Está en la página 1de 21

LA DEUDA Y EL DEFICIT FISCAL

1 ¿Cuál es la estructura y la dinámica de la deuda pública nacional frente a la


regional (últimos tres gobiernos nacionales). ¿Se cumplió la regla de Tinbergen en
materia de coordinación de la política económica? Haga un ejercicio de economía
positiva.

Para el análisis de la información se tendrá en cuenta la información otorgada por la


Contraloría General de la República (CGR), la cual en cumplimiento del mandato
constitucional, lleva un registro de la deuda pública del sector público colombiano. La
estructura de la deuda del sector público para el último añó de análisis de esta serie que
corresponde al 2015 por encontrar hasta dicho año datos oficiales en la CGR indican que
la deuda del sector público alcanzó $453,27 billones en 2015, de los cuales $341,9
billones, es decir un 75,4% le correspondieron al Gobierno Nacional, $71,4 billones un
15,8% a las entidades descentralizadas nacionales, $28,9 billones a las empresas
territoriales y $11,0 billones a los gobiernos regionales y locales, tal como se puede
apreciar en el Gráfico No.1.

Gráfico No.1. Deuda del Sector Público en Colombia


Billones de pesos y porcentaje

Fuente: CGR - Cálculos CDEFP – DCEF.

La dinámica durante los últimos años en el país ha sido la siguiente teniendo en cuenta
los últimos periodos de gobiernos en Colombia. Desde 1998 hasta 2002 con el gobierno
de Andrés Pastrana, de 2002 a 2010 con los dos gobiernos de Ávaro Uribe y de 2010 a
2015 con el primero y parte del segundo periodo de gobierno de Juan Manuel Santos,
como se puede observar en el Grafico 2 que representa la deuda pública por entidades
como porcentaje del PIB se puede apreciar que a partir del año 1997 la deuda del
Gobierno Nacional Central supera la deuda de las entidades descentralizadas territoriales
y de allí en adelante siempre se encuentra por encima de los otros tipos de deuda.
Desde el año 1998 la deuda del gobierno central tiene un crecimiento significativo y pasa
de representar un 19,53% del PIB en 1998 a un 43,71% en el año 2002 esto se debió al
déficit fiscal ocurrido durante el gobierno de Andrés Pastrana. La apuesta de dicho
gobierno fue que para financiar el gasto se basó en una combinación de deuda y
privatizaciones. Sin embargo, a mediados del gobierno se optó por restarle presión a la
venta de activos y se reforzó la financiación a través de bonos en el mercado de capitales,
en este periodo creció significativamente la deuda interna1 y externa2 como se puede
observar en el gráfico No.2.
El comportamiento del endeudamiento público a partir del año 2000 se vio afectado por
muchos factores, entre los cuales se puede mencionar el déficit estructural del Gobierno;
la volatilidad de las condiciones de los mercados nacional e internacional durante esa
epcoca, los cambios institucionales y legales que a lo largo de la década definieron las
finanzas públicas, todos estos factores llevaron a incrementar la deuda del gobierno
nacional central. Existe una dismunición del gasto público entre 2007 y 2010 el cual fue
financiado parcialmente por incrementos en el recaudo tributario y con recursos del
crédito, también una buena parte de la caída de la deuda registrada entre 2002 al 2008
obedeció al proceso de apreciación de la moneda colombiana (Contraloría General de la
República, 2011).
Durante el período 2002 – 2010 se dieron hechos que determinaron una disminución de
la deuda como porcentaje del PIB, entre ellos se encuentra el incremento en los precios
de los commodities, sustitución de deuda externa por interna y fortalecimiento de los TES,
un alto crecimiento económico durante el período, incluso con la caída de 2009 y una
seríe de politicas de control macroeconómico en la inflación y la tasa de interes que
incideron a que eso sucediera.
Luego de una tendencia decreciente de la deuda entre el 2003 y el 2012, presentó una
disposición a elevarse desde el 2013, asociada al comportamiento del déficit fiscal del
GNC, el entorno económico y el financiamiento que requirieron las empresas del orden
nacional y territorial para llevar a cabo sus proyectos. Entre ellas se encuentran que las
empresas del orden nacional con los mayores saldos de deuda externa se encuentran
Ecopetrol S.A. y Reficar; mientras que en el orden territorial están las empresas Públicas
de Medellín (EPM) y Transportadora de Gas Internacional (TGI) (Contraloria General de la
República, 2015).
A su vez la deuda territorial aumento a finales de los noventa con lo que se comprometió
fuertemente la sostenibilidad de las finanzas locales y regionales. Esta situación se
generó debido a las facilidades de obtención de crédito. A partir del 2000 se generan
ajustes significativos en las reglas fiscales vigentes hasta el momento y se controla la

1
Se comprende como la Deuda Interna la que considera el pago de amortizaciones, intereses, comisiones y
gastos a departamentos, municipios, proveedores, entidades financieras, títulos valores. Son los recursos
provenientes de operaciones de crédito público, que de conformidad con las disposiciones cambiarias, se
celebren exclusivamente, entre residentes del Territorio Colombiano para ser pagaderos en moneda legal
colombiana.
2
Se comprende como la Deuda Externa la que considera el pago de amortizaciones, intereses, comisiones y
gastos a la Banca Comercial, Banca de Fomento, Gobiernos, Organismos multilaterales Proveedores, Títulos
valores, Deuda Externa, Cuenta especial Deuda Externa. En otras palabras son los recursos provenientes
de operaciones de crédito público, que se celebren con entidades comerciales, multilaterales,
gobiernos u organismos del exterior, pagaderos en moneda extranjera.
dinámica del crecimiento en el endeudamiento territorial por eso se ve una diminución
significativa del endeudamiento territorial que va desde finales de los noventa y se
mantiene hasta la actualidad.
La deuda de los gobiernos territoriales, de las capitales y departamentos, tienen poca
participación en la deuda total del sector público, sin embargo en los últimos años se
generó mayores niveles de endeudamiento en los últimos años, no obstante, existen
límites de gasto que le impone la normativa.

