Está en la página 1de 18

INTRODUCCION

Los rodillos de compactación son herramientas de


construcción utilizadas para la condensación de una gama de
superficies tales como el concreto, el suelo, y la grava, que
generalmente se realiza durante la construcción de caminos.
Éstos funcionan utilizando el peso del vehículo para comprimir
la superficie. La compactación fue realizada inicialmente por
los rodillos con ruedas llenas de aire.

Este tipo de rodillos combina el efecto de la vibración con un


mayor impacto ya que la superficie
decontacto de las cabezas de las patas es aproximadamente
1/3 de la de un tambor liso, debido a la separación entre las
patas, y por consiguiente el impacto es tres veces superior y
mejora así la fuerza para vencer los rozamientos internos.
1. DEFINICION
Los rodillos pata de cabra son máquinas remolcadas por tractores de
pequeñas o mediana potencia, que pueden ser normales o vibrantes, y
que se utilizan para la compactación de terrenos con excepción de
arenas, gravas y piedra partida.
Disponen de depósitos para lastre, que pueden estar vacíos o llenos de
agua o arena, lo que permite la presión que transmiten al terreno.

2. CARACTERISTICAS
 Estos rodillos se presentan frecuentemente para trabajar adosados
a un tractor de orugas que lo impulsa. El rodillo pata de cabra es
apropiado para compactar todos los materiales de grano fino,
especialmente cuando el IP es muy grande, mayor de 18% hasta
50%. Generalmente estos suelos plásticos con un alto contenido
de arcilla o arenosos con algo de barro cementante.

Fig.1: Vista de las salientes de un compactador pata de cabra

 En la práctica usual, los rodillos pata de cabra suelen quedar


dentro de los límites especificados para sus diversos detalles:
Ancho del tambor 1.22 a 1.98 m
Diámetro del tambor 1.02 a 1.83 m
Número de patas o vástagos 64 a 144
Área de la sección recta de 33 a 135 cm2
la pata 18 a 46 cm
Longitud de la pata 1.6 a 7.0 ton
Peso del rodillo vacío 2.5 a 11.5 ton
Peso del rodillo lleno 5.2 a 30 kg/cm2
de agua 8 a 55 kg/cm2
Presión de contacto, vacío
Fuente: La Ingeniería
Presión de Suelos
de contacto, lleno deen las Vías Terrestres: Carreteras,
Ferrocarriles
agua y Aeropistas – Volumen I (Alfonso Rico Rodríguez y Hermilio
del Castillo, 2005)
 Las velocidades máximas que alcanzan van desde 6.4 a 9.6 Km/h.
Usualmente, 6 a 10 pasadas serán necesarias para compactar
una capa de 20 cm de espesor. Los suelos se trabajan con una
humedad hasta del 3% por encima del valor óptimo requerido.

3. DIMENSIONES

Las dimensiones presentadas son aproximadas.

Fuente: Catálogo completo de rodillo compactador CS533E / CP533E


(CATERPILLAR)
4. TIPOS

a. Rodillos pata de cabra tándem

b. Rodillo pata de cabra monocilíndrico

5. USOS
 Los suelos más recomendados para compactar con el rodillo pata
de cabra, son los suelos cohesivos.

 Estos Compactadores concentran su peso sobre la pequeña


superficie de las puntas tronco cónico solidario al rodillo,
ejerciendo por lo tanto unas presiones estáticas muy grandes en
los puntos en que las mencionadas partes penetran en el suelo.
 Conforme se van dando pasadas y el material se compacta,
dichas partes profundizan cada vez menos en el terreno, llegando
un momento en que no se aprecia mejora alguna, pues la
superficie, en una profundidad de unos 6 centímetros siempre
quedara distorsionada. Al pasar la maquina sobre la nueva
tongada de material se compacta perfectamente esa superficie
distorsionada de la capa anterior.

