Está en la página 1de 10

Cuarto grado de Primaria

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Unidad didáctica y sesiones de aprendizaje


Unidad didáctica 1- 4. to grado de Primaria- Dotación 2016

CRÉDITOS TÉCNICOS
Equipo pedagógico (Unidad de Comunicación): Equipo pedagógico (Unidad de Matemática):
Corpus Lucrecia Ruiz Vásquez Lorena del Pilar Puente de la Vega Macedo
Mariela Corrales Prieto Luis Justo Morales Gil
Elizabeth Rojas Del Aguila Giovanna Karito Piscoya Rojas
José Carlos Herrera Alonso Alicia Veiga Chong
Milagros Rocío Gil Sánchez Rebeca Gómez Cuadros

Diseño gráfico: Juan Milko Martinez Zuloeta


Corrección de estilo: Cecilia Beatriz Castillo Vargas
Ilustración de carátula: Edgar Rueda Bruno

Primera edición: setiembre 2015


Tiraje: 60 870 ejemplares
Hechos en el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2015-13675

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Av. De la Arqueología, cuadra 2- San Borja
Lima, Perú
Teléfono: 6155800
www.minedu.gob.pe

Impreso:
Consorcio Corporación Gráfica Navarrete S.A., Amauta Impresiones Comerciales S.A.C., Metrocolor S.A.
en los talleres gráficos de Corporación Gráfica Navarrete S.A., Carretera Central 759 Km 2, Santa Anita, Lima

Impreso en el Perú/Printed in Peru


© Ministerio de educación
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción de este material por cualquier medio, total o
parcialmente, sin permiso del Ministerio de Educación.
Cuarto Grado - Unidad 1

Presentación
Estimado(a) docente:

Las unidades didácticas se desarrollan mediante sesiones de aprendizaje, organizadas


secuencialmente desde la presentación de la situación significativa o el reto, y su
planificación con las niñas y los niños, hasta la evaluación del proceso y de la unidad.
En las sesiones se desencadenan los procesos pedagógicos, que aparecen de forma
recurrente, y los procesos didácticos de cada área, los cuales permiten el desarrollo
de competencias.
Reiteramos que es importante considerar que el planteamiento del reto del que
parten las unidades didácticas puede ser contextualizado, y que las sesiones de
aprendizaje pueden adaptarse a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes,
siempre y cuando se tenga en cuenta la secuencia que se propone en las sesiones, ya
que esta garantiza los procesos didácticos de las áreas, los cuales son necesarios para
el aprendizaje.
Te presentamos la unidad didáctica 1 con sus respectivas sesiones de aprendizaje.
Encontrarás una unidad didáctica que integra las áreas curriculares de Comunicación,
Personal Social; y otra unidad didáctica para el área de Matemática. Ambas unidades
proponen retos que deben ser resueltos por las niñas y los niños a través de las
competencias de las áreas señaladas, partiendo de la especificidad de cada una.
Estamos convencidos de que este material te será de gran utilidad y motivará la
reflexión pedagógica y el intercambio de conocimientos con tus pares, tanto en tu
escuela como en los grupos de interaprendizaje. Luego de llevar a cabo las sesiones,
estaremos a la espera de tus comentarios o sugerencias, los cuales nos puedes hacer
llegar a través de los especialistas en las diversas actividades que se realizan en tu
región.

¡Te invitamos a incluirlas en tu programación curricular!

Equipo pedagógico

3
Cuarto Grado - Unidad 1

Índice
Presentación....................................................................................................................... 3
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas
y sesiones de aprendizaje................................................................................................... 5