Gráfico No. 2. Deuda pública por entidades (% del PIB)

60 20
Gobierno Central 18
50 16
Nacional, 39.13
43.71 14
40
12
GNC /PIB

30 Entidades 10
Nacionales, 6.38 8
20 19.53 6
16.52 Entidades
10 4
Descentralizadas No Capitales,
Territoriales, 3.24 Capitales, 0.57 2
0.28 Departamentos, 0.39
0 0
2004

2008
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003

2005
2006
2007

2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Fuente: CGR, CDEFP, Registros de la deuda

Gráfico No. 2. Tipo de Deuda del sector público (% del PIB)

70.00

60.00 60.14
58.79 56.60
53.72
50.00 49.64 49.98
47.21
44.70 44.36
40.00 40.99
38.85 37.38
32.75 33.66
30.00 30.43 30.76 30.45 31.18
29.07
25.99 25.42
22.12 23.28
21.39
20.00 18.40
13.91 16.69
13.22 14.44 12.77
10.00 8.417.58

-
1992

2004
1990
1991

1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003

2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015

Total Deuda Sector Público Interna Total Deuda Sector Público Externa
Total Deuda Sector Público Total
Fuente: CGR, CDEFP, Registros de la deuda
Regla de Tinbergen

De acuerdo a Tinbergen en el año 1952 los encargados de diseñar y conducir la política


económica deben considerar en primera instancia los siguientes tres aspectos: a)
determinar el interés general de la sociedad, b) seleccionar las políticas cuantitativas o
cualitativas que conlleven a satisfacer el punto anterior, y c) seleccionar la teoría
económica ad-hoc que les permita identificar las preferencias de los agentes y estas
puedan ser consideradas en la formulación de la política óptima. La regla de Tinmbergen
consiste en utilizar más de un instrumento de política para alcanzar el equilibrio interno y
externo de forma simultánea. El número de instrumentos de política debe ser igual al
número de objetivos (Galan, 2015).

De acuerdo a esto se considera que en Colombia se ha cumplido la regla de Tinbergen


por ejemplo en el control de la deuda tal como se explicó anteriormente se aplicaron
algunas políticas macroeconómicas cuatitativas que permitieron ajustar el deficit fiscal
como: el marco normativo para el endeudamiento territorial, la meta de inflación objetivo y
su alcance, el control de las tasas de interes, la sustitución de deuda externa por interna,
todas estas medidas principalmente aplicadas a partir del año 2000. Cuando los
gobiernos han decidido anunciar una disminución del gasto público de alguna manera se
constituye en una política cualitativa que también incide en ello. A partir de lo anterior
podríamos sustentar que si se aplica un conjunto de instrumentos económicos, de igual
forma la estudios realizados por la Cepal, muestran que Colombia ha avanzado en esta
materia a través de la implementación de medidas para frenar el gasto público e
incrementar la presión fiscal (Economía, 2018).

2 ¿De qué instrumentos de política disponen las administraciones públicas


nacionales, regionales y locales para atacar el problema de la deuda pública?
Las administraciones públicas nacionales, regionales y locales disponen directamente de
la política fiscal y monetaria para atacar el problema de la deuda pública.

Instrumentos de politica monetaria y fiscal

1. Títulos de Tesorería TES


Los TES son Títulos de Deuda Pública expedidos por el Gobierno Nacional. El objetivo de
la emisión de TES es obtener financiación para sus actividades. Son emisiones definidas
como renta fija y es la nación quien se encargará del pago de intereses. Es una de las
mayores fuentes de financiación del Gobierno. Estos títulos se pueden negociar en el
mercado secundario y su plazo de vencimiento comprende entre 1 a 10 años. Los TES se
emiten mediante un sistema de subasta y el rendimiento depende de la demanda y oferta
del mercado en el momento de la emisión. Dependiendo de las necesidades de
financiación que tenga el Gobierno, emitirán mayor o menor títulos de Tesorería (TES).
Los Títulos de Tesorería son para inversionistas que quieren seguridad en el emisor de
los títulos y el gobierno se constituye en un emisor seguro.

TES clase A: Son utilizados para cubrir el pasivo existente con el Banco de la República
(Banco Central). También se emiten para sustituir a su vencimiento la deuda contraída en
Operaciones de Mercado Abierto.
TES clase B: Son utilizados para financiar la Nación
2. Ingresos Tributarios: Agregado conformado por aquellos recursos que perciben los
entes territoriales, sin contraprestación directa alguna, fijados en virtud de norma legal,
provenientes de impuestos directos o indirectos, de conformidad con lo establecido en sus
códigos de rentas municipal o departamental.

2.1 En el Nivel Municipal los ingresos tributarios están constituidos básicamente por el
Predial Unificado, el de Circulación y tránsito, sobre tasa ambiental, industria y
comercio, avisos y tableros, delineación urbana, espectáculos públicos, sobre tasa a la
gasolina, plusvalía urbanística, patentes marcas y herretes, contribución del 5% sobre
contratos de obra pública, sobre tasa bomberil, estampillas, pesas y medidas,
alumbrado público, sobre las ventas en el sistema de clubes, rifas municipales,
extracción de arena, piedra y grava; y el impuesto de ocupación de vías.

2.2 Los ingresos tributarios del Nivel Departamental provienen de los impuestos de
consumo de cerveza, sifones y refajos, impuesto al consumo de vinos, licores,
aperitivos y similares, al consumo de cigarrillos, sobre tasa a la gasolina, juegos
permitidos, y degüello de ganado.

2.3 Los impuestos del nivel nacional son generados por el gobierno nacional, y sometidos
a consideración del Congreso para su aprobación, se incluyen: el impuesto al valor
agregado (IVA), el Impuesto de Renta y Complementarios, el Impuesto de Timbre
Nacional y los denominados Contribuciones Especiales.

3. Ingresos No tributarios: Se originan por la prestación de un servicio público, la


explotación de bienes o la participación en los beneficios de bienes o servicios,
transferencias y demás recursos que ingresen periódicamente al presupuesto territorial,
pero que no corresponden a impuestos; en esta categoría encontramos: Tasas y Multas,
Contribuciones, Rentas Contractuales, Participación en la Plusvalía, regalías.

3 ¿Tiene alguna relación teórica, “La equivalencia, Ricardiana”, el presupuesto de


Niskanen y la ley de Parkinson? ¿Cómo puede relacionarlos con los hallazgos
del punto 1?

Equivalencia Ricardiana
Las decisiones de los consumidores no se ven alteradas por cambios entre impuestos y
déficit público. La deuda pública que financia un recorte de impuestos no representa una
disminución en la carga impositiva soportada por los consumidores, sino simplemente un
retraso en el momento en que deberán hacer frente a esos impuestos y, por lo tanto, el
déficit público originará un aumento en el ahorro privado y no en el consumo privado.

Tomado de Equivalencia Ricardiana y tipos de interés. Agustín García, Julian Ramajo.


PTN 27/03. Universidad Extremadura, España.
https://www.researchgate.net/profile/Julian_Ramajo/publication/28069910_Equivalencia_R
icardiana_y_tipos_de_interes/links/0912f50a35de8d5af6000000.pdf

Presupuesto de Niskaken
Niskanen parte, pues, de una definición económica de la burocracia, a la que le atribuye
dos características:

1. Los dueños empleados de estas organizaciones no se apropian de ninguna parte


de la diferencia entre ingresos y costos como ingreso personal.
2. Alguna parte de los ingresos de la organización se derivan de otra fuente distinta a
la de la venta del producto o servicio.

