Está en la página 1de 2

IT Governance Institute (ITGI ): que proporciona una guía para la comunidad empresarial de

todo el mundo sobre temas relacionados con la gobernabilidad y los activos de TI.

El ITGI, de manera periódica, diseña y aplica una encuesta a nivel mundial, a través de la cual
obtiene un reporte que permite ser un recurso educativo para los directores de TI (CIO) y la
alta dirección de la empresa (CEO).

Se conoce como CEO a la siglas de Chief executive order que en español significa 'Oficial Ejecutivo
en Jefe'. La persona catalogada como CEO se caracteriza por ser la mayor autoridad en la
jerarquía operacional de una organización.

Por lo tanto, un CEO es el Consejero Delegado (o Director Ejecutivo) de una empresa y


normalmente suele ser el emprendedor que funda la compañía.

El CIO (Chief Information Officer) es el responsable del departamento de tecnología de la


compañía.

Es el encargado de adaptar la organización y todos sus integrantes a las nuevas tecnologías, así
como estar pendiente de los avances tecnológicos del sector.

Problemas relacionados con la TI en el último año antes de responder la encuesta GEIT

En su último reporte, que corresponde al 2011, denominado Global Status Report on the
Governance of Enterprise IT GEIT (ITGI, 2011), participaron como encuestados 834 ejecutivos
de empresas (Chief Executive Officer CEO o director ejecutivo) y jefes de TI (Chief information
officer CIO o director ejecutivo de TI), distribuidos entre 21 países, 10 sectores industriales y
pequeñas y grandes empresas.

se presentan situaciones poco favorables para las empresas. Por ejemplo, es posible
evidenciar el aumento de los costos de TI y la necesidad de disponer con personal de TI que
cuente con habilidades, experiencias y conocimientos acordes a las necesidades de esta área.
Estos dos aspectos fueron los temas principales relacionados con TI sobre los cuales las
organizaciones trabajaron en el último año a la realización de la encuesta.

Otras situaciones relevantes son las dificultades para implantar e implementar nuevos
sistemas de TI, los inconvenientes generados con los proveedores de servicios de TI
contratados y la cancelación de proyectos relacionados con TI antes de ser implementados
completamente, siendo la causa principal que este no brindó los resultados esperados o
porque se excedió su presupuesto.

Objetivo de la Gobernabilidad de TI (GTI).


El objetivo de la GTI es el de generar valor al negocio, asegurando que la funcionalidad y
estrategia de TI se encuentre alineada con las necesidades y las estrategias de la organización,
mostrándose entre los resultados las mejoras en la gestión de TI relacionadas con el control y
administración de los riesgos y la comunicación, y las relaciones entre el negocio y TI.

La GTI es un esquema de trabajo estratégico en la organización que define lineamientos y políticas. Se


enfoca en cinco áreas que se apoyan en elementos (roles, estructuras, medios) para dirigir, evaluar y
monitorear las acciones definidas para la gestión de procesos, servicios y recursos de TI. En esta labor se
guía a través de modelos de referencia y mejores prácticas comúnmente aceptadas.

También podría gustarte