 Este tipo de compactador trabaja bien con suelos coherentes, sin


piedras, en capes de 20 cm. Con humedad adecuada, se
consiguen resultados satisfactorios en unas 8/10 pasadas. Debido
a su alta preside especifica (15/30 kg/cm2) y a los efectos de
amasado que producen las partes, compactan bien los suelos
altamente plásticos, con poco contenido de agua e incluso pobres
de aire y de vacíos.

6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS DESVENTAJAS
 El proceso de amasado  Deja la superficie muy rugosa y
mezcla el suelo con el agua en desigual susceptible a empoza
mejor forma que miento de agua lluvia.
otros compactadores.  Compacta capas más
 Rompe los pedazos o grumos delgadas que otros
de suelo a roca blanda. compactadores.
 Produce muy buena  La efectividad disminuye
unión cuando los suelos poseen
entre capas. partículas grandes bloques o
cantos.
 Los rodillos pata de cabra
autopropulsados a veces
producen rotura o laminación
de relleno.
7. COLOCACIONES USUALES DE PATAS

 La manera en la cual se colocan las patas al tambor tiene


influencia sobre el rodamiento (influenciando velocidades de
trabajo y de aplicación de las cargas) y sobre el efecto a real. Las
colocaciones más usuales son las siguientes:

COLOCACIÓN EN FORMA
DE TECHO

COLOCACIÓN PARALELA

COLOCACIÓN PARALELA
CON TRASLACIÓN
ANGULAR

 Cada una de las distintas colocaciones tiene por objetivo de lograr


con una pasada un conjunto de huellas igual o similar a esto:
 Y al mismo tiempo realizar movimientos de rodamiento. Un
rodamiento regular se puede lograr cuando se trata de restringir el
espacio entre patas a los menores ángulos posibles. Tal
colocación se logra entre otras con la forma paralela con
traslación angular.

8. COMPACTACION EN CAMPO
La energía que se requiere para compactar los suelos en campo con
compactadoras pata de cabra, está dentro de las cuatro formas en las
que se pueden aplicar los esfuerzos según su naturaleza y por la
duración de los mismos, este es llamado “Por amasado”, las otras
formas son: Por presión, Por impacto, Por vibración y Métodos mixtos.

6.1. Compactadores por amasado (Rodillo pata de cabra)

 Estos compactadores concentran su peso sobre la relativamente


pequeña superficie de todo un conjunto de puntas de forma
variada
(lo podemos apreciar en la Figura 4), ejerciendo presiones
estáticas muy grandes en los puntos en que las mencionadas
protuberancias penetran en el Conforme se van dando
suelo.
pasadas y el material se va compactando, las patas profundizan
cada vez menos en el suelo, y llega un momento en que ya no se
produce ninguna compactación adicional; en una profundidad del
orden de 6 cm, la superficie queda siempre distorsionada, pero se
compacta bajo la siguiente capa que se tienda.

a) Ahusada
b) De base ampliada
c) Prismática
d) De cabra

Figura 4: Tipos usuales de patas de rodillo pata de cabra


 En la Figura 5, se muestra la influencia que sobre la compactación
obtenida ejerce la forma de la punta del vástago, que constituye la
“pata de cabra” propiamente dicha; en forma esquemática se
presentan los pesos volumétricos que resultaron en un caso dado
con el empleo de tres tipos de vástago, todos de sección
cuadrada de 15 cm de lado.

Figura 5: Influencia de la forma de la punta del vástago en los


rodillos “Pata de cabra”

 En la Figura 6 se muestra esquemáticamente el resultado de una


investigación particular que se realizó para estudiar el efecto de la
forma de la sección recta del vástago y de su área transversal.

Figura 6: Influencia del tamaño y del área de la sección recta de los


vástagos de los rodillos “Pata de cabra”.
 En la figura 7, ilustra cualitativamente el efecto de la energía de
compactación y del contenido de agua del suelo en un proceso de
compactación de campo con rodillo pata de cabra, si bien la forma
de tale curvas, obtenidas para energías de compactación
crecientes, es general para cualquier tipo de rodillo o compactador.
Con el uso de un mismo equipo, todo incremento en la energía de
compactación hace que aumente el peso volumétrico seco
máximo y disminuye el contenido de agua óptimo.

