Está en la página 1de 2

Imperio Selyucida

El Imperio selyúcida fue un estado turco y se extendió por los actuales Irán,
Irak y Anatolia entre los siglos XI y XIII.

Los selyúcidas eran originarios del norte del mar de Aral. En el siglo X se
islamizan adoptando la rama del sunnismo de esta religión. Su primer jefe se
llamaba Selyuq, de donde proviene el nombre del imperio, e iniciaron un
período de conquistas militares primero por la región persa del Jorasán. A
partir de ese momento adoptaron la lengua y las costumbres persas. Togrul,
nieto de Selyuq, tomó Bagdad en el año 1055 otorgándose el título de «Sultán
y rey de oriente y occidente». Su sucesor Alp Arslan estableció la capital
imperial a la actual Teherán entre otras victorias conquistó Alepo y Armenia
y venció el emperador Romano IV, del Imperio bizantino, el año 1071 en la
batalla de Manzikert, lo que significó el inicio del poder turco en Anatolia.

Los territorios bizantinos formaron la llamada rama Rum del imperio, el


Sultanato de Rüm. El apogeo del imperio fue con Malik Shah que gobernó
también sobre Jerusalén y Asia Menor.

El imperio selyúcida poseía un poderoso ejército y una administración civil


muy eficiente. Las escuelas fomentaban el sunnismo.

A partir de 1243, las incursiones mongolas asolaron el sultanato que se


fraccionó en muchos emiratos turcomanos vasallos de los mongoles. Hacia
el año 1276 los selyúcidas del Rüm perdieron todo su poder, aunque
nominalmente el imperio se mantuvo hasta 1307.

También podría gustarte