Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y Mecánica

CARRERA DE INGENIRÍA CIVIL


INGENIERÍA DE VIAS Y TRANSPORTE

Docente:

Ing. Favio Portilla

Integrantes:

Amaya Ana María

Rumipamba Viviana

TEMA:

SEMESTRE:

Noveno Semestre

PARALELO:

“A”

Marzo-Agosto 2019
MADRID

La ciudad de Madrid tiene una población de


3.293.601 habitantes y una densidad de población
media de 5.208,6 hab/km² o 52 hab/Ha.
Esta comunicación se produce mediante varios
medios, como puede ser el metro, el tren, el
cercanías, el autobús, urbano o interurbano, o
simplemente la red de carreteras, que permite los
traslados mediante transporte privado.

Actualmente, Madrid es privilegiada en cuanto al


transporte público. Con las nuevas ampliaciones,
casi el 90% de los habitantes de la Comunidad de
Madrid tendrán acceso al metro.

TRANSPORTE EN MADRID

AUTOBUS
UNIDADES LINEAS EXTENSION N° PARADAS
200 más de 200 más de 3.000 Km 10
AUTOBUSES NOCTURNOS “Búhos”
LINEAS HORARIOS
26 23:55 05:50
CARRETERAS
IDENTIFICADOR ITINERARIO
Madrid-Aranda de Duero-Burgos-Miranda de Ebro-
A-1
Vitoria-San Sebastián-Irún-Frontera francesa
Madrid-Zaragoza-Lérida-Barcelona-Gerona-Frontera
A-2
Francesa
A-3 Madrid-Valencia
A-4 Madrid-Córdoba-Sevilla-Cádiz
Madrid-Talavera de la Reina-Trujillo-Mérida-Badajoz-
A-5
Lisboa
Madrid-Medina del Campo-Benavente-Ponferrada-Lugo-
A-6
La Coruña
A-31 Madrid-Albacete-Alicante
A-42 Madrid-Illescas-Toledo
M-607 Madrid-Tres Cantos-Colmenar Viejo
Conección Física: Carretera de
asfalto y concreto en ciertos tramos,
una longitud de más de 3.000 Km.

Unidades
transportadoras:
200

Terminales pequeñas: 10
paradas
METRO
LINEAS ESTACION EXTENSI TARIF HORARIOS
ES ON AS
138 301 296 2,50€ 06:00 02:00
(CONVENCION kilómetros
AL)
3 (LIGERO)
TERMINALES LONGIT ESTACION
LÍNEA
UD ES
Pinar de Chamartín – Valdecarros 20,8 km 31

Las Rosas – Cuatro Caminos 14 km 20

Villaverde Alto – Moncloa 16,4 km 18

Argüelles – Pinar de Chamartín 16 km 23

Alameda de Osuna – Casa de Campo 23,2 km 32

Circular 23,5 km 28

Hospital de Henares – Pitis 31,2 km 29

Nuevos Ministerios – Aeropuerto T4 16,5 km 8

Paco de Lucía – Arganda del Rey 38,0 km 26

Hospital Infanta Sofía – Puerta del Sur 39,9 km 31

Plaza Elíptica – La Fortuna 5,3 km 7

MetroSur (Circular) 40,7 km 28

Ópera – Príncipe Pío 1,1 km 2


TOTAL (13 líneas) 285,1 km 278

Conección Física: Vías Férreas con


una longitud de 296 kilómetros.

Unidades
transportadoras:
200

Terminales pequeñas: 13
paradas y 301 estaciones
TREN
LINEAS HORARIOS
10 05:00 00:00
TARIFA
ZONA BILLETE SENCILLO BONOTREN
1y2 1,70€ 10 €
3 1,85€ 13,70€
4 2,60€ 18,55€
5 3,40€ 24,30€
6 4,05€ 28,55€
7 5,50€ 38,45€
LÍNEA RECORRIDO KM
Príncipe Pío - Atocha - Chamartín - Aeropuerto
T4
Guadalajara - Alcalá de Henares - Atocha -
66
Recoletos - Chamartín
El Escorial - Chamartín - Atocha - Aranjuez 56
Alcobendas-San Sebastián de los Reyes /
62
Colmenar Viejo - Chamartín - Atocha - Parla
Móstoles–El Soto - Atocha - Fuenlabrada -
45
Humanes
Alcalá de Henares - Atocha - Recoletos -
Chamartín - Las Rozas - Príncipe Pío - Atocha - 95
Recoletos - Chamartín - Fuente de la Mora
Atocha - Recoletos - Chamartín - Villalba - El
71
Escorial - Santa María de la Alameda
Atocha - Recoletos - Chamartín - Villalba -
58
Cercedilla
Cercedilla - Cotos 18
Villalba - Príncipe Pío - Atocha - Recoletos -
72
Chamartín - Fuente de la Mora
Conección Física: Vias ferreas con
una longitud de 296 kilómetros.

