Está en la página 1de 7

A NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)

“CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PEATONAL DUCHICELA, ZONAL KITENI, DISTRITO


DE ECHARATI - LA CONVENCION - CUSCO”

El proyecto está ubicado en:


Región : Cusco
Provincia : La Convención
Distrito : Echarati
Zonal : Kiteni
Sector :Duchicela.

El Distrito de Echarati con su Capital del mismo nombre; se ubica en la zona nor este de
la provincia de la Convención del departamento del Cusco su extensión es de 19,135.50
km2, siendo uno de los distritos más grandes del País.

B OBJETIVO DEL PROYECTO.

“Acceso al mercado de comercialización y a los servicios de salud y educación en la


comunidad de Duchicela”

C BALANCE DE OFERTA Y DEMANDA.


En el balance de la oferta con proyecto se prevé la construcción de un puente peatonal en

ambas alternativas de solución. Con características de construcción similares que satisfagan una

demanda de la población de la comunidad de Duchicela y las demás aledañas; el cual facilite el


transporte de productos agrícolas y brinde seguridad a los usuarios.

Continuación se tiene el cuadro donde se detallan las condiciones y Características


Técnicas en situación Sin Proyecto y situación Con Proyecto (ver Cuadro Nº 50):

Cuadro Nº 01
CUADRO BALANCE OFERTA-DEMANDA
Características Técnicas Sin Proyecto Con Proyecto Con Proyecto
Camino
Tipo de Vía Camino Herradura Camino Herradura
Herradura
Ancho de superficie de
0m 2.4 m. 2.4 m.
transito
Puente Pasarela No Existe Luz = 120.00 m. Luz = 130.00 m.
Plancha estriada de
Superficie de transito No Existe Plancha estriada de acero
Aluminio
Accesos (caminos de
0M 200 m 160 m
herradura)
Pendiente Mínima 00% 00% 00%
Torres de concreto
- 25 metros 25 metros -
armado
Cable de acero tipo Cable de acero tipo
Sistema de
- Esturión de 6x19 extra Esturión de 6x19 extra
contravientos
mejorado, de 5/8” mejorado, de 5/8”.
Tierra Compacta 1:1 1:1 1:1
Mejoramiento de
No Existe Accesos a Puente Accesos a Puente
Superficie
Via de Articulación Oroya Puente Pasarela Puente Pasarela

La diferencia en ambas alternativas es principalmente la ubicación donde la alternativa


01 plantea un puente de 120 metros y el de la alternativa 02 es de 130 metros de luz
con planchas estriadas de aluminio el cual será más liviano con el mismo calculo
estructural y soporte técnico.

D DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS PROPUESTAS.

 Planteamiento Alternativa 01:


 Longitud total del puente Peatonal: 120.00 mts entre ejes de apoyo sobre las
torres de concreto armado.
 Tipo de Puente: Colgante de seis cables de acero (tres en cada baranda del
puente) tipo esturión de 1 5/8”
 Ancho de puente: 2.40 MTS
 Superficie de Transito: planchas estriadas de acero de 2.4 x 1.2
 Torres de Apoyo de Concreto Armado: monturas metálicas de 52 cm. de
longitud, 48 cm. de ancho y 19.50 cm. de altura, el concreto de estas
superestructuras es f´c = 210 kg/cm2.
 Cámaras de Anclaje: cuatro cubos de concreto ciclópeo, f´c = 175 kg/cm2 y 50%
de piedra grande, de 6.00x5.00x6.00 metros
 Barandas metálicas de protección: Baranda con perfiles de acero y tuberías
metálicas de 4” con una altura de 1.10. mts. Con mallas de acero de cocada 2”

 Planteamiento Alternativa 02:


 Longitud total del puente Peatonal: 130.00 mts entre ejes de apoyo sobre las
torres de concreto armado.
 Tipo de Puente: Colgante de seis cables de acero (tres en cada baranda del
puente) tipo esturión de 1 5/8”
 Ancho de puente: 2.40 MTS
 Superficie de Transito: planchas estriadas de Aluminio de 2.4 x 1.2
 Torres de Apoyo de Concreto Armado: monturas metálicas de 52 cm. de
longitud, 48 cm. de ancho y 19.50 cm. de altura concreto de estas
superestructuras es f´c = 210 kg/cm2.
 Cámaras de Anclaje: cuatro cubos de concreto ciclópeo, f´c = 175 kg/cm2 y 50%
de piedra grande, de 6.00x5.00x6.00 metros

E COSTOS DEL PIP.

Los costos de inversión inicial de la alternativa seleccionada asciende a S/ 2’198,029.03 nuevos


soles a precios privados y de S/1’736, 442.93 Nuevos Soles a precios sociales (la inversión
incluye costo de la construcción de pontón, transporte de materiales a obra, mitigación de
impactos ambientales y otros).

