Está en la página 1de 6

Circuitos acoplados magnéticamente

• La inductancia mutua es la capacidad de un inductor de inducir una tensión en un inductor cercano,


medida en henrys (H) y denotada por la letra M.
• Si una corriente entra a la terminal marcada de la bobina, la polaridad de referencia para la tensión
mutua en la segunda bobina es positiva en la terminal con la marca de la segunda bobina.
• Si una corriente sale de la terminal marcada de una bobina, la polaridad de referencia de la tensión
mutua en la segunda bobina es negativa en la terminal con la marca de la segunda bobina.
Modelos equivalentes de inductores acoplados magnéticamente

La energía almacenada por dos inductores acoplados magnéticamente es:

𝟏 𝟏
𝒘= 𝑳𝟏 𝒊𝟐𝟏 + 𝑳𝟐 𝒊𝟐𝟐 ± 𝑴𝒊𝟏 𝒊𝟐
𝟐 𝟐

Transformador lineal

• Un transformador es por lo general un dispositivo de cuatro terminales que comprende dos (o más)
bobinas magnéticamente acopladas.
• El transformador lineal se caracteriza por estar formado por dos bobinas acopladas magnéticamente,
con un núcleo de aire.

El coeficiente de acoplamiento k es una medida del


acoplamiento magnético entre dos bobinas; 0 ≤ k ≤1
𝑀
𝑘=
√𝐿1 𝐿2
El transformados lineal (núcleo de aire)

Modelos equivalentes del transformados lineal

𝑿𝒂 = 𝑿𝟏 − 𝑿𝑴
𝑿𝒃 = 𝑿𝟐 − 𝑿𝑴
𝑿𝒄 = 𝑿𝑴

𝑿𝟏 𝑿𝟐 − 𝑿𝟐𝑴
𝑳𝑨 =
𝑳𝟐 − 𝑿𝑴
𝑿𝟏 𝑿𝟐 − 𝑿𝟐𝑴
𝑳𝑩 =
𝑳𝟏 − 𝑿𝑴
𝑿𝟏 𝑿𝟐 − 𝑿𝟐𝑴
𝑳𝑪 =
𝑿𝑴
𝑿𝟏 (𝑿𝟐 + 𝒁𝟐 ) − 𝑿𝟐𝑴
𝒁𝒆𝒒 =
𝑿𝟐 + 𝒁𝟐

−𝑰𝟏 𝑿𝑴
𝑰𝟐 =
𝑿𝟐 + 𝒁𝟐

Transformadores ideales (núcleo de hierro)


• Un transformador ideal es un transformador de acoplamiento unitario sin pérdidas en el que las
bobinas primaria y secundaria tienen autoinductancias infinitas.
• Un transformador reductor es aquel cuya tensión secundaria es menor que su tensión primaria.
• Un transformador elevador es aquel cuya tensión secundaria es mayor que su tensión primaria.
Modelos equivalentes del transformados ideal
• La regla general para eliminar el transformador y reflejar el circuito secundario en el lado primario es:
divida la impedancia secundaria entre n2, divida la tensión secundaria entre n y multiplique la
corriente secundaria por n.
• La regla para eliminar el transformador y reflejar el circuito primario en el lado secundario es:
multiplique la impedancia primaria por n2, multiplique la tensión primaria por n y divida la corriente
primaria entre n.

𝑽𝟐 𝑵𝟐 𝑰 𝟏 𝑽𝟐
= =𝒏 = =𝒏
𝑽𝟏 𝑵𝟏 𝑰 𝟐 𝑽𝟏
Potencia compleja en el transformador ideal
La potencia compleja en el devanado primario es
𝑽𝟐
𝑺𝟏 = 𝑽𝟏 𝑰∗𝟏 = (𝒏𝑰∗𝟐 ) = 𝑽𝟐 𝑰∗𝟐 = 𝑺𝟐
𝒏
lo que indica que la potencia compleja provista al devanado primario se entrega al devanado secundario sin
pérdidas. El transformador no absorbe potencia. Claro que esto era de esperar, ya que el transformador ideal
no tiene pérdidas.

También podría gustarte