Está en la página 1de 12

FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

FORMATO 3

GESTIÓN DE TALENTO
HUMANO POR
COMPETENCIAS

Estado actual de la Organización

Página 1
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

Objetivo General

Describir la situación actual de la Organización como insumo para implementar la


metodología de gestión del talento humano por competencias.

El diligenciamiento de este instrumento es voluntario y la información suministrada se


mantendrá bajo estricta confidencialidad.

I. IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:
Nombre: Distribuidora Luis Alberto Preciado. LAP SAS
Nit: 800.436.543 – 9
Sector: Consumo Masivo
Dirección: Calle 71 No. 4 – 345
Teléfono: 8 34 90 00
Tipo de sociedad: SAS
Nombre del Gerente: SANTIAGO PRECIADO
Correo electrónico: LAP@lapsas.com.co
Nombre del Jefe de Recursos
Humanos: Carolina Prieto
Correo electrónico: LAP@lapsas.com.co

II. ASPECTO ORGANIZACIONAL

Enuncie la Misión de la Organización:


Misión: Somos una compañía líder en la comercialización de productos de consumo
masivo, con altos estándares de calidad; lo que logramos a través de una cadena privada de
distribución, orientada a satisfacer las necesidades y deseos de la comunidad de tenderos,
ofreciendo un excelente servicio y precios competitivos. Contamos con un equipo humano

Página 2
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

comprometido y capacitado. En concordancia actuamos en procura del bienestar para


nuestros empleados, nuestros proveedores y la comunidad en general, logrando una
adecuada rentabilidad.

Enuncie la Visión de la Organización:


Visión:

Ser una compañía líder en el sector, con altos niveles de competitividad, eficacia y
eficiencia en la distribución de productos de consumo Masivo, garantizando a nuestros
clientes altos estándares de calidad, oportunidad y satisfacción tanto en sus necesidades
como en sus expectativas.

¿Qué entidades la regulan?

Superintendencia de Industria y Comercio

¿Qué Normativa aplica en la Organización?

Código Sustantivo del Trabajo y tiene intención de certificarse en buenas prácticas de


manipulación de alimentos

¿Cuentan con certificaciones de Sistemas Integrados de Gestión?


En caso de ser positiva la respuesta indique, cuales:

Página 3
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

Software propio para el control de inventarios que alimenta los módulos de contabilidad y
tesorería.

¿A qué Organizaciones y Gremios pertenece?


Fenalco.

Enuncie las mejores prácticas (reconocimientos) desarrolladas por la Organización en


sus procesos:
Recibió premio a la formalización del negocio otorgado por Fenalco en el año 2010.

Relacione los indicadores de mayor relevancia, para medir los resultados de la gestión
en la Organización.
Crecimiento, Rentabilidad, participación en el mercado, rotación de inventarios,
recuperación de cartera.

Página 4
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

Grafique el Mapa de Procesos Estratégicos, Misionales y de Apoyo de la


Organización:

ESTRATEGICOS

PLANIFICACION GESTION DE POLITICAS POLITICAS


ESTRATEGICA LAS ALIANZAS EMPRESARIAL FINANCIERAS
ES

OPERATIVOS

GESTION DE RECEPCION Y GESTION DE GESTION DE LOS


COMPRAS CONTROL DEL PEDIDOS GASTOS DE VIAJE DE
PRODUCTO LOS TRABAJADORES

SOPORTE

INFORMATICA FORMACION MANTENIMIEN REPUTACION


DEL PERSONAL TO DE LAS EMPRESARIAL
INSTALACIONE

Página 5
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

Grafique el Organigrama de la Organización:

¿Cuenta con un modelo de gestión por competencias?


SI __x___ NO ______
Observaciones:

Página 6
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

Se tiene un modelo de gestión por competencias ya que los colaboradores son totalmente
competentes para desarrollar sus actividades dentro de la organización y esto es una estrategia de
la empresa para ser más competitiva en el mercado.

La Organización cuenta con Manual de Funciones: SI __x___ NO______


Observaciones:

Se cuenta con un formato o documento que especifica o hace descripción a los directivos
de LAP, pero no hay registro de un manual de funciones específicamente diseñado.

En lo cual allí en el formato, describe nombre del colaborador, cargo, edad, tiempo de
servicio, estudios, funciones y responsabilidades.

Relacione las etapas o subprocesos que desarrolla para la gestión del talento humano

La empresa no cuenta con etapas o subprocesos de gestión del talento humano, ya que no ha
dispuesto de presupuesto ni espacio físico para este.

¿Cuáles son las formas de vinculación laboral utilizadas en la Organización?

Se hace de manera directa o indirecta observación: se visualiza en distribuidora LAP SAS,


que las personas ingresan por recomendación del doctor rodríguez como el caso de la
auxiliar de talento humano,

¿Conoce el proceso de evaluación y certificación de competencias laborales?


SI_x__ NO____

Página 7
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

Si la respuesta es SI, relacione las normas de competencia laboral en las que ha adelantado el
proceso

Modelo de gestión por competencias:

No, ya que la empresa presenta un esquema centralizado, que los gerentes de distribución
fuera de la ciudad, le reportan a cada una de las áreas según sea el asunto a tratar: lo
comercial con el gerente, las compras, los pagos, los arreglos de los carros, la contratación
del personal y la terminación de los contratos con los coordinadores de las diferentes
áreas.

