Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Escuela Profesional de Ingeniería Química


IQ224AQI: Operaciones Unitarias I
Profesor: Ing. Franklin A. Salas Camacho: Semestre 2018-I

1er TALLER DE OU I
MANOMETRÍA
1) Se usa un manómetro para medir la presión en un tanque. El fluido que se utiliza tiene una gravedad
específica de 0.85 y la altura de la columna en el manómetro es de 55 cm, como se muestra en la
figura 1. Si la presión atmosférica local es de 96 kPa, determine la presión absoluta dentro del tanque.
(Respuesta: 100.6 kPa)

Figura 1

2) El agua en un tanque se presuriza con el aire y se mide la presión con un manómetro de fluidos
múltiples, como se muestra en la figura 2. El tanque está en una montaña a una altitud de 1400 m,
donde la presión atmosférica es de 85.6 kPa. Determine la presión del aire en el tanque si h1 = 0.1 m,
h2 = 0.2 m, y h3 = 0.35 m. Tome las densidades del agua, el aceite y el mercurio como 1000 kg/m3, 850
kg/m3 y 13 600 kg/m3, respectivamente. (Respuesta: 130 kPa)

Figura 2

3) Dos manómetros, uno de caratula y otro de tubo en U, están sujetos a un tanque de gas para medir
su presión. Si la lectura en el manómetro de caratula es de 65 kPa, determine la distancia entre los
dos niveles del fluido en el de tubo en U, si el fluido es a) mercurio (𝜌=13600 kg/m3) o b) agua (𝜌=1000
kg/m3). Vea la figura 3. (Respuesta: a) 0.48 m, b) 6.63 m).

Figura 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Escuela Profesional de Ingeniería Química
IQ224AQI: Operaciones Unitarias I
Profesor: Ing. Franklin A. Salas Camacho: Semestre 2018-I
4) Un manómetro de tubo en U que contiene aceite (𝜌=850 kg/m3) está sujeto a un tanque lleno con
aire. Si la diferencia del nivel del aceite entre las columnas es de 45 cm y la presión atmosférica es de
98 kPa, determine la presión absoluta del aire dentro del tanque. (Respuesta: 101.75 kPa)
5) Considere un tubo en U cuyas ramas están abiertas a la atmosfera. Ahora se vierte agua en una de las
ramas del tubo y aceite ligero (𝜌=790 kg/m3) en la otra. Una de las ramas contiene agua en un tramo
de 70 cm de altura, en tanto que la otra contiene los fluidos con una proporción de alturas aceite –
agua de 6. Determine la altura de cada fluido en esa rama. Vea la figura 4. (Respuesta: ho = 0.122 m,
hw = 0.732m)

Figura 4

6) Agua dulce y agua de mar fluyen en tuberías horizontales paralelas, las cuales están conectadas entre
sí por un manómetro de tubo en U doble, como se muestra en la figura 5. Determine la diferencia de
presión entre las dos tuberías. Tome la densidad del agua de mar en ese lugar como (𝜌=1035 kg/m3).
¿Puede ignorarse la columna de aire en el análisis? (Respuesta: P = 3.39 kPa)

Figura 5

7) Se mide la presión en una tubería de gas natural con el manómetro que se muestra en la figura 6,
columna de las ramas abierta a la atmosfera en donde la presión atmosférica local es de 14.2 psi.
Determine la presión absoluta en la tubería. (Respuesta: P = 18 psia)

Figura 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
Escuela Profesional de Ingeniería Química
IQ224AQI: Operaciones Unitarias I
Profesor: Ing. Franklin A. Salas Camacho: Semestre 2018-I
8) Se mide la presión manométrica del aire que está en el tanque, como se muestra en la figura 7, y
resulta ser de 65 kPa. Determine la diferencia h en los niveles de mercurio. (Respuesta: h = 0.47 m)

Figura 7

9) Considere un manómetro de doble fluido sujeto a un tubo de aire, como se muestra en la figura 8. Si
la gravedad específica de uno de los fluidos es 13.55, determine la gravedad específica del otro para
la presión absoluta indicada del aire. Tome la presión atmosférica como de 100 kPa. (Respuesta: GE =
1.34)

Figura 8

También podría gustarte