Esta definición incluye a las organizaciones no lucrativas que reciben un apoyo financiero
continuo y excluye claramente a las organizaciones privadas y públicas cuyos ingresos
por venta son elevados (servicio público de electricidad y gas, construcción, etc).

Ley de Parkinson
La importancia de esta ley se deriva del hecho de que es una ley de crecimiento basada
en un análisis de los factores que rigen tal crecimiento. Podemos representarlas, a estos
efectos, por dos afirmaciones casi axiomáticas, a saber (1) «Todo funcionario necesita
multiplicar el número de subordinados, no el de rivales» (2) «Los funcionarios se crean
trabajo unos a otros»
En otras palabras se dedica a analizar cómo una cultura burocrática fomenta la creación
de subordinados y de trabajo de forma innecesaria.

Tomado de La ley de Parkinson o la pramide creciente. C. Northcote Parkinson. 1957.


http://bioinfo.uib.es/~joemiro/teach/material/escritura/parkLawCol.pdf

Análisis:
Teoricamente las tres teorias comparten una posición respecto a limitar la participación
del Estado en la economía y los instrumentos a través de los cuales puede realizar
incidencia en los agregados económicos, como el producto interno bruto, la inversión, la
deuda pública, entre otros.

Niskaken y Parkinson, más similares entre ellos responden a las teorias que sosostienen
que el Estado es burocratico y por ende no es un buen administrador de recursos, esto ha
llevado a que se posiciones politicas de corte neoliberal que ha generado mayor
participación del mercado en la economía, la privatización de empresas públicas, entre
otras medidas vistas en Colombia a partir de la decada de 1990 donde se genera una
apertura económica y una gran ola de privatización de empresas.

La equivalencia ricardiana se puede decir que no se aplica totalmente en Colombia ya que


como se evidencio en el primer punto en Estado en los últimos años si ha tenido que
incidir a través de instrumentos de política fical para atender a la deuda pública, el deficit
fiscal, mirando otra seríe de políticas para que el consumo no se desestimule. Por ende si
bien Colombia promueve gobiernos de corte neoliberal que sostienen que es mejor tener
menos participación del Estado en la economía, la aplicación de políticas y estrategias no
es totalmente así, las medidas de ajuste en algunos casos han sido de corte Keynesiano,
es decir el Estado ha realizado grandes proyectos públicos con los cuales ha fomentado
el empleo, el gastos, entre otras variables.

4 ¿Ha tenido alguna incidencia la regla fiscal en este comportamiento? ¿Los


planteamientos de la comisión de expertos y el proyecto de reforma tributaria
atienden la evolución de la deuda Colombiana?
Teniendo presente que la regla fiscal fue creada en el 2011 con el fin de posicionar el
compromiso que tiene el Gobierno para reducir la diferencia entre los ingresos de la
nación y sus gastos. Esta regla estableció que el saldo negativo del balance fiscal
estructural de las finanzas del gobierno central (GC) debería ser decreciente hasta 2022,
y a partir de entonces, no mayor del 1% del PIB. En el punto 1 se observó que la deuda
pública durante los últimos años ha incrementado, sin embargo, este ha sido controlado
asegurando la confianza de inversión en el país, por ende se puede decir que si existe
incidencia de la regla fiscal en ese periodo. Durante el gobierno de Juan Manuel Santos
para el año 2013 la regla fiscal se cumplió en el sentido que se tenía un presupuesto
creciente manteniendo las proyeccciones de deficit fiscal para controlarlo. Para el 2017 la
regla fiscal se seguía cumpliendo conservando el grado de inversión de la deuda pública y
un bajo riesgo soberano, vitales para asegurar un flujo adecuado de inversión extranjera a
unas tasas de interés moderadas.
En la actualidad en el año 2019 y para los próximos años se permitirá mayor dificit fiscal
porque existe una presión transitoria en el gasto público que está generando la atención
en educación y salud, entre otros, a la población migrante desde Venezuela hacia
Colombia.
En la actualidad existe un deficit de 14 billones de pesos que aún no se cubrirá solamente
con la Ley de financiamiento, y teniendo en cuenta que existe un impulso a las empresas
con medidas a través de reducción de tasas de renta y la posibilidad de recuperar IVA
diminuye el recaudo, razón por la cual el gobierno actual plantean formular un nuevo
poryecto de reforma tributaria para atender la deuda.
5. ¿Puede estar operando aquí el efecto Pork barrel Gridlock o Band wagon?
Considerando que el efecto Pork barrel se asocia con motivaciones geográficas
concretas, mientras que las políticas sociales y de bienestar se asocian con un enfoque
nacional amplio. Así, cuando los gobernantes están interesados en votantes con una
ubicación específica, utilizarán pork barrel, políticas de clientelismo, bienes públicos
locales y otras políticas distributivas. Por el contrario, cuando están interesados en tener
un impacto electoral en el conjunto del país utilizarán las políticas sociales.
Podemos decir que en Colombia con las dinámicas de gobernabilidad actual del
presidente Iván Duque se puede considerar que si es un caso donde puede estar
operando el efecto Pork Barrel porque se evidencian efectos de distribución discrecional
de los recursos en el contexto colombiano, principalmente por la prioridad que entre el
ejecutivo y los congresistas se da a criterios puramente electorales en la formulación o
implementación de un proyecto de ley o de una política pública, y no al principio de bien
común. Esto no ha sido cuestión solo del actual presidente también autores como Mejía,
Botero y Rodríguez en el 2018 lo analizaron para el gobierno de Juan Manuel Santos.

Puntualmente, en el gobierno actual esto se evidencia en el papel legislativo, que


favorece en temas impositivos a grandes industrias como se explicó en el punto anterior,
se favorece las actividades extractivas como el fracking como una estrategia nacional
para la generación de ingresos que invisibiliza el destino y futuro de las regiones rurales
donde se realizaría esta actividad con los multiples impactos sociales, económicos y
sociales, la distribución de recursos para proyectos estratégicos se realiza para zonas
donde para favorecer a ciertas regiones relacionadas con la concentración de votantes de
un partido mediante la asignación de bienes públicos.
6 ¿Las regalías han fortalecido fiscalmente al departamento? ¿O se cumple la
“maldición de los recursos naturales” y la “enfermedad holandesa? Haga un
ejercicio comparativo entre dos departamentos parecidos?

