Está en la página 1de 5

TÍTULO PRELIMINAR

Artículo 1: El reglamento interno es un conjunto orgánico de normas que fija las


condiciones, requisitos, obligaciones, prohibiciones y formas de trabajo de los
trabajadores que prestan sus servicios a la empresa Klover.

a) Relaciones armónicas con cada trabajador y de este con sus


compañeros de labores.
b) Bienestar para cada uno de los miembros de la empresa.

TITULO I
INIVIDUALIZACION Y CONDICIONES DE INGRESO

Artículo 2: La empresa no condicionará la contratación de los trabajadores ni hará


discriminación, exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza, color,
sexo, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, nacionalidad u
origen social.

TITULO II
CONTRATO DE TRABAJO

Artículo 3: El contrato de trabajo es consensual, deberá firmarse por ambas partes


en tres ejemplares.

Artículo 4: La empresa como norma, no contratará personal menor de 18 años.

Artículo 5: El contrato de trabajo debe contener, a lo menos, las siguientes


estipulaciones:

1. Lugar y fecha del contrato.


2. Individualización de las partes con indicación de la nacionalidad y fechas de
nacimiento e ingreso del trabajador.
3. Monto, forma y período de pago de la remuneración acordada.
4. Duración y distribución de la jornada de trabajo del personal de las distintas
áreas.
5. Plazo del contrato.
6. Demás pactos que acuerden las partes.

Artículo 6: La empresa podrá alterar la naturaleza de los servicios o el sitio o


recinto en que ellos deban prestarse, a condición de que se trate de labores
similares, que el nuevo sitio o recinto quede dentro del mismo lugar o ciudad, sin
que ello importe menoscabo para el trabajador.

TITULO III
JORNADA DE TRABAJO

Artículo 7: La jornada ordinaria de trabajo no excederá de cuatro horas semanales


y deberá quedar estipulado tanto la jornada diaria como los días en los cuales se
prestará servicio.

La jornada de trabajo se indicará a continuación:

Día 1 de 13:55 a 17:15 hrs.

Día 2 de 16:15 a 17:15 hrs.

TITULO IV

ASISTENCIA

Artículo 8: Del cumplimiento de la jornada de trabajo y de las horas extraordinarias


quedara constancia en un Registro de Asistencia digital. La adulteración o
falsedad en los registros o constancias, se considera un incumplimiento grave de
las obligaciones que impone el contrato.

Es obligación del trabajador registrar su asistencia al comienzo y al final de la


jornada.

Artículo 9: Todos los permisos de inasistencia por motivos personales deberán ser
solicitados con 5 horas de anticipación, los que podrán ser autorizados o
rechazados. Para efectos de salida el solicitante del permiso deberá entregar un
comprobante que justifique su ausencia.

TITULO V

LIQUIDACION, PAGOS Y DESCUENTOS DE LAS REMUNERACIONES

Artículo 10: Las remuneraciones que percibirán los trabajadores de la empresa


serán aquellas que se estipulen en el respectivo contrato individual de trabajo.

Las remuneraciones se liquidarán cada quincena y se pagarán el 15 de cada mes,


o el día inmediatamente hábil, si este fuere domingo o festivo.

TITULO VI
HORAS EXTRAORDINARIAS
Artículo 11: Se entiende por jornada extraordinaria la que excede de la jornada
máxima semanal establecida por la ley, o de la jornada semanal contractual, si
esta fuese menor. Las horas trabajadas en Domingos y Festivos se considerarán
como extraordinarias para los efectos de su pago, siempre que ellas excedan de la
jornada semanal legal o contractual, según corresponda.

Las horas extraordinarias solo podrán pactarse para atender necesidades o


situaciones temporales de la empresa. Dichos pactos deberán constar por escrito.

La liquidación y pago de las horas extraordinarias se hará conjuntamente con las


respectivas remuneraciones.

TITULO VII
OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES

Artículo 12: todo trabajador deberá:

a) Concurrir puntual y diariamente a su trabajo a las horas fijadas.


b) Acatar y cumplir las órdenes que resida de sus jefes y guardarles el debido
respeto.
c) Cumplir estrictamente las normas de trabajo y seguridad establecidas en
este reglamento.
d) Usar ropa de trabajo acordada (polera pique y jeans negros) durante el
desempeño de sus labores.
e) Usar en todo momento cortesía, modales correctos y deferencia con los
compañeros de trabajo, supervisores, clientes y público en general.

Articulo 13: El orden y disciplina en el trabajo es primordial en la empresa. Por lo


tanto, queda estrictamente prohibido a todo trabajador:

a) Llegar atrasado, permanecer en la empresa o trabajar sobretiempo sin


autorización previa del jefe directo.
b) Ausentarse durante horas de trabajos sin permiso previo del jefe, salvo que
el trabajador desempeñe labores fuera de la empresa.
c) Ocultar inasistencias o atrasos propios o de algún compañero.
d) Usar celulares sin el consentimiento del jefe.

TITULO VIII
SANCIONES
Artículo 14: El incumplimiento de las obligaciones y la ejecución de las
prohibiciones serán sancionadas con un descuento de ICI puntos:

a) Si no cumple con el Articulo 12 inciso “a" el trabajador de le descontara 10


ICI puntos.
b) Si no cumple con el Articulo 12 inciso “d" el trabajador de le descontara 5
ICI puntos.
c) Si no cumple con el Articulo 13 inciso “c" el trabajador de le descontara 5
ICI puntos.
d) Si no cumple con el Articulo 13 inciso “d" el trabajador de le descontara 5
ICI puntos.

TITULO IX
DESVINCULACION

Articulo 15: Aquellos integrantes de los equipos que incurran en faltas de leve,
mediana o de considerable gravedad, estarán sujetos a las consideraciones
establecidas en la política de desvinculación.

La política de desvinculación permite al equipo reacomodar su organización


interna favoreciendo la sinergia y posibilitando el despido de individuos que no
contribuyan al equipo o generen problemáticas en torno al cumplimiento de los
objetivos.

Esta política se traduce en 3 elementos:

LLAMADO DE ATENCION VERBAL

Frente a una situación particular, el líder del equipo o un integrante de él podrán


realizar un llamado de atención verbal a un individuo que incurra en una falta de
carácter grave.

AMONESTACIÓN POR ESCRITO

Si el individuo reitera la falta o comete una nueva situación que amerite llamado de
atención, se le hará entrega de una amonestación por escrito, aviso previo al
despido.

DESPIDO

El individuo que hace caso omiso a las advertencias procederá a ser despedido
del equipo.
CONDICIONES PARA EL DESPEDIDO:

Puede solicitar su integración a otros equipos restantes (2), previa conversación


interna del equipo al cual postula. Si ninguno de los equipos desea recibirlo o
integrarlo, el individuo deberá abandonar el proyecto reprobando de inmediato la
asignatura.

CONSIDERACIÓN: Cualquier tipo de amonestación o despido debe ser

SUPERVISADO por los Facilitadores y realizado EN SU PRESENCIA.

También podría gustarte