Unidades
transportadoras:10
BUSES TURISTICOS
LUGARES HORARIOS
Puerta de Alcalá,
Desde noviembre hasta Desde marzo hasta
Puerta del Sol
febrero octubre
Palacio Real
Templo de Debod
Gran Vía, 10:00 a 18 9:00 a 22:00
Estadio Santiago Bernabéu,
salidas cada 14 o 15 8 o 9 minutos
Plaza de Toros de las Ventas.

TARIFAS
Tipo de billete 1 día 2 días
Adultos 21€ 25€
Jóvenes (de 7 a 15 años) 10€ 13€
Mayores 65 años 10€ 13€
Niños hasta 6 años Gratuito Gratuito

Conección Física: Vías de


asfalto, Avenidas Principales
de Madrid.
Unidades
transportadoras: 20
Autobuses

Terminales pequeñas: 24
paradas y 10 estaciones.

TAXIS
UNIDADES TARIFA
Bajada de bandera Precio por kilómetro
 De lunes a sábado • Entre las 7:00 y las
de 6:00 a 21:00 21:00 horas de lunes a
más de 15.000 taxis horas: 2,40€. viernes (no festivos): 1,05€.
 Resto de días y • Resto de días y
horarios: 2,90€. horarios: 1,20€.

Conección Física: Vías de


asfalto, Avenidas Principales
de Madrid.
Unidades
transportadoras:
15.723
AVIÓN
AEROPUERT UBICACIÓ TERMINALE ZONAS DE CONECCIONE
O N S EMBARQU S
E
Madrid-Barajas nordeste de 4 (T1, T2 ,T3 y 6 (A, B, C, D, Línea 8 de Metro
Madrid, a 12 T4) E y F) Línea C-1 Tren
kilómetros
del centro
Cuatro Vientos 8 km del Un pequeño - -
centro de edificio
Madrid terminal acoge
la oficina ARO,
las oficinas de
Aduanas y la
Guardia Civil,
una cafetería,
escuelas de
vuelo y otros
servicios.
Conección Física: Aire

Unidades transportadoras:
6 Líneas aéreas.
MADRID ESPAÑA
MEDIO DE TRANSPORTE TARIFAS MEDIO DE TRANSPORTE TARIFAS
20 € - 200
METRO 2,50€ AVIÓN
€,
AUTOBUS 1 € - 80 €, AUTOBUS 1 € - 80 €,
1,70€ - 90 € - 300
TREN BARCO: FERRY
5,50€ €,
TREN DE ALTA 20 € - 100
BUSES TURISTICOS 21 €
VELOCIDAD (AVE) €,
TAXIS 2,40€.
20 € - 200
AVION

ACTIVIDADES ECONÓMICAS MADRID

Madrid está a la cabeza de España en todas las variables económicas

CRECIMIENTO ECONOMICO 3,4%,


EL DÉFICIT PÚBLICO MEDIO 1,39%,
LA DEUDA PÚBLICA 14,2%
LA TASA DE PARO 14,6%,
LA TASA DE ACTIVIDAD 63,2%,
LA RENTA PER CÁPITA 31.800 EUROS
ECONÓMIA EN
MADRID

Madrid está a la cabeza de


España en todas las variables
económicas.

AGRICULTUR
CONSTRUCCI
TURISMO A GANADERIA INDUSTRIA SERVICIOS
ÓN
Y PESCA

43% 12% 20% 14% 13%

ACTIVIDADES ECONÓMICAS
MADRID
TURISMO

13% AGRICULTURA
14% 42% GANADERIA Y PESCA
INDUSTRIA
19%
12%
CONSTRUCCIÓN

SERVICIOS
MEDIOS DE TRANSPORTE ESPAÑA

AVIÓN
VENTAJAS DESVENTAJAS RECOMENDACIONES PRECIO
Transporte de Desplazamiento a el
rapidez. aeropuerto.
Control y lentitud de
embarque. Recorridos de más de 650 Entre 20 € - 200 €,
kilómetros entre ciudades dependiendo ruta,
Más económico Equipaje restringido. disponibles de aerolínea y anticipación
que AVE. aeropuerto. de compra.
Incomodidades en el
avión (No existe
enchufes).

