Está en la página 1de 2

CASO 1

En una ciudad de la sierra del Perú, unos jóvenes universitarios decidieron poner un negocio de
asesoría en capacitaciones mineras en la casa de uno de los jóvenes que era de su propiedad, en la
esquina de una céntrica avenida. Las capacitaciones fueron desde el primer momento excelentes y
en poco tiempo fueron conocidos y famosos; tenían bastantes contratos y la gente lo convirtió en
un lugar de reunión, donde conocían personalidades de muchas empresas mineras. Con el tiempo
pensaron que lo prospero del negocio ameritaba conseguir un local mucho más amplio, con
mayores facilidades de estacionamiento para los vehículos. La suerte le había sonreído y ellos
pronosticaban un suceso financiero inigualable en el sector del servicio escogido. Compraron un
lugar más grande a tan sólo dos cuadras del existente, también en una esquina con facilidades de
estacionamiento, una mayor capacidad instalada, mejores equipos, más personal, para atender y
todas las instalaciones para un mayor éxito. Paso el éxito y con sorpresa se dieron cuenta de que
los clientes se alejaban, que las ventas bajaban considerablemente y la declinación del negocio fue
exponencial. Fue moda, ubicación, suerte, pero no se sabe que paso. ¿Como se explica?

No desarrollaron una estrategia sobre la nueva instalación de su consultoría, los criterios que
tomaron en cuenta sólo fue el crecimiento de los clientes más no tomaron en cuenta los otros
criterios como, por ejemplo: El estudio pronóstico de la demanda futura del porqué
recurrimiento de la gente a dicho establecimiento, también tuvieron que tener en cuenta las
características de la zona y la población.

El proceso administrativo no fue la adecuada hubo deficiencias porque no tomaron en cuenta el


traslado del negocio, no se estudió bien el contexto geográfico, económico, características
zonales, proximidad de los clientes. Falta de promocionalidad del negocio de la asesoría en
capacitaciones mineras, la base del ciclo operativo de la gestión empresarial tenía deficiencias
no hicieron un estudio de las causas de la asistencia de la gente a dicho negocio.

Caso 2.- En una esquina de un exclusivo barrio de la ciudad de Cajamarca, existe un restaurant
que, por cada 50 años, sino, es más, ha estado siempre colmado de clientes. Apareció un
competidor y decidió instalarse en la esquina opuesta, con mejor local y servicio. Tuvo cierta
acogida, pero con el paso de los años nunca le hizo merma al otro negocio, que sigue prospero y
con gran asistencia de clientes. El nuevo negocio despareció rápidamente y otros similares
corrieron la misma suerte. ¿Cómo se explica?

El restaurante mantuvo su calidad y cantidad de su producto, su personal capacitado tuvo una


comunidad amigable con los clientes. Mantuvieron una firme reacción contra su competencia.
Su ciclo operativo se mantuvo a la vanguardia de la innovación, tecnología, en todo caso su
administración fue muy buena.
Caso 3.- Un fabricante de bebidas gaseosas de Cajabamba decidió trasladarse a Lima y ubicarse en
algún lugar estratégico para competir con las dos grandes productoras de bebidas gaseosas del
país. Se decidió ir por un lugar alejado de la ciudad, con malas vías de comunicación . Pero en
pocos años la zona se desarrolló y se construyeron una serie de arterias viales que ahora lo ubican
en el centro del comercio de la ciudad con salidas rápidas y libres en los ejes Norte-sur y Este-
Oeste. Hoy es un serio competidor de las dos grandes. Claro esta que también fueron muy
inteligentes en otras decisiones. ¿Cómo se explica?

1. Pronosticaron el crecimiento.
2. Buscaron un adecuado lugar para instalarse.
3. Estudiaron los mercados que existían cerca por ello para no tener competencia fueron
lejos, estudiaron los salarios de la población ya se estaba en crecimiento por lo cual si o
si el lugar iba a estar muy poblado por consiguiente muchos consumidores solo faltaría
promocionarlo y marketeo.
En todo caso hubo un riesgo la cual ellos asumieron y pues a mayor riesgo mayor
mentalidad para la cual el caso de la empresa fueron en forma positiva ese riesgo.

También podría gustarte