Está en la página 1de 13

PRÁCTICA INDIVIDUAL

MUSEOS Y EXPOSICIONES COMO


PROPUESTAS DIDÁCTICAS
3 MUSEOS

● Museo regional: Lorca Taller del Tiempo y La Fortaleza del Sol

● Museo nacional: Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)

● Museo internacional: Museo de Orsay (París)


Museo regional: Lorca Taller del Tiempo
Se compone de dos puntos: Centro de
Visitantes y La Fortaleza del Sol.

Centro de Visitantes:

- Antiguo convento de la Merced, siglo XVI.

- Alberga una exposición permanente:

viaje virtual por la cultura de Lorca.

- Diversas salas, desde el origen hasta el

siglo XX.
Museo regional: Lorca Taller del Tiempo
Se compone de dos puntos: Centro de Visitantes y La
Fortaleza del Sol.

La Fortaleza del Sol:

- Tiene origen en una alcazaba islámica (713-1244).


- Diversas remodelaciones hasta la actualidad.
- Se ha convertido en un espacio temático cultural.
- Ofrece visitas temáticas para todas las edades.
Museo regional: Lorca Taller del Tiempo
Propuesta didáctica:

- 3º de Primaria, área Educación Artística


- Contenido: “Interpretación de un repertorio básico de piezas instrumentales
para flauta dulce con o sin acompañamiento”
- Los alumnos interpretarán una adaptación de una pieza medieval con la
flauta dulce.
- Objetivo: conocer la Edad Media desde otro enfoque, la música.
Museo nacional: Museo de Arte Contemporáneo de
Barcelona
Continente

- Se encuentra en el barrio de El Raval.


- Fue construido entre 1991 y 1995.
- Objetivo del arquitecto: unir el arte contemporáneo expuesto en el
interior con las formas históricas que lo rodean, reinterpretando el
racionalismo con referencias del movimiento moderno.
- Combinación de elementos como líneas rectas y otras curvas.
Museo nacional: Museo de Arte Contemporáneo de
Barcelona
Contenido

- Gran variedad de contenido que observar.

- Exposiciones itinerantes y colecciones permanentes.

- Muestra la evolución de las prácticas artísticas de la vanguardia.

- Obras de ámbito local, nacional e internacional.

- Colección viva, va cambiando para ofrecer nuevos discursos.


Museo nacional: Museo de Arte Contemporáneo de
Barcelona
Departamento didáctico

- Gran variedad de actividades.

- Combinan las visitas a las salas de exposición con talleres.

- Objetivo: acercar el arte contemporáneo de una forma lúdica.

- Algunas actividades: Postdata, Expressart, Através del espejo, Interferencias

Sonoras, etc.
Museo nacional: Museo de Arte Contemporáneo de
Barcelona
Propuesta didáctica

- 3º de Primaria, área Educación Artística.


- Contenido: “Organización progresiva del proceso de elaboración
concretando el tema seguido desde la percepción sensorial, la imaginación,
la fantasía o la realidad, explorando las posibilidades de materiales e
instrumentos”
- Los alumnos deberán de crear una una instalación/escultura con
materiales reciclado.
- Objetivo: crear “una obra de arte” dejándose llevar por su imaginación
y creatividad, guiándose por lo que han visto en el museo.
Museo internacional: Museo de Orsay
Continente

- Antigua estación de
Orsay.
- Construido en 1900.
- Inaugurado como
museo en 1986.
- Es una emanación de
la estética y de la
técnica del siglo XIX.
Museo internacional: Museo de Orsay
Contenido

Colecciones nacionales procedentes principalmente de tres establecimientos:

- El Museo del Louvre para las obras de artistas nacidos a partir de 1820, o
emergentes del mundo del arte con la Segunda República.

- El Museo de Jeu de Paume, dedicado al impresionismo desde 1947.

- El Museo nacional de Arte moderno que, al instalarse en el Centro Georges


Pompidou en 1976, solo conservó las obras de artistas nacidos después de 1870.

Este museo contiene colecciones de pintura, escultura, objetos de arte,


fotografía, obras gráficas y obras relativas a la arquitectura.
Museo internacional: Museo de Orsay
Departamento didáctico

- Objetivo: contribuir a agudizar las curiosidades de los jóvenes por el


patrimonio estético y favorecer la interdisciplinaridad.
- Visitas a todas sus exposiciones con guía o si guía.
- Visitas animadas por un conferenciante de los museos nacionales, que se
apoya sobre la observación de unos diez cuadros relativos al tema elegido.
- Temas: “De la estación al museo: arquitectura para la memoria”; “Las
grandes obras del museo de Orsay”; “Ocio, fiestas y espectáculos”; “París
ciudad del siglo XIX”.
Museo internacional: Museo de Orsay
Propuesta didáctica

- 4º de Primaria, área Educación Artística.


- Contenido: “Realización de composiciones plásticas utilizando las formas
geométricas básicas.”
- Los alumnos deberán observar la fachada de este museo e identificar las
diferentes formas geométricas que lo componen. posteriormente ellos
mismos deberán realizar un dibujo de una fachada de un edificio con las
mismas carácteristicas.
- Objetivo: aprender las diferentes formas geométricas desde un enfoque
diferente.

También podría gustarte