AUTOBUS
VENTAJAS DESVENTAJAS RECOMENDACIONES PRECIO
Equipaje sin Épocas de gran Recorridos de entre 500 –
Entre 1 € - 80 €,
restricción. demanda, no se tiene 700 kilómetros entre
dependiendo la ruta.
Comodidad. horarios suficientes. ciudades.

BARCO: FERRY
VENTAJAS DESVENTAJAS RECOMENDACIONES PRECIO
Viaje agradable.
Barcos de
tecnología y Entre 90 € - 300 €,
Medio de transporte
comodidad. Movimiento entre islas. dependiendo ruta y
lento.
Barcos con anticipación de compra.
disponibilidad de
buffet.

AUTOMÓVIL: BLABLACAR
VENTAJAS DESVENTAJAS RECOMENDACIONES PRECIO
Disponibilidad de
rutas y horarios No existe horarios fijos,
Si no se dispone de
que no existen en por lo cual no siempre se
dinero para tren o avión.
otros medios de encontrará transporte. Entre 1 € - 80 €,
transporte. dependiendo la ruta y
Para cualquier trayecto anticipación de compra.
Transporte puerta a Aplicación usada con que se quiera hacer en
puerta. datos. autobús, tomar BlaBlaCar
como mejor opción.
TREN DE ALTA VELOCIDAD (AVE)
VENTAJAS DESVENTAJAS RECOMENDACIONES PRECIO
Transporta del
centro de una
ciudad a otra.
Siempre puntual, si
hay retraso existe
Recorridos de más de 600 Entre 20 € - 100 €,
indemnización. No todos los vagones
kilómetros entre dependiendo ruta y
Se puede trabajar disponen de Wi-Fi.
ciudades. anticipación de compra.
con la
computadora
durante el viaje
(Existe enchufe y
Wi-Fi).

Reparto de modos de transporte por número de desplazamientos ESPAÑA

Reparto de modos de transporte por distancia recorrida ESPAÑA


ACTIVIDADES
ECONÓMICAS EN
ESPAÑA

SECTOR SECTOR SECTOR


PRIMARIO: SECUNDARIO: TERCIARIO:
2.7% 15.6% 71.6%

Paisajes Materias Fuentes de Industria Transporte


Agricultura Ganadería Pesca Comunicaciones Turismo
Agrarios Primas Energía Española en la Terrestre
Actualidad
Evolución Transporte Comercio
Histórica Distribución Marítimo y
de la Espacial de la Aéreo
Industria Industria

3%
17%

80%

SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO


SECTOR TERCIARIO
GRAN VIA
UBICACIÓN: Calle Alcalá -Plaza de España, Madrid, España

LONGITUD: 1.36 Km

ÁREA DE AMPLIACIÓN: 5400 m2

VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA: 30 Km/H

El proyecto de la Gran Vía de Madrid puesto en marcha el mes de enero de 2018, consiste en
la regulación y restricción del tráfico rodado en esta arteria del centro de la ciudad.

La progresiva peatonalización de la Gran Vía dejará a la céntrica calle en una configuración


de dos carriles para cada sentido, uno para el tráfico de vehículos autorizados (residentes y
profesionales de reparto) y otro para el transporte público y las bicicletas. Así, se reduce el
número de carriles de tres a dos para cada sentido, y se amplía considerablemente el espacio
de las aceras para los peatones.

BENEFICIOS

 Reducir la contaminación,
 Mejorar la seguridad vial de los madrileños.
 Disminución del tráfico, que se estima se reducirá en un 80%, pasando de los 50.000
vehículos diarios actualmente a los 10.000.
 Mejora de la movilidad de los peatones
 Circulación más segura a ciclistas y motoristas.
 Reducir la mortalidad de los accidentes por atropello en un 10%.
PRINCIPALES EXCEPCIONES
 Sólo podrán circular por Gran Vía:
 Residentes y personas con movilidad reducida
 Autobuses de EMT y otros con origen, destino o parada en la zona
 Bicicletas
 Motos y automóviles CERO
 Taxis
 Carga y descarga (horario 23:00- 11:00)
 Servicios públicos, emergencias y suministros a farmacias

También podría gustarte