Las regalías en Colombia han sido definidas como una contraprestación económica que
percibe el Estado por parte de las organizaciones a las cuales se les concede el derecho
a explotar los recursos naturales no renovables, en determinado porcentaje sobre el
producto bruto explotado. Antes de la reforma 790 municipios del país recibieron el 60%
del total de las regalías que entregaban las empresas mineras y, de ese dinero, 17
departamentos y 60 municipios se apropiaron del 95% de las regalías directas, según la
Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

A partir del 2011 se realiza una reforma que responde a cuatro pilares: 1) ahorro para el
futuro, 2) equidad social y regional, 3) competitividad y autonomía regional y 4) manejo
probo de los recursos de regalías. Antes de la reforma, se observa que un total de siete
departamentos (Arauca, Casanare, Cesar, La Guajira, Huila, Meta y Santander), donde se
concentra el 17% de la población del país, recibieron el 80% del total de regalías directas
giradas durante el periodo 1995-2010 (Botero, 2016). Con estos elementos se podría
inferir que hasta antes de la reforma las regalías no habían fortalecido significativamente a
los departamentos.

Para el Gobierno anterior el Sistema General de Regalías- SGN a partir de la reforma del
2012 ha permitido crecer desde las regiones y se ha impactado directamente en el
crecimiento del país en promedio con 0,6% del PIB, es decir, aproximadamente $5
billones anuales es el aporte de las inversiones a la economía (Dinero, 2018).

No obstante al comparar los resultados después de la reforma y al comparar dos


departamentos similares como Nariño – Guajira: se observa que la diferencia entre
cantidad de recursos aprobados y desarrollo es inversamente proporcional. Como se
puede evidenciar en la tabla 1. Pues en un ejercicio de razonamiento básico se puede
inferir que el Departamento de Nariño ha mejorado notablemente aspectos como el
desarrollo de la infraestructura estratégica (vías), por el contrario, en el Departamento de
la Guajira, los problemas que más afectan a la población en general parece no solo que
se mantienen sino, que cada vez se tornan más complejos, máxime porque se trata de
aspectos vitales como el agua y los alimentos.
Tabla No.1 Asignaciones para inversión por Departamento

Fuente: DANE, 2019.


La “maldición de los recursos naturales” es un término acuñado por Auty en 1993 y
reforzado por los resultados de Sachs y Warner en los años 1995 y 1999 para explicar por
qué países con una mayor riqueza relativa de recursos naturales tienden a crecer a tasas
inferiores que los países que tienen menos recursos naturales.
A partir de la maldición de los recursos y del tema de regalías en Colombia se hace
evidente que en Colombia no necesariamente la dotación de recursos naturales determina
la capacidad fiscal de los departamentos y por ende mayor desarrollo territorial, a partir
del caso de regalías se analiza que son las capacidades que las instancias políticas de
representación de los municipios y departamentos los que determinan el destino de las
regalías por ende son los municipios y departamentos con fuerte institucionalidad política,
económica y social los que tienen mayor acceso a proyectos y recursos de este tipo sobre
los productores que contienen realmente los recursos, lo anterior podría justificar que el
SGR actual sigue afianzando la concentración de recursos en departamentos centrales y
no en los periféricos.
Acorde a lo anterior se puede inferir que el caso de la enfermedad holandesa3 se puede
presentar en Colombia ya que la generación de ingresos por la actividad minero
energética ha provocado la entrada masiva de Inversión Extranjera Directa y la
apreciación de la moneda extranjera ha impactado de manera negativa a las
exportaciones manufactureras y motiva las importaciones, esto ha sucedido en Colombia
y se refleja en un déficit de balanza comercial en la balanza de pagos. En el país no se
han aprovechado los excedentes de las bonanzas de los incrementos del precio del
petróleo.

7 ¿Ha tenido esto algún efecto en la provisión de algún bien preferente meritorio
nacional, regional o local? Haga un ejercicio de economía positiva
La generación de las regalías en Colombia si ha generado un efecto positivo en la
provisión de bienes preferentes, principalmente a nivel regional y local esto se puede
evidenciar por el tipo de proyectos que han sido financiados por el Sistema General de
Regalías los cuales responden a la provisión de bienes y activos que generan un
bienestar individual y a la vez de la sociedad en su conjunto.
Como se puede observar en la Tabla No.1 el destino de los proyectos de regalías durante
el periodo 2012 al 2016 en los siguientes destinaciones se observa un aporte a bienes
preferentes: 9,4% a infraestructura cultural, deportiva, comunitaria, institucional y del
espacio público, 4% a infraestructura de educación, 1,4% en infraestructura de salud,
3,6% en calidad de educación, 10,2% a ciencia y tecnología, 5,6% dotación escolar, 1,7%
dotación y fortalecimiento en salud. Las anteriores destinaciones que suman alrededor del
36% permiten a través de diferentes proyectos mejorar la salud, educación, tecnología, el
deporte y la vivienda, estos elementos por ser bienes preferentes permiten alargar la vida
de las personas en el nivel individual y a su vez esto incidirá en que puedan mejorar su
actividad productiva y podrán ayudar al progreso por lo que cual aunque muchas
personas no obtengan directamente una ventaja individual la creación todos los proyectos
sí generará beneficios sociales a nivel general.

3
La expresión “enfermedad holandesa” alude a las dificultades que padeció aquel país a finales de la década de 1950, cuando los
excedentes derivados de sus abundantes hallazgos de gas no fueron una bendición sino una desgracia. Durante la década siguiente los
economistas empezaron a utilizar esta expresión para referirse a tres síntomas que suelen acompañar las bonanzas derivadas de los
recursos naturales: Revaluación de la moneda nacional, aumento pronunciado de las importaciones y pérdida de la actividad industrial.
Tabla No. 1. Destino de las Regalías 2012-2016

Fuente: Contraloría General de la República, 2017.


8 ¿las metas de la política de endeudamiento, corresponden a los señalamientos o
aspiraciones de la OECD y la “regla fiscal”?

A partir de lo visto alrededor de los distintos puntos de este taller es evidente que
Colombia en los últimos años ha incrementado su nivel de endeudamiento y aunque esto
no ha sido problema para las evaluadoras internacionales de riesgo, las mismas ya se
encuentran emitiendo alertas sobre ello; en el mes de junio la calificadora Moody's alertó
sobre la deuda colombiana, argumentando que Colombia registra métricas de
endeudamiento superiores a las de economías que tienen la misma calificación, lo que
afecta su perspectiva a ojos de los inversionistas (Dinero, 2018). Lo anteriormente
expuesto desmejoró la evaluación porque además se evidencia una desaceleración del
PIB y un aumento del gasto en el pago de intereses.

