Está en la página 1de 3

25/6/2019 Instrumentación y Control Automático

Más lecb9618@gmail.com Escritorio Cerrar sesión

Instrumentación y
Control Automático
Blog Académico
UNEXPO Vice-Rectorado Puerto Ordaz
Departamento de Ingeniería Eléctrica

Inicio Instrumentación Industrial Control Automático Acerca de ...

Archivo del blog


2.4. Elementos primarios de voltaje y corriente

▼ 2018 (1)
Los sensores que están basados en la variación de los parámetros de voltaje y corriente, son:

▼ mayo (1)
Transmisores y Controladores
2.4.1. Sensores de efecto hall

El efecto Hall fue modelado por Edwin Herbert Hall en 1879. Este se produce cuando un
conductor o un semiconductor a través del cual circula una corriente se somete a un campo
magnético perpendicular a la misma, se genera una tensión o diferencia de potencial VH (tensión
de Hall) transversal, cuyo sentido se invierte al hacerlo el sentido del campo magnético o el de la
corriente.

Esto se debe a que sobre los portadores mayoritarios, que se desplazan bajo influencia del
campo magnético, aparece una fuerza (de Lorentz) que produce una acumulación de cargas en
una parte del conductor y da origen a una diferencia de potencial entre las dos caras del mismo.

En el caso de una lámina semiconductora de espesor d, la tensión Hall esta definida por:

Donde: p es la densidad de huecos


n es la densidad de electrones
e es la carga de electrones

Implementación

franbritom.blogspot.com/p/2_20.html 1/3
25/6/2019 Instrumentación y Control Automático

Aplicaciones

Medida de campos magnéticos (gausímetros)


Medida de potencia (B X i) (contadores y vatímetros)
Medida de intensidad de corriente
Medida de velocidad angular y conmutación

Características

La tensión de salida es independiente de la velocidad de variación del campo


magnético (a diferencia de los sensores inductivos).
Son inmunes a diversos parámetros ambientales (humedad, polvo) y estables con el
tiempo.
Son robustos debido a la ausencia de contactos móviles lo que aumenta la vida útil y
elimina interferencias.
Son fiables y fáciles de reproducir.
La movilidad de los portadores se puede controlar mediante la adición de impurezas.
Se suelen fabricar encapsulados en forma rectangular.

2.4.2. Cámara de ionización

En la cámara de ionización, la tensión de polarización aplicada produce un campo eléctrico


suficiente para que sea posible la colección de toda la carga generada por la radiación incidente

La pared exterior de la cámara no debe ser muy gruesa a fin de que pueda ser atravesada por la
radiación que se quiere detectar.

Por su forma de operar, se dividen en:

Cámaras de corriente: Detectan el efecto promedio que producen las radiaciones en su


conjunto al interaccionar con el gas que sirve de detector.

Cámaras de impulsos: Mide cada suceso producido por la radiación individualmente. La


altura de los impulsos proporciona además información sobre la
energía de la radiación incidente.

Aplicaciones

Detección de fotones (radiación X y gamma) y partículas beta.


Detector de humo.

franbritom.blogspot.com/p/2_20.html 2/3
25/6/2019 Instrumentación y Control Automático

Página principal

Suscribirse a: Entradas (Atom)

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

franbritom.blogspot.com/p/2_20.html 3/3

También podría gustarte