¿Se han realizado estudios de clima organizacional?


Si la respuesta es SI, relacione las acciones que se han adelantado y su impacto en la
gestión del talento humano.

Si, solo se ha realizado una encuesta a través del aprendiz SENA, pero aún no se evidencian los
resultados.

ASPECTO TECNOLÓGICO

Describa la(s) tecnología(s) utilizada por la Organización, asociadas a cada proceso:

La empresa cuenta con un Software propio para el control de inventarios que alimenta los
módulos de contabilidad y tesorería

Página 8
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

IV. ASPECTO ECONÓMICO

¿Cuáles son los productos o servicios ofrecidos por su Organización?

LAP es una distribuidora de consumo masivo dedicada a la comercialización de productos


de alimentos y aseo, Su principal mercado son las tiendas para abastecer con mayor
facilidad y prioridad e igualmente su mercado objetivo son los tenderos

¿Cuál es el mercado objetivo Nacional e Internacional de su Organización?

El objetivo del mercado es nacional.

¿Cuáles son los tipos de clientes?

El tipo de clientes con que cuenta la distribuidora, son los tenderos.

¿Cuáles son las tendencias y riesgos, que afectan la sostenibilidad de su


Organización?

El principal riesgo que obtiene la empresa LAP es con relación con unas cuantas vacantes
que se tienen en el área Comercial, pues los índices de rotación del personal se han
incrementado un 5% en el último año. Igualmente, la gestión del desempeño y el sistema de
reconocimiento para la fuerza comercial, ya que algunos de los mejores vendedores se

Página 9
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

fueron a trabajar a la competencia, aparentemente por una mejor retribución económica y


beneficios adicionales. Desde entonces no se cumple con las metas. Adicionalmente, del
área administrativa le informan que los resultados de gestión las últimas personas
contratadas no son los esperados para el cargo y se desconoce la razón

V. ASPECTO EDUCATIVO

¿Cuáles son los oferentes de formación para su talento humano?


La organización no cuenta con programas de desarrollo del personal para ofrecer mejor
calidad en el servicio, no existen planes de bienestar laboral, en cuanto a las
capacitaciones son basadas en el producto o manejo de inventarios o ventas, los planes de
capacitación del personal orientados al ser o crecimiento personal no son contemplados en
la empresa, ya que le restan importancia. Dependiendo del área de trabajo la formación de
sus trabajadores lo son técnico, tecnólogo y profesional. Aunque sin importar el estudio
académico de los trabajadores perecen de capacitaciones internas de la empresa referente
a los productos y servicios que se ofrecen en la distribuidora y así llegar a tener un
conocimiento preciso y estar más dispuesto para diferentes retos y oportunidades que se
puedan presentar en el mismo.

¿Qué formación académica tienen sus colaboradores de acuerdo con los niveles
organizacionales?

La formación académica corresponde, y esta correcta de acuerdo a los niveles


organizacionales ya que cada directivo cuenta con los estudios suficientes para desempeñar
el cargo asignado con excepción de que deben de ser constantemente capacitados con el fin
de que su oficio o carreras continúe en crecimiento y en pro de la organización.

Página 10
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

¿Cuáles son las necesidades de capacitación que ha identificado?

Se identifica una gran falencia ya que el personal en el caso la coordinadora de talento


humano, debido a sus largas jornadas laborales no le permite actualizarse y capacitarse en
las nuevas tendencias del área de gestión humana, debido a que esta área no la consideran
de suma importancia como otras.

La capacitación ha sido restringida en la compañía debido a que se ha instalado un


software propio, esto puede afectar en gran cantidad la calidad, el servicio, y el desarrollo
operacional de la misma.

VI. ASPECTO AMBIENTAL

¿Qué Normativa ambiental afecta su Organización?

Debido a que es una organización que en su misión tiene establecido que es responsable de
asumir buenas prácticas para el cuidado de medio ambiente, se piensa que el decreto 948
de 1995 ministerio del medio ambiente esta normatividad puede afectar de alguna manera
a la organización ya que las prácticas como el de distribuir la mercancía por medio de ocho
camiones afecta el medio ambiente ya que esta ley indica que el Decreto contiene el
Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire, de alcance general y aplicable
en todo el territorio nacional, mediante el cual se establecen las normas y principios
generales para la protección atmosférica, los mecanismos de prevención, control y atención
de episodios por contaminación del aire, generada por fuentes contaminantes fijas y
móviles.

Página 11
FORMATO 3 – ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

¿Qué acciones implementa su Organización para minimizar el impacto ambiental?

Conductas con responsabilidad hacia el medio ambiente, ya que permite al negocio un desarrollo
sostenible.

INTEGRANTES DEL GRUPO:


Anlly Lorena Henao Cardona
Estefania Buitrago ramos
Lorena Aristizabal Hernández
Luis Felipe Ciro Henao

Página 12

También podría gustarte