Cuadro Nº 02
INVERSION A PRECIOS PRIVADOS - ALTERNATIVA 01
COMPONENTES ACTIVIDADES COSTO TOTAL
TRANSPORTE DE PERSONAL, EQUIPOS Y MATERIALES S/. 97,509.54
1.- SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION S/. 7,210.10
INFRAESTRUCTURA OBRAS PROVISIONALES S/. 23,665.26
PEATONAL TRABAJOS PRELIMINARES S/. 24,721.27
MOVIMIENTO DE TIERRAS S/. 45,793.27
S/. 1,191,188.12 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE S/. 280,023.87
OBRAS DE CONCRETO ARMADO S/. 60,294.75
SUPER ESTRUCTURA METALICA S/. 562,763.36
PINTURAS S/. 51,346.52
MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL S/. 36,408.54
MECANICA DE SUELOS Y MATERIALES S/. 504.24
PLACAS S/. 947.40
2.- CONSTRUCCION S/. 25,474.36
DE CAMINO DE
MEJORAMIENTO DE ACCESOS
HERRADURA
S/. 25,474.36
COSTO DIRECTO S/. 1,216,662.48
GASTOS GENERALES (26.99% ) S/. 328,434.91
UTILIDAD (8% ) S/. 97,333.00
SUBTOTAL S/. 1,642,430.39
I.G.V. S/. 295,637.47
PRESUPUESTO DE EJECUCION DE OBRA S/. 242,407.71
ELABORACION Y EVALUACION DE EXP. TECNICO (6.89% ) S/. 83,832.70
GASTOS DE SUPERVISION DE OBRA (7.48% ) S/. 145,051.88
GASTOS DE LIQUIDACION DE OBRA (2.55% ) S/. 31,076.59
TOTAL PRESUPUESTO S/. 2,198,029.03

F BENEFICIOS DEL PIP.

Los beneficios que generan los planteamientos propuestos (alternativa 01 y 02), al ejecutarse su
implementación, es el mismo para ambos casos, debido a que involucran el mismo número de
beneficiarios y la misma superficie del área de influencia, o sea el impacto es equitativo para

ambos casos. Estos beneficios identificados se han clasificado en cuantitativos y cualitativos.

G RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL.


El valor actual de los costos se ha determinado a partir de la actualización del flujo de los costos

totales a la tasa social de descuento TSD del 9% a precios sociales llegando a obtener el
siguiente VAN para la alternativa única de agua potable y los VAC para el sistema de

eliminación de excretas.

VAN SOCIAL 4´641,587


TIR SOCIAL 22.67%
C/B 1.13

H SOSTENIBILIDAD DEL PIP.


La sostenibilidad del PIP se basa en que la Municipalidad cuenta con el personal y logística para
la ejecución del PIP; así mismo la población garantiza la adecuada operación y mantenimiento

del PIP a través de sus actas de Compromiso de los Beneficiarios.

I IMPACTO AMBIENTAL.

La evaluación de impacto ambiental se basó en un análisis cualitativo en donde se identificaron

los efectos ambientales potenciales que se generarían durante el período de construcción y la

vida útil del proyecto con la finalidad de prever mediante medidas de mitigación apropiadas, la
ejecución de la obra originara mínimos impactos ambientales.

J ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN.

La Municipalidad Distrital de Echarati le corresponde planificar y promover el desarrollo de los


servicios de Trasportes en el ámbito de su jurisdicción en concordancia con las políticas

sectoriales emitidas por el Ente Rector; participar en el financiamiento para la instalación,

mejoramiento de los principales caminos de herradura para transeúntes de acuerdo a la


disponibilidad presupuestal.

K PLAN DE IMPLEMENTACIÓN.
El plan de implementación del proyecto se plantea teniendo en cuenta los tiempos necesarios
para ejecutar las obras programadas por componentes. Según la programación planteada el

tiempo necesario para el desarrollo de las obras es de 10 meses, 01 mes para elaboración del

Expediente Técnico, 08 meses para el desarrollo de las obras, y 01 mes para la liquidación del

proyecto, culminado el tiempo de ejecución de obra se cuenta el tiempo del horizonte de


evaluación como parte de la post inversión (20 años).
L CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

 Los beneficiarios directos de este proyecto son 290 Hab agrupados en el sector de
Duchicela y en un porcentaje menor de las comunidades aledañas, todos ellos tendrán
como único acceso hacia sus centros de producción y a los mercados de consumo, el
puente en estudio. Esta población se caracteriza por ser dedicada a la producción
agrícola, y tienen dicha actividad como la única que sustenta económicamente a la
población.