Figura 7: Diagrama cualitativo de ɣ d vs ω para diversas energías


de compactación.
 En la Figura 8, analiza otro aspecto importante de la compactación
con rodillos pata de cabra. Se trata ahora de presentar el efecto
del número de pasadas de un rodillo de tipo medio sobre
diferentes tipos de suelos.

Figura 8: Compactación con rodillo pata de cabra. Efecto del número


de pasadas en el grado de compactación de diversos suelos.
 En la tabla 2, se presenta un resumen de la información de varias
fuentes relativa al efecto de la presión de contacto bajo los
vástagos de un rodillo; el cálculo se hizo dividiendo el peso total el
rodillo entre el producto del número de vástagos en una hilera por
el área de apoyo de cada vástago.

Tabla 2: Rodillos pata de cabra. Efecto de la presión de contacto en


el peso volumétrico seco máximo.

 En la Figura 9, amplia la información de la tabla 2, en ella se


muestra el efecto del área del vástago en el peso volumétrico seco
máximo y en el contenido de agua óptimo de compactación,
siempre con el empleo de rodillos pata de cabra.

Figura 9: Compactación con rodillo “pata de cabra”. Efecto del área


de contacto de las patas en el peso volumétrico seco y en el
contenido de agua óptimo de campo.
En la Figura 10, se ilustra la forma en que el esfuerzo de
compactación producido por los rodillos pata de cabra afecta al
suelo a distintas profundidades, medidas a partir de la superficie
de la capa; la gráfica corresponde a un rodillo pata de cabra con
vástago del tipo tronco-cónico con un área de contacto por vástago
de 32.22 cm2 y una presión de contacto equivalente a 7.4 kg/cm2
con el tambor del rodillo vacío y 14.1 kg/cm3 con el tambor
lastrado.

Estando el tambor lastrado se hicieron pruebas con suelos limo-


arenosos y areno-limosos, que acusaron 52 y 40% en peso,
respectivamente, de tamaños que pasan por la malla N°200; con el
tambor vacío solo se efectuaron pruebas con un suelo limo-
arenoso. El porcentaje de compactación se refiere al peso
volumétrico seco máximo obtenido mediante el método AASHTO
modificado.

Figura 10: Efecto de la compactación con rodillo “pata de cabra” en


relación con la profundidad dentro de la capa compactada.
7. RENDIMIENTO DEL RODILLO COMPACTADOR PATA DE CABRA
 El rendimiento de los rodillos pata de cabra está influido notablemente por
la forma en que opera el equipo; por ejemplo, si los vástagos penetran
en los mismos agujeros durante varias pasadas sucesivas, el rendimiento
del equipo se reduce; para evitar que esto ocurra el operador debe
procurar hacer un ligero cambio en el recorrido del rodillo. Para un
equipo de características determinadas, el máximo rendimiento posible
de operación puede calcularse burdamente aplicando la siguiente
expresión:
�ℎ
� ��
=
��
10 ��

En la que:

E = Rendimiento del compactador, en m3 por hora.


a = Ancho del rodillo, en cm.
h = Espesor de la capa compactada, en cm.
V = Velocidad del compactador, en km/h.
n = Número de pasadas del equipo por el mismo lugar.

RENDIMIENTO STANDARD DE RODILLOS

(FUENTE: Tablas del MTC)

 Los rendimientos de compactación de los rodillos pata de cabra


aumentan siempre con la velocidad, siendo esta relación mayor cuando
el número de pasadas es menor.
 En la Figura 11 se puede ver cómo aumenta el rendimiento del equipo a
medida que pueden lograrse los resultados requeridos con menor número
de pasadas, para una misma velocidad de operación. La gráfica se
refiere a un equipo pata de cabra autopropulsado, con 2 pares de
tambores de 183 cm de ancho cada uno, dispuestos en tándem;
corresponde también a un espesor de capa de 23 cm.

Figura 11: Relación entre el rendimiento de un equipo “pata de cabra”,


la velocidad de operación y el número de pasadas.

