Está en la página 1de 2

Se encuentra usted aquí

 Inicio
 ¿A Dónde Ir?
 Amazonia
 Amazonas
 Qué Hacer
 Amazonas

En Amazonas los grupos indígenas conceden a este territorio una


multiplicidad étnica incomparable / Foto: Carlos Sueskún.
Desde la ventanilla del avión que está a pocos minutos de aterrizar en Leticia se ve cómo abajo se
extiende una alfombra de árboles apretados que mancha un río enorme de color café al serpentear entre
la selva: que con 6.800 kilómetros es el más largo del mundo. Esta es la panorámica antes de llegar
al Amazonas, Colombia, un destino donde habitan 212 especies de mamíferos y 195 de reptiles.
La Amazonia Colombiana es un lugar increíble para los turistas que buscan tener contacto extremo con
la naturaleza y conocer algunas de las culturas más representativas del país.
Como gigantescas venas, por esta región atraviesan majestuosos ríos que facilitan transacciones
comerciales y desplazamientos hacia lugares inigualables en medio de la selva, poblaciones apartadas,
resguardos, parques y reservas naturales todo esto lo puedes encontrar en el Amazonas, Colombia.
Los grupos indígenas conceden a este territorio una multiplicidad étnica incomparable. Conocer sus
rituales, cultura y creencias, interactuar con los líderes de las comunidades y comprender su relación con
la naturaleza es una experiencia única que evoca el encanto auténtico del Amazonas.
Este maravilloso hábitat acoge tantas especies de fauna y flora como ningún otro ecosistema en el
mundo y es un lugar sorprendente no solo por la diversidad cultural de sus pueblos indígenas, sino por
la vida que se origina y se nutre de las múltiples orillas del río Amazonas, el más caudaloso, ancho y
profundo del mundo.
Si te interesa conocer más sobre la cultura de Colombia visita Villavicencio el corazón del oriente.
QUÉ HACER EN AMAZONAS
La naturaleza del Amazonas organiza en él un espectáculo todos los días para que quienes lo visitan
vean delfines rosados en el río. En este punto donde se encuentran Colombia, Perú y Brasil, comparten
la selva culturas indígenas como Ticunas, Huitotos y Yucunas; animales como osos hormigueros, pumas
y venados; plantas medicinales que hacen parte de tradiciones ancestrales y árboles gigantes, entre ellos
caobos y cedros.
Con un total de 28 resguardos, las tradiciones culturales de los pueblos indígenas presentes en el
departamento se han mantenido para honrar la historia y el encanto de este paraíso ecológico
el Amazonas.
Teniendo más de 674 especies te invitamos a que vivas las experiencias de Avistamiento de aves en
el Amazonas, donde podrás ver las especies más increíbles. Cada uno de estos animales decora el cielo
con sus colores y ambienta la selva con sus hermosos cantos que parecen querer decirnos algo muy
especial.
Para los amantes del turismo ecológico y de aventura, esta región de Colombia advierte un gran número
de actividades como escalar árboles, realizar caminatas en la selva, practicar canopy, navegar por el
río Amazonas, observar fauna y flora o partir en una travesía fluvial hasta lugares remotos y prohibidos
en el corazón de la selva.
Disfruta de los platos que podrás encontrar en la región amazónica tan como el Mojojoy, Fariña y
pescados de agua dulce, esas preparaciones exóticas son parte del Amazonas que no te puedes perder.
Disfruta nuestras fiestas tales como Semana Santa en el Amazonas, Cumpleaños de Leticia, Festival de
la confraternidad Amazónica entre otras fiestas más.

También podría gustarte