Está en la página 1de 6

• CRITERIOS

 DE  EVALUACIÓN  

Actividad  Evaluativa:  Evaluación  diagnóstica  –  semanas  1  y  2  

Criterio  de  evaluación   Resultado  de   Indicador  de  lo  que   Indicador  de  lo  que  el   Indicador  de  lo  que   %   Valor  en  nota  
aprendizaje   el  estudiante  debe   estudiante  debe  hacer   el  estudiante  debe   final  
saber   ser  
El  estudiante   El  estudiante  toma   En  la  medida  que  es   Comprender  atentamente   Manifiesta   0%    
manifiesta  qué   consciencia  de  los   una  prueba   las  preguntas  de  la   responsabilidad   para    
saberes  previos  posee   saberes  y   diagnóstica  no  se   evaluación  diagnóstica   participar   en   las    
al  iniciar  el  curso  de   desconocimientos  que   requieren  saberes   actividades    
Introducción  a  la   posee  respecto  a  la   previos   planteadas   0%  
epistemología  de  las   epistemología  de  las  
ciencias  sociales.   ciencias  sociales  
Comprende  el   El  estudiante  toma   En  la  medida  que  es   Comprender  atentamente   Manifiesta   0%  
lenguaje  propio  de  la   consciencia  del   una  prueba   las  preguntas  de  la   responsabilidad   para  
epistemología  de  las   conocimiento  o   diagnóstica  no  se   evaluación  diagnóstica   participar   en   las  
ciencias  sociales.   desconocimiento  quer   requieren  saberes   actividades  
posee  del  lenguaje   previos   planteadas  
propio  de  la  
epistemología  de  las  
ciencias  sociales  
Participa  a  tiempo  de   El  estudiante  participa   En  la  medida  que  es   Comprender  atentamente   Manifiesta   0%  
la  actividad   activamente  de  las   una  prueba   las  preguntas  de  la   responsabilidad   para  
diagnóstica   actividades  planteadas   diagnóstica  no  se   evaluación  diagnóstica   participar   en   las  
en  el  módulo   requieren  saberes   actividades  
previos   planteadas  
 

 
Actividad  Evaluativa:  Primera  Entrega  -­‐  semana  3  

Criterio  de   Resultado  de   Indicador  de  lo  que   Indicador  de  lo  que  el   Indicador  de  lo  que  el   %   Valor  en  nota  
evaluación   aprendizaje   el  estudiante  debe   estudiante  debe  hacer   estudiante  debe  ser   final  
saber  
Puntualidad   Participa  en  la  fecha     Entregar  a  tiempo  esta   Participar  con   30%    
estipulada   primera  versión  del  trabajo   responsabilidad  de  las    
actividades  planteadas    
Hipótesis  de  trabajo   Formula  una  hipótesis   Conocer  la  relación   Es  capaz  de  formular  una   No  solo  respite   50%   50  puntos  
de  trabajo  respecto  a  la   entre  experiencia  y   hipótesis  en  el  ámbito  de  la   argumentos  ino  es  capaz  
pregunta  central   racionalismo  en  el   epistemología  de  las  ciencias   de  pensamiento  crítico  
conocimiento   sociales  
humano  
  Formula  sus  ideas  con     Formular  sus  ideas  con  una   Claro  y  contundente  en   20%  
Buena  ortografía  y   una  correcta  ortografía   correcta  redacción  y   la  transmisión  de  sus  
redacción   y  redacción   ortografía   ideas  
 
 

Actividad  Evaluativa:  Parcial  -­‐  semana  4  

Criterio  de  evaluación   Resultado  de   Indicador  de  lo  que   Indicador  de  lo  que  el   Indicador  de  lo  que  el   %   Valor  en  nota  
aprendizaje   el  estudiante  debe   estudiante  debe   estudiante  debe  ser   final  
saber   hacer  
-­‐ Origen  y  sentido   -­‐ El  estudiante   Identifica  el  objeto  y   .        
de  la   conocerá  el   el  método  de  la      
epistemología   significado  y  el   epistemología  de  las     100  puntos  
sentido  de  la   ciencias  soiciales   50%  
reflexión    
epistemológica  al   Diferencia  el  
interior  de  las   discurso  
ciencias   epistemológico  de  
otros  discursos  
  científicos  
Realismo   e   idealismo   -­‐ Comprenderá   Comprende  el   .     50%  
en  la  epistemología     como   a   partir   de   signiifcado  de  los  
los   conceptos   de   conceptos  de  
realismo   e   realismo  e  idealimo  
idealismo   se   abren    
dos  vertientes  para   Identifica  la  
la   reflexión   importancia  de  estos  
epistemológica   dos  conceptos  para  
occidental   la  comprensión  
general  del  
  problema  
epistemológico  
 