COMUNICACIÓN......................................................................................... 11
Unidad didáctica 1 : ¡Nos organizamos para convivir democráticamente!......... 13
Sesión de aprendizaje 01 : Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia.. 19
Sesión de aprendizaje 02 : Planificamos para organizarnos y aprender mejor............. 25
Sesión de aprendizaje 03 : Leemos un cuento sobre la amistad................................... 31
Sesión de aprendizaje 04 : Organizamos nuestros equipos de trabajo......................... 39
Sesión de aprendizaje 05 : Escribimos un lema que nos identifique como equipo...... 48
Sesión de aprendizaje 06 : Hacemos una asamblea para elegir a nuestro
delegado del aula............................................................... 53
Sesión de aprendizaje 07 : Organizamos los sectores de nuestra aula......................... 61
Sesión de aprendizaje 08 : Tomamos apuntes en una asamblea.................................. 68
Sesión de aprendizaje 09 : Leemos para explorar los textos de la biblioteca de aula... 74
Sesión de aprendizaje 10 : Elaboramos y organizamos nuestro portafolio................... 94
Sesión de aprendizaje 11 : Escribimos la presentación de nuestro
portafolio (continuación).................................................... 100
Sesión de aprendizaje 12 : Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre
nuestra convivencia escolar............................................... 109

MATEMÁTICA.............................................................................................. 119
Unidad didáctica 1 : Organizamos el aula............................................................ 121
Sesión de aprendizaje 1 : Organizamos y registramos los materiales de la biblioteca
del aula................................................................................ 125
Sesión de aprendizaje 2 : Organizamos los objetos y los sectores del aula................. 131
Sesión de aprendizaje 3 : Hacemos recorridos por la ciudad....................................... 136
Sesión de aprendizaje 4 : Implementamos con monedas y billetes el Banco del aula .. 142
Sesión de aprendizaje 5 : Jugamos en el banco e identificamos patrones................... 149
Sesión de aprendizaje 6 : Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones . ........ 155
Sesión de aprendizaje 7 : Representamos la unidad de millar en el Banco del aula ... 160
Sesión de aprendizaje 8 : Jugamos “Lanza al mil” y contamos agrupando.................. 171
Sesión de aprendizaje 9 : Formamos grupos y representamos números de
cuatro cifras......................................................................... 178
Sesión de aprendizaje 10 : Descomponemos números de cuatro cifras ....................... 185
Sesión de aprendizaje 11 : Estimamos utilizando estrategias de cálculo ...................... 191
Sesión de aprendizaje 12 : Valoramos nuestros aprendizajes........................................ 196

4
Cuarto Grado - Unidad 1

Orientaciones y recomendaciones para el


uso de las unidades didácticas y sesiones de
aprendizaje
Las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje que ponemos a tu disposición responden
a una planificación anual del grado conformada por las competencias y capacidades de
las áreas curriculares que se orientan al logro de los estándares del ciclo y situaciones
significativas retadoras para los estudiantes. Además, se ha considerado que todas las
unidades didácticas guarden relación entre sí, lo cual posibilita que los saberes construidos
en una unidad permitan que los estudiantes adquieran los saberes previos que se requieren
para la siguiente.
La integración de las áreas se plasma en la unidad didáctica. Cada sesión permite que se
resuelva la situación retadora planteada en la situación significativa. Este reto se afronta
desde una o dos competencias de alguna de las áreas curriculares, las cuales aparecen
de acuerdo con las necesidades de la situación significativa. Esto se puede apreciar en la
secuencia de sesiones, en la que las competencias seleccionadas corresponden a diversas
áreas, en el caso de la unidad didáctica integrada.
Otra forma de programar las unidades didácticas, que se ha presentado también como
parte de los ejemplos, es la que corresponde al desarrollo de un área curricular. Se opta por
esta forma de programación cuando las competencias no pueden ser desarrolladas en la
misma situación significativa que las otras áreas.
Las unidades didácticas que se incluyen en este material son las primeras que se ofrecen. En
ellas encontrarás sesiones de aprendizaje en las cuales se aplican los procesos pedagógicos
y didácticos propios de cada área curricular. Recuerda que para la programación de la
unidad didáctica debes tener en cuenta lo siguiente:
Identifica las situaciones significativas que plantean retos a los estudiantes, esto es,
que les permiten usar sus saberes previos y también ampliarlos. Estas situaciones
deben estar identificadas en tu programación anual.
Evalúa los progresos de tus estudiantes con respecto a las competencias y, según ellas,
revisa lo que habías previsto en tu planificación anual. Si difieren de las necesidades
de tus estudiantes, entonces debes actualizar las competencias y capacidades por
desarrollar.
Describe tu situación significativa de acuerdo con los retos que esta plantea a los
estudiantes; ten en cuenta también que debe ser interesante para las niñas y los
niños.
Plantea tu secuencia de sesiones. Si se trata de una unidad didáctica en la que se
integran las áreas curriculares, entonces debes reflexionar cómo sus competencias
se deben ir vinculando en la secuencia, para que los estudiantes puedan resolver,
comprender o ampliar sus saberes.

