Está en la página 1de 7

Municipio Díaz

 Santo patrón: San Juan Bautista (24/06)


 Actividad económica (artesanía): alpargatas, sombreros de cogollo, bolsos,
viseras y pavas
 Cultura gastronómica: dulce de lechoza, conserva de chaco, dulce de mamey,
dulce de cereza

Municipio Díaz

 Santo patrón: San Juan Bautista (24/06)


 Actividad económica (artesanía): alpargatas, sombreros de cogollo, bolsos,
viseras y pavas
 Cultura gastronómica: dulce de lechoza, conserva de chaco, dulce de mamey,
dulce de cereza

Municipio Díaz

 Santo patrón: San Juan Bautista (24/06)


 Actividad económica (artesanía): alpargatas, sombreros de cogollo, bolsos,
viseras y pavas
 Cultura gastronómica: dulce de lechoza, conserva de chaco, dulce de mamey,
dulce de cereza

Municipio Díaz

 Santo patrón: San Juan Bautista (24/06)


 Actividad económica (artesanía): alpargatas, sombreros de cogollo, bolsos,
viseras y pavas
 Cultura gastronómica: dulce de lechoza, conserva de chaco, dulce de mamey,
dulce de cereza

Municipio Díaz

 Santo patrón: San Juan Bautista (24/06)


 Actividad económica (artesanía): alpargatas, sombreros de cogollo, bolsos,
viseras y pavas
 Cultura gastronómica: dulce de lechoza, conserva de chaco, dulce de mamey,
dulce de cereza
Municipio Díaz

 Santo patrón: San Juan Bautista (24/06)


 Actividad económica (artesanía): alpargatas, sombreros de cogollo, bolsos,
viseras y pavas
 Cultura gastronómica: dulce de lechoza, conserva de chaco, dulce de mamey,
dulce de cereza

Municipio Díaz

 Santo patrón: San Juan Bautista (24/06)


 Actividad económica (artesanía): alpargatas, sombreros de cogollo, bolsos,
viseras y pavas
 Cultura gastronómica: dulce de lechoza, conserva de chaco, dulce de mamey,
dulce de cereza

Municipio Díaz

 Santo patrón: San Juan Bautista (24/06)


 Actividad económica (artesanía): alpargatas, sombreros de cogollo, bolsos,
viseras y pavas
 Cultura gastronómica: dulce de lechoza, conserva de chaco, dulce de mamey,
dulce de cereza

Municipio Díaz

 Santo patrón: San Juan Bautista (24/06)


 Actividad económica (artesanía): alpargatas, sombreros de cogollo, bolsos,
viseras y pavas
 Cultura gastronómica: dulce de lechoza, conserva de chaco, dulce de mamey,
dulce de cereza

Municipio Tubores

 Santa Patrona: Nuestra Señora de las Mercedes (24/09)


 Actividad económica: la pesca
 Gastronomía: sancocho de pescado y empanadas de tripa de perla
 Artesanía: tejidos de redes (mandingas trenes) construcción de nasas y
carpintería de ribera
Municipio Tubores

 Santa Patrona: Nuestra Señora de las Mercedes (24/09)


 Actividad económica: la pesca
 Gastronomía: sancocho de pescado y empanadas de tripa de perla
 Artesanía: tejidos de redes (mandingas trenes) construcción de nasas y
carpintería de ribera

Municipio Tubores

 Santa Patrona: Nuestra Señora de las Mercedes (24/09)


 Actividad económica: la pesca
 Gastronomía: sancocho de pescado y empanadas de tripa de perla
 Artesanía: tejidos de redes (mandingas trenes) construcción de nasas y
carpintería de ribera

Municipio Tubores

 Santa Patrona: Nuestra Señora de las Mercedes (24/09)


 Actividad económica: la pesca
 Gastronomía: sancocho de pescado y empanadas de tripa de perla
 Artesanía: tejidos de redes (mandingas trenes) construcción de nasas y
carpintería de ribera

Municipio Tubores

 Santa Patrona: Nuestra Señora de las Mercedes (24/09)


 Actividad económica: la pesca
 Gastronomía: sancocho de pescado y empanadas de tripa de perla
 Artesanía: tejidos de redes (mandingas trenes) construcción de nasas y
carpintería de ribera

Municipio Tubores

 Santa Patrona: Nuestra Señora de las Mercedes (24/09)


 Actividad económica: la pesca
 Gastronomía: sancocho de pescado y empanadas de tripa de perla
 Artesanía: tejidos de redes (mandingas trenes) construcción de nasas y
carpintería de ribera
Municipio Tubores

 Santa Patrona: Nuestra Señora de las Mercedes (24/09)


 Actividad económica: la pesca
 Gastronomía: sancocho de pescado y empanadas de tripa de perla
 Artesanía: tejidos de redes (mandingas trenes) construcción de nasas y
carpintería de ribera

Municipio Tubores

 Santa Patrona: Nuestra Señora de las Mercedes (24/09)