Actividad  Evaluativa:  Segunda  entrega  -­‐  semana  5    

Criterio  de   Resultado  de   Indicador  de  lo  que   Indicador  de  lo  que  el   Indicador  de  lo  que  el   %   Valor  en  nota  
evaluación   aprendizaje   el  estudiante  debe   estudiante  debe   estudiante  debe  ser   final  
saber   hacer  
Puntualidad   Participa  en  la  fecha     Entrega  a  tiempo  la   Participa  con  responsabilidad  de   15%    
estipulada   segunda  entrega   la   actividad   planteada   en   los   100  puntos  
tiempos  establecidos  
Argumentación   Elabora  una    respuesta   Articula  distintos   Articula  distintos   Elabora  un  argumentyo  crítico  y   40%  
suficientemente   argumentos  teóricos   argumentos  que   original   que   exhibe   su   propio  
justificada,  que   propios  de  la   trabajen  la  pregunta   pensamiento  
responde  a  la  pregunta,   epistemología  de  las   central  del  ensayo  
y  en  la  cual  exhibe  el   ciencias  sociales  
conocimiento  
aprendido.  
Extensión  del  trabajo   Tiene  mínimo  7  páginas     Entrega  un  trabajo  de     15%  
a  espacio  sencillo,  letra   mínimo  7  páginas  
Arial  12  
Bibliografía  y   No  solamente  copia   Aborda  temáticas   Consulta  fuentes     10%  
Originalidad   ideas  de  los  autores   propias  de  la   distintas  a  las    
  trabajados  y  de  otras   epistemología  de  las   planteadas  en  el  curso    
  referencias   ciencias  sociales      
Buena  ortografía  y   bibliográficas,  a  la  vez   Argumenta  sus  ideas    
redacción   sustenta  sus  propias   haciendo  uso  de  una    
  ideas   correcta  ortografía  y    
    redacción   10%  
Pertinencia   Es  un  trabajo  bien      
redactado  y  escrito,   Aborda  temáticas    
claro  en  sus  ideas   propias  de  la    
  epistemología  de  las    
El  trabajo  desarrolla   ciencias  sociales    
temáticas  pertinentes  a    
la  materia   10%  
 

Actividad  Evaluativa:  Tercera  entrega  -­‐  semana  7  

Criterio  de   Resultado  de   Indicador  de  lo  que   Indicador  de  lo  que  el   Indicador  de  lo  que  el   %   Valor  en  nota  
evaluación   aprendizaje   el  estudiante  debe   estudiante  debe   estudiante  debe  ser   final  
saber   hacer  
Puntualidad   Participa  en  la  fecha     Entrega  a  tiempo  la   Participa  con  responsabilidad  de   15%    
estipulada   segunda  entrega   la   actividad   planteada   en   los   150  puntos  
tiempos  establecidos  
Argumentación   Elabora  una    respuesta   Articula  distintos   Articula  distintos   Elabora  un  argumentyo  crítico  y   40%  
suficientemente   argumentos  teóricos   argumentos  que   original   que   exhibe   su   propio  
justificada,  que   propios  de  la   trabajen  la  pregunta   pensamiento  
responde  a  la  pregunta,   epistemología  de  las   central  del  ensayo  
y  en  la  cual  exhibe  el   ciencias  sociales  
conocimiento  
aprendido.  
Extensión  del  trabajo   Tiene  mínimo  7  páginas     Entrega  un  trabajo  de     15%  
a  espacio  sencillo,  letra   mínimo  7  páginas  
Arial  12  
Bibliografía  y   No  solamente  copia     Consulta  fuentes     10%  
Originalidad   ideas  de  los  autores     distintas  a  las    
  trabajados  y  de  otras     planteadas  en  el  curso    
  referencias   Aborda  temáticas      
  bibliográficas,  a  la  vez   propias  de  la      
  sustenta  sus  propias   epistemología  de  las      
  ideas   ciencias  sociales      
       
       
    Argumenta  sus  ideas    
Buena  ortografía  y   Es  un  trabajo  bien   haciendo  uso  de  una    
redacción   redactado  y  escrito,   correcta  ortografía  y   10%  
  claro  en  sus  ideas   redacción    
       
       
       
    Aborda  temáticas    
    propias  de  la    
Pertinencia   El  trabajo  desarrolla   epistemología  de  las   10%  
temáticas  pertinentes  a   ciencias  sociales  
la  materia  
 

Actividad  Evaluativa:  Examen  Final  -­‐  semana  8  

Criterio  de   Resultado  de   Indicador  de  lo  que  el   Indicador  de  lo  que   Indicador  de  lo  que  el   %   Valor  en  nota  
evaluación   aprendizaje   estudiante  debe  saber   el  estudiante  debe   estudiante  debe  ser   final  
hacer  
Positivismo  y  discurso   Comprende   que   es   el   Conoce  el  concepto  de     Está   en   capacidad   de   30%    
científico   positivismo   positivismo   elaborar   un   argumento    
  crítico   en   contra   del   100  puntos  
Valorará   el   papel   que   Identifica  cuando  una   positivismo   en   las  
ha  tenido  el  positivismo   ciencia  es  positivista   ciencias  sociales  
en   la   construcción   de  
las   ciencias   a   partir   del  
siglo  XIX  

 
Materialismo   Comprenderá   el   papel   Entiende  el  concepto  de   .   Crítico   respecto   a   la   30%  
histórico   que   ha   tenido   el   materialismo  histórico   perspectiva   idealista   en  
materialismo   histórico     las  ciencias  sociales  
en   la   construcción   de   Comprende  el  aporte  del  
una   epistemología   de   materialismo  histórico  a  las  
las  ciencias  sociales   ciencias  sociales  

 
Sociología  de  la   Entenderá   las   Entiende  la  transición  del   Diferenciar  entre  la     40%  
epistemología   consecuencias   que   ha   racionalismo  en  las  ciencias   epìstemología  
tendido   la   perspectiva   a  la  perspectiva  sociológica   racional  y  
sociológica   del     sociológica.  
conocimiento   en   la   Comprende  el  concepto  de  
construcción   de   las   paradigma  
ciencias    
Comprende  el  concepto  de  
  inconmensurabilidad  
 

También podría gustarte