Está en la página 1de 4

Karen Martin – 64161018

Mabel Coy – 64161001

Ausencia de educación de calidad para todos Social Los estudiantes exigen que el
Estado se centre no en la
Estudiantes exigen reformar el contenido del
demanda, sino en la oferta. Es
Decreto 1280 de 2018 sobre aseguramiento de la
decir, no en dar créditos o becas
calidad, en virtud de sus graves efectos en los
a los estudiantes que quieren
procesos de acreditación institucional de las
entrar a la universidad, sino en
universidades públicas que perderán, en relación
garantizar cupos suficientes en
con las instituciones privadas, su capacidad para
la educación superior para que
ofrecer programas pertinentes y de calidad.
muchos otros más puedan
entrar, en especial en las
En pro de un país justo y para una correcta regiones más apartadas del
construcción de paz, los estudiantes exigen país.
educación gratuita, de calidad y universal.

Falta de acceso a la educación


Se les está negando a las personas de
por precios altos e injustos
clase baja acceder a la universidad para
Las universidades privadas poder realizar una carrera profesional y la
también se consideran en crisis, clase media está siendo empobrecida al
ya que estas se financian por existir carreras que por matricula cobran
incrementar matrículas y hasta 20 salarios mínimos.
permitir el acceso a más
estudiantes, pero llegarán a un
Estudiantes exigen un presupuesto justo en
punto donde las matriculas tan
base a lo que se requiere para nueva
costosas afectarán la calidad.
infraestructura universitaria y reforzamientos
estructurales a edificaciones que amenazan
Social ruina por su franco deterioro.
Karen Martin – 64161018
Mabel Coy – 64161001

Déficit en la educación y falta de ajustes Económico


financieros
Los estudiantes exigen replanteamiento del artículo Existe un déficit en la educación
86 y 87 de la Ley 30 de 1992, de tal forma que se pública que se estima en 3,2
incremente en 8 puntos los recursos asignados a billones de pesos en
partir del IPC o se determine un porcentaje de funcionamiento y 15 billones en
incremento a partir del PIB, para garantizar el infraestructura
funcionamiento de las instituciones públicas de
educación superior.

Los estudiantes esperan alrededor de 18 billones


Marchas
en total de inversión en el sector educativo.
estudiantiles en
protesta por la
deficiencia en
Exigencias económicas la educación
de los estudiantes superior
Estudiantes exigen la
reliquidación de las deudas con Falta de inversión en Colciencias,
el Icetex, y que sean impuestas estudiantes exigen aumentar en un 100% el
tasas de interés del 0%. presupuesto asignado a la entidad
Además, condonación para los
alumnos del programa ser pilo
paga, ya que no se deberían
Los estudiantes exigen que la educación
endeudar por entrar a una
pública sea una prioridad para el Gobierno y
buena universidad, ya que
que se salde el déficit en su presupuesto que
resultarán con una deuda
interminable. ha ido creciendo en los últimos 25 años
Económico
Karen Martin – 64161018
Mabel Coy – 64161001

CAUSA: EXIGENCIAS ECONÓMICAS DE LOS ESTUDIANTES:


ACTORES DISCURSOS POSICIONES
Estudiantes  Los estudiantes exigen que el Estado les garantice educación de calidad, que A favor
promueva el estudio y no el endeudamiento a gran magnitud.
 Debe dejar de ser un negocio la educación en Colombia, debe ser una prioridad.
 El Estado debe ser quien vele porque las nuevas generaciones tengan acceso a
la educación gratuita y de calidad, ya que debe ser un derecho inalienable.
 Los estudiantes no están de acuerdo con los 500 mil millones que el Estado dio
para las Universidades Públicas ya que en su totalidad esto no sería así, sólo 55
mil millones serían para la base presupuestal y este valor tendría que ser dividido
entre 61 entidades, lo cual no alcanza para cubrir un déficit tan alto como el
existente en la educación superior en Colombia.
Estado/  El presidente Iván Duque afirmó que a medida de ir solventando las deudas del A favor/En
Ministerio de Icetex-Ser Pilo Paga se podrá invertir más en la educación gratuita y de calidad. contra
Educación  El estado decidió ampliar la base de recursos: 500 mil millones en adición para
terminar de beneficiar a los estudiantes beneficiarios de otros programas.
 El Estado propuso a los estudiantes que se sentaran a negociar para abrir un
espacio de diálogo para buscar soluciones.
 Iván Duque inauguró a unas pocas cuadras del claustro universitario el Centro de
Innovación del Maestro (MOVA), un espacio que la Alcaldía de Medellín creó para
que los profesores de la educación primaria y media se encuentren, desarrollen
investigación, aprendan de los procesos académicos de sus colegas.
 La ministra de educación afirmó que la discusión frente a la educación en el
país debe darse de forma clara, además después de explicar algunas cifras del
contexto afirmó que es justo transferir el dinero de las regalías para apoyar esta
causa.
Medios de  Caracol televisión permitió el acceso de una estudiante al Tablero, un espacio de A favor
comunicación discusión en el que senadores, presidentes, expresidentes, expertos en temas de
política, economía.
Karen Martin – 64161018
Mabel Coy – 64161001

 Los diferentes periódicos y canales han mencionado de forma masiva las


protestas en las diferentes ciudades y de las diferentes universidades.

También podría gustarte