Está en la página 1de 8

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y E-BUSINESS

Profesor Víctor Alarcón Ramírez

Valor de los sistemas de


información y
administración del cambio

Índice

• El valor de los sistemas de información


• Administración del cambio
© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.
Todos los derechos reservados.

1
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y E-BUSINESS
Profesor Víctor Alarcón Ramírez

El valor de los sistemas


de información

© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.


Todos los derechos reservados.

El valor de los SI

• Determinar los beneficios y costos de la


implementación de los SI.

• Manejar la complejidad de proyectos de SI.


© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.
Todos los derechos reservados.

2
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y E-BUSINESS
Profesor Víctor Alarcón Ramírez

Presupuestos

Métodos para evaluar los proyectos

► ROI
► TIR

© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.


► VAN
► Beneficio / costo

Todos los derechos reservados.

Costo / beneficio de un proyecto de TI

Costos

► Hardware
► Telecomunicaciones
© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.

► Software
► Servicios
► Personal
Todos los derechos reservados.

► Otros

3
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y E-BUSINESS
Profesor Víctor Alarcón Ramírez

Costo / beneficio de un proyecto de TI

Beneficios tangibles:

► Incremento de productividad
► Reducción de costos operativos

© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.


► Fuerza laboral reducida
► Reducción de costos con proveedores

Todos los derechos reservados.


► Reducción de tasa de crecimiento en gastos
► Otros

Costo / beneficio de un proyecto de TI


Beneficios intangibles:

► Mejor control de recursos


► Mejor planificación
► Incremento de flexibilidad organizacional
© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.

► Mejora de satisfacción de empleados


► Mejora de satisfacción de clientes
Todos los derechos reservados.

► Mejor imagen corporativa


► Otros

4
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y E-BUSINESS
Profesor Víctor Alarcón Ramírez

Ejercicio individual

Elabore su plan estratégico personal.


Realice un análisis beneficio/costo de cursar el
MBA.

© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.


Todos los derechos reservados.

Administración del cambio


© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.
Todos los derechos reservados.

5
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y E-BUSINESS
Profesor Víctor Alarcón Ramírez

Resistencia al cambio

Psicológica Inercia estructural


Utilitaria Estancamiento
Cínica Inercia de equipo
Amenazas

© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.


INDIVIDUALES ORGANIZATIVAS

Todos los derechos reservados.


RESISTENCIAS

Resistencia psicológica
Necesidad de Contramedidas
aprender ansiedad
cosas nuevas Formación
© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.

Sobre la propia Información


capacidad de “encaje” sobre el
incertidumbre proceso
Todos los derechos reservados.

Sobre el “objetivo completo


oculto” del Cambio

6
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y E-BUSINESS
Profesor Víctor Alarcón Ramírez

Resistencia utilitaria

Contramedidas

1º ¿Qué pierdo? Información


sobre la
Contrato
virtual
necesidad
del cambio

© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.


-----
Statu Quo

Motivación

Todos los derechos reservados.


2º ¿Qué gano?

Resistencia cínica

El cambio... El cambio... Mi lógica actitud es


1- No es necesario. 1- Es una farsa. 1- No colaborar.

y/o y/o
y/o
© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.

2- No es viable. 2- Resistirme.
2- Está mal ejecutado.
y/o y/o
y/o
3- No está enfocado 3- Resistencia activa
Todos los derechos reservados.

sobre el objetivo para demostrar


correcto. 3- Está mal planeado. que es un error.

7
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y E-BUSINESS
Profesor Víctor Alarcón Ramírez

Roles para el cambio


AGENTE
Gestor proactivo de la agenda del cambio

PADRINO
Garante de la necesidad y credibilidad

EXPERTO
Especialista de soporte a la implantación

© Pontificia Universidad Católica del Perú – CENTRUM, 2010.


ADEPTO
Usuarios proclives al cambio

Todos los derechos reservados.


“Responsables Distintas personas responsables del
interpuestos”
cumplimiento de los nuevos procedimientos

También podría gustarte