DIV/0! #DIV/0!
8
P25 P26 7
6
5
4
3
2
1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

14
15
16
12
13

17
-

Grado 1 Secc. D RESULTADOS POR ALUMNO


26
25
24
23
22
COMUNICACION
21
20
19
18
17
Número de preguntas 16
15
14
13
P24 P25 P26 12
11
10
9
#DIV/0! #DIV/0!
8
P25 P26 7
6
5
4
3
2
1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

14
15
16
12
13

17
-

Grado 1 Secc. E RESULTADOS POR ALUMNO

26
25
24
23
22
26
25
24
23
22
COMUNICACION
21
20
19
18
17
16

Número de preguntas
15
14
13
P24 P25 P26 12
11
10
9
#DIV/0! #DIV/0!
8
P25 P26 7
6
5
4
3
2
1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

14
15
16
12
13

17
-

Grado 1 Secc. F RESULTADOS POR ALUMNO

26
25
24
23
22
COMUNICACION
21
20
19
18
17
26
25
24
23
22
COMUNICACION
21
20
19
18
17
16

Número de preguntas
15
14
13
P24 P25 P26 12
11
10
9
#DIV/0! #DIV/0!
8
P25 P26 7
6
5
4
3
2
1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

14
15
16
12
13

17
-

-
10
11
12
13
14
15
16

RESULTADOS POR ALUMNO


17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Resultado por Alumno

28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
10
11
12
13
14
15
16
RESULTADOS POR ALUMNO
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Resultado por Alumno

28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
10
11
12
13
14
15
16

RESULTADOS POR ALUMNO


RESULTADOS POR ALUMNO

17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Resultado por Alumno

28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
10
11
12
13
14
15
16

RESULTADOS POR ALUMNO


17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

Resultado por Alumno


Resultado por Alumno

28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
10
11
12
13
14
15
16

RESULTADOS POR ALUMNO


17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

Resultado por Alumno


Resultado por Alumno

28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Resultado por Alumno

28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
Aciertos Matemática
Aciertos comunicación
37

41

45
35
36

38
39
40

42
43
44
Aciertos Matemática
Aciertos comunicación
37

41

45
35
36

38
39
40

42
43
44
Aciertos Matemática
Aciertos comunicación
37

41

45
35
36

38
39
40

42
43
44
Aciertos Matemática
Aciertos comunicación
37

41

45
35
36

38
39
40

42
43
44
Aciertos Matemática
Aciertos comunicación
37

41

45
35
36

38
39
40

42
43
44
Aciertos Matemática
Aciertos comunicación
37

41

45
35
36

38
39
40

42
43
44

También podría gustarte