Para la OCDE la proporción de ingresos y gasto público como porcentaje del PIB es
relativamente pequeña en los países latinoamericanos en comparación con los niveles de
la pertenecientes a la mismos, principalmente en temas de educación. Aunque la OCDE
sosteiene que los gobiernos de la región han progresado en la gestión de la deuda
principalmente en disminuir la deuda externa y cambiarla por deuda interna aún no logran
reducir su exposición a los desajustes cambiarios y actualmente ese es un desafío
importante porque por la devaluación del peso el nivel de deuda incrementó en Colombia,
lo cual aleja al país de las aspiraciones de la OCDE.

La situación se complica en el país porque para el presente año no se sostiene cumplir a


cabalidad con la regla fiscal, en Colombia como se ha podido observar existe una lejana
relación entre los impuestos y el gasto, una alta volatilidad financiera internacional y el
país ha anunciado mayores gastos nacionales por la llegada de migrantes venezolanos al
país.

9 Pregunta libre
¿La ley de financiamiento aporte a la deuda pública en Colombia? Justifique su
respuesta

La ley de financiamiento aprobada en diciembre de 2018 se sustenta en la disminución de


los impuestos para las empresas, la eliminación de beneficios a los trabajadores, de
nuevo una amnistía tributaria (normalización de patrimonio), eliminación de la renta
presuntiva. La ley busca por un lado recaudar $7.5 billones y, por el otro, pretende
impulsar la competitividad del país desde la simplificación de los trámites y la congelación
de impuestos a sectores generadores de empleo. Con la reglamentación y aplicación de
esta ley por un lado se tendrá impactos negativos sobre los ingresos fiscales a partir de
2020 y por ende una diminución en una de las herramientas que cuenta el Estado para
disminuir la deuda pública, lo anterior se genera por una reducción en términos tributarios
que favorece principalmente a las empresas con el fin de generar inversión y que se
aporte al crecimiento económico.
Por otro lado se esperaría que el Gobierno realice acciones concretas para reducir la
evasión de impuestos que en la actualidad es alta y reduce los posibles ingresos que se
tienen para cubrir deuda y esperar que los efectos de inversión tanto por los empresarios
y por las mayores regalías incidan posteriormente en un efecto no tan fuerte de
incremento de la deuda pública.
MATERIAL DE APOYO

El efecto Pork Barrel Gridlock o Band Wagon

El pork barrel se asocia con motivaciones geográficas concretas, mientras que las
políticas sociales y de bienestar se asocian con un enfoque nacional amplio. Así, cuando
los gobernantes están interesados en votantes con una ubicación específica, utilizarán
pork barrel, políticas de clientelismo, bienes públicos locales y otras políticas distributivas.
Por el contrario, cuando están interesados en tener un impacto electoral en el conjunto del
país utilizarán las políticas sociales (Samuels, 2011).
Sin embargo, aunque este marco general asume que las políticas distributivas son la
única herramienta de gasto disponible cuando hay incentivos geográficos, la realidad es
que el impacto de las políticas de bienestar puede ser muy territorializado. La
dependencia de las políticas sociales varía mucho a lo largo de un país. Por lo tanto, el
argumento de que estas políticas son nacionales no se sostiene si ciertas regiones las
demandan más que el resto del país.

Por ejemplo, son cada vez más los trabajos que muestran las raíces institucionales del
‘pork–barrel spending’ (o la captura de la política pública por grupos de interés) o del
efecto ‘gridlock’ (o el veto mutuo entre actores políticos a las diversas políticas).

De esta forma, la propensión a la captura de la política por los grupos de interés (y, por
tanto, al denominado ‘pork–barrel spending’) depende en gran medida del diseño
institucional. En esta misma línea, que muestra los nexos causales entre instituciones y
políticas, se sitúan autores como Boix (1997, 1999, y otros) quién señala cómo los
gobiernos divididos y la polarización son factores importantes para explicar por qué
algunos países no llevaron a cabo políticas de privatización de forma más ágil y profunda
que los gobiernos unificados.

El concepto y el análisis de la gobernabilidad. Joan Oriol Prats. Analista IIGC. 2003.


(http://insumisos.com/lecturasinsumisas/El%20concepto%20y%20el%20analisis%20de%2
0la%20gobernabilidad.pdf)

N. del T.: Con el término pork-barrel se identifica al uso con fines políticos de partidas
presupuestarias por parte de un político en funciones. Concretamente, se identifica con la
redistribución de recursos desde el presupuesto nacional hacia distritos específicos, con
la finalidad de obtener un beneficio electoral.

El proceso de pork-barrel sirve a los intereses de diputados individuales (Ames 2001),


tanto como a los intereses geográficamente definidos de grupos multipartidarios de
diputados, principalmente de delegaciones estatales (Samuels 2003).

Los líderes de partido no controlan la presentación y aprobación de modificaciones del


presupuesto para el financiamiento de pork-barrel. En los últimos tiempos, el presidente
tiene la palabra final sobre las enmiendas que se financian, esto significa que ni los
legisladores individuales ni los líderes de partido pueden negociar los votos para tener
una mayor participación en el pork tanto en la fase de propuesta como en la aprobación
del presupuesto (Figueiredo y Limongi 2000b).
En pocas palabras, dada la forma de organización de la Legislatura en Brasil, los políticos
no tienen diseñado el proceso de pork-barreling con los partidos a la cabeza. El proceso
de pork-barreling es una función de los deseos individualistas de los diputados para
demandar crédito (Ames 2001) y necesitan desarrollar redes a nivel estadual para
avanzar en sus carreras (Samuels 2003). Esto refleja los incentivos de las carreras de los
diputados, y también la naturaleza emprendedora del reclutamiento de candidatos: las
organizaciones partidarias nacionales son relativamente importantes, pero el voto de base
personal y la conexión clientelista de base estadual son la clave.

Los legisladores brasileños participan ampliamente en esfuerzos individuales o estaduales


de pork-barreling, que no se caracterizan por una dinámica partidaria organizada, y los
partidos políticos nacionales nunca han controlado la distribución de recursos como en
otros países.

Conclusiones.
En la mayoría de los sistemas políticos, nacionales o subnacionales, los líderes de partido
ejercen algún grado de control sobre uno o más de los siguientes puntos: nominación de
cargos legislativos, distribución de los fondos de campaña, patrocinio pork-barrel, y
promoción de la carrera postlegislativa.

Sin embargo, los líderes de partido brasileños no controlan ninguno de estos hilos sobre
la carrera de los diputados. Como consecuencia, la influencia de los líderes de los grupos
legislativos de partido debería ser comparativamente baja en Brasil, porque los líderes no
pueden utilizar esas herramientas con los diputados obstinados.