5
Cuarto Grado - Unidad 1

En la evaluación de la unidad debes identificar una situación que se vincule con la


que se ha trabajado en la unidad didáctica y que permita que los estudiantes pongan
en funcionamiento las competencias que fueron seleccionadas.
Las sesiones de aprendizaje se elaboran sobre la base del documento de orientaciones
para la planificación. En ella se incluyen los procesos pedagógicos y los procesos
didácticos. También encontrarás la evaluación del progreso de las competencias.

Recuerda que la unidad y sus sesiones


están a tu disposición para que las uses de
acuerdo con las necesidades de las niñas
y los niños, pero también con las propias.
Toma de ellas aquello que requieres para
realizar un mejor trabajo pedagógico.

Distribución del tiempo


Para el desarrollo de las unidades didácticas se requiere un tiempo que está determinado
por las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y el tiempo del que se dispone en el
año escolar.
Las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje desarrollan competencias y capacidades
de las áreas curriculares de Comunicación, Matemática, Ciencia y Ambiente, y Personal
Social. Sin embargo, estas áreas no son las únicas que se deben desarrollar a lo largo de la
educación primaria. Es por ello que te presentamos un ejemplo de cómo puedes distribuir
el tiempo, de modo que puedas optimizar su uso.
Ten en cuenta que la organización del tiempo en la semana es flexible, y que depende de
las necesidades de aprendizaje, ritmo y otras circunstancias que se puedan presentar en
el transcurrir de las actividades escolares. El ejemplo que se muestra está pensado para 3
semanas; pero, si crees conveniente, puedes redistribuir tu tiempo en 4 semanas. Recuerda
que todo depende del ritmo de aprendizaje de tus estudiantes.
A continuación encontrarás los planificadores que se requieren para el grado, de tal
modo que se puedan incluir en la semana las sesiones de aprendizaje de la unidad que
te presentamos y, además, las otras áreas curriculares y el tiempo destinado a tutoría. El
número de sesiones que hemos preparado para la unidad 1 son 12 sesiones de Matemática
y 12 sesiones de aprendizaje, que responden a Comunicación y Personal Social. Los espacios
en blanco que encontrarás en los planificadores son para que tú organices en cada semana:
Ciencia y Ambiente, Tutoría, Arte, Educación Religiosa y Educación Física.

6
Cuarto Grado - Unidad 1

Planificador semanal para el Cuarto grado


Primera semana Unidad 1- cuarto grado
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Personal Social Comunicación Comunicación


Matemática Matemática
Sesión 1 Sesión 3 Sesión 5

RECREO

Personal Social Comunicación


Matemática Matemática
Sesión 2 Sesión 4

Segunda semana
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Comunicación Comunicación Comunicación


Matemática Matemática
Sesión 7 Sesión 9 Sesión 10

RECREO

Comunicación
Sesión 8
Matemática
Personal Social Matemática
Sesión 6

Tercera semana
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Comunicación Comunicación
Matemática Matemática Matemática
Sesión 11 Sesión 12

RECREO

Matemática

7
Cuarto Grado - Unidad 1

Actividades permanentes para aprender


Las actividades permanentes que realizamos todos los días en nuestra escuela como: uso
de los carteles de asistencia y calendario; trabajo en sectores; saludo inicial o conversación
libre; hora de lectura, normas, etc. También ofrecen oportunidades para que los niños
desarrollen competencias y capacidades.
Ten en cuenta en tu planificación que estas capacidades deben estar identificadas en cada
una de las actividades permanentes que realizas. Recuerda además, que estas actividades
deben variar en el transcurso del año. Por ejemplo en primer grado cuando se usa el cartel
de asistencia al comenzar el año, el cartel contiene los nombres de los niños sin recurrir al
uso del cuadro de doble entrada, mientras que a medio año después que los niños saben
dónde dice su nombre y el de sus compañeros, complejizan su cartel agregándoles otros
nombres y la lectura de un texto discontinuo (cuadro).
Al comenzar el año: A medio año:
Capacidad
Se apropia del sistema de
escritura.
Indicadores
Identifica qué dice y
¿Quién ha venido hoy? dónde dice en los textos
Lunes 25 agosto 2015 que lee mediante la
asociación con palabras
conocidas, de acuerdo con
el nivel de apropiación del
lenguaje escrito.

