Está en la página 1de 5

LA CARTA DE JESUCRISTO A LA IGLESIA DE SARDIS

Apocalipsis 3:1-6
Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete
estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.
Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras
perfectas delante de Dios. Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y
arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti corno ladrón, y no sabrás a qué hora vendré
sobre ti. Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras;
y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. EI que venciere será vestido
de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre
delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. EI que tiene oído, oiga lo que el Espíritu
dice a las iglesias.

TAREA

Llena los espacios vacíos con las palabras correspondientes de la Biblia.

1. Descripción de Cristo: "El que tiene los ______________ espíritus de Dios, y las
__________________ estrellas, dice esto" (versículo 1).
[Isaías habló de los siete espíritus de Dios que estarían en Jesucristo. "Y reposará sobre
él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y
de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová" (Isaías 11 :2).]

2. Alabanza: "Pero tienes unas pocas ________________ en Sardis que no han


__________________ sus vestiduras" (4).
[Solo pocas personas de esta iglesia vivían santamente.]
3. Reprensión: "Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que ______________, y estás
_________________” (1). “No he hallado tus obras _________________ delante de Dios"
(2). [La iglesia en Sardis tenía la reputación de estar viva, pero a la vista de Dios estaba
muerta. Jesucristo nos llama a que seamos perfectos ser - maduros en actitudes
semejantes a las de Cristo porque el Espíritu de Dios vive en nosotros. "Mas tenga la
paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa
alguna" (Santiago 1:4).]
4. Promesa para los vencedores: "El que venciere será vestido de vestiduras
_______________; y no ________________ su nombre del ____________ de la
________________, y ______________________ su nombre delante de mi Padre, y delante de
sus ángeles" (5). [El "lino fino" de las vestiduras blancas representa las acciones justas de
los santos (Apocalipsis 19:8) "la justicia que es de Dios por la fe" (Filipenses 3:9b).
"Aquel que me confesare delante de los hombres, también el Hijo del Hombre le
confesará delante de los ángeles de Dios" (Lucas 12:8b).]

Sardis: La Iglesia Muerta

Se enseñaba que la deidad patrona de Sardis tenía poder para restaurar la vida a los
muertos. ¡Qué triste que la iglesia de esta ciudad estaba muerta! La vida solo viene a
través de Jesucristo. Se desafía a la iglesia de Sardis a recordar lo que había recibido y
escuchado; a retenerlo firmemente y arrepentirse. "Mas los malos hombres y los
engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. Pero persiste tú
en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que
desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio
para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús" (2 Timoteo 3:13-15). Necesitamos
estudiar las Escrituras diariamente y memorizarlas. "En mi corazón he guardado tus
dichos, para no pecar contra ti" (Salmo 119:11). "Sino que en la ley de Jehová está su
delicia, y en su ley medita de día y de noche" (Salmo 1:2). La Palabra de Dios nos
puede guardar del pecado. "Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad" (Juan
17:17). La palabra "Sardis" significa "remanente." Gracias a Dios, aún allá había pocos que
a los ojos de Dios no estaban contaminados. "Bienaventurados los perfectos de
camino, los que andan en la ley de Jehová" (Salmo 119:1). ¿Qué contamina a una
persona? "Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos
pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las
avaricias, las maldades, el engaño, la lasciva, la envidia, la maledicencia, la soberbia,
la insensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre"
(Marcos 7:21-23). "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al
Señor. Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que
brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean
contaminados" (Hebreos 12:14,15).

Cristo Vendrá Repentinamente


Jesucristo pide que nos mantengamos vigilantes, pendientes para cuando El regrese. Para
quienes no estén pendientes, El vendrá como ladrón en la noche-de manera inesperada.
Pero los cristianos no serán tomados por sorpresa. "Porque vosotros sabéis
perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;... y no
escaparán. Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os
sorprenda como ladrón. Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día;... Por
tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios" (1
Tesalonicenses 5: 2,3b-6).

