Está en la página 1de 1

LETRA DE CAMBIO

“A diferencia del cheque o del pagaré que es emitido por quien debe realizar el pago,
en el caso de la letra de cambio es quien debe de cobrar quien tiene la iniciativa en el pago
al igual que en el recibo bancario”. (Ricardo, 2017)

“La letra de cambio es un documento por medio del cual una persona ordena a otra el
pago de cierta cantidad de dinero a una tercera persona”. (Jimenez, 2012)

Las personas que intervienen son, el librador es aquella persona a quien se le ordena
realizar el pago, tenemos también al librador es aquella persona que ordena realizar el
pago y finalmente tenemos al fiador o avalista es aquella persona que interviene para
garantizar el pago de la letra de cambio.

De igual forma en esta circulación de la letra de cambio pueden intervenir el endosante,


el endosatario y el avalista.

“El Endoso es transmitir los derechos de cobro a una tercera persona, que son derivados
de la letra de cambio, el endosatario es el beneficiario de la letra de cambio y al realizar
el endoso se convierte en el tenedor, el aval es la declaración que se encuentra contenida
en la letra con la finalidad de garantizar el pago de la letra de cambio, el avalista
juntamente con el librado tienen la responsabilidad del pago”. (Hartmann, 2010)

Una de las Formalidades que es parte de la letra de cambio a la hora de la falta del
pago es el protesto, es el acto que se realiza notarialmente para demostrar el
incumplimiento con el pago de la letra de cambio, este incumplimiento lleva a acciones
como es a un juicio cambiario ya que estos títulos son de carácter probatorio de la deuda,
permitiendo al acreedor interponer demandas judiciales

También podría gustarte