Samuels, David. Ambición política, reclutamiento de candidatos y política legislativa en


Brasil. Revista Postdata: Revista de reflexión y análisis político, vol. 16, núm. 2, octubre
2011. Buenos Aires.
(https://www.redalyc.org/pdf/522/52235606006.pdf)

La equivalencia ricardiana

La idea fundamental que está detrás de la proposición de equivalencia Ricardiana es que


el consumo de los individuos no se ve alterado ante la decisión del gobierno entre
financiar el gasto público mediante impuestos o mediante deuda.

La financiación del déficit con deuda se traduce simplemente en un retraso en el pago de


los impuestos, ya que se supone que la deuda lleva implícita un incremento futuro de
impuestos. Es decir, no representa riqueza para las familias y no afecta a sus
posibilidades de consumo actuales. Este planteamiento, tan sugerente y provocador,
procede de Barro (1974) que retomó los argumentos Ricardianos sobre los efectos de la
deuda pública, y supone fuertes implicaciones sobre la efectividad de la política fiscal.

La expresión anterior constituye una forma sencilla de obtener el resultado de


equivalencia Ricardiana, pues indica que las decisiones de los consumidores no se ven
alteradas por cambios entre impuestos y déficit público. La deuda pública que financia un
recorte de impuestos no representa una disminución en la carga impositiva soportada por
los consumidores, sino simplemente un retraso en el momento en que deberán hacer
frente a esos impuestos y, por lo tanto, el déficit público originará un aumento en el ahorro
privado y no en el consumo privado.
Prácticamente en todos los trabajos sobre la equivalencia Ricardiana se contrasta la
hipótesis desde dos enfoques distintos: uno denominado enfoque estructural y otro
basado en las ecuaciones de Euler.
El procedimiento estructural utiliza directamente distintas especificaciones de la función
de consumo privado. Este tipo de análisis, que ha sido el utilizado con más frecuencia en
el trabajo empírico, suele presentar un alto grado de incompatibilidad con los modelos de
optimización de consumidores con expectativas racionales que maximizan su función de
utilidad intertemporal (Aschauer, 1985; Hayashi, 1987); ya que habitualmente renuncia a
utilizar una estructura teórica explícita en la que apoyar las especificaciones estimadas.
Las funciones de consumo utilizadas en este enfoque suelen incluir distintas variables
explicativas del consumo privado (renta disponible, deuda pública, déficit, impuestos,
transferencias, etc.), cuya significatividad es interpretada como prueba para discriminar
entre las distintas versiones keynesianas o ricardianas de la teoría.

Entre los trabajos que utilizan las ecuaciones de Euler podemos destacar el de Aschauer
(1985), que plantea una de las formulaciones más rigurosas, basada en la optimización
intertemporal del consumo efectivo de un agente representativo. También pueden citarse
los trabajos de Hayashi (1982), Haque (1988), Evans (1988, 1993) o el de Brunila (1997),
que han utilizado el modelo intertemporal de consumo planteado por Blanchard (1985).

El otro enfoque considerado, basado en las ecuaciones de Euler, intenta superar las
dificultades teóricas a las que se enfrenta la perspectiva estructural. Para ello utiliza las
condiciones de primer orden obtenidas en el problema de optimización de los individuos,
lo cual permite realizar pruebas directas sobre las posibles fuentes de desviación de la
equivalencia Ricardiana. Sin embargo, el método también presenta desventajas por
cuanto obliga a imponer condiciones muy restrictivas para alcanzar ecuaciones que
puedan ser estimadas.

El presupuesto niskanen

En la optimización intertemporal del consumo efectivo de un agente representativo.


También pueden citarse los trabajos de Hayashi (1982), Haque (1988), Evans (1988,
1993) o el de Brunila (1997), que han utilizado el modelo intertemporal de consumo
planteado por Blanchard (1985).

Niskanen parte, pues, de una definición económica de la burocracia, a la que le atribuye


dos características:

6. Los dueños empleados de estas organizaciones no se apropian de ninguna parte


de la diferencia entre ingresos y costos como ingreso personal.
7. Alguna parte de los ingresos de la organización se derivan de otra fuente distinta a
la de la venta del producto o servicio.

Esta definición incluye a las organizaciones no lucrativas que reciben un apoyo financiero
continuo y excluye claramente a las organizaciones privadas y públicas cuyos ingresos
por venta son elevados (servicio público de electricidad y gas, construcción, etc).

Gestión pública en Estados Unidos: crisis y estado del arte. David Arellano Gault. CIDE,
1995. http://repositorio-
digital.cide.edu/bitstream/handle/11651/1815/AGD_Vol.4_No.I_1sem.pdf?sequence=5
La Ley de Parkinson
La importancia de la Ley de Parkinson se deriva del hecho de que es una ley de
crecimiento basada en un análisis de los factores que rigen tal crecimiento. La validez de
esta ley, descubierta recientemente, ha de basarse sobre todo en pruebas estadísticas,
que enumeraré más adelante. Para el lector general quizá resulte más interesante la
explicación de los factores que subyacen a la tendencia general que esta ley viene a
definir. Prescindiendo de detalles técnicos (que son numerosos) podemos diferenciar, en
principio, dos fuerzas motrices. Podemos representarlas, a estos efectos, por dos
afirmaciones casi axiomáticas, a saber (1) «Todo funcionario necesita multiplicar el
número de subordinados, no el de rivales» (2) «Los funcionarios se crean trabajo unos a
otros»
La ley de Parkinson o la pramide creciente. C. Northcote Parkinson. 1957.
http://bioinfo.uib.es/~joemiro/teach/material/escritura/parkLawCol.pdf

Maldición de los recursos naturales

La “maldición de los recursos naturales” es un término acuñado por Auty (1993) y


reforzado por los resultados de Sachs y Warner (1995, 1999) para explicar por qué países
con una mayor riqueza relativa de recursos naturales tienden a crecer a tasas inferiores
que los países que tienen menos recursos naturales.

Sustaining Development in Mineral Economies: The Resource Curse Thesis (Routledge,


Nueva York, 1993), de Richard Auty, explica por qué los países dotados de recursos
naturales con frecuencia no logran desarrollarse.

En Desarrollo sostenible en economías minerales , Richard Auty destaca estos


inconvenientes y el efecto devastador que pueden tener en las economías en desarrollo.
Con referencia a seis exportadores de minerales (a saber, Perú, Bolivia, Chile, Jamaica,
Zambia y Papua Nueva Guinea), describe cómo las cosas pueden salir mal. Destaca en
particular la necesidad de evitar la "enfermedad holandesa", por lo que la competitividad
se drena de los sectores de la agricultura y la manufactura para que el crecimiento a largo
plazo se debilite.