Recomendaciones para el uso de las unidades y sesiones de aprendizaje en cada área


curricular:

En Comunicación deben tener en cuenta lo siguiente:


Las sesiones de aprendizaje deben desarrollarse teniendo en cuenta
cuál es propósito con el que ha sido organizada la secuencia didáctica.
Las sesiones puede ser adecuadas a las necesidades de los estudiantes
pero teniendo en consideración que los procesos de comprensión y
producción de textos escritos y orales deben ser trabajados en varias
sesiones.
Se han seleccionado uno o dos indicadores teniendo en cuenta que
estos puedan ser desarrollados en el tiempo previsto. Esto se debe
tener en cuenta cuando se adecuen las sesiones.

8
Cuarto Grado - Unidad 1

Matemática
Las sesiones pueden ser adecuadas para responder a los contextos y estilos de
aprendizaje de los estudiantes. A fin de realizar esta adecuación, se debe tener
en cuenta lo siguiente:
Las sesiones siguen un proceso didáctico que implica la comprensión del
problema, el uso de estrategias, diversas representaciones, la formalización,
la reflexión y la transferencia. Este proceso debe mantenerse aun cuando se
cambien o adapten las sesiones.
Cada sesión responde a un propósito específico que está dado en términos
de competencias, capacidades e indicadores. Este propósito no puede variar,
ya que afectaría la secuencia didáctica de sesiones en la unidad y la secuencia
didáctica de la construcción de conocimientos propios de la matemática.
Según el ritmo y estilo de aprendizaje de los estudiantes, se pueden elaborar
sesiones adicionales a las que estamos entregando, siempre y cuando estas
conserven los propósitos de la Unidad didáctica.

¿Cuáles son los propósitos de las unidades didácticas y sesiones de


aprendizaje?
Las unidades y sesiones de aprendizaje han sido elaboradas con el propósito de contribuir
en la labor docente de lograr los aprendizajes esperados en cada uno de los niños y niñas
del Perú. Es por ello que son recursos flexibles y adaptables que se ponen a disposición de
todos los docentes del país. Los docentes deben tomarlas en cuenta en su planificación y en
la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Las unidades y sesiones buscan garantizar procesos didácticos y pedagógicos coherentes
con el desarrollo de competencias en los niños y niñas y contribuir en la mejora de las
prácticas docentes en el aula.

Contribuir con la labor docente


Mejorar los niveles de aprendizaje de planificar y gestionar
de todos y cada uno de los niños y procesos de enseñanza y
las niñas en la Educación Primaria. aprendizaje con calidad.

9
Cuarto Grado - Unidad 1

¿Cómo se implementan las sesiones de aprendizaje?

Antes: da
Re vi sa la se cu en cia didáctica de ca
las
si ón pa ra ap ro pi arte de la lógica de
se
ndizaje.
actividades de apre os,
a prever los recurs
Ello te ayudará s
ones y preparar lo
realizar coordinaci
rios.
materiales necesa

Durante: des
pres ente la s co m petencias, capacida
Ten tos
sarrollar porque es
e indicadores a de la
a de aprendizaje de
constituyen la met
sesión. da
em en ta la se cu en cia didáctica que ca
Impl al
en tanto responde
sesión te propone .
ctica de cada área
enfoque y a la didá

¿Puedo modificar Claro, solo hay que


algunas actividades tener en cuenta el logro
de las sesiones? esperado en la sesión.

Puedes hacer las modificaciones que creas convenientes, esto dependerá de las necesidades
de aprendizaje de tus estudiantes y de tu experiencia como docente.

10

También podría gustarte