 El objetivo del presente perfil es de brindar “ACCESO AL MERCADO DE


COMERCIALIZACIÓN Y A LOS SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD DE

DUCHICELA”

 Este proyecto trata de una inversión en la Construcción de un puente de Longitud de


110 mts. con Superficie de transito planchas de acero estriada, de 2.4 mts de ancho, El
costo de inversión de las alternativas seleccionadas es:
Alternativa 01
o Inversión del proyecto a precios privados asciende a S/. 2,198,029.03
o Inversión del proyecto a precios Sociales asciende a S/. 1,736,442.93
Alternativa 02
o Inversión del proyecto a precios privados asciende a S/. 2,422,900.36
o Inversión del proyecto a precios Sociales asciende a S/. 1,914,091.28

 La alternativa 01 es la seleccionada obteniendo un Valor Actual Neto Social (VANS)


para una vida útil del proyecto de 20 años es de S/. 6, 494,058 la Tasa Interna de
Retorno TIR=22.67 %.

 Finalmente se concluye que el proyecto es viable de acuerdo a los resultados: desde el


punto de vista ambiental, del análisis de sostenibilidad y desde el punto de vista
económico, basado en la metodología costo/beneficio. Por lo tanto la intervención de
los recursos públicos para promover la inversión de los agentes económicos se justifica.
 Se recomienda la ejecución del proyecto, considerando que cumple con los criterios de
viabilidad económica, técnica, social ambiental y de sostenibilidad.
 Se plantea el PIP: CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE PEATONAL DUCHICELA – ZONAL
KITENI, DISTRITO DE ECHARATI - LA CONVENCION - CUSCO. se recomienda que sea
VIABLE con la Alternativa seleccionada.

M MARCO LÓGICO ALTERNATIVA ELEGIDA

Cuadro Nº 03
(Alternativa 01)
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN DEL PROYECTO


*incremento del VBP agrícola en 8.5%
MEJORA EN EL DESARROLLO *Incremento de la frontera agrícola en *Encuesta socioeconómica de la
SOCIOECONÓMICO DE LA 20%. población beneficiaria.
POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD DE *incremento del ingreso per cápita por el *información estadística del *Estabilidad de la coyuntura social.
DUCHICELA Y COMUNIDADES dinamismo de la actividad y comercial en ministerio de agriculturas y el *La política económica del país se
ALEDAÑAS 63% al 20mo año. instituto nacional de estadística mantiene estable
*Incremento del nivel de rendimiento e informática.
agrícola en 63%.
PROPÓSITO
*Visita de Verificación en el
ACCESO AL MERCADO DE ámbito del proyecto.
*Existe productos agrícolas de
COMERCIALIZACIÓN Y A LOS *Incremento del volumen de *Encuesta a los productores
calidad que aseguran la
SERVICIOS DE SALUD Y comercialización de la producción agrícola agrícolas de la zona.
competitividad intercambio.
en 63%. *Registro del flujo de transporte
EDUCACIÓN EN LA *Los productores identifican
* Comercialización del 100% de la de carga y peatonal.
COMUNIDAD DE DUCHICELA mejores alternativas de mercado.
producción exportable del excedente. *Estudio de Impacto del
proyecto en el área de
influencia.
COMPONENTES
 Dotar de una infraestructura vial
peatonal que permita el tránsito
La Municipalidad Distrital de
adecuado de transeúntes y el *Incremento en un 20% de transitabilidad
*Verificación Física Echarati y la población del área de
traslado del excedente de la peatonal en la comunidad de Duchicela y
*Inspección Ocular. influencia, dirigen la logística y los
producción de las parcelas. comunidades aledañas. *
* Inventario Vial. recursos para el mantenimiento de
 Obras complementarias Mantenimiento rutinario y periódico.
la infraestructura.
(construcción de accesos o caminos
de herradura)
ACCIONES

1. Costos Directos
(Construcción del 1´216,662.48
puente).

Gastos Generales 328,434.91


*Contratos de personal.
* Financiamiento de la
*Elaboración del Expediente Técnico. Utilidad (8%) 97,333.00 *Control de salida de municipalidad Distrital de Echarati
* Construcción del puente. materiales.
* Asignación oportuna de recursos
*Gastos generales. *Facturas, Boletas, notas de
*Personal profesional técnico y
* Supervisión de actividades de pedido.
Sub Total 1´642,430.39 *Cuaderno de obra. operativo eficiente.
ejecución de obra.
* Condiciones climáticas
* Monitoreo y control de obra. *Informes de supervisión.
favorables.
*Registro de asistencia.
IGV (18%) 295,637.47

Presupuesto de la
1´938,067.86
Ejecución de la Obra.
Gastos de Expediente
83,832.70
Técnico.
Gastos de Supervisión 145,051.88

Monitoreo y Control
31,076.59
de Obra

COSTO TOTAL 2´198,029.03

También podría gustarte