La visión convencional sobre el papel de los recursos naturales en el desarrollo


económico ha sido que la dotación de recursos es más crítica en las primeras etapas de
bajos ingresos del proceso de desarrollo. Se asume que, a medida que el desarrollo
avanza y una población adquiere más y más habilidades, esas habilidades se
implementan con mayor efectividad para contrarrestar cualquier deficiencia de recursos
(Ginsburg 1957). Por ejemplo, Maddison (1991) señala que aunque la ventaja de recursos
de Australia y América del Norte influyó en su tasa de crecimiento del producto interno
bruto (PIB) total al atraer una gran afluencia de migrantes, su influencia en los niveles del
PIB per cápita y las tasas de crecimiento ha estado disminuyendo a largo plazo. Además,

Enfermedad holandesa

Tales son las paradojas de la dependencia petrolera que los economistas neoclásicos
analizaron en el llamado “paradigma de la enfermedad holandesa”. En este artículo
pretendo demostrar cómo la política económica basada en la bonanza petrolera de los
setenta fue al origen de la crisis de la deuda de los ochenta, crisis que llevó a la
liberalización del sector de los hidrocarburos en los noventa y a una progresiva pérdida de
control de la política petrolera por parte del Estado ecuatoriano.
Asumo que esta evolución condiciona la redistribución de los frutos de la nueva bonanza
y, por tanto, debe ser tomada en cuenta para matizar los comentarios generales sobre los
beneficios esperados del crecimiento económico advertido por la intensificación de la
producción de hidrocarburos.

Paula Gutierrez, Francisco de, 1992, “Ecuador: de la enfermedad holandesa al ajuste


estructural”, en Doryan Garrón, Eduardo y López Castro, Grettel, op cit, pp. 9-25.

Fontaine, Guillaume. Sobre bonanzas y dependencia Petróleo y enfermedad holandesa


en el Ecuador
Iconos. Revista de Ciencias Sociales, núm. 13, marzo, 2002, pp. 102-110. Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Quito, Ecuador.

Con las fuertes fluctuaciones de los precios de productos primarios en los años setenta y
ochenta se ha desarrollado no sólo un interés sobre sus consecuencias para los países
importadores, sino también una serie de análisis sobre el desempeño macroeconómico de
los países exportadores. Es este fenómeno el que se trata en los modelos de la llamada
"enfermedad holandesa". El análisis de estos modelos se ha concentrado en los precios
relativos y la distribución de la producción entre bienes comercializables (T) y no
comercializables (NT). En el modelo simple, el flujo de divisas proveniente de la bonanza
aumenta el ingreso nacional y la demanda por ambos tipos de bienes. El problema de la
enfermedad holandesa es, entonces, el auge de un sector comercializable que tiende a
producir un cambio en los precios relativos y un deterioro de la producción de los demás
sectores comercializables. En la sección II se presenta una representación gráfica del
modelo básico de la enfermedad holandesa. La sección III discute la distinción entre los
sectores comercializables y no comercializables para el caso colombiano. Esto es seguido
por una cuantificación de las dos bonanzas cafeteras y su efecto sobre el ingreso y el
ahorro a nivel nacional en la sección IV. Se estima un modelo de los precios relativos y de
la tasa de cambio real (sección V), y la relación entre precios y cantidades (sección VI).
En la sección VIl se presentan algunas conclusiones sobre la enfermedad holandesa y las
políticas en Colombia, al igual, unas modificaciones con respecto a la teoría.

Sven Wunder, 1992. "La enfermedad holandesa y el caso colombiano," Coyuntura


Económica, Fedesarrollo, vol. 22(1), pages 167-190, April.

https://ideas.repec.org/a/col/000438/013707.html

Regla fiscal de la OCDE

Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos. 1998.

La OCDE inició en el año 1998 un ejercicio, cuyo ámbito geográfico se ha ido ampliando
hasta alcanzar a casi 100 países, destinado a elaborar un mapa mundial de paraísos
fiscales e intentar el compromiso de dichas jurisdicciones a aumentar sus estándares de
transparencia e intercambio de información.

El estudio sistemático del concepto de competencia fiscal perjudicial es relativamente


reciente. Aunque existen estudios realizados en la década de los ochenta9, el primer
estudio sistemático sobre esta materia es el realizado por la OCDE en 1998, cuyo título,
«Competencia fiscal perjudicial: Una cuestión global emergente», es suficientemente
indicativo de lo novedoso del tratamiento de este problema.

El informe de la OCDE (1998) «Competencia fiscal perjudicial: Una cuestión global


emergente» llegó a esta conclusión y señalaba a los paraísos fiscales como instrumento
de competencia fiscal perjudicial, al detraer bases imponibles de otros países mediante la
oferta de un marco de acción acomodaticio y de una legislación idónea para la realización
de actividades ficticias, al tiempo que ofrece al capital extranjero la opción de una
tributación baja o inexistente.

En definitiva, la aportación esencial de los trabajos de la OCDE de 1998 fue la


identificación de unos criterios universales de general aceptación sobre qué debía
entenderse por régimen perjudicial, y el establecimiento de un método de trabajo por el
que estos criterios se utilizarían para proceder a un estudio detallado de todas las
jurisdicciones «sospechosas» de serlo.

Basta recordar las diferentes etapas expuestas en relación con los trabajos de la OCDE,
especialmente la tercera, en la que se produjo un cambio sustancial en los criterios que
debían utilizarse para delimitar qué jurisdicciones debían ser consideradas paraísos.

José María Vallejo Chamorro. La competencia fiscal perniciosa en el seno de la OCDE y


la Unión Europea. Nuevas tendencias en economía y fiscalidad internacional. 2005. ICE.
España.

OCDE (1998): Competencia Fiscal Perjudicial: Una cuestión global emergente, OCDE,
París

file:///C:/Users/MARIO%20MORENO/Downloads/828-Texto%20del%20art%C3%ADculo-
828-1-10-20180711.pdf

Bien preferente meritorio nacional, regional o local

En el contexto de la existencia de bienes meritorios (Musgrave, R., 1959, 1987) o cuando


la equidad interindividual es vista bajo la forma “equidad específica” a lo Tobin, pueden
justificarse subsidios destinados tanto a proveer bienes privados como públicos. En el
caso de bienes privados, ha sido sugerida la alternativa del subsidio directo a la demanda
(consumidores) o a los proveedores de dichos bienes. Si se trata de bienes públicos a ser
provistos por las jurisdicciones subnacionales, la equidad específica se transforma en una
cuestión interjurisdiccional. La resolución puede encararse a través del presupuesto
nacional o federal, o bien ser objeto de transferencias con destino específico a las
jurisdicciones subnacionales.