 Los rodillos pata de cabra rinden sus mejores resultados en suelos


finos. La concentración de presión que producen los vástagos se ha
revelado como muy útil para la rotura y disgregación de los grumos
que se forman en las arcillas homogéneas por acción de fuerzas finos
no homogéneos, con diferentes rangos de tamaños, la acción de las
patas de cabra también es muy benéfica para romper y disgregar las
diferentes partículas y para unir entre sí las distintas capas de
material compactado, pues al quedar distorsionada la superficie de
cada capa, se compacta junto con la siguiente, lo que elimina la
tendencia a la laminación.

 En arcillas blandas francas, además de que tiene la posibilidad de


eliminar grumos, el rodillo pata de cabra resulta muy conveniente por
la acción de amasado. En épocas recientes incluso se ha combinado
la acción de los rodillos pata de cabra con la vibración, para
incrementar la concentración de fuerzas sobre áreas pequeñas y
favorecer el poder rompedor y mezclador de estos equipos. Se han
desarrollado también dos tipos de compactadores que pueden
considerarse como variantes del rodillo pata de cabra tradicional: el
rodillo de rejillas y el segmentado.
a. Rodillo de rejillas
El rodillo de rejillas se ha venido utilizando con éxito en
materiales que requieren disgregación, pero en realidad ha
dado buen resultado en una gran variedad de suelos,
incluyendo arcillas homogéneas o mezclas de arenas, limos y
arcillas, con abundancia de finos. La superficie del cilindro la
constituye una parrilla o malla fabricada con barras de acero,
que forman una cuadrícula. Suelen lastrarse con bloques de
concreto o arena húmeda. Por lo común se fabrican con alto
peso (más de 14 ton, lastrados) y elevadas presiones de
contacto (arriba de 20 kg/cm2).

b. Rodillo Segmentado
El rodillo segmentado también se ha utilizado sobre todo con
materiales que requieren disgregación, pero su uso se está
extendiendo a varios tipos de suelos, incluso las arcillas no
muy plásticas. Cada cilindro suele estar formado por tres
ruedas adosadas, de aro interrumpido, lo cual forma la
segmentación que da su nombre al equipo.

8. COSTOS DE OPERACIÓN
Esta tarifa de alquiler horario de maquinaria y equipo para la industria de la
construcción se realizó en setiembre del 2011, se tomará solo como
referencia con respecto a los costos de alquiler actuales

(Precios en Moneda Nacional y sin I.G.V.)


La Tarifa de Alquiler tiene carácter referencial y ha sido calculada en base
criterios técnicos generales, no incluyendo los gastos generales ni utilidad.

La determinación de la tarifa contempla en sus costos los siguientes


conceptos:

 Costo de Posesión: incluye Depreciación, Interés de Capital


Invertido, Seguros y Almacenaje

 Costo de Operación: incluye Mantenimiento y Reparación,


Combustibles, Lubricantes, Filtros, grasas, neumáticos o sistema de
tracción y operadores (incluyendo leyes sociales).
Peso COSTO DE COSTO DE COSTO
Máquina Potencia Capacidad (KG) POSESION OPERACIÓN HORARIO
(A) (B) (A + B)
EQUIPO DE COMPACTACION

VIBRADOR DE 4 HP 18 1.57 3.41 4.98


CONCRETO PL(1.25")
VIBRADOR DE 4 HP 18 1.63 3.44 5.07
CONCRETO PL(1.50")
VIBRADOR DE 4 HP 18 1.72 3.51 5.22
CONCRETO PL(2.40")
COMPACTADOR VIB. 4 HP 95 1.95 18.23 20.18
TIPO PLANCHA