 Actividad económica: la pesca
 Gastronomía: sancocho de pescado y empanadas de tripa de perla
 Artesanía: tejidos de redes (mandingas trenes) construcción de nasas y
carpintería de ribera

Municipio Antolín del Campo

 Santo Patrón: San José (19/03)


 Actividad económica: la pesca, el turismo, la agricultura. Se cosecha:
ajíes, tomate margariteño, berenjena, patilla, melón y maíz
 Gastronomía: productos marinos y cachapas
 Dulcería: besitos de coco, majarate, melcochas, tunjas, dulce de
guayaba y el dulce hicaco
 Bebidas: carato de mango y el papelón con limón
 Artesanía: mapires de palma real, chinchorros, esteras, adornos en
conchas marinas, tallas en tapara, madera, coco y piedras
Municipio Antolín del Campo

 Santo Patrón: San José (19/03)


 Actividad económica: la pesca, el turismo, la agricultura. Se cosecha:
ajíes, tomate margariteño, berenjena, patilla, melón y maíz
 Gastronomía: productos marinos y cachapas
 Dulcería: besitos de coco, majarate, melcochas, tunjas, dulce de
guayaba y el dulce hicaco
 Bebidas: carato de mango y el papelón con limón
 Artesanía: mapires de palma real, chinchorros, esteras, adornos en
conchas marinas, tallas en tapara, madera, coco y piedras

Municipio Antolín del Campo

 Santo Patrón: San José (19/03)


 Actividad económica: la pesca, el turismo, la agricultura. Se cosecha:
ajíes, tomate margariteño, berenjena, patilla, melón y maíz
 Gastronomía: productos marinos y cachapas
 Dulcería: besitos de coco, majarate, melcochas, tunjas, dulce de
guayaba y el dulce hicaco
 Bebidas: carato de mango y el papelón con limón
 Artesanía: mapires de palma real, chinchorros, esteras, adornos en
conchas marinas, tallas en tapara, madera, coco y piedras

Municipio Antolín del Campo

 Santo Patrón: San José (19/03)


 Actividad económica: la pesca, el turismo, la agricultura. Se cosecha:
ajíes, tomate margariteño, berenjena, patilla, melón y maíz
 Gastronomía: productos marinos y cachapas
 Dulcería: besitos de coco, majarate, melcochas, tunjas, dulce de
guayaba y el dulce hicaco
 Bebidas: carato de mango y el papelón con limón
 Artesanía: mapires de palma real, chinchorros, esteras, adornos en
conchas marinas, tallas en tapara, madera, coco y piedras
Municipio Antolín del Campo

 Santo Patrón: San José (19/03)


 Actividad económica: la pesca, el turismo, la agricultura. Se cosecha:
ajíes, tomate margariteño, berenjena, patilla, melón y maíz
 Gastronomía: productos marinos y cachapas
 Dulcería: besitos de coco, majarate, melcochas, tunjas, dulce de
guayaba y el dulce hicaco
 Bebidas: carato de mango y el papelón con limón
 Artesanía: mapires de palma real, chinchorros, esteras, adornos en
conchas marinas, tallas en tapara, madera, coco y piedras

Municipio Antolín del Campo

 Santo Patrón: San José (19/03)


 Actividad económica: la pesca, el turismo, la agricultura. Se cosecha:
ajíes, tomate margariteño, berenjena, patilla, melón y maíz
 Gastronomía: productos marinos y cachapas
 Dulcería: besitos de coco, majarate, melcochas, tunjas, dulce de
guayaba y el dulce hicaco
 Bebidas: carato de mango y el papelón con limón
 Artesanía: mapires de palma real, chinchorros, esteras, adornos en
conchas marinas, tallas en tapara, madera, coco y piedras

Municipio Antolín del Campo

 Santo Patrón: San José (19/03)


 Actividad económica: la pesca, el turismo, la agricultura. Se cosecha:
ajíes, tomate margariteño, berenjena, patilla, melón y maíz
 Gastronomía: productos marinos y cachapas
 Dulcería: besitos de coco, majarate, melcochas, tunjas, dulce de
guayaba y el dulce hicaco
 Bebidas: carato de mango y el papelón con limón
 Artesanía: mapires de palma real, chinchorros, esteras, adornos en
conchas marinas, tallas en tapara, madera, coco y piedras
Municipio Antolín del Campo

 Santo Patrón: San José (19/03)


 Actividad económica: la pesca, el turismo, la agricultura. Se cosecha:
ajíes, tomate margariteño, berenjena, patilla, melón y maíz
 Gastronomía: productos marinos y cachapas
 Dulcería: besitos de coco, majarate, melcochas, tunjas, dulce de
guayaba y el dulce hicaco
 Bebidas: carato de mango y el papelón con limón
 Artesanía: mapires de palma real, chinchorros, esteras, adornos en
conchas marinas, tallas en tapara, madera, coco y piedras

También podría gustarte