EL MENSAJE A SARDIS
Apocalipsis, 3:1 Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus
de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de
que vives, y estás muerto. 3:2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para
morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3:3 Acuérdate, pues,
de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré
sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.
Apocalipsis, 3:4 Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus
vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. 3:5 El que
venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la
vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. 3:6 El que
tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
Apocalipsis, 3:1 Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus
de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de
que vives, y estás muerto.
La iglesia de Sardis estaba espiritualmente muerta, ya que muy pocos de sus
miembros se habían mantenido fieles al Evangelio. Por fuera, parecía avivada y activa
y tenia fama de éxito y espiritualidad. Pero Jesucristo la conocía por dentro, pues El
conoce el corazón de las personas.
Apocalipsis, 3:4 Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus
vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas.
A lo largo de la historia de la iglesia siempre ha habido unos pocos (un remanente)
“que no han manchado sus vestiduras” y que han procurado volver a la simplicidad y
pureza de la devoción a Cristo que conocieron los apóstoles y muchos otros creyentes
del NT (2 Corintios, 11:3).
Al respecto, comenta:
A la Iglesia en Sardis (Apocalipsis 3:1-6):
“Escribe al ángel de la iglesia en Sardis:”
Sardis significa remanente. Como lo hizo en la Carta a Tiatira, el Señor hace la
distinción entre los perdidos y los salvos (el remanente) en Sardis. La iglesia en Sardis
representa la Reforma Protestante. Cuando Lutero y otros abandonaron el catolicismo
romano, fue para buscar la verdad. Los católicos habían distorsionado la Palabra de
Dios en algo que nunca debió haber sido, agregándole a las Escrituras e imponiendo
severas cargas espirituales a sus seguidores.
El llamado de la Reforma fue, “Sola fides (Sólo por la fe), Sola Gratia (Sólo por la
gracia), Solus Cristus (Sólo con Cristo), y Sola Scriptura (Sólo Su Palabra).”
(Título) “El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto:”
El Señor le recuerda a la Iglesia en Sardis Quién es el que les escribe. Él es el Dador del
Espíritu Santo, y del Guardián del ángel que los pastorea.
(Crítica) “Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.”
Jesús le dijo a la mujer junto al pozo, “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu
y en verdad es necesario que adoren” (Juan, 4:24). En su búsqueda de la verdad, los
protestantes descuidaron las cosas del Espíritu y por varios cientos de años, casi
nunca escucharon los susurros del Ruach Elohim (el Espíritu de Dios) en su entorno.
Cuando el Gran Despertar a finales de los años de 1.800 y comienzos de los 1.900,
produjo que los Dones del Espíritu vieran de nuevo la luz, ellos rechazaron la idea,
dando como resultado que nacieran los movimientos Pentecostal, primero, y luego el
Carismático.
(Advertencia) “Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no
he hallado tus obras perfectas delante de Dios.”
Cuándo la Escuela Superior Alemana del Alto Criticismo invadió sus seminarios con
sus teorías paganas sobre la “verdadera” autoría de la Biblia, y los racionalistas
modernos, a los cuales ellos dieron a luz, explicaron que no había milagros, no hubo
ningún discernimiento de las Escrituras para poder resistirlos. Y así fue cuando
habiendo rechazado primeramente el Espíritu, también ellos ahora habían perdido la
Verdad.
(Llamado) “Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete.
Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti.
Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y
andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas.”
Como fue el caso con la iglesia católica, solamente permanece un remanente del
protestantismo denominacional que es salvo. El resto, habiendo trabajado
intensamente para hacer que Dios fuera lo suficientemente pequeño como para caber
en sus mentes, ahora lo encuentran demasiado pequeño para satisfacer sus
necesidades. Ellos estarán entre los más sorprendidos al encontrar que fueron
dejados atrás cuando los eventos del tiempo final se desarrollen. (Observe que el
Señor no promete venir por ellos, sino venir a ellos.).
(Promesa) “El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su
nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de
sus ángeles.”
Pero al remanente de creyentes, Él les dará las vestiduras blancas de la justicia que es
por la fe, y se complacerá al presentárselos a Su Padre como miembros de la Eterna
Familia de Dios.
(Desafío) “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.”
Existen dos extremos en el cristianismo hoy día. La ortodoxia muerta del
protestantismo principal, la cual no puede oír el Espíritu y cuyo diluido evangelio no
tiene ningún poder para salvar, se encuentra en un extremo del espectro. El “celo sin
conocimiento” de los carismáticos quienes con tanta frecuencia ignoran las
admoniciones de Su palabra y permiten los excesos más espantosos del
espiritualismo, está en el otro extremo. Se nos dice de adorar a Dios en espíritu y en
verdad, pero un enfoque muy grande hacia ambos puede causar la pérdida de los dos.
Juan, 4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán
al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que
le adoren.
La “verdad” es la Palabra de Dios. Adorar “en espíritu y en verdad” significa adorar a
Dios dando el debido lugar tanto a lo espiritual como al conocimiento de la Palabra de
Dios, en un justo equilibrio. Por un lado, adorar con un celo extremo puesto en la
Palabra de Dios, ignorando las manifestaciones del Espíritu, implica proclamar un
Evangelio “solo de palabras” sin poder para salvar (que no salva).
Por el otro, adorar poniendo el énfasis estrictamente en lo espiritual, sin el debido
conocimiento de la Palabra de Dios, implica el serio riesgo de ser destruido ya que un
indebido conocimiento de la Palabra de Dios es una puerta abierta al ingreso de
(falsas) doctrinas de demonios (1 Timoteo, 4:1).
Oseas, 4:6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto
desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de
tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.
El lugar más importante en Sardis es hoy día una gran sinagoga y un gimnasio
(escuela) abandonados. Meditando en el lugar pensé cómo la iglesia protestante ha
abandonado sus raíces al haber ignorado el Antiguo Testamento, aun dudando de su
veracidad. Habiendo aprendido, del Nuevo Testamento, lo que el Señor hizo pero sin
entender por qué lo hizo porque ellos nunca han leído el Antiguo Testamento, han
perdido el significado último que una vez validó su teología. Se convirtió en forma sin
sustancia.
Estas dos hijas definieron el cristianismo hasta los años de 1.800, cuando el Señor de
nuevo hizo grandes cosas y la Iglesia nació otra vez en la tercera hija de Pérgamo.

También podría gustarte