El argumento de las externalidades que cruzan fronteras, tema no tratado en esta nota,
puede justificar la centralización de algunos servicios, particularmente aquellos con
externalidades muy difundidas a nivel país o considerados a su vez meritorios por los
gobernantes del gobierno central. Pero este no es el caso cuando de gobiernos
“subnacionales” se trata, pues no está en su órbita suministrar bienes públicos
“nacionales”. Para el caso de los bienes o servicios con amplitud nacional de los derrames
de beneficios o con alto calificativo de meritorio, la provisión directa a través del gobierno
central se impone.
La redistribución de ingresos tributarios entre regiones o la racionalidad de las
transferencias de Nivelación. Horacio Piffano. Universidad nacional de La Plata.
Argentina. 2004.

2. Los bienes meritorios

El principio general sobre financiamiento de la producción de bienes desde el ángulo de la


eficiencia, es que los bienes o servicios privados, que como tales generan beneficios
apropiables y/o internalizables exclusivamente por cada persona o individuo, sin que
generen externalidades, se pueden proveer eficientemente a través del sistema de
mercado. Por lo tanto su medio de financiamiento es el mecanismo de precios, o sea,
mediante el sistema de revelación de preferencias de los individuos, quienes habrán de
tener que disponer de su ingreso para obtener la propiedad o apropiación del bien o
servicio y, consecuentemente, de la utilidad que el mismo genera. De esa manera se
cumple con el respeto pleno a la soberanía del consumidor o ciudadano.

En el caso de los bienes públicos dicha revelación voluntaria no se cumple, dado el


principio de no exclusión que se plantea, circunstancia por la cual su provisión se realiza a
través del Estado y su financiamiento es coactivo a través de los tributos. La revelación en
este caso deberá extraerse del voto de los ciudadanos según las opciones que los
postulantes ofrecen en las elecciones.

En el caso de los bienes mixtos – ante la existencia de externalidades positivas – habrán


de coexistir el financiamiento vía precio y el subsidio público que implica la necesidad del
Estado de obtener recursos vía la tributación coactiva para fondear dicho subsidio.
Nuevamente actúan aquí el mercado libre de bienes privados por un lado y el mercado
político por el otro.

Pero esos principios generales suelen no siempre ser atendidos por los gobiernos en
base a las preferencias genuinas de los ciudadanos o votantes y en la práctica se
verifican apartamientos de ellos. Los motivos son diversos, pero en muchas
circunstancias se suele aducir la prosecución de un “fin redistributivo”, bajo determinada
concepción de lo que el político a cargo de la gestión gubernamental considera justo, y
justificable en base a las asimetrías de información que caracterizan a los “mercados
imperfectos políticos”. Aquí aparece la noción de “bien meritorio” o “bien preferente”.

En el ámbito de esta categoría de bienes suelen estar incluidos los servicios educativos y
los de la salud. Pero en otros casos suelen también incluirse otro tipo de servicios o
bienes como ser, en orden decreciente en importancia: la canasta básica de consumo de
alimentos y medicamentos, la vivienda propia, el acceso a actividades del deporte, el
acceso de determinados programas de televisión, etc. Esa apreciación puede bien surgir
del voto generalizado o mayoritario de la población, que induce al “votante mediano” a fijar
esas pautas o criterios, o por el contrario, puede surgir de la propia elite gobernante o
gobierno de turno.

En caso en que los gobiernos de turno no respeten lo que se supone derivado del proceso
del voto democrático, estarían actuando en el campo de los bienes meritorios o
preferentes en los que prima la interpretación autocrática del gobernante, más allá de lo
que opinen sus electores. Esta diferenciación entre bienes privados y públicos – en los
que se respeta la soberanía del consumidor o ciudadano, en los primeros derivados del
proceso de decisiones descentralizadas de los individuos aplicando su ingreso a los
bienes de sus preferencias en los mercados y los segundos a través de su voto en las
urnas – respecto de los preferentes habrá de entenderse por tanto, como ya se aclarara,
como consecuencia de un escenario de información y/o transparencias imperfectas en los
mercados privado y público.

Equilibrio individual y equilibrio general en presencia de bienes públicos con funciones de


utilidad altruistas: Una reformulación de las condiciones Samuelsonianas. Horacio L. P.
Piffano. 2012. Universidad Nacional de la Plata. Argentina.

Referencias Bibliográficas

De Gutierrez Paula, Francisco (1992). “Ecuador: de la enfermedad holandesa al ajuste


estructural”, en Doryan Garrón, Eduardo y López Castro, Grettel, op cit, pp. 9-25.

Figueroa, Javier Galán (2015). Políticas y modelos en Tinbergen y Muth. Economía


informa núm 390. UNAM. México.

García Agustín, Ramajo Julian. Equivalencia Ricardiana y tipos de interés. PTN 27/03.
Universidad Extremadura, España.

Gault, David Arellano (1995). Gestión pública en Estados Unidos: crisis y estado del arte.
CIDE.

Guillaume, Fontaine (2002). Sobre bonanzas y dependencia Petróleo y enfermedad


holandesa en el Ecuador Iconos. Revista de Ciencias Sociales, núm. 13, marzo, 2002, pp.
102-110. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Quito, Ecuador.

OCDE (1998): Competencia Fiscal Perjudicial: Una cuestión global emergente, OCDE,
París.

Parkinson, C. Northcote (1957). La ley de Parkinson o la pirámide creciente.

Piffano, Horacio (2004). La redistribución de ingresos tributarios entre regiones o la


racionalidad de las transferencias de Nivelación. Universidad nacional de La Plata.
Argentina.

Piffano, Horacio L. P. (2012). Equilibrio individual y equilibrio general en presencia de


bienes públicos con funciones de utilidad altruistas: Una reformulación de las condiciones
Samuelsonianas. Universidad Nacional de la Plata. Argentina.

Prats, Joan Oriol (2003). El concepto y el análisis de la gobernabilidad. Analista IIGC.


2003.

Samuels, David (2011). Ambición política, reclutamiento de candidatos y política


legislativa en Brasil. Revista Postdata: Revista de reflexión y análisis político, vol. 16, núm.
2, octubre 2011. Buenos Aires.

Wunder, Sven (1992). "La enfermedad holandesa y el caso colombiano," Coyuntura


Económica, Fedesarrollo, vol. 22(1), pages 167-190, April.
Políticas y modelos en Tinbergen y Muth. Javier Galán Figueroa. Economía informa núm
390. 2015. UNAM. México.
http://www.economia.unam.mx/assets/pdfs/econinfo/390/04GalanFigueroa.pdf

El tiempo. EL ESCANDALOSO NIVEL DE LA DEUDA


La deuda pública prendió las alarmas durante la administración del presidente Pastrana.

05 de agosto 2002

También podría gustarte