COMPACTADOR VIB. 5.8 HP 145 2.04 19.92 21.95


TIPO PLANCHA
COMPACTADOR VIB. 7 HP 160 3.58 20.97 24.55
TIPO PLANCHA
ROD. LISO VIBRAT. 10.8 HP 0.8-1.1 TON 800 5.53 24.01 29.54
MANUAL
RODILLO VIB. LISO 70-100 HP 7-9 TON 7,300 19.48 72.23 91.71
AUTOPROPULSADO
RODILLO VIB. LISO 101-135 HP 10-12 TON 11,100 43.06 101.91 144.97
AUTOPROPULSADO
RODILLO VIB. LISO 136-170 HP 15-17 TON 13,700 57.16 125.34 182.51
AUTOPROPULSADO
RODILLO VIB. LISO 210 HP 19-23 TON 19,600 60.98 146.69 207.67
AUTOPROPULSADO
RODILLO LISO 50-80 HP 4-5.5 TON 5,500 7.20 40.46 47.66
VIBRATORIO DE TIRO
RODILLO
NEUMATICO 60-80 HP 3-5 TON 3,700 49.77 52.02 101.79
AUTOPROPULSADO
RODILLO
NEUMATICO 81-100 HP 5.5-20 TON 5,500 50.39 61.62 112.01
AUTOPROPULSADO
RODILLO
NEUMATICO 127 HP 8.23 TON 8,000 52.41 71.41 123.81
AUTOPROPULSADO
RODILLO
NEUMATICO 135 HP 9.26 TON 9,000 53.55 73.48 127.02
AUTOPROPULSADO
RODILLO PATA DE
CABRA VIB. 84 HP 8.10 TON 8,200 12.36 61.31 73.67
AUTOPRO.
RODILLO PATA DE
CABRA VIB. 100-135 HP 11-13 TON 11,300 44.67 101.33 146.00
AUTOPRO.
RODILLO PATA DE
CABRA VIB. 136-180 HP 15-17 TON 15,300 62.14 130.72 192.87
AUTOPRO.
9. ALGUNAS DE LAS MÁQUINAS DE ESTA CATEGORIA

 COMPACTADOR, PATA DE CABRA, 826C

MARCA: CATERPILLAR
MODELO: 826C
MOTOR: 3406
CILINDROS: 6
PESO BRUTO:
31,600KG
POTENCIA BRUTA:
315HP
CAP. TANQUE
COMBUSTIBLE:
600LTS

 VIBROCOMPACTADOR DYNAPAC CA250PD

MARCA: DYNAPAC
MODELO: CA134PD
MOTOR
(modelo):5030
HF285
MOTOR (potencia):
84 Hp
MOTOR (potencia
nominal): 2800 rpm
o 62 Kw
RENDIMIENTO: de acuerdo a norma
RANGO DE VELOCIDAD: 0-6
NUMERO DE TACOS: 72
AREA DE LOS TACOS: 84 cm2 MAX.
PESO OPOERATIVO: 5500KG
FRECUENCIA DE VIBRACION: 35
Hz
CAP. TANQUE COMBUSTIBLE: 117
l.
 RODILLO PATA CABRA WACKER RT 56 CM DIESEL, CONTROL
REMOTO

El sistema SMART CONTRL (SC) usa una seña


infrarroja de control visual de señal para
Seguridad adicional.
MARCA: WACKER
MOTOR: Lombardini, diesel de 2 cilindros
FRECUENCIA DE VIBRACION: 41.7 Hz
PROFUNDIDAD DE COMPACTACION: hasta 75 cm
RENDIMIENTO DE SUP.: 690 m2/hr
MAX. POTENCIA: 20.8hp a 2600 rpm
PESO: 1.391 kg
AREA DE COMPACTACION: 668
m2/h
DIMENSIONES: 1.85 x 0.56 x
1.230 m

 VOLVO SD160DX

MARCA: VOLVO
MODELO: SD160DX
ANCHO DEL
TAMBOR: 2 134 mm
(84 in)
FRECUENCIA DE
VIBRACION: 30.8 –
33.8 (1.850 –
2.025 vpm)
VIBRACIONES FUERZA CENTRIFUGA: 264 a 339 kN
(59.400 – 76.300 libras)
PESO w/ROPS:
 COMPACTADOR PATA DE CABRA CATERPILLAR

MARCA: CATERPILLAR
MODELO: 825B
TACONES: 50 % de vida
AÑO: 1975
COSTO: $25,000.00

También podría gustarte